Sin Límites
2011 

6.4
35,158
Thriller
El escritor Eddie Morra (Bradley Cooper) sufre una grave crisis de creatividad. Un día prueba una nueva droga que le permite sacar el máximo partido a sus facultades mentales. De este modo, consigue triunfar en Nueva York. Un poderoso magnate de Wall Street (Robert De Niro) siente una irreprimible curiosidad por averiguar qué se esconde detrás de tanto éxito. (FILMAFFINITY)
24 de noviembre de 2012
24 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Con un toque a lo “Club de la lucha” y “American Physco”, “Sin límites” cuenta la historia de un escritor que pasa sus días rodeado de páginas en blanco y con su cerebro bloqueado. Hasta que un día se encuentra con su ex cuñado, que misteriosamente tiene un nuevo fármaco que le ayudará a centrarse en sus ideas, y potenciar su cerebro al 100%. A partir de entonces su vida da un giro de 180 grados, abriéndose ante él todos los campos posibles para ganarse una vida nueva.
Aunque a veces hay algunas escenas que pueden llegar a marear o dañar incluso la vista del espectador, la película es bastante entretenida para pasar un buen rato. Quizás se echa de menos a Robert De Niro, que tenga un papel algo secundario.
Lo +: Una buena adaptación del libro.
Lo -: A veces las imágenes pueden llegar a marear.
Aunque a veces hay algunas escenas que pueden llegar a marear o dañar incluso la vista del espectador, la película es bastante entretenida para pasar un buen rato. Quizás se echa de menos a Robert De Niro, que tenga un papel algo secundario.
Lo +: Una buena adaptación del libro.
Lo -: A veces las imágenes pueden llegar a marear.
3 de diciembre de 2012
3 de diciembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante la propuesta y la obra en la que se basa la película "Sin límites". Con tintes de thriller se explotan las posibilidades que abarca el potencial intelectual humano, ya que está demostrado que buena parte del mismo está sin utilizar conscientemente (lo cual no tiene porque ser una mala noticia, teniendo en cuenta que un exceso podría acarrear problemas).
Neil Burger rueda con interesantes perspectivas el inicio de la aventura psicotrópica de Eddie (un buen Bradley Cooper), aunque desafortunadamente, el film va planteando muchas atractivas opciones que nunca coge. "Sin límites" se acota demasiado y va provocando que entre tanta pirueta quedemos expectantes de ir a un argumento más cohesionado del que finalmente tiene.
A nivel de reparto, romper una lanza en favor de un veterano de lujo como Robert De Niro, acusado en los últimos tiempos (a veces, no sin razón) de ir a cobrar el cheque en películas de calidad muy dudosa y que desmerecen un CV tan brillante como el suyo. En "Sin límites", está sobrio, sin histrionismos y es una de las mejores noticias del mismo.
No obstante, cuando nos bajamos de la atracción, nos damos cuenta de que ha faltado algo en el recorrido...
Neil Burger rueda con interesantes perspectivas el inicio de la aventura psicotrópica de Eddie (un buen Bradley Cooper), aunque desafortunadamente, el film va planteando muchas atractivas opciones que nunca coge. "Sin límites" se acota demasiado y va provocando que entre tanta pirueta quedemos expectantes de ir a un argumento más cohesionado del que finalmente tiene.
A nivel de reparto, romper una lanza en favor de un veterano de lujo como Robert De Niro, acusado en los últimos tiempos (a veces, no sin razón) de ir a cobrar el cheque en películas de calidad muy dudosa y que desmerecen un CV tan brillante como el suyo. En "Sin límites", está sobrio, sin histrionismos y es una de las mejores noticias del mismo.
No obstante, cuando nos bajamos de la atracción, nos damos cuenta de que ha faltado algo en el recorrido...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1) El asesinato. Resulta sorprendente que la premisa del homicidio que provoca Ed involuntariamente empastillado en una noche frenética no sea más desarrollado. Puede interpretarse como la amoralidad que ha cogido el personaje al explotar su potencial, pero parece una subtrama plantada que no germina.
2) La ex del protagonista: Igualmente, tras mucho elucubrar sobre por qué fracasó su matrimonio, es sorprendente como Eddie pasa olímpicamente de buscar más información acerca de ella y su estado tras tomar las pastillas. Si no se quería usar salvo en los flashbacks, perfecto, pero su aparición entonces y llamadas telefónicas quedan como algo innecesario.
3) Sin equilibrar: Después de la atmósfera gris que envuelve a la cinta, sorprende un final tan positivo para nuestro narrador (que pasa de ser "pardillo" Ed a Ozymandias) y chistecito al final incluido.
4) To make a president. Teniendo en cuenta la corrupción que ha envuelto su campaña, solamente podemos augurar que Ed sería uno de los mejores presidentes en el país de la tarta de manzana.
5) Mucha pastilla pero... Mucha pastilla pero el personaje ruso sigue hablando con un marcado acento, tampoco hace milagros con los matones, ¿no?
