Avatar
7.2
168,281
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
29 de diciembre de 2009
29 de diciembre de 2009
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Verla en cine 3D es una experiencia alucinante por la que hay que todos deberíamos de pasar, pero no hay nada bueno más que decir. Una patraña de guión, de actuaciones (inexpresivo el tal Sam Worthington) e incluso de música (James Horner se dedica a plagiarse a sí mismo, otra vez, sin ápice de encanto). No esperaba gran cosa, pero tampoco me esperaba semejante patraña. Si la única intención era hacernos alucinar con estos efectos, antes habría preferido una peli de acción con sus puntos de humor sin ninguna otra pretensión a lo Mentiras arriesgadas, pero en su lugar tenemos un ridículo plagio de Pocahontas (con elementos El último samurai, El último mohicano y La misión), con moralina barata antimilitarista y new age, historia de amor trilladísima, personajes ridículamente estúpidos, argumento ilógico con agujeros insalvables y pretensiones de emocionar y educar al público. Dos horas y cuarenta minutos de tomadura de pelo, de manera q cuando al fin llegas a la ansiada batalla final, estás tan aburrido y quemado que apenas la disfrutas.
En fin, el único merito de James Cameron es haber reunido la pasta y técnicos necesarios para hacer esa gran aportación visual (que se ha asegurado de volver a recaudar), por lo demás, se merece todos los vapuleos posibles (está claro que se ha pasado los últimos 12 años rascándose la barriga con sus oscars). Por comparación, Titanic resulta una genialidad arriesgada, que emociona e incluso intriga. Creo que disfruté más viendo documentales en el Imax, y mira que eran aburridos.
Lo que me hace plantearme es qué camino está tomando el cine para que semejante parricidio sea tan aclamado...
En fin, el único merito de James Cameron es haber reunido la pasta y técnicos necesarios para hacer esa gran aportación visual (que se ha asegurado de volver a recaudar), por lo demás, se merece todos los vapuleos posibles (está claro que se ha pasado los últimos 12 años rascándose la barriga con sus oscars). Por comparación, Titanic resulta una genialidad arriesgada, que emociona e incluso intriga. Creo que disfruté más viendo documentales en el Imax, y mira que eran aburridos.
Lo que me hace plantearme es qué camino está tomando el cine para que semejante parricidio sea tan aclamado...
19 de diciembre de 2009
19 de diciembre de 2009
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada quiero decir que “Aliens” siempre fue mi película favorita, y considero “Abyss” otra obra maestra del señor Cameron. También me encantan sus Terminators y su hoy denostado “Titanic”. Además, Sigourney Weaver es mi actriz fetiche, una mujer a la que adoro y que me gusta en todo lo que hace. Por este motivo iba al cine predispuesto a ver algo grande.
“Avatar” me ha resultado decepcionante, un bluff, un despropósito. Como ya se ha dicho por activa y por pasiva, técnicamente es una maravilla. En ese sentido es una obra de arte, crear desde cero un mundo como Pandora me parece algo de genios. Visualmente es preciosa.
Muchos se quejan de la poca originalidad de la historia, que si recuerda a esta y otra película. Para mí ese no es el problema, no me importa que la historia ya sea conocida (adoro “Nosferatu”, pero también el “Drácula” de la Universal y el de “Drácula” de la Hammer a pesar de contar “lo mismo”). Para mí el problema es cómo se cuenta, y desde luego la forma de hacerlo del señor Cameron no me ha enganchado en ningún momento. Las únicas secuencias que me han llegado a emocionar algo han sido la caída del árbol y la imagen del caballo ardiendo.
Las casi 3 horas de “Avatar” se me han hecho muy largas. Ni siquiera el 3-D ha ayudado a paliar la situación. De hecho el 3-D ha acabado por cansarme. Algunas veces era deslumbrante, pero otras muchas veces hubiera preferido tener un tradicional 2-D delante de mis ojos.
