Haz click aquí para copiar la URL

Cómo conocí a tu madreSerie

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2005-2014). 9 temporadas. 208 episodios. Ted (Josh Radnor) les cuenta a sus dos hijos cómo conoció a su madre y cómo fue su vida hasta que, por fin, encontró el amor verdadero. Contó para ello con la ayuda de su amigo Barney (Neil Patrick Harris), un joven algo extravagante, adicto a los somníferos y muy hábil para conocer mujeres. Cuando Ted conoce a Robin (Cobie Smulders), una impresionante joven canadiense que acaba de ... [+]
Críticas 186
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
29 de noviembre de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo, "Como conocí a vuestra madre" es una sitcom diferente. Tiene todo aquello clásico que nos gustaba de Friends, pero con una historia renovada y actual.

Los personajes son extremadamente carismáticos, con una personalidad bien definida, los diálogos son muy ingeniosos y los juegos temporales (la historia está narrada desde el futuro) son una de sus grandes bazas,sin olvidarse por supuesto del gran Barney Stinson que con un gran ingenio resta protagonismo al que en principio debe ser el protagonista de la serie,Ted Mosby.

Lo mejor:

- Los diálogos
- Los juegos temporales
- Sus primeras temporadas son superiores a las primeras temporadas de Friends

Lo peor:

- Es imprescindible verla en V.O. para disfrutarla al 100%
- La penosa distribución que tiene en nuestro país
10
25 de noviembre de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las grandes series que el siglo XXI ha aportado.
Con una trama original: Ted Mosby quiere contar a sus hijos cómo conoció a su esposa ya que su padre nunca lo hizo.
Desde el primer capítulo tienes ganas de seguir y comienzas a ver uno tras otro (total son solo 20 minutos por capítulo).
Los diálogos son épicos pero lo que de verdad nutre esta gran serie son sus personajes.
Ted, el protagonista, un hombre sentimental que busca a la mujer de sus sueños. Marshall y Lilly, la pareja entrañable del grupo. Robin, la última integrante que tiene las cosas bastantes claras en lo que respecta a su futuro. Y, el que en mi opinión es el personaje estrella, el imprescindible Barney. Sin él no hubiera serie. Es el rico mujeriego que tiene las frases más conocidas de todas : "Épico, Legen...espera un momento...daria" y muchas más y que llena la serie con absurdas historias y leyes como el código de los colegas o la regla de sexy/loca.
Llena de momentos graciosos (bofetonas, apuestas absurdas) también deja un espacio a una pizca de drama.
Esperemos que Ted tarde mucho en contar a sus hijos cómo conoció a "vuestra" madre.
7
27 de marzo de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las primeras 3 ó 4 temporadas de la serie, me encantaron, me pareció graciosísima, de lo mejor que había visto (la valoré con un 9)...

Luego, en la 5ª ó 6ª temporada, empieza a flojear, meten algunos temas "serios" con calzador, y pierde bastante la gracia... Aunque estas temporadas se merecen menos, el cómputo global lo bajé a 8.

Llevo ya 3 temporadas deseando que la serie termine, la 9ª temporada transcurre entera en un solo fin de semana, y ha perdido totalmente la esencia con la que empezó la serie. La última no es la peor temporada (seguramente lo sea la 6 o la 7), pero ya llega un momento que te cansas de los giros de personajes sin mucho sentido, y de las tramas previsibles para hacerlo más dramático. Lo he bajado a un 7.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por ejemplo, toda la parte donde Barney conoce a su padre, es un auténtico rollo, Barney parece idiota, cuando siempre había sido un listillo y vividor (se debieron de dar cuenta los guionistas, porque el padre casi no vuelve a salir).

Lo de meter la boda de Robin y Barney en una temporada entera (con bastantes flash-forwards en temporadas anteriores) me parece un poco cansino, se ve que se están esforzando para que todo cuadre, pero no hay que olvidar que es una serie de risa, y le meten demasiado drama que no divierte ni entretiene.
9
1 de abril de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras muchos vaivenes, anoche terminaba 'Cómo conocí a vuestra madre'. La serie surgida para cubrir ese hueco dejado por 'Friends' ha logrado, con el tiempo, adquirir un estilo propio y una personalidad tremendamente marcada.
Sin embargo el exceso de temporadas también ha hecho que nos empachemos con las desgracias amorosas de Ted Mosby, las travesuras de Barney o el crecimiento como pareja de Marshall y Lily. Confieso que abandoné la serie en la penúltima temporada agotada ya de tantas "anécdotas" que no terminaban en nada. Los detalles de la "madre" eran ofrecidos con cuentagotas y muchos empezábamos a desesperarnos.

El anuncio de la última temporada, no obstante, llamó mi atención y recuperé la sana costumbre de reírme 20 minutos con las historias de estos amigos. No me arrepiento porque considero que esta temporada ha sido una de las mejores y, también, la más original por el planteamiento.
Hoy he visto el último capítulo y aún sigo pensando en él. De pronto, todo me ha encajado a la perfección. Por fin he visto la coherencia donde antes sólo veía desvaríos. Me he emocionado, me he reído y me he alegrado al ver que los guionistas sí tenían un plan.

Por ello, me despido de esta serie con una sonrisa y con la satisfacción de no haber perdido el tiempo con ella. Hasta siempre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y Robin, más que ningún otro personaje, encarna esa coherencia de la que hablo. Suyo ha sido el papel con más matices y será el que más recuerde, por tanto.
8
26 de marzo de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de 9 temporadas y más de 200 episodios he terminado de ver How I met your mother, un sitcom de una fama abismal, muy bien ejecutado sobre todo en la caracterización de sus personajes y algunos capítulos con un guión realmente "legendario". Me gusto su humor lejos de todo el facilismos de las comedias gringas y las muchas referencias hacia la cultura y el cine, sobre todo empezando de los 80s para acá. Tiene sus altibajos en algunas temporadas, y en algún momento el personaje de Ted queda estancado. La última temporada puede ser la más floja, y hay un personaje que la salva (la madre), eso sí, triste ese final condicionado que incluso le quita sentido al nombre de la misma serie. Con todo, una serie honesta, muy hilarante y divertida y con buenas actuaciones. Mi personaje favorito: Marshall.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para