La noche más oscura
2012 

6.8
39,209
Thriller. Acción. Drama
Tras varios años de investigación de la CIA, que incluyó torturas a prisioneros en Afganistán, y gracias sobre todo a la perserverancia y decisión de la agente especial Maya (Jessica Chastain), por fin el presidente Obama dio el visto bueno a la operación militar que acabó con la vida de Osama Bin Laden, líder de Al-Qaeda. El título, "Zero Dark Thirty", se refiere a la hora: las 00:30 de la madrugada del 2 de mayo de 2011, momento en ... [+]
22 de febrero de 2014
22 de febrero de 2014
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Propaganda yankee que no conforme con invadir un pais con pruebas falsas ahora quiere hacernos tragar este escuerzo, disfrazado de historia "basada en hechos reales"
Omitiré las evaluaciones que me merecen las actuaciones, guion y demas categorías porque se me revuelve el estomago.
Espero poder ver ´las próximas películas de Jessica Chastain sin que me recuerde ésta.
Omitiré las evaluaciones que me merecen las actuaciones, guion y demas categorías porque se me revuelve el estomago.
Espero poder ver ´las próximas películas de Jessica Chastain sin que me recuerde ésta.
7 de enero de 2013
7 de enero de 2013
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver la película llego a la conclusión siguiente, solo Katheryn Bigelow podría haber llevado al cine con tanta objetividad, sangre fría y pulso narrativo la cinta sobre el hecho histórico que acontece. La película es dura, huye de aspavientos y escenas de acción espectaculares. Se centra más en el intimismo y en las miserias del equipo de agentes operativos y de analistas de la CIA que durante años estuvieron dándole caza al líder de Al Qaeda. La película tampoco muestra a los estadounidenses como unos benditos, sus métodos son terribles, totalmente cuestionables y expeditivos. No pienso entrar en si el fin justifica los medios o no. Si no que la realidad es esta, cruda, ruda y cruel. Como lo que sucede en la película. Muy buen trabajo actoral, la filmación de la operación de comandos es totalmente creíble y realista, nada de recrearse en la acción gratuita. Un trabajo tan rápido como sucio.
Y finalmente, esta película se adentra en el hecho del asesinato de Osama Bin Laden, autor intelectual de los atentados del 11 S, líder de Al Qaeda, antiguo mercenario a las órdenes de los EEUU contra la URSS en Afganistán, y reconvertido en líder terrorista. Para bien o para mal, está muerto y aquí nos cuentan como sucedió aquello.
A destacar la interpretación de Jessica Chastain, la heroína de la cinta en su incansable búsqueda del terrorista Osama Bin Laden.
Y finalmente, esta película se adentra en el hecho del asesinato de Osama Bin Laden, autor intelectual de los atentados del 11 S, líder de Al Qaeda, antiguo mercenario a las órdenes de los EEUU contra la URSS en Afganistán, y reconvertido en líder terrorista. Para bien o para mal, está muerto y aquí nos cuentan como sucedió aquello.
A destacar la interpretación de Jessica Chastain, la heroína de la cinta en su incansable búsqueda del terrorista Osama Bin Laden.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Osama Bin Laden muere
13 de enero de 2013
13 de enero de 2013
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como bien dice el titulo, al ver esta película se me ha venido a la cabeza los libros de Tom Clancy, padre de Jack Ryan, ya sabéis aquel que lucha capa y espada entre la lenta y torpe burocracia de la CIA, esto se hace mas evidente cuando se enseñan los glamurosos juguetes nuevos del ejercito americano, con el guiño al área 51, y con la parte en que el director de la CIA le da a entender a Ryan con tetas, que no son unos inútiles, porque la tienen a ella y vieron su potencial reclutandola desde el instituto.
La película no es mala, tiene buena ambientación y se nota el presupuesto... pero tiene ese tufillo pro-americano que parece pagado por el pentágono para lavar la cara después de ya 12 años de guerra fallida contra el "terror"( llámese también tíos barbudos sobre mulas).
La película no es mala, tiene buena ambientación y se nota el presupuesto... pero tiene ese tufillo pro-americano que parece pagado por el pentágono para lavar la cara después de ya 12 años de guerra fallida contra el "terror"( llámese también tíos barbudos sobre mulas).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Volviendo a la película, mi opinión es que le sobra casi hora y media de metraje... al fin y al cabo todos queríamos ver como mataban a Bin Laden, y por eso aguantamos todo lo demás... Y todo se queda en un simple juego de luces y cámaras verdes!
En fin, sobrevalorado y prescindible film bélico que exalta nuestro amor por las barras y las estrellas, pero esta vez de forma sutil para que creas que tiene mensaje mordaz y ambiguo.
En fin, sobrevalorado y prescindible film bélico que exalta nuestro amor por las barras y las estrellas, pero esta vez de forma sutil para que creas que tiene mensaje mordaz y ambiguo.
18 de octubre de 2014
18 de octubre de 2014
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La noche más oscura" es un retrato de la caza y presunto asesinato del hombre más buscado del planeta: Osama Bin Laden. Tras años de trabajo de la CIA, torturas impunes a los prisioneros detenidos en Afganistán, se da el visto bueno a la operación por parte de Obama. Dicha operación se debe sobre todo al excepcional trabajo de la agente Maya (Chastain)..."La noche más oscura" trata, evidentemente, sobre el terrorismo, sobre la frágil seguridad mundial, sobre las torturas físicas y psicológicas, el choque de culturas (eterno e irresoble probablemente) entre Oriente y Occidente...Aparte de esto, la película es un thriller pulcro, tremendo y hasta las vísceras, dónde no se distingue para nada quienes son los auténticos buenos y los malos (quizás todos mezclados, todos con una parte de cada cosa), demostrándose que los extremos se tocan. Es una obra potente, durísima, hiperconvicente; es, en último término, un film de terror en el que las religiones se palpan como el opio y el cáncer de los pueblos, instigadoras de odios infinitos y adoraciones peligrosísimas.
