Sin Límites
2011 

6.4
35,154
Thriller
El escritor Eddie Morra (Bradley Cooper) sufre una grave crisis de creatividad. Un día prueba una nueva droga que le permite sacar el máximo partido a sus facultades mentales. De este modo, consigue triunfar en Nueva York. Un poderoso magnate de Wall Street (Robert De Niro) siente una irreprimible curiosidad por averiguar qué se esconde detrás de tanto éxito. (FILMAFFINITY)
5 de octubre de 2015
5 de octubre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo mejor: el comienzo de la película
Lo peor: el resto de la película
Te la recomiendo si te gustó: Crank veneno en la sangre; Trainspotting; Non-stop
Se trata de una muy buena idea llevada muy mal a cabo. Pudo ser pero no lo es, ni lo será. Hay demasiados fallos en la trama que, a no ser que como espectador decidas no razonar, te parecerán demasiado absurdos, o que simplemente no podrás tragar y estropearán toda credibilidad.
Es una lástima porque su inicio es prometedor, pero en su búsqueda de querer seguir enredando todo consigue justo lo contrario; que tu cerebro se desactive y acepte todo sin rechistar para que acabe cuanto antes.
La parte final y su mensaje no cala, por mucho que el director quiera intentar hacernos creer.
Lo peor: el resto de la película
Te la recomiendo si te gustó: Crank veneno en la sangre; Trainspotting; Non-stop
Se trata de una muy buena idea llevada muy mal a cabo. Pudo ser pero no lo es, ni lo será. Hay demasiados fallos en la trama que, a no ser que como espectador decidas no razonar, te parecerán demasiado absurdos, o que simplemente no podrás tragar y estropearán toda credibilidad.
Es una lástima porque su inicio es prometedor, pero en su búsqueda de querer seguir enredando todo consigue justo lo contrario; que tu cerebro se desactive y acepte todo sin rechistar para que acabe cuanto antes.
La parte final y su mensaje no cala, por mucho que el director quiera intentar hacernos creer.
10 de marzo de 2016
10 de marzo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Quizás es que las películas son últimamente tan malas que cuando se ve una del montón te pilla desprevenido y quizá un 7 sea una calificación sumamente indulgente para esta película, pero lo cierto es que la vi completa por televisión, con un montón de pausas publicitarias y terminando a la una menos veinte, lo cual ya quiere decir algo. Ni la película ni sus actores pasarán a la historia, pero es decididamente entretenida, que es mucho más de lo que se puede decir de la mayoría de ellas actualmente.
Bradley Cooper es de esos actores de los que supongo que en Hollywwod levantas una piedra y salen veinte, pero cumple con su recorrido muy profesionalmente. Lo mejor es el director que desarrolla perfectamente una interesante idea en la que era muy fácil naufragar y hacer un churro. A base de ritmo y una acertada estética pasa del aprobado situándose en terrenos de notabilidad.
A veces, a partir de la mitad de la película, la historia va decayendo por momentos, pero el pulso del director sigue siendo firme y se disfruta hasta el final. Sorprendente final, porque cuando lo esperable es que Van Loon se salga con la suya, Morra le da una pequeña lección, lo cual también es un gustazo, pero además inteligente. La película es inteligente en toda su concepción, de eso va. del intelecto, y la propuesta es muy interesante.
Ciertas simplezas y contradicciones del guión están resueltas con brillantez. Fundamentalmente porqué un tipo mediocre es el único capaz de dominar una droga que acaba con todos los demás.
Apenas hay cabos sueltos con un argumento tan proclive a ellos y las subtramas, como la del ruso o la del chófer, se amalgaman perfectamente en la obra.
Bradley Cooper es de esos actores de los que supongo que en Hollywwod levantas una piedra y salen veinte, pero cumple con su recorrido muy profesionalmente. Lo mejor es el director que desarrolla perfectamente una interesante idea en la que era muy fácil naufragar y hacer un churro. A base de ritmo y una acertada estética pasa del aprobado situándose en terrenos de notabilidad.
A veces, a partir de la mitad de la película, la historia va decayendo por momentos, pero el pulso del director sigue siendo firme y se disfruta hasta el final. Sorprendente final, porque cuando lo esperable es que Van Loon se salga con la suya, Morra le da una pequeña lección, lo cual también es un gustazo, pero además inteligente. La película es inteligente en toda su concepción, de eso va. del intelecto, y la propuesta es muy interesante.
Ciertas simplezas y contradicciones del guión están resueltas con brillantez. Fundamentalmente porqué un tipo mediocre es el único capaz de dominar una droga que acaba con todos los demás.
Apenas hay cabos sueltos con un argumento tan proclive a ellos y las subtramas, como la del ruso o la del chófer, se amalgaman perfectamente en la obra.
19 de febrero de 2018
19 de febrero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Mala película, que la vi en su momento por ser número 1 en USA. Pues qué bien, porque se trata de un film aburrido, repetitivo, sin sentido del ritmo y con un guión que no son más que bosquejos de algo, que sorprendentemente ha sido filmado tal cual, sin sentido de la orientación ni del rigor más mínimo.
Nunca levanta el vuelo se va tornando más y más pesada a medida que sigue la historia.
Un fiasco del que no me fiaba un pelo antes de verla. Lástima de no haber seguido mi instinto...
