Animales fantásticos y dónde encontrarlos
2016 

6.2
36,987
Fantástico. Aventuras
Año 1926. Newt Scamander acaba de completar un viaje por todo el mundo para encontrar y documentar una extraordinaria selección de criaturas mágicas. Llegando a Nueva York para hacer una breve parada en su camino, donde podría haber llegado y salido sin incidentes… pero no para un Muggle llamado Jacob, un caso perdido de magia, y la fuga de algunas criaturas fantásticas de Newt, que podrían causar problemas el mundo mágico y en el mundo Muggle. (FILMAFFINITY) [+]
11 de febrero de 2019
11 de febrero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Provechoso spin-off de Harry Potter donde focaliza la importancia de los animales fantásticos en el mundo mágico. Una película con un mensaje conservacionista y de gran respeto a la naturaleza, gracias a la delicada dedicación y amor por los animales mágicos del mago inglés Newt Scamander. No está a la altura de Harry Potter ya que, tras 8 películas, el tema acaba siendo algo bastante explotado pero sí merece la pena verla por que es fácil de disfrutar.
10 de marzo de 2019
10 de marzo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
La afamada saga de Harry Potter, se encuentra aún en el mundo cinematográfico, pero ya no con Harry como protagonista. Ahora nos adentramos en la época de los años 20 en Nueva York, Estados Unidos.
A lo largo de la mágica saga de Harry Potter, se dio a conocer un mundo fantástico por medio de hechizos, pociones, las escuelas y animales. Estos últimos son de gran importancia porque de no ser por ellos Newt Scamander no habría podido viajar por el mundo para rescatar y conocer criaturas mágicas, pero sobre todo no habría podido llegar a Nueva York, donde comienza lo que representaría una verdadera crisis entre el mundo mágico y el mundo muggle.
No es ningún secreto que los magos y hechiceros eviten relacionarse a toda costa con los muggles y de alguna manera la mayor parte de la película gira en torno a este tema. Sin duda alguna debe ser horrible sentir que no sabes de ti realmente y que tengas que ocultar lo que en verdad eres para poder sobrevivir. Esto puede crear problemas mucho más grandes de lo que pudieran llegar a ser en realidad pues si una persona que es capaz de dominar la magia lo oculta, no podrá hacerlo por bastante tiempo ya que siempre encuentra una manera de manifestarse e incluso daña a otros.
Como fanática de Harry Potter la película me encanto, pues, aunque no es la misma historia como tal, te presenta los antecedentes del mundo mágico y puede ayudarte a entender un poco mejor la primera saga escrita por J. K. Rowling. Los efectos están muy bien realizados y también la ambientación que te da a entender que no se ubica en un tiempo actual.
A lo largo de la mágica saga de Harry Potter, se dio a conocer un mundo fantástico por medio de hechizos, pociones, las escuelas y animales. Estos últimos son de gran importancia porque de no ser por ellos Newt Scamander no habría podido viajar por el mundo para rescatar y conocer criaturas mágicas, pero sobre todo no habría podido llegar a Nueva York, donde comienza lo que representaría una verdadera crisis entre el mundo mágico y el mundo muggle.
No es ningún secreto que los magos y hechiceros eviten relacionarse a toda costa con los muggles y de alguna manera la mayor parte de la película gira en torno a este tema. Sin duda alguna debe ser horrible sentir que no sabes de ti realmente y que tengas que ocultar lo que en verdad eres para poder sobrevivir. Esto puede crear problemas mucho más grandes de lo que pudieran llegar a ser en realidad pues si una persona que es capaz de dominar la magia lo oculta, no podrá hacerlo por bastante tiempo ya que siempre encuentra una manera de manifestarse e incluso daña a otros.
Como fanática de Harry Potter la película me encanto, pues, aunque no es la misma historia como tal, te presenta los antecedentes del mundo mágico y puede ayudarte a entender un poco mejor la primera saga escrita por J. K. Rowling. Los efectos están muy bien realizados y también la ambientación que te da a entender que no se ubica en un tiempo actual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Eddie Redmayne interpreta al curioso Newt Scamander que es amante de las criaturas mágicas, tanto que las lleva en su maletín a donde quiera que se encuentre. Su fascinación por los animales le lleva a conocer diversas partes del mundo, apoyado por el profesor Albus Dumbledore. Estos viajes le llevan a Nueva York en donde suceden cosas bastantes extrañas que involucran al mundo mágico.
Hay una amenaza latente: Grindelwald, un mago que quiere tener el poder tanto del mundo mágico como del mundo muggle y para ello utiliza al joven Credence, quien es un joven reprimido tratando de ocultar lo que realmente es.
De alguna u otra forma, Newt termina metido en este gran problema y con ayuda de sus conocimientos libra una batalla que parece imposible.