Alguien decía que “Avatar” revolucionará el cine como lo hizo “Star Wars.” Ni de coña. Técnicamente supondrá un paso de gigante como en su día los dinosaurios de “Parque Jurásico”, pero ya está. Salvando las distancias técnicas, me ha recordado al caso de “Final Fantasy: La fuerza interior”, técnicamente una maravilla (en su día) pero vacía y aburrida en contenido. Y es una pena.
“Avatar” me ha resultado decepcionante, un bluff, un despropósito. Como ya se ha dicho por activa y por pasiva, técnicamente es una maravilla. En ese sentido es una obra de arte, crear desde cero un mundo como Pandora me parece algo de genios. Visualmente es preciosa.
Muchos se quejan de la poca originalidad de la historia, que si recuerda a esta y otra película. Para mí ese no es el problema, no me importa que la historia ya sea conocida (adoro “Nosferatu”, pero también el “Drácula” de la Universal y el de “Drácula” de la Hammer a pesar de contar “lo mismo”). Para mí el problema es cómo se cuenta, y desde luego la forma de hacerlo del señor Cameron no me ha enganchado en ningún momento. Las únicas secuencias que me han llegado a emocionar algo han sido la caída del árbol y la imagen del caballo ardiendo.
Las casi 3 horas de “Avatar” se me han hecho muy largas. Ni siquiera el 3-D ha ayudado a paliar la situación. De hecho el 3-D ha acabado por cansarme. Algunas veces era deslumbrante, pero otras muchas veces hubiera preferido tener un tradicional 2-D delante de mis ojos.
Alguien decía que “Avatar” revolucionará el cine como lo hizo “Star Wars.” Ni de coña. Técnicamente supondrá un paso de gigante como en su día los dinosaurios de “Parque Jurásico”, pero ya está. Salvando las distancias técnicas, me ha recordado al caso de “Final Fantasy: La fuerza interior”, técnicamente una maravilla (en su día) pero vacía y aburrida en contenido. Y es una pena.
23 de diciembre de 2009
23 de diciembre de 2009
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada película de Cameron me había marcado
Primero admiro a este hombre por lo siguiente:
-Todas sus películas, tienen unas escenas de acción excelentes, realistas y muy bien rodadas.
-Él no se pone en la silla de director, si no que hace sus películas colocándose como espectador, sus historias traspasan la pantalla.
Se le crítica por ser muy perfeccionista, y en este caso por ser poco original (yo no lo veo así), todas las historias en el cine tienen algo combinado, o no me van a decir que El caballero Oscuro, tiene bastante similitud con una película de mafiosos estilo El Padrino, o El señor de los anillos, similitud en las batallas con Braveheart pero con dragones y elfos, cuando una historia tienen buenas combinaciones de otras y encajan perfectamente para mi es original, tal y como a sucedido con esta cinta.
-Es un visionario y revolucionario en cuanto a tecnología para una cinta, lo hizo con Terminador 2, la cuál influencio a Spielberg, quién lo dijo en su momento que uso esa tecnología para crear los dinosaurios.
-Un hombre que ha estado casi una década, creando una cámara para la captura de movimiento, perfeccionado el efecto foto realismo, para que se vean imágenes nunca antes vistas, para que la gente se sienta obligada de ir al cine y no muera tanto por el Internet ni por la piratería que tanto abunda en estos últimos tiempos…..¡¡¡¡¡Quién diablos tiene los cojones para hacer eso!!!!!!!!!!!
No es lo mismo ver una película el día de su estreno, que después de una semana, un mes o años después, es una experiencia única, si te consideras verdaderamente cinéfilo y no quieres que te la cuente nadie y hacer tus propias críticas. Si eres admirador de algo o alguien, simplemente lo buscas, lo adquieres o te informas, y si puedes ir mas allá lo haces, te quedará como una experiencia única, una anécdota que le narraras a tus padres, hermanos o hijos.
Estaba siguiendo este proyecto desde hace 4 años, desde que se anuncio que era Proyecto 880, que posteriormente se confirmaría que era Avatar, los primeros anuncios, las primeras imágenes, las primeras criaturas, soñaba con el 18 de diciembre 2009.
