Haz click aquí para copiar la URL

El pacificador

Acción. Thriller Un tren que transporta cabezas nucleares sufre un accidente en los Urales (Unión Soviética) y provoca una explosión nuclear. La Dra. Julia Kelly (Nicole Kidman), una funcionaria del gobierno americano experta en contrabando nuclear, descubre que el accidente forma parte de una trama relacionada con el tráfico de arsenal nuclear, una tapadera para ocultar el robo de material militar por parte de una organización mafiosa con destino a la ... [+]
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
21 de noviembre de 2006
18 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi, este film, es muy completito, me encanta el gran despliegue de acción internacional, intervienen Rusos, americanos, yugoslavos, iranies, kurdos, CIA, marines, pentagono, kremlin, etc... La visión de amenaza terrorista en New York es bastante real, asi como la falta de control de armamento en rusia... Clooney y Kidman muy graciosos y son de las que no te duermes en la sala...
La he visto unas 5 o 6 veces y cada vez me gusta mas...
7
7 de agosto de 2008 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una parte remota de Rusia, dos trenes se encuentran en ruta a una segura colisión. Uno contiene pasajeros y el otro tren con armas nucleares en ruta a ser desactivadas de acuerdo al tratado de desarme nuclear. Momentos después que los dos trenes chocan, una explosión nuclear destroza medio Europa, poniendo a los gobiernos del mundo en alerta y desencadenando una tremenda aventura en la película de alta tensión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nicole Kidman, una científica nuclear que encabeza el grupo investigador de contrabando de armas nucleares de la Casa Blanca, es la primera en darse cuenta que esta catástrofe no ha sido accidental y que es muy posible que haya sido planeada por un grupo terrorista. Pero George Clooney, un oficial de la inteligencia de las Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos, quien alega que en realidad todo esto es parte de una conspiración para encubrir la piratería de armas nucleares llevada a cabo por traficantes de armas.

Ambos están en lo correcto. Uniendo fuerzas, Nicole Kidman y George Clooney se encuentran en un conflicto de valores éticos e ideologías mientras tratan de encontrar la ojiva nuclear en una tumultuosa Europa Oriental. La búsqueda eventualmente lleva a los dos americanos de regreso a su tierra, siguiéndole la pista a un terrorista que está motivado por propósitos trágicos personales. Con el tiempo a punto de acabárseles, Nicole Kidman y George Clooney deben de organizar una cacería de gran escala por las calles de Nueva York, para poder atrapar al terrorista antes que este haga daño al edificio de las Naciones Unidas.
8
19 de noviembre de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para una americanada con sentido, seria e inteligente que hacen, se la pone de vuelta y media. A lo mejor es que Kidman no tenía tanto caché al no tener la cara de plástico, George Clooney es demasiado atractivo para que no despierte antipatías y Mimi Leder..., bueno, a Mimi Leder no la conoce nadie, seamos sinceros.

«El pacificador» es una agradable sorpresa cinematográfica. Engancha desde el primer momento y te mantiene sentado al asiento gracias a unos personajes perfectamente bien definidos y unas peripecias que evitan las fanfarronadas rocambolescas; la acción es abundante, a veces espectacular, pero siempre creíble. Como leit motiv, el peligro nuclear y una investigación a contra reloj que sirve para tocar temas tan peliagudos como los orígenes del terrorismo, el uso del poder y la legitimidad de según qué medios para llegar a según qué fines. Hasta el villano no es tan villano, por mucho que se empeñen algunos en ponerle cara de malo.

Bastante bien lograda, con protagonistas carismáticos (George Clooney está impresionante), buena ambientación y buen argumento, estética elegante y con espacio para tocar incluso las emociones. A mi me gusta, y ya son dos las veces que la he visto. Desde luego la recomiendo, porque entretiene y encima te hace pensar. ¿Qué más se puede pedir? Pues que se la valores como corresponde y suba la nota en la página.
7
15 de enero de 2006
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia normalita pero una banda sonora y unas escenas de acción muy buenas la hacen muy entretenida. Sin duda mucho mejor que la posterior película de Mimi Leder (Deep Impact). Lo mejor la persecución, más realista que de costumbre.
_HZ
6
10 de julio de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se estrenó El pacificador el tema del terrorismo con armas de destrucción masiva no estaba de moda y no nos era familiar, por eso la película se quedó en una convencional propuesta de acción a la que no le fue mal en taquilla pero que obtuvo críticas dispares. Fue el primer proyecto de la productora Dreamworks, propiedad de Jeffrey Katzenberg, Steven Spielberg y David Geffen y fue dirigida por la prometedora Mimi Leder responsable de Urgencias con George Clooney de protagonista. Le acompañan en el reparto Nicole Kidman, novia de Tom Cruise por entonces y que estaba a punto de convertirse en una gran estrella junto a Clooney.

Ambos encarnan a los responsables de cazar a un terrorista que planea hacer estallar una bomba nuclear en pleno Manhattan. Se trata de un eslavo que ha perdido a su familia en la Guerra de Bosnia y hace responsable a Occidente de su desgracia. El tema podía parecer demasiado fantasioso para un film del 97, como si de una película de James Bond o una novela de Tom Clancy se tratara, pero lo que narra es perfectamente creíble si la vemos hoy en día puesto que a raíz del 11S la amenaza atómica es más real que nunca. Pero a finales de los noventa con la desaparición de la Unión Soviética y el final de la Guerra Fría ese tema parecía superado.

En este sentido la película se salva de la mediocridad por sus dos estrellas protagonistas y sus escenas de acción. Una preciosa Nicole Kidman antes de destrozarse la cara con el botox y un George Clooney sin canas, de aspecto rudo pero muy resuelto como hombre de acción. También tiene un breve papel el respetado actor alemán Armin Mueller-Stahl.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El suspense final no funciona puesto que sabemos de antemano que la bomba no estallará, sobre todo si es Nicole Kidman la que la está desactivando. Tampoco parece muy creíble que la policía no aparezca por ninguna parte en pleno centro de Viena después de la caótica persecución de coches. Pero en fin son licencias que se las permitimos por tratarse de películas entretenidas y sin pretensiones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para