Hay una amenaza latente: Grindelwald, un mago que quiere tener el poder tanto del mundo mágico como del mundo muggle y para ello utiliza al joven Credence, quien es un joven reprimido tratando de ocultar lo que realmente es.
De alguna u otra forma, Newt termina metido en este gran problema y con ayuda de sus conocimientos libra una batalla que parece imposible.
23 de marzo de 2019
23 de marzo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Nueva película de las adaptaciones de J.K. Rowling al cine, después de la saga de Harry Potter tenemos una nueva saga de magia y sobrenatural que está ambientada en el mismo mundo que en Harry Potter pero 70 años antes de todo lo que conocemos, una nueva saga que se nota que tiene una idea totalmente distinta a lo que hemos visto en Harry Potter, provocando que sea algo fresco, divertido y más visual, estamos ante una película con empiece de saga, historia y personajes muy correcto, es obvio que no nos van a desvelar todas las tramas en la primera película, ni todos los misterios, ni incluso hacer una trama sólida, porque si tienen pensado hacer bastantes entregas de esta nueva saga es obvio que se vaya desarrollando poco a poco lo que quieren hacer y cuales son sus ideas.
“Animales fantásticos y dónde encontrarlos” tiene de todo para pasar las poco más de dos horas de duración en constante entretenimiento, diversión y atrapado ante principalmente unos efectos especiales y visuales de absoluto escándalo, es lo que más brilla en la película, casi no nos importaba de qué iba la película, solo nos importaba que salieran más criaturas para ver los enormes efectos que han conseguido hacer, con criaturas tiernas, otras salvajes y aterrorizantes pero hay otras memorables que después de ver la película quieres volver a verlos en imágenes, porque la verdad que hay que darles un Oscar a los que hicieron este gran trabajo con los efectos, que de hecho la dieron un Oscar al mejor vestuario, la cosa negativa que la puedo poner es que no han ofrecido una trama sólida, más allá de las criaturas fantásticas, y aquellas subtramas con Colin Farrel a la cabeza no han sido bien hiladas, aunque en el tramo final ha sido bastante sorprendente con lo que pasa a este personaje y que tan bien tapado lo tenían con un personaje de Harry Potter, así como otra pequeña subtrama con los Obscurus que lo explican muy por encima, pero que nos ofrecen unas de las mejores escenas de la película.
-En definitiva, como punto de partida ante una nueva saga de magia en el mundo de Harry Potter creo que ha sido un resultado bastante satisfecho para los seguidores de Harry Potter como los que no lo son, es un comienzo de una nueva saga que va por otro camino, es fresca, tiene una idea más simpática, más tierna, han creado otro nuevo mundo dentro del mismo que es ya de por sí atrapante, pero sin dejar de poner guiños a la saga, donde lo mejor de la película sin duda son las distintas criaturas mágicas que vemos durante todo el film, con unos efectos especiales y visuales de escándalo, con unas correctas actuaciones que nos hace empatizar con casi todos, e hilando poco a poco la trama, una trama que no se desarrolla en esta primera entrega como debería, con subtramas poco desarrolladas, se nota que quieren ir poco a poco, no tienen prisa, de hecho cuando acaba la película te haces preguntas y estoy seguro que mejorará la saga con el paso de más películas al tener posiblemente una historia hilada y sólida, lo que está claro es que estamos ante un empiece de nueva saga digna, con sus cosas nuevas, bastante correcta donde solo la pongo alguna contra con el guion, pero estoy seguro que os hará divertiros (ya que además tiene un buen humor) y estar muy entretenido durante las algo más de 2 horas que dura, sobre todo por los magníficos efectos especiales y visuales, así como un genial reparto protagonista. Nota más justa: 7,5/10.
“Animales fantásticos y dónde encontrarlos” tiene de todo para pasar las poco más de dos horas de duración en constante entretenimiento, diversión y atrapado ante principalmente unos efectos especiales y visuales de absoluto escándalo, es lo que más brilla en la película, casi no nos importaba de qué iba la película, solo nos importaba que salieran más criaturas para ver los enormes efectos que han conseguido hacer, con criaturas tiernas, otras salvajes y aterrorizantes pero hay otras memorables que después de ver la película quieres volver a verlos en imágenes, porque la verdad que hay que darles un Oscar a los que hicieron este gran trabajo con los efectos, que de hecho la dieron un Oscar al mejor vestuario, la cosa negativa que la puedo poner es que no han ofrecido una trama sólida, más allá de las criaturas fantásticas, y aquellas subtramas con Colin Farrel a la cabeza no han sido bien hiladas, aunque en el tramo final ha sido bastante sorprendente con lo que pasa a este personaje y que tan bien tapado lo tenían con un personaje de Harry Potter, así como otra pequeña subtrama con los Obscurus que lo explican muy por encima, pero que nos ofrecen unas de las mejores escenas de la película.