Bigelow logra una obra maestra y desnuda puntillosamente (enorme guión de Mark Boal) la casi indescifrable tela de araña que hubo que destruir hasta llegar al refugio talibán de Bin Laden. Fascinante, densa y ligera a un tiempo, es un film apasionante, la crónica de una obsesión de una persona, de todo un país, para lo cual no se ahorraron torturas, métodos ilegales, cárceles secretas y demás.
Gran interpretación, magistral montaje y enorme fotografía de Greig Fraser. Ganó el Oscar al mejor sonido (¿les suena,no?). Qué cosas tienen estos yanquis.
Bigelow logra una obra maestra y desnuda puntillosamente (enorme guión de Mark Boal) la casi indescifrable tela de araña que hubo que destruir hasta llegar al refugio talibán de Bin Laden. Fascinante, densa y ligera a un tiempo, es un film apasionante, la crónica de una obsesión de una persona, de todo un país, para lo cual no se ahorraron torturas, métodos ilegales, cárceles secretas y demás.
Gran interpretación, magistral montaje y enorme fotografía de Greig Fraser. Ganó el Oscar al mejor sonido (¿les suena,no?). Qué cosas tienen estos yanquis.
5 de enero de 2013
5 de enero de 2013
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La noche más oscura se erige sobre el estilo de cine más sencillo, que no simple. Una trama humana basada en hechos reales y ejecutada sin fuegos artificiales, real como la vida misma. La película, a pesar de su duración, funciona perfectamente sin aburrir ni un solo momento, sabiendo repartir la tensión a lo largo los capítulos en los que se halla divida, capítulos que ponen de manifiesto el como y el donde y que, extrañamente, no proyectan una sensación de división.
La trama se erige en torno a Maya, sangre nueva de la CIA que durante 10 años, vivirá por y para la caza del que fuese enemigo número 1 de USA. La hasta hace poco desconocida Jessica Chastain, además de su inconmensurable belleza, aporta una actuación magnifica y sin altibajos que se mantienen en la magnificencia a lo largo de toda la película. Dota a su personaje de credibilidad y de la evolución lógica de una persona en 10 años en menos de dos horas y media, no me extraña que la señalen como segura nominada al Oscar de este año.
Cabe destacar que esta cinta no se parece en nada a la que hace 4 años nos presentó la misma pareja intelectual: Kathryn Bigelow y Mark Boal. En tierra hostil se nos presentó una cinta más belicosa y dramática que la que aquí tratamos. Zero Dark Thirty es un Thriller al estilo clásico de Hollywood. Se olvida de patriotismos, no ocultando los fallos que el Gran Imperio de America cometía (Y que seguramente aún comete), tales como la tortura el cual es bajo mi punto de vista un crimen contra la humanidad atroz. No, La noche más oscura se centra en el lado humano de la agente Maya y su obsesión de encontrar a Osama Bin Laden.
No se centra en la violencia, si no en la investigación, en la más que evidente "Inteligencia" de la CIA. Ell proceso de desesperación de como a la agencia de espionaje más poderosa del mundo se le escapa una persona durante tanto tiempo. Y después de que los "listos", que según el jefe de la CIA (James Gandolfini), todos los agentes son listos, viene la impecablemente bien filmada "escena de acción" donde podemos ver con absoluta frivolidad y aridez lo que podría ser perfectamente una operación militar de las fuerzas especiales reales.
Entre sus puntos fuertes están el Montaje y el Reparto y por supuesto el Guión. La banda sonora, la verdad es que no recuerdo nada de ella, pasa muy desapercibida, pero al menos no me pareció que estuviese fuera de lugar.
La trama se erige en torno a Maya, sangre nueva de la CIA que durante 10 años, vivirá por y para la caza del que fuese enemigo número 1 de USA. La hasta hace poco desconocida Jessica Chastain, además de su inconmensurable belleza, aporta una actuación magnifica y sin altibajos que se mantienen en la magnificencia a lo largo de toda la película. Dota a su personaje de credibilidad y de la evolución lógica de una persona en 10 años en menos de dos horas y media, no me extraña que la señalen como segura nominada al Oscar de este año.
Cabe destacar que esta cinta no se parece en nada a la que hace 4 años nos presentó la misma pareja intelectual: Kathryn Bigelow y Mark Boal. En tierra hostil se nos presentó una cinta más belicosa y dramática que la que aquí tratamos. Zero Dark Thirty es un Thriller al estilo clásico de Hollywood. Se olvida de patriotismos, no ocultando los fallos que el Gran Imperio de America cometía (Y que seguramente aún comete), tales como la tortura el cual es bajo mi punto de vista un crimen contra la humanidad atroz. No, La noche más oscura se centra en el lado humano de la agente Maya y su obsesión de encontrar a Osama Bin Laden.
No se centra en la violencia, si no en la investigación, en la más que evidente "Inteligencia" de la CIA. Ell proceso de desesperación de como a la agencia de espionaje más poderosa del mundo se le escapa una persona durante tanto tiempo. Y después de que los "listos", que según el jefe de la CIA (James Gandolfini), todos los agentes son listos, viene la impecablemente bien filmada "escena de acción" donde podemos ver con absoluta frivolidad y aridez lo que podría ser perfectamente una operación militar de las fuerzas especiales reales.
Entre sus puntos fuertes están el Montaje y el Reparto y por supuesto el Guión. La banda sonora, la verdad es que no recuerdo nada de ella, pasa muy desapercibida, pero al menos no me pareció que estuviese fuera de lugar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here