Cómo conocí a tu madreSerie
2005 

Carter Bays (Creador), Craig Thomas (Creador) ...
7.6
98,026
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2005-2014). 9 temporadas. 208 episodios. Ted (Josh Radnor) les cuenta a sus dos hijos cómo conoció a su madre y cómo fue su vida hasta que, por fin, encontró el amor verdadero. Contó para ello con la ayuda de su amigo Barney (Neil Patrick Harris), un joven algo extravagante, adicto a los somníferos y muy hábil para conocer mujeres. Cuando Ted conoce a Robin (Cobie Smulders), una impresionante joven canadiense que acaba de ... [+]
25 de octubre de 2010
25 de octubre de 2010
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿No has visto aún HIMYM? ¿Ni un solo capítulo? Pues eres la persona con más suerte del mundo. Tienes ahora mismo 6 temporadas y pico para disfrutar de la mejor comedia que se ha echo desde FRIENDS. Más de 120 capítulos de 20 mínutos cada uno... lo que hace un total de 2.400 min... unas 100 horas de la mayor diversión que se ha visto desde que FRIENDS echó el cierre hace algunos años ya. Simplemente espectacular. No hay serie hoy día con la que te puedas reir más. IMPRESIONANTE¡¡
Con todo lo dicho deberías ahora mismo de estar buscando la temporada 1 y empezar a verla. Pero si te hace falta una razón más, decirte que desde que Homer Simpson perdiera su chispa y dejara de beber cerveza, y de que Chandler se mudara con su mujer y dejara de decir lo que se le venía a la cabeza, no se ha visto alguien como Burney....¡¡ES DIOS¡¡¡
En la crítica digo una frase suya que la guardo como una de las más grandes de la historia...
¡¡POR DIOS DEJA YA DE LEER LA CRITICA Y PONTE A BAJARTE CAPITULOS¡¡¡¡
Con todo lo dicho deberías ahora mismo de estar buscando la temporada 1 y empezar a verla. Pero si te hace falta una razón más, decirte que desde que Homer Simpson perdiera su chispa y dejara de beber cerveza, y de que Chandler se mudara con su mujer y dejara de decir lo que se le venía a la cabeza, no se ha visto alguien como Burney....¡¡ES DIOS¡¡¡
En la crítica digo una frase suya que la guardo como una de las más grandes de la historia...
¡¡POR DIOS DEJA YA DE LEER LA CRITICA Y PONTE A BAJARTE CAPITULOS¡¡¡¡
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En un capítulo de la primera temporada, Ted preguntó a Barney si creía que era posible tener relaciones a distancia. Esta es la respuesta de Barney:
"Por supuesto que creo en la relaciones a distancia. Yo tengo ahora mismo 3...Una en Denver, otra en Miami y otra en la Calle 47"
"Por supuesto que creo en la relaciones a distancia. Yo tengo ahora mismo 3...Una en Denver, otra en Miami y otra en la Calle 47"
3 de agosto de 2014
3 de agosto de 2014
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó el final, no entiendo a la crítica que tenía que el final no era el esperado. PUes a mí me sorprendió a bien (supongo que condicionado a esas críticas). Acaba como tenía que acabar y mucho mejor!!
Sí que es verdad que todo acaba en un pim-pam-pum, pero es normal si quieres que el último episodio tenga todas las sorpresas. Además, lo dejan todo muy ligado, incluso a los personajes muy secundarios les da un final.
NO quiero el spin-off, no tiene sentido ahora que sabes muchas cosas... ahora entiendo como la Fox no dio luz verde al episodio piloto, porque tiene ser algo diferente y a la vez lo mismo para que enganche y la gente lo vea, porque con esta serie y con ese final, es muy difícil hacer el spin-off.
Se ha convertido en una de mis series favoritas. Es que, el guión está tan bien hecho... enlanzan cosas pasadas, con futuras, con presentes, todo bien atado, la verdad que está muy bien cogida toda.
Sí que es verdad que todo acaba en un pim-pam-pum, pero es normal si quieres que el último episodio tenga todas las sorpresas. Además, lo dejan todo muy ligado, incluso a los personajes muy secundarios les da un final.