-En definitiva, como punto de partida ante una nueva saga de magia en el mundo de Harry Potter creo que ha sido un resultado bastante satisfecho para los seguidores de Harry Potter como los que no lo son, es un comienzo de una nueva saga que va por otro camino, es fresca, tiene una idea más simpática, más tierna, han creado otro nuevo mundo dentro del mismo que es ya de por sí atrapante, pero sin dejar de poner guiños a la saga, donde lo mejor de la película sin duda son las distintas criaturas mágicas que vemos durante todo el film, con unos efectos especiales y visuales de escándalo, con unas correctas actuaciones que nos hace empatizar con casi todos, e hilando poco a poco la trama, una trama que no se desarrolla en esta primera entrega como debería, con subtramas poco desarrolladas, se nota que quieren ir poco a poco, no tienen prisa, de hecho cuando acaba la película te haces preguntas y estoy seguro que mejorará la saga con el paso de más películas al tener posiblemente una historia hilada y sólida, lo que está claro es que estamos ante un empiece de nueva saga digna, con sus cosas nuevas, bastante correcta donde solo la pongo alguna contra con el guion, pero estoy seguro que os hará divertiros (ya que además tiene un buen humor) y estar muy entretenido durante las algo más de 2 horas que dura, sobre todo por los magníficos efectos especiales y visuales, así como un genial reparto protagonista. Nota más justa: 7,5/10.
5 de febrero de 2020
5 de febrero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Y es que el tono fantástico y aventurero de las originales quedaba perfecto en las manos de los niños y pre-adolescentes, haciéndose cada vez más oscuras y maduras en las últimas secuelas de la Saga Potter.
Pero en esta secuela tenemos adultos desde el principio, y si bien las ideas introducidas son muy interesantes (conflicto magos y humanos, discriminación, diferentes métodos de enfrentar el problema por parte de los magos, características internas de la organización de magos, etc.), lo cierto es que tras los primeros 40 minutos de presentación, el “tono aventurero” rapta a la trama principal y no la abandona hasta el final. Los chistes elegidos, los “animales fantásticos” introducidos, las relaciones que se forman, me parecen más apropiadas para un contenido basado en personajes jóvenes. Los cuatro “héroes” presentados y la relación entre ellos es básicamente un sinfín de clichés. Todos reaccionan de la manera más genérica a cada situación. En cambio los “villanos” están bien elaborados y son interesantes, pero tienen muy poquito tiempo de pantalla.
Los efectos visuales me parecieron muy flojos al comienzo, pero para el tercer acto suben el nivel y están muy bien. La banda sonora estuvo bien, sin ser memorable. Las actuaciones aceptables, destacándose sólo Dan Fogler, que hace tolerable un cliché de personaje que podría haber resultado irritante. En fin. Sin un reajuste del tono, posiblemente esta saga no logre enamorarme como la primera.
Pero en esta secuela tenemos adultos desde el principio, y si bien las ideas introducidas son muy interesantes (conflicto magos y humanos, discriminación, diferentes métodos de enfrentar el problema por parte de los magos, características internas de la organización de magos, etc.), lo cierto es que tras los primeros 40 minutos de presentación, el “tono aventurero” rapta a la trama principal y no la abandona hasta el final. Los chistes elegidos, los “animales fantásticos” introducidos, las relaciones que se forman, me parecen más apropiadas para un contenido basado en personajes jóvenes. Los cuatro “héroes” presentados y la relación entre ellos es básicamente un sinfín de clichés. Todos reaccionan de la manera más genérica a cada situación. En cambio los “villanos” están bien elaborados y son interesantes, pero tienen muy poquito tiempo de pantalla.
Los efectos visuales me parecieron muy flojos al comienzo, pero para el tercer acto suben el nivel y están muy bien. La banda sonora estuvo bien, sin ser memorable. Las actuaciones aceptables, destacándose sólo Dan Fogler, que hace tolerable un cliché de personaje que podría haber resultado irritante. En fin. Sin un reajuste del tono, posiblemente esta saga no logre enamorarme como la primera.
14 de junio de 2021
14 de junio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Una historia demasiado ridícula. Todo se trata de los animales y tal. Es tan pero tan aburrida que cualquiera con sentido común se dormiría.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que desarrollen una historia de amor que me interesa un rábano. Un personaje que importa todavía menos; todo para que al final salga Gridelwald que es el que tubo que aparecer desde el principio.
No la recomiendo en ninguno de los casos.
Mi nota es 2.3/10.
No la recomiendo en ninguno de los casos.
Mi nota es 2.3/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here