Antes de 4 meses de su estreno le hablaba de esta película a mi madre y a mi hermano, sabían casi nada de ella, pero si conocían la filmografía del director, solo por eso mi madre me decía va estar buena, pensaba llevarla el día del estreno.
Lo hice acompañada de mi hermano y mis sobrinos, era sumamente agradable, al menos por ese día, comprar las entradas, hacer la cola que era enorme, y estar a punto de ver algo que estabas esperando hace mucho.
Primero admiro a este hombre por lo siguiente:
-Todas sus películas, tienen unas escenas de acción excelentes, realistas y muy bien rodadas.
-Él no se pone en la silla de director, si no que hace sus películas colocándose como espectador, sus historias traspasan la pantalla.
Se le crítica por ser muy perfeccionista, y en este caso por ser poco original (yo no lo veo así), todas las historias en el cine tienen algo combinado, o no me van a decir que El caballero Oscuro, tiene bastante similitud con una película de mafiosos estilo El Padrino, o El señor de los anillos, similitud en las batallas con Braveheart pero con dragones y elfos, cuando una historia tienen buenas combinaciones de otras y encajan perfectamente para mi es original, tal y como a sucedido con esta cinta.
-Es un visionario y revolucionario en cuanto a tecnología para una cinta, lo hizo con Terminador 2, la cuál influencio a Spielberg, quién lo dijo en su momento que uso esa tecnología para crear los dinosaurios.
-Un hombre que ha estado casi una década, creando una cámara para la captura de movimiento, perfeccionado el efecto foto realismo, para que se vean imágenes nunca antes vistas, para que la gente se sienta obligada de ir al cine y no muera tanto por el Internet ni por la piratería que tanto abunda en estos últimos tiempos…..¡¡¡¡¡Quién diablos tiene los cojones para hacer eso!!!!!!!!!!!
No es lo mismo ver una película el día de su estreno, que después de una semana, un mes o años después, es una experiencia única, si te consideras verdaderamente cinéfilo y no quieres que te la cuente nadie y hacer tus propias críticas. Si eres admirador de algo o alguien, simplemente lo buscas, lo adquieres o te informas, y si puedes ir mas allá lo haces, te quedará como una experiencia única, una anécdota que le narraras a tus padres, hermanos o hijos.
Estaba siguiendo este proyecto desde hace 4 años, desde que se anuncio que era Proyecto 880, que posteriormente se confirmaría que era Avatar, los primeros anuncios, las primeras imágenes, las primeras criaturas, soñaba con el 18 de diciembre 2009.
Antes de 4 meses de su estreno le hablaba de esta película a mi madre y a mi hermano, sabían casi nada de ella, pero si conocían la filmografía del director, solo por eso mi madre me decía va estar buena, pensaba llevarla el día del estreno.
Lo hice acompañada de mi hermano y mis sobrinos, era sumamente agradable, al menos por ese día, comprar las entradas, hacer la cola que era enorme, y estar a punto de ver algo que estabas esperando hace mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hiperrealismo desde el 21 de agosto (día avatar), me dejo en shock, ver a los avatares en las camillas era algo realmente sorprendente.
Ver a Neytiri, enseñándole a volar a Jake en los Banshee era algo verdaderamente de otro planeta.
Desde que comenzó la función, se me olvidaron que tenía puesto las gafas 3d, es que no podía creer toda esa maravilla creada, era como si todos estuviéramos en Pandora, la sala que estaba al tope, no hacía ningún murmullo estaba asombrada, mi mente comenzó a volar y por momentos pensé que yo era el Avatar.
Cuando terminó la película, dios quería pararme y aplaudir, había escuchado que con Terminador 2 sucedió, no me importaba si los asistentes me miraban o yo quedaba en ridículo, señores estaba a punto de hacerlo, cuando eso volteo, veo a mi madre y me estaba mirando, me contuve, y me dijo ¡Que buena película!, no lo pude soportar agache mi mirada y se llenaron mis ojos de lágrimas, ella no se dio cuenta y hice como si estuviera estornudando.
