El destino de Júpiter
2015 

4.4
17,300
Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Aventuras
Jupiter Jones nació en alta mar cuando su madre huía de Rusia rumbo a los Estados Unidos, tras el asesinato de su padre, un astrónomo. Ahora vive en Chicago, y trabaja como limpiadora de casas. Su novio Vasiliy la convence para que se gane algún dinero extra vendiendo óvulos y para ello decide adoptar un nombre nuevo: Katherine Dunlevy. Pero su ADN atraerá la atención de los cazadores de recompensas intergalácticos. En el otro confín de ... [+]
16 de abril de 2015
16 de abril de 2015
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Despropósito sin sentido de los Wachowski que no se sostiene por ningún lado, Absurda, solo faltaba Leslie Nielsen tirándose pedos para que al menos fuera una comedia como Dios manda.
Júpiter, una chica normal y corriente se ve envuelta en una trama interestelar para acabar con el mundo, en vez de dejarla en paz con su miserable existencia, deciden ir a matarla porque en otra vida era la reina del mundo, y por si acaso se entera prefieren quitarla de en medio, comienza una aventura donde Júpiter va de planeta en planeta, entendiéndose con todo tipo de alienígenas, que por supuesto, hablan inglés, faltaría más.
Júpiter, una chica normal y corriente se ve envuelta en una trama interestelar para acabar con el mundo, en vez de dejarla en paz con su miserable existencia, deciden ir a matarla porque en otra vida era la reina del mundo, y por si acaso se entera prefieren quitarla de en medio, comienza una aventura donde Júpiter va de planeta en planeta, entendiéndose con todo tipo de alienígenas, que por supuesto, hablan inglés, faltaría más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Channing Tatum flotando por el espacio sin traje espacial, aguantando como un jabato la "primaveral" temperatura del espacio profundo, o atravesando agujeros de gusano con sus patines mágicos. Son solo una muestra de sus superpoderes.
6 de febrero de 2015
6 de febrero de 2015
23 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Mila Kunis y Channing Tatum sean los protagonistas pintaba mal, pero no hasta este punto. Los Wachowsky tuvieron un golpe de suerte con Matrix (1999), está claro, porque desde entonces no dan pie con bola (pese a que su colaboración con Tom Tykwer en El Atlas de las Nubes fue bastante interesante). Su nueva película es fácilmente la peor de todas sus creaciones, con un guion carente por completo de lógica, se mire por donde se mire.
Nada tiente sentido en El destino de Júpiter. El guion y el reparto no están a la altura del plano visual, que ni siquiera es lo bastante bueno para salvar tan despropósito. Sólo el vestuario se salva. Vosotros sabréis si elegís las películas de acción por la ropa de los personajes. Yo, desde luego, no (hacía mucho que no me aburría tanto con una película de aventuras, género al que suelo perdonar bastante... pero no tanto).
Juan Roures # La estación del fotograma perdido
Nada tiente sentido en El destino de Júpiter. El guion y el reparto no están a la altura del plano visual, que ni siquiera es lo bastante bueno para salvar tan despropósito. Sólo el vestuario se salva. Vosotros sabréis si elegís las películas de acción por la ropa de los personajes. Yo, desde luego, no (hacía mucho que no me aburría tanto con una película de aventuras, género al que suelo perdonar bastante... pero no tanto).
Juan Roures # La estación del fotograma perdido
10 de abril de 2015
10 de abril de 2015
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tío mazas tímido con cara de chivo, chica frágil confusa (simpática afortunadamente, no es la lánguida coliflor de "Crepús-culo"), con estética "Dune" en la que los extras han sido sacados de "Fragel Rock". ¿Objetivo? Salvar la Tierra, o la humanidad, o destruir la galaxia... no lo recuerdo, no está tan claro. Van, vienen, llegan otros, se marchan los primeros... unos son malos, otros también... un follón de gente. Me costó terminarla.
18 de febrero de 2015
18 de febrero de 2015
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mila Kunis es muy guapa. Hasta ahí estamos de acuerdo.
Se pueden meter en la coctelera Star Wars, chorretazos de efectos especiales y filosofía de moda y hacer una película. Mejor o peor, pero se puede. Estamos de acuerdo.
Estamos de acuerdo en que los malos, si parecen sacados de pasarela Cibeles y tienen pluma, son más malos. Quizá el concepto de "más malos" difiera, pero bueno, eso ya es otra historia. Los malos son muy malos. Sobre todo si viven en Júpiter pero no utilizan escafandras, y porque siendo intergalácticamente ricos no les sale de ahí gastarse la pasta en operarse la garganta, o al menos, comprarse un paquete de pictolines. Que vaya tela.
Estamos de acuerdo en que un tipo sea expulsado al espacio y convierta un cojín en un traje de astronauta así por las buenas es, por decir algo, sospechoso. Que lo vengan a recojer así de pasadilla a los 32 minutos huele a chotuno. Pero estamos de acuerdo.
