Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
19 de diciembre de 2009
25 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin nos ha llegado esta maravilla del séptimo arte. ¿Que no es tan filosófica como Matrix? ¿Que no tiene un guión al cien por cien original? Por supuesto, James Cameron es solo humano, aunque por sus obras cinematográficas parezca de una raza superior.
Pero en mi humilde opinión es la mejor película en su género. Y probablemente lo será por mucho tiempo.
¿Se cree acaso alguien un buen crítico por buscar defectos donde no los hay? ¿Es que acaso a las tan bien puntuadas películas de Woody Alen se les critica que no tengan fabulosos efectos especiales?
Viendo las altas calificaciones de tantas películas mediocres, algo como Avatar debería llegar a 10 ya que no es posible más. Es un insulto a la inteligencia que se la iguale con ciertas ridículas comedias, Etc.
1
23 de enero de 2010
19 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve: para mi es un film lleno de tópicos en el guión, previsible como hacía tiempo que no veía ninguna, la historia se ha contado en cientos de películas anteriores pero en el planeta tierra.
Para mi la única innovación fueron los paisajes y el mensaje ecologista.
Creo que si Cameron ha estado, como dicen, 10 años preparando esta película podría haber intentado contar algo nuevo, aparte de impresionar con sus efectos especiales.
Para mi, fué una gran decepción.
3
25 de diciembre de 2009
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, si... en esta película con un 8 y pico de nota en FA, sale un coronel Truman sacado del universo Rambo, capitaneando un ataque militar sin precedentes mientras saborea un café y le espeta a su tropa: "Aquí Papá Dragón, ordeno un ataque impoluto. Quiero comer en casa".

Está "sorprendente", "revolucionaria" y "obra maestra del siglo XXI" tiene ese tipo de diálogos. Mala señal si al salir del cine lo único que recuerdo son este tipo de frases. Y que coño, una película que tiene en su guión frases de ese calibre no puede ser puntuada con 10 como he visto en muchas votaciones.

El argumento es flojo, el guión MUY previsible, los efectos regulares y el 3D un coñazo. Acabas de las gafitas hasta los huevos. Hay escenas que sí tienen algo de interés en 3D y tal, pero es que esto tiene que mejorar mucho aún y se ve un pelín cutre todavía. Dentro de 10 años veremos avatar en 3D y nos parecerá cutre de cojones. Aunque a mí ya me lo ha parecido hoy...

Nuevo nuevo, poca cosa la verdad. Es como si metes en la batidora un poco de G.I. Joe, unos bichos del Señor de los anillos, otros pocos de Star Wars (de las malas claro), un Parque Jurásico versión LSD con muchos colorines y para rematar una banda sonora infumable rollo Titanic que no pega ni con cola.

Yo le doy un 3 porque me ha parecido floja en todos los sentidos. Y si este tío ha tardado lo que ha tardado y se ha gastado lo que se ha gastado para hacer esto, es que la nota se pone sola, porque el resultado es FLOJO.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quería poner algo en el spoiler pero no se me ocurre nada porque no hay nada que revelar. Es todo tan previsible...
1
6 de febrero de 2010
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así de simple, si no fuera por el 3D esta película seria una cinta infumable más, tiene un guión blandísimo por no decir malo digno de película infantil de niños con no mas de 15 años, la historia de amor no es nada creíble, y lo que se intenta tocar es archivisto, no comprendo como tiene tan buena votación, para mi han sido las 3 horas más aburrida que he pasado en una sala de cine.
3
23 de diciembre de 2009
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si fue por las altas expectativas sometidas por las razonables críticas que tuvo pero pocas veces me he aburrido más en el cine.
El inicio de la película parece prometedor. Pasa media hora y me doy cuenta de que la iluminación es lamentable. Además de que no hay grandes momentos en los que sea necesario llevar esas dichosas gafas (excepto en ciertos paisajes). A todo esto la historia continua sin llamarme la atención... De los personajes no se salva absolutamente ninguno, quizás Giovanni Ribisi que cumple sin ser nada del otro mundo. Y si encima el protagonista es más petardo que ninguno y la chica nativa sólo pone el 40% de sus rasgos (¿De verdad esto es cine o es un videojuego currado?) te puedes dar por muerto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mayor es mi sorpresa al ver a Sigourney Weaver, haciendo de típica ecologista con una 'gran' ideología pacifista y unos 'grandes' principios, para más inri, fumadora, y mujer. Y encima dice '¡No jodas!', ¿qué más se le puede pedir? La pena es que palme más tarde que pronto. ... Luego se nos presenta al personaje que va a ser el malo malísimo: un militar que parece haber salido de su casa de Beverly Hills en la que tiene una máquina de rayos UVA y un gimnasio con piscina, todo esto con un par de cicatrices. Eso sí, en 3D eh que así mola mucho más... Además de que los actores son malos de narices, los guionistas parecen haber escrito la historia en un par de días de risas en su casa.
Hay más lagunas que en la cabeza de un amnésico. Lo de que la piedrecita azul cueste 20 millones el kilo me parece lo más simple jamás escrito. Pero claro, así se aseguran los guionistas una explicación a la invasión. Y si encima la dichosa piedrecita se encuentra justo en el centro espiritual de los nativos ¿qué se puede pedir más? ¿Puede ser todo más rancio? Lo peor es que si que puede...

Me raya bastante que sea una comedia romántica adolescente donde el soldado se enamora de la nativa. ¿Soy el único al que esto le suena? ¡¡Ah sí, 'Pocahontas'!! Digamos que es un Western de ciencia ficción con Neo como protagonista que se mete en el mundo perdido de Parque Jurásico y donde hay naves que parecen sacadas de la Amenaza Fantasma. Y todo esto con el empalague de Disney...
Llega un momento en el que no me trago nada. Si en el cine de aventuras y de acción hay una amplia lista acerca de vocablos y frases que quedan guay, digamos que Avatar revienta la lista entera.
Y casi mejor no hablar de la banda sonora, cabreante de lo mala que es. Toda la pasta que se han gastado para atontar al espectador no es suficiente para que servidor no se dé cuenta de lo plano y rancio que es todo. Ni siquiera la batalla final es la locura.

En definitiva, me parece de juzgado de guardia gastarse toda esa pasta para que luego entre todos lo amorticemos porque en teoría este film va a ser la revolución. La revolución fue Murnau, fue Chaplin, el neorrealismo, Lang, Bergman o la nouvelle vague, pero no esto. Toda esta gran locura comercial me hace sentir muy pequeño y timorato con respecto a dónde se dirige el séptimo arte. Porque el Arte no se consigue con un 60% de digitalización y un par de gafas, y mucho menos cuando la película es una tomadura de pelo tal...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para