La noche más oscura
2012 

6.8
39,208
Thriller. Acción. Drama
Tras varios años de investigación de la CIA, que incluyó torturas a prisioneros en Afganistán, y gracias sobre todo a la perserverancia y decisión de la agente especial Maya (Jessica Chastain), por fin el presidente Obama dio el visto bueno a la operación militar que acabó con la vida de Osama Bin Laden, líder de Al-Qaeda. El título, "Zero Dark Thirty", se refiere a la hora: las 00:30 de la madrugada del 2 de mayo de 2011, momento en ... [+]
15 de febrero de 2019
15 de febrero de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película pudo haber pasado bajo el radar como otra película de acción basada en hechos reales acerca de las proezas de la milicia estadounidense pero ciertamente todo el film es lo que es gracias a Chastain, ella realiza una interpretación magnífica que es digna de todos los aplausos.
Es una de las mejores interpretaciones femeninas que he visto y también hay que añadir la importancia histórico cultural que representa el film, siendo este dirigido por una mujer, así que tal vez este hecho ayudó al asombroso desarrollo de Maya (personaje de Chastain).
Totalmente recomendada.
Es una de las mejores interpretaciones femeninas que he visto y también hay que añadir la importancia histórico cultural que representa el film, siendo este dirigido por una mujer, así que tal vez este hecho ayudó al asombroso desarrollo de Maya (personaje de Chastain).
Totalmente recomendada.
24 de marzo de 2019
24 de marzo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría pasar por un documental dramatizado y con una duración un tanto extendida. Tiene una perfecta ambientación de lo que viene siendo la cultura de los países islámicos y una buena ambientación del ejercito americano, sus métodos y sus procedimientos.
Una buena fotografía y un excelente reparto para esta historia basada en hechos reales sobre la búsqueda del villano mas famoso del mundo.
Destaca la interpretación impecable de Jessica Chastain, creo que es una de las mejores actrices del momento. Me gusto muchísimo en el papel que hizo en El caso Sloane.
Completan el reparto caras conocidas de la industria y todos tienen su momento.
Aunque esta basada en hechos reales, no se si fue por el tesón de una mujer por lo que encontraron a Bin Landen, la dos primeras partes de la película se centra en los años siguiendo pistas y buscando una aguja en un pajar. Y la tercera parte de la película es como un documental del ejercito americano, se hace un poco larga y solo merece la pena por curiosidad o si te gusta la visión nocturna en color verde clorofila.
Una buena fotografía y un excelente reparto para esta historia basada en hechos reales sobre la búsqueda del villano mas famoso del mundo.
Destaca la interpretación impecable de Jessica Chastain, creo que es una de las mejores actrices del momento. Me gusto muchísimo en el papel que hizo en El caso Sloane.
Completan el reparto caras conocidas de la industria y todos tienen su momento.
Aunque esta basada en hechos reales, no se si fue por el tesón de una mujer por lo que encontraron a Bin Landen, la dos primeras partes de la película se centra en los años siguiendo pistas y buscando una aguja en un pajar. Y la tercera parte de la película es como un documental del ejercito americano, se hace un poco larga y solo merece la pena por curiosidad o si te gusta la visión nocturna en color verde clorofila.
