Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Mr Sandman
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Mr Sandman:
2

Voto de Mr Sandman:
2
7.2
168,294
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
29 de diciembre de 2009
29 de diciembre de 2009
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Verla en cine 3D es una experiencia alucinante por la que hay que todos deberíamos de pasar, pero no hay nada bueno más que decir. Una patraña de guión, de actuaciones (inexpresivo el tal Sam Worthington) e incluso de música (James Horner se dedica a plagiarse a sí mismo, otra vez, sin ápice de encanto). No esperaba gran cosa, pero tampoco me esperaba semejante patraña. Si la única intención era hacernos alucinar con estos efectos, antes habría preferido una peli de acción con sus puntos de humor sin ninguna otra pretensión a lo Mentiras arriesgadas, pero en su lugar tenemos un ridículo plagio de Pocahontas (con elementos El último samurai, El último mohicano y La misión), con moralina barata antimilitarista y new age, historia de amor trilladísima, personajes ridículamente estúpidos, argumento ilógico con agujeros insalvables y pretensiones de emocionar y educar al público. Dos horas y cuarenta minutos de tomadura de pelo, de manera q cuando al fin llegas a la ansiada batalla final, estás tan aburrido y quemado que apenas la disfrutas.
En fin, el único merito de James Cameron es haber reunido la pasta y técnicos necesarios para hacer esa gran aportación visual (que se ha asegurado de volver a recaudar), por lo demás, se merece todos los vapuleos posibles (está claro que se ha pasado los últimos 12 años rascándose la barriga con sus oscars). Por comparación, Titanic resulta una genialidad arriesgada, que emociona e incluso intriga. Creo que disfruté más viendo documentales en el Imax, y mira que eran aburridos.
Lo que me hace plantearme es qué camino está tomando el cine para que semejante parricidio sea tan aclamado...
En fin, el único merito de James Cameron es haber reunido la pasta y técnicos necesarios para hacer esa gran aportación visual (que se ha asegurado de volver a recaudar), por lo demás, se merece todos los vapuleos posibles (está claro que se ha pasado los últimos 12 años rascándose la barriga con sus oscars). Por comparación, Titanic resulta una genialidad arriesgada, que emociona e incluso intriga. Creo que disfruté más viendo documentales en el Imax, y mira que eran aburridos.
Lo que me hace plantearme es qué camino está tomando el cine para que semejante parricidio sea tan aclamado...