You must be a loged user to know your affinity with juan00perez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.6
32,054
7
8 de noviembre de 2013
8 de noviembre de 2013
84 de 110 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peli inaugural en el Festival de Cine Europeo de Sevilla. A priori me rompía los esquemas del certamen, pero tenemos que ser conscientes de que cine europeo también es esto y no sólo Haneke, Kaurismaki, Bier o Dumont (gustos everywhere).
Es una peli lineal, previsible, una americanada si queréis verlo así, pero una de las mejores en este ámbito que se han hecho en el cine español en mucho tiempo. Y LO MÁS IMPORTANTE, no paras de reírte. El reparto es muy bueno, Inma Cuesta funciona muy bien como epicentro cómico (de sus primeras comedias) y todos funcionan, con aparición estelar de Rossy de Palma, que parece cachondeo, pero en sus 4 escenas lo borda y es imposible no reírse.
Sí, es una comedia y sí, es despegarse algo de la realidad para estar 2 horas riéndose. Muchas veces también queremos eso y forma parte de la corriente de Cine europeo donde todo debe ir englobado a disfrutar dentro de una sala.
Es una peli lineal, previsible, una americanada si queréis verlo así, pero una de las mejores en este ámbito que se han hecho en el cine español en mucho tiempo. Y LO MÁS IMPORTANTE, no paras de reírte. El reparto es muy bueno, Inma Cuesta funciona muy bien como epicentro cómico (de sus primeras comedias) y todos funcionan, con aparición estelar de Rossy de Palma, que parece cachondeo, pero en sus 4 escenas lo borda y es imposible no reírse.
Sí, es una comedia y sí, es despegarse algo de la realidad para estar 2 horas riéndose. Muchas veces también queremos eso y forma parte de la corriente de Cine europeo donde todo debe ir englobado a disfrutar dentro de una sala.
8
21 de abril de 2010
21 de abril de 2010
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de descubrir una de las maravillas que llevo mucho tiempo sin ver. Tras no ver nada de House desde el comienzo de la cuarta temporada, me he tragado toda la cuarta y la quinta y empecé la sexta con muchas ganas.
Me ha dejado sin aire. Me ha hecho llorar (no es imposible, pero sí dificil) y me ha parecido que los dos primeros capítulos (dos en uno) es una auténtica obra de arte.
No tengo palabras para describirlo. ahora mismo estoy en caliente, acabo de disfrutarlo y lo he sentido como hace tiempo que no sentía una peli. GENIAL y altamente recomendable para todos aquellos que no conozcan siquiera al doctor house y que quieran ver una peli sobre su vida en esos dos maravillosos capítulos.
Me ha dejado sin aire. Me ha hecho llorar (no es imposible, pero sí dificil) y me ha parecido que los dos primeros capítulos (dos en uno) es una auténtica obra de arte.
No tengo palabras para describirlo. ahora mismo estoy en caliente, acabo de disfrutarlo y lo he sentido como hace tiempo que no sentía una peli. GENIAL y altamente recomendable para todos aquellos que no conozcan siquiera al doctor house y que quieran ver una peli sobre su vida en esos dos maravillosos capítulos.