20 de junio de 2019
20 de junio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alejada de los típicos clichés en que suelen concurrir las numerosas producciones norteamericanas, esta Zero Dark Thirty enfoca todo el proceso de búsqueda y captura de Bin Laden en una cruda realidad que a muchos patriotas de barras y estrellas no gustó: aquí no hay negros ni blancos, si no grises. Grises que demuestran que no todos los malos son malos ni todos los buenos son buenos, porque al fin y al cabo cado uno tiene un objetivo que cumplir, y el método utilizado para alcanzarlo es lo de menos: sólo está la línea de meta y cada uno debe llegar como sea hasta ella. He aquí el gran acierto de la estupenda directora Kathryn Bigelow (En Tierra Hostil) que recrea una historia alejada del patriotismo que suele llenar este tipo de productos y narra unos hecho tal y como sucedieron, de forma práctica y con tesón, sin rasgarse las vestiduras por contar la verdad de toda esa caza al hombre que fue la de BIn Laden. No se corta a la hora de retratar las torturas que los soldados y espías americanos cometieron sobre sus enemigos. Memorable es por su dureza el principio de La Noche más Oscura, con unos primeros 15 minutos muy intensos y reales, con la iniciación del personaje de una espectacular Jessica Chastain (La Cumbre Escarlata) a manos de su predecesor en la búsqueda del terrorista más buscado, Jason Clarke (Cementerio de Animales). Pero esto sólo es el principio. El punto fuerte de esta cinta es que combina muy bien puntos de acción álgidos junto con interesantes escenas de lucha verbal en un bien estructurado guión, que sabe manejar al espectador y lo lleva de la mano en las pesquisas para localizar al enemigo número uno. Y llega hasta el final en un desenlace que ya conocemos, pero más potente y mejor filmado que cintas como Titanic. Los últimos minutos son de una gran tensión, montados con maestría y dirigidos con sobriedad, pulso firme y de un realismo que mancha. Es aquí donde entra el equipo de asalto liderado por Joel Edgerton (Gorrión Rojo), Chris Pratt (Guardianes de la Galaxia) o Frank Grillo (Anarchy: La Noche de las Bestias). Además, el elenco cuenta con un puñado más de buenos actores como Mark Strong (Rock´n´Rolla), James Gandolfini (Los Soprano), Kyle Chandler (Super 8) o Fares Fares (Los Casos del Departamento Q).
Finalizando, es una buena película que cuenta lo que es y no lo que unos quieren que sea.
Finalizando, es una buena película que cuenta lo que es y no lo que unos quieren que sea.
21 de agosto de 2019
21 de agosto de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me había acostumbrado a hacer introducciones, pero la verdad es que no se me ocurre que decir de esta peli así que vamos al meollo.
Tras los atentados del 11S, el Gobierno de Estados Unidos decide centrar gran parte de sus esfuerzos en encontrar al líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden. Maya (Jessica Chastain) es enviada a Pakistán con el fin de ayudar en la investigación. Así, Maya acaba encontrando el nombre de uno de las personas más importante de la yihad: Abu Ahmed, del que irá tirando del hilo hasta encontrar al terrorista más buscado del planeta.
"Zero Dark Thirty" es una dramatización de lo que sucedió, con un tono parecido al de un documental dónde la protagonista va poco a poco tirando de un hilo hasta que consigue encontrar el premio gordo. La duración es excesiva para esta parte de la trama, que se alarga demasiado para unos descubrimientos que, si bien tienen vital importancia para el desenlace, no dan esa sensación de gran descubrimiento. Además, la película peca de cierto patriotismo americano habitual en este tipo de cine y se deja fuera material importante (¿mención al atentado en Londres y no a los del 11M cuando estos fueron mucho más graves?).
Eso sí, cuando llega la última media hora, Bigelow saca músculo con una escena final en constante tensión y que, aunque su desenlace es previsible sigue funcionando brillantemente. El reparto, que encabeza Jessica Chastain está a un gran nivel, con un Mark Strong también a gran nivel y la aparición esporádica, aunque notable de Chris Pratt.
"Zero Dark Thirty" adolece mucho de una duración extendida y peca de ser un poco propagandística, pero al final Kathryn Bigelow consigue levantarla gracias a su trabajo y al ser acompañada de un reparto que en general está a un buen nivel con Chastain, Strong, Pratt y Chandler.