NO quiero el spin-off, no tiene sentido ahora que sabes muchas cosas... ahora entiendo como la Fox no dio luz verde al episodio piloto, porque tiene ser algo diferente y a la vez lo mismo para que enganche y la gente lo vea, porque con esta serie y con ese final, es muy difícil hacer el spin-off.
Se ha convertido en una de mis series favoritas. Es que, el guión está tan bien hecho... enlanzan cosas pasadas, con futuras, con presentes, todo bien atado, la verdad que está muy bien cogida toda.
8 de junio de 2010
8 de junio de 2010
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada es espectacular, lo tiene todo.
Los capítulos 1x12 y 1x13, son los mejores que he visto nunca, vaya manera de hilar y de conquistar a la vista. Esa cita me recuerda a Buscando un beso a medianoche.
Otra flipada con mucho gusto. Para un romanticón, llena xDDDD
Los capítulos 1x12 y 1x13, son los mejores que he visto nunca, vaya manera de hilar y de conquistar a la vista. Esa cita me recuerda a Buscando un beso a medianoche.
Otra flipada con mucho gusto. Para un romanticón, llena xDDDD
22 de julio de 2014
22 de julio de 2014
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno tras haber acabado esta magnifica serie solo puedo decir que es una de las series (por no decir la que mas) que me han llegado mas al corazón los personajes, incluso dándome una pena por dentro de que no van a haber mas aventuras épicas, Ted Evelyn Mosby (Ya se sabe que Ted odiaba lo de Evelyn xD), mas conocido como Ted Mosby, Marshall Eriksen, Lily Aldrin, Robin Scherbatsky y el gran Barney Stinson, en fin me despido diciendo una de sus grandes frases de la persona que mas me ha marcado en esta serie, "ESTA SERIE HA SIDO LEGEN.... ESPERA UN MOMENTO......... UN POCO MAS........ DARIA, LEGENDARIA" BARNEY STINSON.
1 de abril de 2017
1 de abril de 2017
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comencé a ver esta serie en octubre de 2016 y vi el último capítulo ayer (marzo 2017): más de medio año viendo nueve temporadas que se me han hecho muy largas, porque en realidad lo son. Sólo 20minutillos por episodio pero es que son 208. Decidí verla ahora que es pronto aún (terminó exactamente hoy hace tres años) antes de que se “pusiera vieja”.
Mucha gente coincide en que a esta serie le sobran temporadas pero es que además le sobran capítulos por temporada. Con 10 o 12 por temporada habría bastado y no 24, lo que provoca que muchas temporadas se hagan interminables.
De hecho, me ha dado la impresión de que en una misma temporada había algunos capítulos malísimos y otros bastante mejores. Ocurre por ejemplo en la novena: el capítulo en el que hablan en verso es de lo peor que he visto en TV en los últimos años (sólo superado por el de la mosca de "Breaking Bad").
Uno de los errores de esta serie es dilatar innecesariamente todo, y meter relleno cuando no hay nada interesante (y mucho menos gracioso) que contar. Y ya me voy al otro punto que quería destacar: ESTA SERIE NO TIENE GRACIA. No es desternillante, eso por descontado. Pero es que tampoco es risible. Quizás estoy siendo muy duro pero es que tampoco es divertida. Y no me atrevo ni a decir que sea entretenida, porque aburre (y mucho) en muchas ocasiones.
Bastantes seguidores opinan que la primera temporada es muy buena. A mí me pareció mala. Y lo más terrible es que empeora. Al llegar a la quinta o sexta tuve que parar (y ver “Westworld” antes de que los spoilers me la destrozaran) porque estaba realmente hastiado y saturado. No la soportaba más (y yo siempre veo las series de ppio a fin, sin parones). Es verdad que casi todos los espectadores coinciden en que las quinta y sexta son las peores, y es cierto también que en la sépitma y octava remonta algo, pero siempre en un nivel para mí muy bajo.
Todos sabemos que esta sitcom pretendía ser la hereda de “Friends” y en mi opinión el mejor capítulo de esta serie está sólo a la altura del peor capítulo de “Friends”. Sé lo que estáis pensando: “Otro ultra de 'Friends' que vive en el pasado”, pero no.
