Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with atlántico
Críticas 106
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
7 de febrero de 2006
83 de 102 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi el tráiler pensé que iba a ver una película de efectos especiales, de estas que terminas olvidando a los dos años. La sopresa fue ver una película que contaba la historia personal de muchos de sus personajes. Era tan envolvente que ver el destino que les deparaba a cada uno al final de la historia resultó acongojante. No era una catástrofe sin nombres, era el final de las vidas de muchos en los que seguramente nos habríamos visto reflejados. Aquí la dimensión humana de los protagonistas sobrepasa el simple rol de víctima. La resolución de cada uno de ellos es trascendental y realmente se consigue poner al espectador en la piel y poder pensar qué podría pasar por la mente de esas personas. Y todo esto culminado con la gran escena, que aparece como parca segadora, dejando ver la realidad como es, justa para unos, cruel para otros. Desgraciadamente su final quedó manipulado una vez más por las ideas políticas americanas, pero al menos esta fue una película de catástrofes bastante diferente.
21 de diciembre de 2005
47 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que lo que más en encantó de esta película fue su capacidad de contar una historia romántica manteniéndose en unos parámetros reales y, a la vez, sin caer en algo desagradable o al menos deprimente en lo que se refiere a las relaciones humanas. La película está cargada de positivad allá donde uno se fija y eso hace que toda la historia tenga un sentido bastante trascendental. Todos los diálogos y acciones de sus dos protagonistas llevan a pensar que tras la euforia y el encanto del amor hay algo más importante que suele pesar aún más; que es lo que en realidad realmente vivimos todos aquellos que hemos encontrado un amor sin esperarlo y, más aún, en un tiempo y momento erróneos. Esa es la principal baza de esta película, cómo lograr salvar un obstáculo así sin desmoronarse y sin perder el rumbo de nuestras propias vidas. La música y la fotografía realmente acompaña para crear ese sentimiento de melancolía que empapa toda la película, y que viene siendo habitual en trabajos de Streisand. Esta película para mí es una auténtica lección de psicología cívica libre de moralidad ante decisiones inmaduras. No se pierdan la escena del diccionario. Es muy significativa.
10 de febrero de 2008
43 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de 90210 es como meterse en un pantano acechado de culebras. El hecho de que la mayoría de sus personajes fueran adolescentes de clase alta hizo y sigue haciendo muchísimo daño en su crítica. De poco servió ir metiendo poco a poco y al paso de la juventud a otros que no pertenecían al mismo status, y que demostraron la evolución solidaria y positiva de los primeros personajes hacia el desmarque psicológico de la clase social en la que estaban empacados. La crítica, sin embargo, la siguió machacando igual. Por otro lado, es una serie juvenil de la que poco se puede sacar cuando se tienen muchos años más. Pero un día no los teníamos y todo lo que veías sí tenía sentido en muchas de nuestras vidas; llenando un mundo de errores. Y no me refiero a calcar un modelo exacto de coche o de ropa o de barrio, se trataba de aprender de una actitud que rezumaba de la genialidad de Darren Star, que era capaz de trasladar el fondo del asunto a uno materialmente más simple en la mente del espectador donde muchos se verían identificados por la palabra, por la frase, por el dilema en sí.

Para mí, fue un serie maravillosa, llena de serenidad y profundidad en muchos monólogos y memorables diálogos que aún tengo grabados en mi memoria. Un guión que tocó todos los problemas juveniles de una forma seria y sin caer en una simple frase ejemplarizante. Una música de fusión que daba magía a los '90s y una fotografia con tomas inolvidables. Los años han pasado y las nimiedades que pueda tener resultan oro en el recuerdo. Fue el inicio de la serie generación, como otras calcaron después.
23 de julio de 2005
32 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
He buscado críticas sobre la película y la verdad es que pocas he encontrado. Y, sinceramente, creo que se merece al menos una en este foro. El amor tiene dos caras, mejor el título original, el espejo tiene dos caras, y cuando la vean sabrán por qué, es una comedia romántica que, por extraño que parezca, mucho tiene que ver con las antiguas comedias románticas en blanco y negro, por cómo se trata un tema universal, el enamoramiento, como también por el ritmo de la historia, que aquí es más que acelerado. La película está perfectamente fotografiada y cuenta con una banda sonora llena de piezas de orquesta de gran calidad que le dan a la historia un aire clásico, desenfrenado, melancólico y eufórico. Solo por su uso en la transición de escenas ya merece verla. Un guion muy elaborado y lleno de frases elegantes para todos aquellos que aman el metalenguaje sin cortapisas. Se contó con un gran elenco de actores de entre los que destaca la participación de la veterana Lauren Bacall, en un papel muy entrañable y sincero.
24 de noviembre de 2007
40 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Minusvalorada gran película de intriga con dos bazas fundamentales, sus personajes y su ritmo. Lo primero es bastante meritorio hasta el punto de que el espectador nunca pueda predecir nada de ellos, lo cual ya es un logro en una película de suspense. Es un auténtico desfile de perfiles psicóticos y para ello sirvió un gran guion como este. Pero su ritmo es lo que realmente le da sabor a la historia, a través de una rápida e intensa transición de escenas que despistan al espectador hábilmente. La historia, enmarcada en una serie de crímenes aparentemente incomprensibles, avanza muy rápida y éste es su punto de acción. En cuanto a la historia amorosa, que tanto mal hizo en su publicidad, se desarrolla en ascuas y con tintes eróticos. El resultado es un cóctel original que pocos se arriesgarían a producir, un guion que mantiene el equilibrio entre suspense y romance y que deja sabor a '80s pero mejorado con '90s en cuanto a credibilidad narrativa y una gran banda sonora. En mi opinión, es una obra maestra sobre el poder psicológico del sexo y el mundo de mentiras que lo rodea.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para