Haz click aquí para copiar la URL

La noche más oscura

Thriller. Acción. Drama Tras varios años de investigación de la CIA, que incluyó torturas a prisioneros en Afganistán, y gracias sobre todo a la perserverancia y decisión de la agente especial Maya (Jessica Chastain), por fin el presidente Obama dio el visto bueno a la operación militar que acabó con la vida de Osama Bin Laden, líder de Al-Qaeda. El título, "Zero Dark Thirty", se refiere a la hora: las 00:30 de la madrugada del 2 de mayo de 2011, momento en ... [+]
Críticas 271
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
2 de abril de 2017
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alguien debería volver a recordar que el cine es ante todo un arte y como tal implica espectáculo, diversión, creatividad, profundidad y por qué no, belleza. Si lo que pretende Kathryn Bigelow es algo completamente objetivo podía haber realizado un documental donde volcar toda la información que maneja y seguramente lo hubiera quedado mejor. Por ejemplo, me pregunto dónde se ha dejado el entretenimiento. La directora consigue toda una proeza en negativo que es que "La noche más oscura" te aburra desde el primer minuto. A partir de aquí todo se sucede de una forma aséptica, fría y sin personalidad, incluso cuando llega la acción, ésta es larga y plomiza. De este modo, Bigelow convierte una historia que podría ser apasionante, la operación que condujo a la ejecución de Bin Laden, en un ladrillo cinematográfico, feo, vacío pero lleno de paja y muy mal contado, cosa que no pueden disimular sus cinco nominaciones a los Oscars.

No voy a entrar sobre la veracidad de lo narrado. A fin de cuentas es la versión oficial aunque los misterios sobre Bin Laden, incluso sobre el 11 S, son muchos, tampoco vamos a culparla por ignorarlos. No obstante, el prestigioso periodista Seymour Hersh, ganador de un premio Pulitzer, asegura que la historia conocida, es decir, la que se recoge en "La noche más oscura" es falsa. Pero como digo, esta polémica no es lo mas importante. Ahora bien, Kathryn Bigelow tenía la oportunidad, torpemente desaprovechada, de reflexionar sobre cuestiones delicadas, como la tensión entre libertad y seguridad, cómo combatir el terrorismo y hasta qué limites, cuál es su origen, cómo se alimenta o cómo se percibe en el propio mundo musulmán. Nada hace Bigelow por lo que la sale una obra más plana que una tabla de planchar. Y encima el remate de poner una agente de la CIA falsa, en plan "soy la tía dura más lista", para satisfacción del feminismo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para