El orden cronológico de las que pretendieron ser las sitcoms sobre amigos veintañeros-treintañeros de las últimas dos décadas son: Friends – Cómo conocí a vuestra madre – The Big Bang Theory (y no incluyo en la lista a Modern Family porque versa sobre familias). Yo siempre digo que los protas de TBBT son los hermanos pequeños de los personajes de “Friends”. En la sucesión la que falla claramente es “Cómo conocí…”. Su nivel cómico (y el tipo de humor) es muchísimo inferior que el de sus hermanas.
He llorado de risa con “Friends”, me han dado ataque de risa con TBBT y me he reído a carcajadas con “Modern Family”, pero “Cómo conocí a vuestra madre” apenas me ha arrancado una sonrisa durante nueve (interminables por momentos) temporadas.
Y termino comentando que, para colmo, la serie es un poco machista. Lo peor de todo es que va de moderna y cosmopolita, de progre y defensora de los valores igualitarios y tiene un cierto tufillo retrógrado. Soy hombre pero por momentos no daba crédito a las lecturas machistas que impregnaban todo.
Ejemplifico:
- “Las tías son sirenas mientras te las quieres follar pero cuando ya no te las quieres follar son manatíes”. No hombre, es que claramente Barney es una crítica, es un personaje satírico. No, es que esa teoría la defendían los tres protagonistas masculinos y, como esa teoría, muchos otros comentarios y situaciones machistas que se producen a lo largo de las 9 temporadas.
- Dos minutos después llaman a Robin “puta” (literalmente) porque se ha acostado con un tío. Y ella tiene que defenderse de esa acusación (también ante Lily, que apoya la acusación). Tiene que explicarse y defenderse, tal cual. Dar explicaciones de por qué se ha acostado con un tío.
- Al ppio del siguiente capítulo, Marshall se mea en la taza del váter y Lily le regaña porque luego lo tiene que limpiar ella…
- Y diez minutos después en ese capítulo Robin comenta que la función de un padrino es evitar que el novio se escape el día de la boda (el novio, no la novia…).
Todo es tal cual lo relato...
Y yéndonos a un plano más general, la serie está dominada por tres hombres (uno es una caricatura del típico machista salido), una chica fiel y bonachona en una relación duradera y otra que “mola” porque se comporta como un hombre (patriarcado).
Es cierto que la serie también tiene sus elementos buenos, no todo va a ser una mier**, pero lo negativo predomina sobre lo positivo.
En el lado positivo: el final (comento en spoilers). Los actores tampoco están mal, todos correctos la mayor parte del tiempo (que no siempre).
5 raspado y sólo y exclusivamente por la factura, porque parte de una premisa original y porque la resolución de la trama está elaborada.
Mucha gente coincide en que a esta serie le sobran temporadas pero es que además le sobran capítulos por temporada. Con 10 o 12 por temporada habría bastado y no 24, lo que provoca que muchas temporadas se hagan interminables.
De hecho, me ha dado la impresión de que en una misma temporada había algunos capítulos malísimos y otros bastante mejores. Ocurre por ejemplo en la novena: el capítulo en el que hablan en verso es de lo peor que he visto en TV en los últimos años (sólo superado por el de la mosca de "Breaking Bad").
Uno de los errores de esta serie es dilatar innecesariamente todo, y meter relleno cuando no hay nada interesante (y mucho menos gracioso) que contar. Y ya me voy al otro punto que quería destacar: ESTA SERIE NO TIENE GRACIA. No es desternillante, eso por descontado. Pero es que tampoco es risible. Quizás estoy siendo muy duro pero es que tampoco es divertida. Y no me atrevo ni a decir que sea entretenida, porque aburre (y mucho) en muchas ocasiones.
Bastantes seguidores opinan que la primera temporada es muy buena. A mí me pareció mala. Y lo más terrible es que empeora. Al llegar a la quinta o sexta tuve que parar (y ver “Westworld” antes de que los spoilers me la destrozaran) porque estaba realmente hastiado y saturado. No la soportaba más (y yo siempre veo las series de ppio a fin, sin parones). Es verdad que casi todos los espectadores coinciden en que las quinta y sexta son las peores, y es cierto también que en la sépitma y octava remonta algo, pero siempre en un nivel para mí muy bajo.