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Nunca levanta el vuelo se va tornando más y más pesada a medida que sigue la historia.
Un fiasco del que no me fiaba un pelo antes de verla. Lástima de no haber seguido mi instinto...
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
24 de julio de 2018
24 de julio de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Las circunstancias que considero importantes para valorar positivamente una película de este tipo son las siguientes:
1. Una historia original y con un mínimo de sentido
2. Que esté bien estructurada
3. Unos actores/actrices que cumplan
4. Un desenlace que se pueda considerar como creíble
Y además un aspecto que considero importante es pensar en lo que haría yo si tuviera yo las "habilidades" del protagonista y si tienen sentido los actos que este realiza.
En Sin Límites se cumplen la 1 y la 3.
Si solo buscas entretenerte mirala, si buscas algo más mejor decídete por otra opción.
Sigo en spoiler.
1. Una historia original y con un mínimo de sentido
2. Que esté bien estructurada
3. Unos actores/actrices que cumplan
4. Un desenlace que se pueda considerar como creíble
Y además un aspecto que considero importante es pensar en lo que haría yo si tuviera yo las "habilidades" del protagonista y si tienen sentido los actos que este realiza.
En Sin Límites se cumplen la 1 y la 3.
Si solo buscas entretenerte mirala, si buscas algo más mejor decídete por otra opción.
Sigo en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El punto dos no se cumple porque se dan unos saltos que ni en los juegos olímpicos. Te cuentan que la gente que la toma enferma o muere y de pronto te dicen que el protagonista por arte de magia ha aprendido a controlarlo. Su exmujer le dice que tiene que tomarla poco a poco y así podrá dejarla, ¿pues joder haber hecho tu lo mismo no?
El punto 4 creo que no hace falta ni decir porque no se cumple. Joder que ahora ya no es que sea capaz de controlar las pastillas, sino que hasta ve las cosas antes que sucedan!
Finalmente en lo relativo a las cosas que haría yo si fuera el protagonista lo que sin lugar a dudas no haría es pedir dinero a la mafia, cuando invirtiendo por Internet conseguiría el dinero de todos modos.
El punto 4 creo que no hace falta ni decir porque no se cumple. Joder que ahora ya no es que sea capaz de controlar las pastillas, sino que hasta ve las cosas antes que sucedan!
Finalmente en lo relativo a las cosas que haría yo si fuera el protagonista lo que sin lugar a dudas no haría es pedir dinero a la mafia, cuando invirtiendo por Internet conseguiría el dinero de todos modos.
1 de abril de 2019
1 de abril de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
No voy a negar que el film sirve cómo mero entretenimiento. Esta especie de thriller desenfadado con toques de acción parte de una premisa llamativa , aunque a medida que avanza se le van notando sus carencias. No es que la trama pierde fuelle, sino que aquello con lo que parte el guión se enreda con cabos sueltos, incongruencias y distracciones y al final se le ven los hilos al jersey de lana.
Cómo he dicho, la premisa de la droga que facilita una inteligencia y clarividencia abismal es más que interesante y con este atractivo se sustenta el film. Lo demás, personajes secundarios vacíos, villanos irrisorios y trasnochados, trama que avanza de forma atropellada, un Robert De Niro desaprovechado de mala manera y unos tópicos desaforfunado. Cómo la idea de qué la chica pase de el protagonista al principio cuando éste es un fracasado pero cuando empieza a triunfar se interesa repentinamente, y qué encima luego cuando sabe lo de la droga aún siga allí pese a todo. Esto es de lo más ridículo del film.
No obstante, ver a Bradley Cooper haciendo de " vampiro " casi al final del metraje, entre otras situaciones curiosas, ya valen su visionado.
Tiene sus carencias, pero si no os dejáis llevar por sus fallos disfrutaréis de una cinta entretenida sin pretensiones y con una decente actuación de Cooper. De lo contrario sus numerosas incongruencias os provocarán un enfado innecesario.
El final no me convenció pero tampoco me molesta efusivamente. Recomendable para aprovechar si tenéis libre una hora y media aunque no estoy seguro que valga un segundo visionado.
Cómo he dicho, la premisa de la droga que facilita una inteligencia y clarividencia abismal es más que interesante y con este atractivo se sustenta el film. Lo demás, personajes secundarios vacíos, villanos irrisorios y trasnochados, trama que avanza de forma atropellada, un Robert De Niro desaprovechado de mala manera y unos tópicos desaforfunado. Cómo la idea de qué la chica pase de el protagonista al principio cuando éste es un fracasado pero cuando empieza a triunfar se interesa repentinamente, y qué encima luego cuando sabe lo de la droga aún siga allí pese a todo. Esto es de lo más ridículo del film.
No obstante, ver a Bradley Cooper haciendo de " vampiro " casi al final del metraje, entre otras situaciones curiosas, ya valen su visionado.
Tiene sus carencias, pero si no os dejáis llevar por sus fallos disfrutaréis de una cinta entretenida sin pretensiones y con una decente actuación de Cooper. De lo contrario sus numerosas incongruencias os provocarán un enfado innecesario.
El final no me convenció pero tampoco me molesta efusivamente. Recomendable para aprovechar si tenéis libre una hora y media aunque no estoy seguro que valga un segundo visionado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here