El pacificador
5.1
11,720
Acción. Thriller
Un tren que transporta cabezas nucleares sufre un accidente en los Urales (Unión Soviética) y provoca una explosión nuclear. La Dra. Julia Kelly (Nicole Kidman), una funcionaria del gobierno americano experta en contrabando nuclear, descubre que el accidente forma parte de una trama relacionada con el tráfico de arsenal nuclear, una tapadera para ocultar el robo de material militar por parte de una organización mafiosa con destino a la ... [+]
17 de septiembre de 2009
17 de septiembre de 2009
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Infame película de pseudoacción, en la que ningún miembro del equipo hace las cosas bien.
La directora, porque rueda las escenas de acción sin ningún nervio, es decir, se limita a poner la cámara delante y a ver que pasa.
El guionista por escribir semejante mamarrachada pro-ley-antiterrorista digna de una película de Chuck Norris (su argumento se limita a que han robado armas nucleares, hay que recuperarlas a ver si nos la van a liar, es impresionate como se pueden hacer 100 peliculas partiendo de esta premisa) pero intentando hacer pasar la peli por una peli seria, ya que contamos con algo más de presupuesto.
Los productores por escoger a la pareja protagonista sin mirar siquiera si tenían algo de química.
Los de efectos especiales, porque los helicópteros que salen en la película no parecen reales aunque realmente lo fueran, y por esas explosiones tan mal hechas.
Nicole Kidman por no ser humana. Detesto a los actores no humanos, soy así de xenófobo.
Clooney por ir ahora de progre, por criticar la ley antiterrorista de Bush, y en su día haber aceptado este papel en esta peli en la que se nos quiere lavar el cerebro acerca de todo el rollo del terrorismo. Porque la peli es una basura yanki que nos quiere hacer ver que si matan a un "sospechoso" algo habrá hecho.
Meteos vuestro panfleto por donde os quepa.
La directora, porque rueda las escenas de acción sin ningún nervio, es decir, se limita a poner la cámara delante y a ver que pasa.
El guionista por escribir semejante mamarrachada pro-ley-antiterrorista digna de una película de Chuck Norris (su argumento se limita a que han robado armas nucleares, hay que recuperarlas a ver si nos la van a liar, es impresionate como se pueden hacer 100 peliculas partiendo de esta premisa) pero intentando hacer pasar la peli por una peli seria, ya que contamos con algo más de presupuesto.
Los productores por escoger a la pareja protagonista sin mirar siquiera si tenían algo de química.
Los de efectos especiales, porque los helicópteros que salen en la película no parecen reales aunque realmente lo fueran, y por esas explosiones tan mal hechas.
Nicole Kidman por no ser humana. Detesto a los actores no humanos, soy así de xenófobo.
Clooney por ir ahora de progre, por criticar la ley antiterrorista de Bush, y en su día haber aceptado este papel en esta peli en la que se nos quiere lavar el cerebro acerca de todo el rollo del terrorismo. Porque la peli es una basura yanki que nos quiere hacer ver que si matan a un "sospechoso" algo habrá hecho.
Meteos vuestro panfleto por donde os quepa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Encima dura dos horas.
5 de enero de 2008
5 de enero de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada más que un puro producto de acción, pero tampoco nada menos que eso. Un filme que en ningún momento pretende ser otra cosa y que cumple por ello las expectativas. Facilita entretenimiento "trepidante", como acostumbra a decirse, y no defrauda; que nadie se llame a engaño.
La receta es convencional: una pareja protagonista carismática (con Clooney como el Expeditivo Guerrero del Peligroso Mundo Real y Kidman como la Ingenua Flor de los Invernaderos de Washington Que -sin embargo- Aprende Rápido) en el papel de eficaces servidores del Imperio del Bien luchando contra unos terroristas que surgen, cual inmortal mala hierba, del resentimiento que se cuece entre las ruinas de la URSS y de Yugoslavia.
La potente banda sonora recuerda constantemente a la de Gladiator; sin duda Zimmer, el compositor, se autoplagiaría poco después para el filme de Ridley Scott.
La receta es convencional: una pareja protagonista carismática (con Clooney como el Expeditivo Guerrero del Peligroso Mundo Real y Kidman como la Ingenua Flor de los Invernaderos de Washington Que -sin embargo- Aprende Rápido) en el papel de eficaces servidores del Imperio del Bien luchando contra unos terroristas que surgen, cual inmortal mala hierba, del resentimiento que se cuece entre las ruinas de la URSS y de Yugoslavia.
La potente banda sonora recuerda constantemente a la de Gladiator; sin duda Zimmer, el compositor, se autoplagiaría poco después para el filme de Ridley Scott.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final sabe a poco que la motivación del terrorista sea sólo personal e intransferible: vengar la muerte de su familia asesinada. Los guionistas no se atrevieron a ir más lejos.
28 de octubre de 2008
28 de octubre de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Equilibrio perfecto para una película de acción bien hecha y bien interpretada. Muy buenos exteriores y un guión muy logrado y superior a muchos otros de películas de temática similar. La química Clooney-Kidman de las mejores de estos últimos años y por extraño que parezca una visión militar más humanista que propagandística, algo que se confirmaría después en la carrera de Leder. Las escenas son muy variadas y numerosas y te dejan un sabor muy fresco en el visionado. Es al fin y al cabo una historia de espionaje con fondo individual, donde incluso los secundarios tienen su propio espacio autobiográfico, donde siempre hay una denuncia que transmitir al espectador. Y en medio de todo esto, la historia principal de un militar y una civil que trabajan juntos para frenar un atentado terrorista nuclear.
13 de noviembre de 2010
13 de noviembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejando de lado su repugnante apología del terrorismo de estado (nos cargaremos a quien sea con tal de defender nuestro sistema, es decir, el de los banqueros, empresarios y políticos), The Peacemaker funciona al principio como un eficaz thriller de espionaje, pero en el último tercio se decanta por el cansino juguete de pim-pam-pum tan caro al cine estadounidense actual. Leder filma mejor que bastantes de sus compañeros (o sea, sabe mover la cámara), y los protas se muestran seguros y guapos, como no podía ser menos. Usar y tirar.
6 de julio de 2019
6 de julio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretenciosa cinta de acción en torno a un robo de armas nucleares que dan la vuelta al mundo para acabar amenazando el corazón de EEUU. Dirigida por Mimi Leder y protagonizada por el atractivo dúo formado por George Clooney y Nicole Kidman, plena de acción y suspense, aunque el producto se queda un tanto inacabado, sin aderezar, soso.
Primera película de la nueva productora Dreamworks, creada por Steven Spielberg, Jeffrey Katzenberg y David Geffen que contó con los medios económicos y técnicos para ser una gran cinta pero le falta el talento para terminar el producto.
Con todo, se deja ver a pesar de su excesivo metraje. Un 6.
Primera película de la nueva productora Dreamworks, creada por Steven Spielberg, Jeffrey Katzenberg y David Geffen que contó con los medios económicos y técnicos para ser una gran cinta pero le falta el talento para terminar el producto.
Con todo, se deja ver a pesar de su excesivo metraje. Un 6.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here