Ahora bien. Que una familia de rusos (debidamente estereotipados) esté discutiendo en la mesa, y que venga el cabeza de familia y diga eso de "no hableis en ruso, que en esta casa se habla en inglés porque lo digo yo" NO SE LO CREE NI EL QUE ASÓ LA MANTECA.
En eso también estaremos de acuerdo, digo yo.
Se pueden meter en la coctelera Star Wars, chorretazos de efectos especiales y filosofía de moda y hacer una película. Mejor o peor, pero se puede. Estamos de acuerdo.
Estamos de acuerdo en que los malos, si parecen sacados de pasarela Cibeles y tienen pluma, son más malos. Quizá el concepto de "más malos" difiera, pero bueno, eso ya es otra historia. Los malos son muy malos. Sobre todo si viven en Júpiter pero no utilizan escafandras, y porque siendo intergalácticamente ricos no les sale de ahí gastarse la pasta en operarse la garganta, o al menos, comprarse un paquete de pictolines. Que vaya tela.
Estamos de acuerdo en que un tipo sea expulsado al espacio y convierta un cojín en un traje de astronauta así por las buenas es, por decir algo, sospechoso. Que lo vengan a recojer así de pasadilla a los 32 minutos huele a chotuno. Pero estamos de acuerdo.
Ahora bien. Que una familia de rusos (debidamente estereotipados) esté discutiendo en la mesa, y que venga el cabeza de familia y diga eso de "no hableis en ruso, que en esta casa se habla en inglés porque lo digo yo" NO SE LO CREE NI EL QUE ASÓ LA MANTECA.
En eso también estaremos de acuerdo, digo yo.
7 de febrero de 2015
7 de febrero de 2015
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así como interpretan el título de esta crítica. Es, ni más ni menos que una telenovela versión futurista. Porqué? Pues porque reúne todos los ingredientes y aderezos para condimentarla y crear un plato caliente para las amas de casa del futuro, y también para los amantes de la saga Crecúscuplo. He aquí la lista, tomen nota por favor: Una parejita peculiar donde son el único foco de atención de la película. La relevancia exagerada de la protagonista. Los secuestros constantes de la amada y la habilidad increíble del enamorado para encontrarla (muy fácil por cierto). Interrupciones "dramáticas" de bodas con robo de la novia incluido y curiosos casos familiares.
Otra cosa que me causó extrañeza es ese cierto parecido con la saga de Crepúsculo: En vez del vampiro, tenemos un soldado modificado con genes de lobo y las ganas de la protagonista por querer esa "mordida" apasionada.
El argumento de la película es bien inconsistente. Debieron darle más importancia a los eventos que encierran cierto aura de misterio (como en Matrix), pero no. Aquí se enfocaron sólo en el dueto y sus sentimientos.
En resumen, como soy varón le puse esta calificación. Creo que las mujeres que son más sentimentales lo disfrutarán más.
Otra cosa que me causó extrañeza es ese cierto parecido con la saga de Crepúsculo: En vez del vampiro, tenemos un soldado modificado con genes de lobo y las ganas de la protagonista por querer esa "mordida" apasionada.
El argumento de la película es bien inconsistente. Debieron darle más importancia a los eventos que encierran cierto aura de misterio (como en Matrix), pero no. Aquí se enfocaron sólo en el dueto y sus sentimientos.
En resumen, como soy varón le puse esta calificación. Creo que las mujeres que son más sentimentales lo disfrutarán más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Absurdeces de la película:
1. El soldadito es el único espécimen que posee unas zapatillas de gravedad, nadie más los tiene. Aparte tiene unos escudos peculiares donde no se ve de dónde diablos los saca.
2. Para penetrar en un enorme "crucero intergaláctico", sólo hacen falta dos navecitas (en Star Wars al menos mandan una flota entera de naves).
3. El soldado burla con extrema facilidad las fortificaciones más importantes. Qué no hay cámaras de vigilancia o sensores? Lo peor es que llega a ponerse al lado de la chica demasiado fácil.
Y la tontería más grande es...... 4. Una sola persona es suficiente (incluye su nave) para destruir todo un "planeta" de alta tecnología, haciendo gala de sus zapatillas y escudos virtuales (muy a lo Tron).
1. El soldadito es el único espécimen que posee unas zapatillas de gravedad, nadie más los tiene. Aparte tiene unos escudos peculiares donde no se ve de dónde diablos los saca.
2. Para penetrar en un enorme "crucero intergaláctico", sólo hacen falta dos navecitas (en Star Wars al menos mandan una flota entera de naves).
3. El soldado burla con extrema facilidad las fortificaciones más importantes. Qué no hay cámaras de vigilancia o sensores? Lo peor es que llega a ponerse al lado de la chica demasiado fácil.
Y la tontería más grande es...... 4. Una sola persona es suficiente (incluye su nave) para destruir todo un "planeta" de alta tecnología, haciendo gala de sus zapatillas y escudos virtuales (muy a lo Tron).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here