Haz click aquí para copiar la URL

Cómo conocí a tu madreSerie

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2005-2014). 9 temporadas. 208 episodios. Ted (Josh Radnor) les cuenta a sus dos hijos cómo conoció a su madre y cómo fue su vida hasta que, por fin, encontró el amor verdadero. Contó para ello con la ayuda de su amigo Barney (Neil Patrick Harris), un joven algo extravagante, adicto a los somníferos y muy hábil para conocer mujeres. Cuando Ted conoce a Robin (Cobie Smulders), una impresionante joven canadiense que acaba de ... [+]
Críticas 186
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
22 de mayo de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reír, llorar, amar y realmente creer en que existe una media naranja son algunos de los sentimientos que se pueden experimentar al ver esta serie, que tiene un desarrollo extraordinario de las relaciones tanto amorosas como de amistad. Como conocí a vuestra madre hace un recorrido maravilloso por todas las cagadas que comete nuestro protagonista a lo largo una importante parte de su vida, rodeada de altibajos e intentos fallidos de encontrar "la chica definitiva" junto a su grupo de amigos.
Y todo esto contado en retrospectiva para mostrar que toda figura de autoridad ha tenido su pasado, un pasado que le ha conducido a donde está ahora, que todo padre fue joven, que hasta el mas recto cirujano tiene una parte que quiere fiesta y que los que serian los mejores abogados del país estaban emborrachándose con cerveza barata en la universidad.
Gran serie, increíbles personajes, genial guión. ¿qué mas se puede pedir no?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y si, soy un gran defensor del final, y hay mucha gente que lo critica, critican que las nueve temporadas han sido preparatorias para la llegada de "la definitiva" y finalmente cuando llega Tracey, un personaje creado para perfectamente complementar a Ted, que descubramos su muerte no funciona bien como final. Pero no es un fallo, es un final digno y dentro de la ficción, real, una espera eterna para un premio mas que merecido pero que cuando llega, se acaba demasiado rápido y deja un vacío,aunque realmente nunca necesitó ese premio, porque todo lo que necesita ya estaba a tu lado desde el mismísimo primer capítulo (Robin en este caso)
9
10 de agosto de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Es una serie que quizás ves un capítulo y no te gusta, pero si ves dos o tres, ya te animas a ver más. Y entonces ya no hay manera posible de desengancharse.

Unos personajes llenos de tópicos, pero divertidos, y llenos de matices, y que se hacen querer. Guiones frescos y cargados de humor, historias desternillantes, otras profundas, otras tan absurdas que merecen ser calificadas como legen... ¡Esperad!

...darias. ¡Legendarias!

Y la serie también lo será.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tengo que probar el truco de "The naked man" (El hombre desnudo). Estoy tan loco como para probarlo.

Aunque todos los personajes me encantan, y aunque te sientes identificado con todos ellos; con el que más se identifica un servidor es con Marshall. Que cosas.

El musical del capítulo 100 es magnífico.
9
17 de marzo de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Posiblemente junto con Big bang sea la mejor serie cómica de la actualidad, y junto con Big Bang y Friends, de la historia de la TV.
Lo bueno que tiene esta, agradable, original, amena y divertida serie, es la magnifica conexión que tienen todos los capítulos de la serie.
Una historia que nos cuenta el valor de la amistad, de las relaciones amorosas y el día a día en New York, mientras el protagonista cuenta a sus hijos como conoció a su madre, algo que por el momento, a día 18/3/2013, es aún una incógnita.
9/10
10
26 de abril de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Parto de la base de que yo no he visto Friends, de la cuál he podido leer muy buenas críticas y, por tanto, no podría compararla con la misma, sin embargo, sin haberla visto y sin ser fiel seguidor de las "sit-com" solo me bastó ver un sólo capítulo de esta serie para saber que estaba ante algo grande.
Por casualidad un día pude ver un capítulo por televisión y descubrí que en 20 minutos aproximadamente de duración, me había reído más que con cualquier comedia de hora y media. Esto me llevó a seguir la serie desde su comienzo y ahora me quedan pocas temporadas para ponerme al día, suficientes he visto para saber que estamos ante una gran comedia (no se si comparable a Friends) en la cuál puedo ver 4 capítulos seguidos y no cansarme y reirme como si fuera el primero que veo.
Un gran reparto, gente joven y fresca, situaciones disparatadas en cada capítulo y vivencias que todos hemos imaginado vivir en alguna ocasión con tus colegas. Mención aparte me merece Neil Patrick Harris que considero que es quién lleva el peso de la serie y sin él, quizá mi nota no sería la que es.
Todavía me quedan temporadas por disfrutar, no puedo afirmar que la serie no decaiga después de 8 temporadas emitidas pero, desde luego, creo que es una serie que de mantenerse a este nivel es prácticamente imposible que decaiga.
8
1 de diciembre de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Una gran comedia que me ha hecho pasar grandes momentos.
Se que es la heredera de Friends, pero nunca me ha parecido demasiado graciosa. El problema es generacional, este tipo de series se basan mucho en la actualidad. Al estar tan atada en ella, el tiempo solo acabará erosionándola y destruyendo.

La fuerza de la serie se basa en su originalidad de conceptos con los que juegan. La comedia es un genero que en general se ha maltratado mucho. La forma de general conceptos y las relaciones tan reales entre los protagonistas nos acerca muchísimo por lo que cuando llegan momentos importantes, estamos allí.

Pero volviendo a los valores de la serie, esta sitcom no es para nada conformista. Juega con el rol que le toca como comedia, pero también tenemos una gran cantidad de drama, sobre todo hacía el final de la serie. Hablemos del final, NO soy muy fan de la tendencia serie y dramática que adquiere la serie en su última temporada. Sin spoiler, toda la serie gira en torno una idea, que al final tiene un giro que para mi se la carga por completo.

Quizás uno de los problemas más importantes de la serie sea lidiar con el idealismo romántico y a la par la madurez y seriedad de las relaciones. De esto salen cosas que no se ven capítulo a capítulo, pero en el gran esquema de la serie parece muy endulcorado y artificial.

Con todo, me parece una serie muy recomendable, en su momento muy actual, que sabe lo que pretende y llega sobradamente a sus objetivos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para