Tras los atentados del 11S, el Gobierno de Estados Unidos decide centrar gran parte de sus esfuerzos en encontrar al líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden. Maya (Jessica Chastain) es enviada a Pakistán con el fin de ayudar en la investigación. Así, Maya acaba encontrando el nombre de uno de las personas más importante de la yihad: Abu Ahmed, del que irá tirando del hilo hasta encontrar al terrorista más buscado del planeta.
"Zero Dark Thirty" es una dramatización de lo que sucedió, con un tono parecido al de un documental dónde la protagonista va poco a poco tirando de un hilo hasta que consigue encontrar el premio gordo. La duración es excesiva para esta parte de la trama, que se alarga demasiado para unos descubrimientos que, si bien tienen vital importancia para el desenlace, no dan esa sensación de gran descubrimiento. Además, la película peca de cierto patriotismo americano habitual en este tipo de cine y se deja fuera material importante (¿mención al atentado en Londres y no a los del 11M cuando estos fueron mucho más graves?).
Eso sí, cuando llega la última media hora, Bigelow saca músculo con una escena final en constante tensión y que, aunque su desenlace es previsible sigue funcionando brillantemente. El reparto, que encabeza Jessica Chastain está a un gran nivel, con un Mark Strong también a gran nivel y la aparición esporádica, aunque notable de Chris Pratt.
"Zero Dark Thirty" adolece mucho de una duración extendida y peca de ser un poco propagandística, pero al final Kathryn Bigelow consigue levantarla gracias a su trabajo y al ser acompañada de un reparto que en general está a un buen nivel con Chastain, Strong, Pratt y Chandler.
18 de octubre de 2019
18 de octubre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La noche más oscura", película de la oscarizada Kathryn Bigelow, trata sobre la historia de la captura de Bin Laden. O sea el enemigo público número uno. No diré que me hayan convencido de que la historia real fuese esa, que una es muy amiga de las grandes conspiraciones, pero la peli tampoco lo pretende. De hecho sorprende que para ser un metraje de buenos buenísimos que tratan de atrapar a los malos malísimos se aleja bastante del fanático patriotismo que me esperaba. Es correcta y certera. Y sí lo es en la narración, bastante lógica, de como fue el proceso de captura, no dejando pasar por alto ciertos elementos casuales y chapuceros, no entiendo yo que los señores de la CIA se lleven las manos a la cabeza, argumentando que "lo de las torturas no fue así".
Creánme, nada que la prensa real no nos haya mostrado ya. Lo que menos se plantea uno visionando la película es que lo de las torturas no sea cierto. Particularmente me llama más la atención el sentimiento de venganza irracional que hace que se vulneren leyes internacionales; que un país "invada" a otro con helicópteros espías, que rapten un cadáver y que a estas alturas a toda la Comunidad Internacional nos parezca bien.
Pues qué quieren, me interesa la segunda parte de esta historia, en la que se acaba con el malo malísimo, y donde todo sigue igual... por lo menos mis frasquitos para el champú en mi equipaje de mano sigue siendo del mismo tamaño, y los amigos norteamericanos mandan más que nunca a sus niños con mochilas antibalas a clase. Oigan, ¿seguro que el malo era este señor con barba?
www.lamiradadifusa.com
Creánme, nada que la prensa real no nos haya mostrado ya. Lo que menos se plantea uno visionando la película es que lo de las torturas no sea cierto. Particularmente me llama más la atención el sentimiento de venganza irracional que hace que se vulneren leyes internacionales; que un país "invada" a otro con helicópteros espías, que rapten un cadáver y que a estas alturas a toda la Comunidad Internacional nos parezca bien.
Pues qué quieren, me interesa la segunda parte de esta historia, en la que se acaba con el malo malísimo, y donde todo sigue igual... por lo menos mis frasquitos para el champú en mi equipaje de mano sigue siendo del mismo tamaño, y los amigos norteamericanos mandan más que nunca a sus niños con mochilas antibalas a clase. Oigan, ¿seguro que el malo era este señor con barba?
www.lamiradadifusa.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here