Todos sabemos que esta sitcom pretendía ser la hereda de “Friends” y en mi opinión el mejor capítulo de esta serie está sólo a la altura del peor capítulo de “Friends”. Sé lo que estáis pensando: “Otro ultra de 'Friends' que vive en el pasado”, pero no.
El orden cronológico de las que pretendieron ser las sitcoms sobre amigos veintañeros-treintañeros de las últimas dos décadas son: Friends – Cómo conocí a vuestra madre – The Big Bang Theory (y no incluyo en la lista a Modern Family porque versa sobre familias). Yo siempre digo que los protas de TBBT son los hermanos pequeños de los personajes de “Friends”. En la sucesión la que falla claramente es “Cómo conocí…”. Su nivel cómico (y el tipo de humor) es muchísimo inferior que el de sus hermanas.
He llorado de risa con “Friends”, me han dado ataque de risa con TBBT y me he reído a carcajadas con “Modern Family”, pero “Cómo conocí a vuestra madre” apenas me ha arrancado una sonrisa durante nueve (interminables por momentos) temporadas.
Y termino comentando que, para colmo, la serie es un poco machista. Lo peor de todo es que va de moderna y cosmopolita, de progre y defensora de los valores igualitarios y tiene un cierto tufillo retrógrado. Soy hombre pero por momentos no daba crédito a las lecturas machistas que impregnaban todo.
Ejemplifico:
- “Las tías son sirenas mientras te las quieres follar pero cuando ya no te las quieres follar son manatíes”. No hombre, es que claramente Barney es una crítica, es un personaje satírico. No, es que esa teoría la defendían los tres protagonistas masculinos y, como esa teoría, muchos otros comentarios y situaciones machistas que se producen a lo largo de las 9 temporadas.
- Dos minutos después llaman a Robin “puta” (literalmente) porque se ha acostado con un tío. Y ella tiene que defenderse de esa acusación (también ante Lily, que apoya la acusación). Tiene que explicarse y defenderse, tal cual. Dar explicaciones de por qué se ha acostado con un tío.
- Al ppio del siguiente capítulo, Marshall se mea en la taza del váter y Lily le regaña porque luego lo tiene que limpiar ella…
- Y diez minutos después en ese capítulo Robin comenta que la función de un padrino es evitar que el novio se escape el día de la boda (el novio, no la novia…).
Todo es tal cual lo relato...
Y yéndonos a un plano más general, la serie está dominada por tres hombres (uno es una caricatura del típico machista salido), una chica fiel y bonachona en una relación duradera y otra que “mola” porque se comporta como un hombre (patriarcado).
Es cierto que la serie también tiene sus elementos buenos, no todo va a ser una mier**, pero lo negativo predomina sobre lo positivo.
En el lado positivo: el final (comento en spoilers). Los actores tampoco están mal, todos correctos la mayor parte del tiempo (que no siempre).
5 raspado y sólo y exclusivamente por la factura, porque parte de una premisa original y porque la resolución de la trama está elaborada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los últimos capítulos son los mejores (independientemente de que seas pro-Robin o pro-Tracy) porque va cerrando puertas y juega muy bien con la narración del pasado-presente-futuro.
Te permite ver el futuro de los personajes, algo que siempre se echa en falta cuando acaba una ficción. Curiosamente esta sitcom eleva el nivel en los momentos dramáticos (por ejemplo, la discusión de Lily y Marshall sobre la mudanza a Roma o los momentos más delicados de las conversaciones entre Ted y Robin sobre su amor).
Muy buena la elección de la actriz que interpreta a Tracy. Por cierto, por si le interesa a alguien, yo era partidario de que al final acabase con Robin y creo que está conseguido el giro de la historia con Tracy. Son dos finales en uno.
Te permite ver el futuro de los personajes, algo que siempre se echa en falta cuando acaba una ficción. Curiosamente esta sitcom eleva el nivel en los momentos dramáticos (por ejemplo, la discusión de Lily y Marshall sobre la mudanza a Roma o los momentos más delicados de las conversaciones entre Ted y Robin sobre su amor).
Muy buena la elección de la actriz que interpreta a Tracy. Por cierto, por si le interesa a alguien, yo era partidario de que al final acabase con Robin y creo que está conseguido el giro de la historia con Tracy. Son dos finales en uno.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here