El castigoMiniserie
2008 

5.0
3,136
Serie de TV. Thriller. Drama
Miniserie de TV (2008). 2 episodios. Basada en hechos reales. Cinco adolescentes conflictivos son sometidos a un programa educativo de dudosa legalidad con el consentimiento de sus padres, aunque éstos no conocen el alcance de las medidas de reeducación. Los chicos son internados en una granja abandonada, bajo la supervisión de tres tutores que los someten a un duro régimen de trabajo y explotación. Si alguno de ellos se rebela, recibe ... [+]
17 de diciembre de 2008
17 de diciembre de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está mal, decente la primera parte. Sin embargo, en la segunda parte, la trama va perdiendo interés según avanza.
Y además de la pérdida de interés en la trama según van pasando los minutos (por hacerse demasiado previsible), los minutos finales estropean todo el trabajo anterior que había sido bastante decente. Los minutos finales son muy decepcionantes, con saltos de una escena a otra tan significativos e innecesarios que uno se queda pensando si ya no les quedaba tiempo de metraje. Es, en definitiva, un final que no convence (no hablo de la última escena en concreto) en el que no se explica ni se muestra nada y que acaba arruinando la obra. Al final a uno le queda la sensación de haberse tragado más de tres horas de una historia muy trabajada y con mucha tensión para luego verse privado de una resolución o un final en los últimos minutos.
En la parte positiva he de decir que es muy buena la cinematografía, me ha gustado el estilo de este cineasta (del que no he visto ningún otro de sus trabajos).
Los actores están estupendos pero los actores adolescentes fallan en algunas escenas al ser algo inexpresivos y, SOBRE TODO, en la vocalización (eso de hablar en susurros esta muy de moda, pero el espectador al menos tiene que enterarse de algo y no mondarse de la manera de hablar de los adolescentes).
De todas maneras, teniendo en cuenta el nivel de las películas españolas, esto es de lo mejorcito que se va a encontrar.
Lo mejor: La fotografía, la ambientación, Marta Calvó (Ara).
Lo peor: Muy previsible. Los actores adolescentes en algunas ocasiones (¡no necesitan disciplina, necesitan dicción, por favor!).
Y además de la pérdida de interés en la trama según van pasando los minutos (por hacerse demasiado previsible), los minutos finales estropean todo el trabajo anterior que había sido bastante decente. Los minutos finales son muy decepcionantes, con saltos de una escena a otra tan significativos e innecesarios que uno se queda pensando si ya no les quedaba tiempo de metraje. Es, en definitiva, un final que no convence (no hablo de la última escena en concreto) en el que no se explica ni se muestra nada y que acaba arruinando la obra. Al final a uno le queda la sensación de haberse tragado más de tres horas de una historia muy trabajada y con mucha tensión para luego verse privado de una resolución o un final en los últimos minutos.
En la parte positiva he de decir que es muy buena la cinematografía, me ha gustado el estilo de este cineasta (del que no he visto ningún otro de sus trabajos).
Los actores están estupendos pero los actores adolescentes fallan en algunas escenas al ser algo inexpresivos y, SOBRE TODO, en la vocalización (eso de hablar en susurros esta muy de moda, pero el espectador al menos tiene que enterarse de algo y no mondarse de la manera de hablar de los adolescentes).
De todas maneras, teniendo en cuenta el nivel de las películas españolas, esto es de lo mejorcito que se va a encontrar.
Lo mejor: La fotografía, la ambientación, Marta Calvó (Ara).
Lo peor: Muy previsible. Los actores adolescentes en algunas ocasiones (¡no necesitan disciplina, necesitan dicción, por favor!).
10 de agosto de 2014
10 de agosto de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una sola palabra para describir esta producción, falsa.
Todo es de cartón piedra, con un guión repetitivo, unos diálogos de pena y unas interpretaciones, sobre todo en los jóvenes, de mal teatro de final de curso en el cole.
Y las historias paralelas de los padres, infumables.
Por lo demás los niñatos y niñatos castigados no es que se merezcan lo que les hacen, pero no me los quisiera encontrar por la vida. Sin chicha, sin dignidad, sin sentimientos.
Has escenas que dan vergūenza ajena de lo mal que están pensadas y rodadas.
Una absoluta pérdida de tiempo.
Todo es de cartón piedra, con un guión repetitivo, unos diálogos de pena y unas interpretaciones, sobre todo en los jóvenes, de mal teatro de final de curso en el cole.
Y las historias paralelas de los padres, infumables.
Por lo demás los niñatos y niñatos castigados no es que se merezcan lo que les hacen, pero no me los quisiera encontrar por la vida. Sin chicha, sin dignidad, sin sentimientos.
Has escenas que dan vergūenza ajena de lo mal que están pensadas y rodadas.
Una absoluta pérdida de tiempo.
17 de diciembre de 2008
17 de diciembre de 2008
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El castigo, más allá de sus dilatadas cuatro horas, es una buena reflexión sobre la educación. Calparsoro forma un cuadro complejo donde ni los buenos son tan buenos ni los malos son tan malos. Un homicida involuntario, un violador y extorsionador en potencia, una drogodependiente, una prostituta, un parricida en potencia son los conejillos de Índias de un proyecto llamado Nuevo Amanecer. Lo más escalofriante es que sus padres lo hacen a sabiendas, reciben información y videos de sus hijos y están de acuerdo.
Tras el calvario sufrido por los chicos se les convierte en béstias hipócritas de una sociedad adocenada. Escalofriante.
Lo mejor: su puesta en escena, la mala malísima Ara, algunas de las historias personales de los chicos. El claro homenaje a Stanley Kubrick del final. Que te hace pensar.