5.8
11,627
3
22 de abril de 2013
22 de abril de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de suspense argentino que llega a nuestro país tiene una losa llamada 'El secreto de sus ojos'. El producto que funciona en un mercado se intenta copiar y lo único en lo que acierta el film de Golfrid es en tener el mismo protagonista y el mismo color y fotografía que la de Campanella.
El resto es aire, pundonor, prepotencia y vacíos alrededor de Darín. Ni el guión, secundarios (incluyendo a Ammann) o la dirección animan un film cuya toma de partida son los detalles, planteamiento que precisamente tumba la cinta. Detalles como la excusa para investigar, el acento y ese ¿doblaje? extraño del personaje de Ammann, la aparición intrascendente de tantos secundarios o el final.
No suelo hacer críticas, pero la inspiración del film me han hecho que pensándolo en casa lo dijese. Era de las películas a priori más interesantes de la cartelera y la hunde más aún, deprimente con lo que tenemos ahora mismo.
El resto es aire, pundonor, prepotencia y vacíos alrededor de Darín. Ni el guión, secundarios (incluyendo a Ammann) o la dirección animan un film cuya toma de partida son los detalles, planteamiento que precisamente tumba la cinta. Detalles como la excusa para investigar, el acento y ese ¿doblaje? extraño del personaje de Ammann, la aparición intrascendente de tantos secundarios o el final.
No suelo hacer críticas, pero la inspiración del film me han hecho que pensándolo en casa lo dijese. Era de las películas a priori más interesantes de la cartelera y la hunde más aún, deprimente con lo que tenemos ahora mismo.

5.4
57
9
5 de enero de 2011
5 de enero de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una crítica demasiado personal, como las que hago, para recordar la película. Yo visioné Love is all en 2010, en el Festival de cine europeo de Sevilla. Era un especial del cine holandés y me pareció muy raro encontrarme con una película comercial en el festival y precisamente por eso me sorprendió.
Y me enamoró. En ese instante me tocó la firba de una manera especial, me llegó su bso (por cierto, estoy desesperado buscándola), su historia, sus protagonistas, sus chorradas y muchas de sus imágenes.
Sí, es la Love Actually holandesa, a la holandesa se podría decir, pero con un encanto especial. Hay planos memorables que conforme avanza la película, te hacen adentrarte en un universo propio de este tipo de películas, algo que nunca pensé que una Love Actually holandesa conseguiría...y me llego.
Muy recomendable para ver con tu pareja, o para sorprendente y evadirte de cualquier tipo de cine. Te saca la sonrisa y te divierte.
Y me enamoró. En ese instante me tocó la firba de una manera especial, me llegó su bso (por cierto, estoy desesperado buscándola), su historia, sus protagonistas, sus chorradas y muchas de sus imágenes.
Sí, es la Love Actually holandesa, a la holandesa se podría decir, pero con un encanto especial. Hay planos memorables que conforme avanza la película, te hacen adentrarte en un universo propio de este tipo de películas, algo que nunca pensé que una Love Actually holandesa conseguiría...y me llego.
Muy recomendable para ver con tu pareja, o para sorprendente y evadirte de cualquier tipo de cine. Te saca la sonrisa y te divierte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de los niños del final...es memorable. Me la guardo en este espacio para dejarlo en la memoria. Mítica.

6.5
38,436
7
6 de enero de 2011
6 de enero de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al disfrutar de Ben Affleck siempre pienso lo mismo, carece de expresividad. Y precisamente el constraste de emociones con Rebecca Hall, que siente y casi nos hace partícipes de ello, llena eso que Ben Affleck no le da a la película en los momentos sentimentales.
Por lo demás, un buen film. No entiendo esas críticas que lo acercan al estilo The Wire. No se parece absolutamente en nada. Y ni es una peli de disparos, ni de un amor a escondidas. Es una peli con historia, una peli de nivel medio, casi de lo mejorcito de este 2010 que nos ha dejado.
Rebecca Hall es sin duda lo mejor de la película. Un buen entretenimiento que no se hace largo para una noche en la que necesites algo más que una película facilona y algo menos que una peli de acción. Buena unión, peli decente.
Por lo demás, un buen film. No entiendo esas críticas que lo acercan al estilo The Wire. No se parece absolutamente en nada. Y ni es una peli de disparos, ni de un amor a escondidas. Es una peli con historia, una peli de nivel medio, casi de lo mejorcito de este 2010 que nos ha dejado.
Rebecca Hall es sin duda lo mejor de la película. Un buen entretenimiento que no se hace largo para una noche en la que necesites algo más que una película facilona y algo menos que una peli de acción. Buena unión, peli decente.
Más sobre juan00perez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here