Haz click aquí para copiar la URL

La noche más oscura

Thriller. Acción. Drama Tras varios años de investigación de la CIA, que incluyó torturas a prisioneros en Afganistán, y gracias sobre todo a la perserverancia y decisión de la agente especial Maya (Jessica Chastain), por fin el presidente Obama dio el visto bueno a la operación militar que acabó con la vida de Osama Bin Laden, líder de Al-Qaeda. El título, "Zero Dark Thirty", se refiere a la hora: las 00:30 de la madrugada del 2 de mayo de 2011, momento en ... [+]
Críticas 271
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
22 de mayo de 2013 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
...es que algo falla. Y lo que falla en ésta peli es algo muy sencillo: la credibilidad.
Que los EEUU anden escatimando, que no tengan gente, que todo sea tan jodido para encontrar los objetivos, vale oye, de acuerdo, es buscar una aguja en un pajar, pero luego, de rebote, lo encuentran, van los Seals y como Pedro por su casa...tan sencillo, no sé, algo falla.
Luego la versión no oficial es que lo tiraron al mar y en la peli lo dejan todo resuelto, no casa. no se cree, es algo,,,increíble.
Por eso, un 5 y gracias.
El director es el tal Bigelow o el gabinete de prensa de la Casa Blanca???
5
1 de junio de 2013 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película pretenden hacernos creer que toda la busca y captura de Bin Laden se debe a una atractiva pelirroja que puso todo su tesón en conseguirlo, ante la desidia del resto de compañeros y de sus jefes. De paso, convierte la búsqueda en un asunto personal para vengar la muerte de parte de sus compañeros muertos en acto de servicio.

O sea, el plan ha sido convertir una operación de espionaje que duró una década y que involucró a cientos de personas, gastando una fortuna inmensa, y en la que Estados Unidos se jugaba su orgullo, en un simple western. La justiciera vengadora contra el mundo. En otras palabras: una americanada.

Aparte de eso, la película mantiene la intriga y la tensión de principio a fin, por lo que las dos horas y media que dura no se hacen largas. Las actuaciones son correctas y no se abusa de los efectos especiales, ni hay las típicas fantasmadas de las películas de acción. La única parte que flojea es el asalto a la casa, que al estar rodada de noche hay muchas escenas en las que se ve muy poco.

A los hechos expuestos les doy poca veracidad, la verdad, empezando porque Bin Laden fuese tiroteado durante el asalto. 'Redacted' me parece más consecuente con las desafortunadas noticias que todos hemos visto sobre el comportamiento de los soldados americanos en los países árabes.

Eh, pero como ficción la peli está bastante bien. Que la realidad no nos estropee una buena peli.
5
4 de junio de 2013 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad , no entiendo el bombo de esta película. Si, estoy con los que dicen que está muy bién narrada y que se aleja del típico cine bélico americano que tanto nos disgusta por estos lares. En resumidas cuentas, nada de fanfarria en la banda sonora enalteciendo las "heroicas" intervenciones de los militares americanos, nada de melodramaticas arengas clamando venganza por cada muerte norteamericana. Pero también es verdad es que la publicidad que se le dió a esta película, sobre todo en su carrera hacia los oscars, compensó con creces la falta de arenga americanista en la misma. No me parece una película que haya inventado nada como para ganar 10 o 12 oscars como se comentaba. En mi opinión es lenta como un día sin pan y le falta atractivo por todas partes. Quiza sea porque realmente han conseguido alejar la narración del "típico" "tópico" de "Que grande es américa y que buenos los americanos".
8
14 de noviembre de 2013 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos en invierno,época de premios, y como los champiñones, aparecen películas que nacen por y para esos premios. Cintas que de no ser por dicha promoción(que es lo que son los premios, no lo olvidemos), pasarían sin pena ni gloria. Ese es el caso de la que nos ocupa.

157 minutos para contarnos una investigación que se extiende durante 10 años y culmina con la muerte (asesinato) de Bin Laden. Metraje excesivo para contar lo que se cuenta (especialmente en su tramo final).