Lo peor: que el suspense queda un poco deslavazado.
Tras el calvario sufrido por los chicos se les convierte en béstias hipócritas de una sociedad adocenada. Escalofriante.
Lo mejor: su puesta en escena, la mala malísima Ara, algunas de las historias personales de los chicos. El claro homenaje a Stanley Kubrick del final. Que te hace pensar.
Lo peor: que el suspense queda un poco deslavazado.
29 de julio de 2009
29 de julio de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mesié Calparsoro en la primera entrega inicia un "tour de force" que lamentablemente se pierde en la segunda entrega. Pena, penita, pena. Lo que podía haber sido un buen argumento para una miniserie de televisión pierde fuelle recurriendo a tópicos estilo Guantánamo, o a joyas del cine como "La Naranja Mecánica".
Ni los castigos son creibles ni la rebeldía de cinco contra tres se ve por ninguna parte. Solo de boquilla.
Lo único real es que generalmente los niñatos de familias bien suelen ser tan crueles como se nos muestra en la serie y a más de un particular se le ha pasado por la cabeza castigarlos así, aunque nos silenciemos por ser políticamente correctos.
Y eso que me gustan las pelis de fantasía y ciencia ficción pero esta no es creible. Dos horas y media, a la basura.
Ni los castigos son creibles ni la rebeldía de cinco contra tres se ve por ninguna parte. Solo de boquilla.
Lo único real es que generalmente los niñatos de familias bien suelen ser tan crueles como se nos muestra en la serie y a más de un particular se le ha pasado por la cabeza castigarlos así, aunque nos silenciemos por ser políticamente correctos.
Y eso que me gustan las pelis de fantasía y ciencia ficción pero esta no es creible. Dos horas y media, a la basura.
23 de febrero de 2015
23 de febrero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no está tan mal, como comedia no está tan mal, te saca alguna que otra carcajada, sobre todo a medida que avanza, cada vez te ries más facilmente, y eso que no me gusta el cine de humor, pero es que no logré resistirme.
Y voy ahora y me entero que está basada en hechos reales, y me asaltan dos dudas, ¿cuales hechos, la granja de pin y pon? y ¿Por qué ya no hay un sitio así? me sé de más de uno que al que no le venía nada mal...
El cine dirigido a adolescentes es cada día peor, son adolescentes no idiotas.
No tiene un momento sereno, que sea creíble, que valga la pena, ningún dialogo que no sea una estupidez vergonzosa.
Le doy un dos, no le pongo un uno por la misma razón por la cual en el instituto tengo entregado algún examen en blanco y por la firma me daban el 1, es decir... por lástima.
Y voy ahora y me entero que está basada en hechos reales, y me asaltan dos dudas, ¿cuales hechos, la granja de pin y pon? y ¿Por qué ya no hay un sitio así? me sé de más de uno que al que no le venía nada mal...
El cine dirigido a adolescentes es cada día peor, son adolescentes no idiotas.
No tiene un momento sereno, que sea creíble, que valga la pena, ningún dialogo que no sea una estupidez vergonzosa.
Le doy un dos, no le pongo un uno por la misma razón por la cual en el instituto tengo entregado algún examen en blanco y por la firma me daban el 1, es decir... por lástima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nada es creíble, ni la base de hechos reales ni nada de nada, detallazo de como se meten en las jaulas, a 5 metros de la puerta ya se van agachando y entran sólos, después de venir 100m resistiéndose.
Ya te digo yo, que tiene de real lo que yo de monje. Quizás es real que había un "proyecto pijo" con un dudoso sistema para corregir a 4 malcriados , hasta ahí me lo creo, y nada más. Que estos salten desde 50m a un lago cuando son perseguidos por un guarda que lleva 2 perros que salió media hora después, pus no. Que los guardas, dos en total, armados con una vara, tengan que vigilar a 5 o 6 pijos a los que le dan una maza para trabajar...pues hombre...por muy pijo que sea uno, si tiene 20 años y otros dos coleguillas de su bando y una buena maza, ya te diría yo si me escapaba de allí o no.
Las pintas de los pijos super castigados, así como a lo James Dean después de una pelea, es para enmarcar, malotes pero sin perder nunca su atractivo desaliñado. Las chicas un poco despeinadas pero de peluquería, y ojo, trabajan con shorts y camiseta de tiras, y las piernas perfectamente depiladas...no se da jabón ni toallas pero seguro que cera depilatoria si. Antes pijos muertos que pijos sencillos.
Ya te digo yo, que tiene de real lo que yo de monje. Quizás es real que había un "proyecto pijo" con un dudoso sistema para corregir a 4 malcriados , hasta ahí me lo creo, y nada más. Que estos salten desde 50m a un lago cuando son perseguidos por un guarda que lleva 2 perros que salió media hora después, pus no. Que los guardas, dos en total, armados con una vara, tengan que vigilar a 5 o 6 pijos a los que le dan una maza para trabajar...pues hombre...por muy pijo que sea uno, si tiene 20 años y otros dos coleguillas de su bando y una buena maza, ya te diría yo si me escapaba de allí o no.
Las pintas de los pijos super castigados, así como a lo James Dean después de una pelea, es para enmarcar, malotes pero sin perder nunca su atractivo desaliñado. Las chicas un poco despeinadas pero de peluquería, y ojo, trabajan con shorts y camiseta de tiras, y las piernas perfectamente depiladas...no se da jabón ni toallas pero seguro que cera depilatoria si. Antes pijos muertos que pijos sencillos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here