Mi madre que era cinéfila, en sus tardes, en su habitación, en su televisor pequeño, le había regalado esa oportunidad, de ver una película, una de las mas esperadas de la historia, en una de las mejores salas y en 3d, para mi fue demasiado.
A la salida del cine, mi hermano, mi sobrina, mi madre (yo al costado), salíamos con una gran sonrisa, yo tan satisfecho que los había hecho soñar durante casi 3 horas, y olvidarse de todos los problemas que teníamos, al menos por ese momento.
No se si se repetirá con otra película, al menos viví una experiencia única que quedara en mi memoria por siempre.
Ver a Neytiri, enseñándole a volar a Jake en los Banshee era algo verdaderamente de otro planeta.
Desde que comenzó la función, se me olvidaron que tenía puesto las gafas 3d, es que no podía creer toda esa maravilla creada, era como si todos estuviéramos en Pandora, la sala que estaba al tope, no hacía ningún murmullo estaba asombrada, mi mente comenzó a volar y por momentos pensé que yo era el Avatar.
Cuando terminó la película, dios quería pararme y aplaudir, había escuchado que con Terminador 2 sucedió, no me importaba si los asistentes me miraban o yo quedaba en ridículo, señores estaba a punto de hacerlo, cuando eso volteo, veo a mi madre y me estaba mirando, me contuve, y me dijo ¡Que buena película!, no lo pude soportar agache mi mirada y se llenaron mis ojos de lágrimas, ella no se dio cuenta y hice como si estuviera estornudando.
Mi madre que era cinéfila, en sus tardes, en su habitación, en su televisor pequeño, le había regalado esa oportunidad, de ver una película, una de las mas esperadas de la historia, en una de las mejores salas y en 3d, para mi fue demasiado.
A la salida del cine, mi hermano, mi sobrina, mi madre (yo al costado), salíamos con una gran sonrisa, yo tan satisfecho que los había hecho soñar durante casi 3 horas, y olvidarse de todos los problemas que teníamos, al menos por ese momento.
No se si se repetirá con otra película, al menos viví una experiencia única que quedara en mi memoria por siempre.
2 de enero de 2010
2 de enero de 2010
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciertamente se nota que el director lleva 12 ó 14 años preparando la película, algunos dialogos parecen sacados incluso de películas anteriores al estilo de rambo (el personaje del coronel es sencillamente sonrojante).
Para lo reveladora e innovadora que tenía que ser esta película ni una sola de las propuestas del guión es original, todo suena a otras películas (Bailando con Lobos, El último Samurai, Un hombre llamado Caballo, Avatar), pero no como un homenaje como el que pueda hacer Quentin tarantino (sus homenajes suelen ser de estilo, no copiando argumentos) si no con una copia sistemática de argumentos muy manidos a los que se les ha dado un toque de puerilidad avergonzante.
Se resuelven ciertos problemas argumentales de forma artificial y sin lógica para poder avanzar en la história, pero que cuando se van narrando en pantalla provocan risa por lo aburdos que pueden llegar a ser.
Los personajes carecen de profundidad, Sam Wotthington sigue siendo preocupantemente poco expresivo, siendo mejor la actuación de su Avatar que la de él mismo. En la película, los malos son muy malos y los buenos son muy buenos, pero no olvidemos que estamos ante una película americana y por lo tanto los buenos son buenos, pero los americanos buenos son más buenos todavía. A parte de buenos, como es obvio, resultan ser casi más na´vi que los propios na´vi.
En el apartado técnico nada que decir, pero las carencias de guión son tan abrumadoras que las tecnología no llega a taparlas
Para lo reveladora e innovadora que tenía que ser esta película ni una sola de las propuestas del guión es original, todo suena a otras películas (Bailando con Lobos, El último Samurai, Un hombre llamado Caballo, Avatar), pero no como un homenaje como el que pueda hacer Quentin tarantino (sus homenajes suelen ser de estilo, no copiando argumentos) si no con una copia sistemática de argumentos muy manidos a los que se les ha dado un toque de puerilidad avergonzante.