He de decir en su favor, que la cinta resulta entretenida, a pesar de todo. Que no es mala, sólo del montón, y que si no estuviese tan injustamente nominada a tantos premios, no me cabrearía en absoluto.

Comienza la película: una pantalla en negro con un desgarrador audio, elaborado a base de conversaciones telefónicas de aquel fatídico 11S. Estupendo y prometedor punto de partida, cinematográficamente hablando, y muy eficiente como táctica para recordar al espectador por qué se orquestó este carísimo asesinato, y para situarnos moralmente al lado de los buenos. No voy a entrar en ese tema, ni tampoco apoyo el boicot que está sufriendo la película por un miembro de la academia, porque no creo que sean ni la forma ni el lugar adecuados.

Desgraciadamente, este es el único toque de genialidad en toda la cinta.
Cuestiones morales o políticas aparte, entiendo que la cinta opte a varias (5) estatuillas (ya que los norteamericanos estarán henchidos de patrioterismo)...pero no lo comparto:

-1: obviamente, no es ni, de lejos, la mejor película del año. Estamos ante un panfleto hiperdimensionado, que nos entretiene, porque sacia nuestra curiosidad sobre un hecho que a todos, en mayor o menor medida, nos intriga. Una vez cubierto dicho objetivo, pocas virtudes más tiene la cinta. Es fría, terriblemente fría: carente de emoción ni de sentimiento. A medio camino entre el documental, el cine político, top-gun y un anuncio para reclutar marines.

-2: Jessica Chastain, que ya ha conseguido el globo de oro por esta película, es una de las actrices de nueva generación que más me convencen. De hecho, aquí me convence,...pero poco más. Si bien el año pasado la recuerdo en tres interpretaciones dignas de Oscar (CRIADAS Y SEÑORAS, LA DEUDA, EL ARBOL DE LA VIDA), no es este un papel digno de tal galardón.

-3: El guión, a pesar de estructurar bien la investigación (y su resultado) desde los comienzos, no engancha. No hay ni un momento de tensión, ni de intriga; resulta confuso en sus primer tramo...aunque quizás, más que fallos del guión, sean de su directora, que no ha sabido cómo gestionar el material que tenía entre manos.

-4 y 5: mejor montaje y mejor sonido...nada que decir, y salvo en el montaje inicial, nada que objetar.

Gracias a Dios , o a un toque de lucidez, nadie ha nominado a Miss Bigelow a mejor directora, porque no lo es. No lo es por esta película, como tampoco lo era por la sobrevaloradísima EN TIERRA HOSTIL. Realiza una dirección demasiado "aséptica", bastante torpe y poco coherente entre las distintas partes de la película.
Raya en el ridículo en la episodio TOP GUN, y consigue aburrir con el climax que debería haber sido la (chapucera) operación militar en que ejecutan a Bin Laden,y que es lo que da sentido a toda la película.

No la voy a negar alguna escena interesante, una buena dirección de actores y una muy buena labor de los secundarios(especialmente MARK STRONG y JENNIFER EHLE). Un "encargo" correctamente cumplido, con una ejecución correcta, con las tablas que dan el llevar tantos años en el oficio, . Pero poco más. No hay riesgo, no hay toques de genialidad(salvo el mencionado arranque), ni originalidad, ni sello de la casa.

Estamos ante una película correcta, entretenida, posiblemente de encargo y sin nada que nos haga recordarla dentro de unos cuantos meses...ni siquiera la polémica. Un nuevo ejemplo de que a los oscar no llegan quienes lo merecen, sino quienes tienen el poder y el apoyo para llegar.
7
10 de enero de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La noche más oscura" se podría plantear como un ajuste de cuentas ante lo que el mundo no vio acerca del desenlace terrorista (por parte de los Estados Unidos) más importante de los últimos años. En este sentido, Kathryn Bigelow no se posiciona en ninguno de los dos bandos en conflicto. Quizá esta sea la parte más fría de la película, la que después de verla haga que nos quedemos casi igual que antes de verla. Pero su media hora final vale por toda la película, más la excelente interpretación de una estupenda Jessica Chastain.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para