2) La ex del protagonista: Igualmente, tras mucho elucubrar sobre por qué fracasó su matrimonio, es sorprendente como Eddie pasa olímpicamente de buscar más información acerca de ella y su estado tras tomar las pastillas. Si no se quería usar salvo en los flashbacks, perfecto, pero su aparición entonces y llamadas telefónicas quedan como algo innecesario.
3) Sin equilibrar: Después de la atmósfera gris que envuelve a la cinta, sorprende un final tan positivo para nuestro narrador (que pasa de ser "pardillo" Ed a Ozymandias) y chistecito al final incluido.
4) To make a president. Teniendo en cuenta la corrupción que ha envuelto su campaña, solamente podemos augurar que Ed sería uno de los mejores presidentes en el país de la tarta de manzana.
5) Mucha pastilla pero... Mucha pastilla pero el personaje ruso sigue hablando con un marcado acento, tampoco hace milagros con los matones, ¿no?
19 de enero de 2013
19 de enero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Eddie es un escritor sin inspiración con una vida desordenada y a punto de desbordarse, hasta que decide tomar una misteriosa droga que un viejo conocido le ofrece, y entonces su vida cambia por completo.
Trepidante película, temática original y entretenida, aunque con ciertas partes previsibles. La idea de que haya algún tipo de fármaco que produzca un superpotencial del cerebro es algo que motiva al espectador ante la idea de su posibilidad.
****/5
Trepidante película, temática original y entretenida, aunque con ciertas partes previsibles. La idea de que haya algún tipo de fármaco que produzca un superpotencial del cerebro es algo que motiva al espectador ante la idea de su posibilidad.
****/5
14 de febrero de 2013
14 de febrero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Sin Limites es solamente una película entretenida. El fondo de la trama es interesante pero el afán por el "happy ending" termina con la credibilidad de la cinta. No obstante, la acción está bien dirigida y mantiene la atención del espectador con simpatía. El argumento carece de moraleja útil pero, como digo, se deja ver y entretiene.
30 de agosto de 2015
30 de agosto de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
No está mal. Es una peli de matarratos. La idea está graciosa, una droga que te permite desarrollar toda tu capacidad, por un tiempo, sin que eso te de poderes telekinéticos o tonterías similares.
Lo que sí veo, es que han querido abarcar demasiado. Hay miles de historias y muchas no llevan a nada o se usan para avanzar otra cosa. En un momento dado, está la mujer, De Niro, el camello, el asesino que le persigue... demasiadas cosas, parece que si meten muchas tramas será mejor y no, porque acaban todas desequilibradas. Esto lo hablo en el spoiler.
Lo que sí veo, es que han querido abarcar demasiado. Hay miles de historias y muchas no llevan a nada o se usan para avanzar otra cosa. En un momento dado, está la mujer, De Niro, el camello, el asesino que le persigue... demasiadas cosas, parece que si meten muchas tramas será mejor y no, porque acaban todas desequilibradas. Esto lo hablo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo malo de estas tramas es que hay varios fallos.
El primero, es la investigación policial. De las peores investigaciones que he visto. Lo primero, el asesinato de su cuñado, ni se resuelve. Luego, la de la chica, mágicamente la tiran a la basura sólo para que el abogado (que casualmente trabaja para la competencia) le robe la droga. O sea, dos investigaciones abiertas muy torpes que las cierran sin motivo.
El camello es ridículo. Pese a ser superior a él y saber de artes marciales, prefiere darle las drogas. Cuando se va al piso superprotegido, el camello entra y le asalta como si nada. ¿No se supone que hay seguridad? ¿Los cristales no son a prueba de cosas? ¿No hay seguridad privada o policía? Ridículo hacer todo lo de la casa para que al final, entren como si nada.
Tampoco se explica nada de quién fabricó la droga. O sea, se entiende que es De Niro, pero cuál es el objetivo. Que un empleado suyo reparta la droga aleatoriamente por si alguno le da por hacer finanzas o políticas y así, poder controlarle chantajeándole con suministro de drogas... No me lo trago. La aprte de dar drogas aleatoriamente no me lo trago.
El primero, es la investigación policial. De las peores investigaciones que he visto. Lo primero, el asesinato de su cuñado, ni se resuelve. Luego, la de la chica, mágicamente la tiran a la basura sólo para que el abogado (que casualmente trabaja para la competencia) le robe la droga. O sea, dos investigaciones abiertas muy torpes que las cierran sin motivo.
El camello es ridículo. Pese a ser superior a él y saber de artes marciales, prefiere darle las drogas. Cuando se va al piso superprotegido, el camello entra y le asalta como si nada. ¿No se supone que hay seguridad? ¿Los cristales no son a prueba de cosas? ¿No hay seguridad privada o policía? Ridículo hacer todo lo de la casa para que al final, entren como si nada.
Tampoco se explica nada de quién fabricó la droga. O sea, se entiende que es De Niro, pero cuál es el objetivo. Que un empleado suyo reparta la droga aleatoriamente por si alguno le da por hacer finanzas o políticas y así, poder controlarle chantajeándole con suministro de drogas... No me lo trago. La aprte de dar drogas aleatoriamente no me lo trago.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here