Se resuelven ciertos problemas argumentales de forma artificial y sin lógica para poder avanzar en la história, pero que cuando se van narrando en pantalla provocan risa por lo aburdos que pueden llegar a ser.
Los personajes carecen de profundidad, Sam Wotthington sigue siendo preocupantemente poco expresivo, siendo mejor la actuación de su Avatar que la de él mismo. En la película, los malos son muy malos y los buenos son muy buenos, pero no olvidemos que estamos ante una película americana y por lo tanto los buenos son buenos, pero los americanos buenos son más buenos todavía. A parte de buenos, como es obvio, resultan ser casi más na´vi que los propios na´vi.
En el apartado técnico nada que decir, pero las carencias de guión son tan abrumadoras que las tecnología no llega a taparlas
17 de diciembre de 2009
17 de diciembre de 2009
29 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica obra del séptimo arte, sin duda un clásico instantáneo. Para mí es quizás ya una de las mejores en su género cinematográfico. Aunque la historia transcurre en ese impresionante mundo imaginario, el trasfondo que toca esta cinta creo que nos atañe a todos como humanidad. "Su mundo está muriendo" es la terrible sentencia que el personaje de Sam Worthington menciona en su oración al dios de los Na´vi, nativos de Pandora, y refiriéndose tristemente a nosotros como humanidad y a nuestra querida Tierra. Y es que es el egoísmo y la ambición desmedida del ser humano la que en un gran número de ocasiones han causado las mas terribles tragedias y pérdidas. Y estas a todos los niveles: desde la destrucción de obras de artes, escritos y ciudades, hasta la exterminación de pueblos enteros y ecosistemas; simplemente porque no piensan de la misma manera o estorban en nuestros intereses. El "háganse todos a un lado, que ahora haré mi voluntad" es parte de la tendencia a la arrogancia innata del ser humano a medida que adquiere poder en sus distintos niveles. Esta es pues, la principal temática de esta grandiosa cinta. Grandiosa en verdad, prodigio de la ciencia ficción. Que decir de los detalles técnicos, tan comentados aún antes de su estreno, simplemente impresionantes (y eso que no la vi en 3D), de esos que dejan con la boca abierta al contemplar este nuevo y magnífico mundo que se hace tan palpable y tan hermoso que te dan unas ganas increíbles que de verdad existiera para poder visitarlo. BSO prodigiosa del maestro Horner (aunque la canción de los créditos no me gustó del todo para ser sincero). Actuaciones mas que decentes en general, todos muy bien en sus papeles con muy buenos personajes (aunque algunos los tachen de planos), de esos que te llegan a emocionar de verdad, que te importa lo que les suceda. Una historia para soñar y reflexionar. Como lo mencionó ya nuestro gran Benemérito de las Américas "El respeto al derecho ajeno, es la paz".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puede en algún momento la cinta parecer algo maniquea al presentar a los villanos representantes de las compañías (algo parecido a Aliens o Terminator, también de este mismo director) como seres sin compasión y dispuestos a pasar por quien sea con tal de lograr sus objetivos, pero cuantas veces la historia nos ha dado la razón de que ya ha sucedido así. Parece ridículo, pero el "salte de tu casa, que tengo que utilizarla para MI beneficio" se ha visto de las maneras menos agradables a través de los años en distintas partes del mundo (véase por ejemplo, cualquier conquista de cualquier pueblo). Y el clásico héroe que llega con una mentalidad bélica y corporativa pero al estar en contacto con las tradiciones y costumbres de dicho pueblo cambia su forma de pensar y se convierte en pieza fundamental en su defensa y protección. Aún así, no me he cansado de ese héroe, pues es el que nos hace recordar y recapacitar acerca de lo que realmente es importante en esta vida y en este mundo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here