Haz click aquí para copiar la URL

Mortal Kombat

Acción. Fantástico Durante nueve generaciones, Shang Tsung, un brujo malvado, ha llevado a un poderoso príncipe a la victoria contra sus mortales enemigos. Si vence el décimo torneo Mortal Kombat, la desolación y el mal que han florecido en el mundo exterior reinarán la Tierra por siempre. (FILMAFFINITY)
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
26 de marzo de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero para ver un buen combate es que los participantes sean de la misma categoría. En este caso es "película de un juego de lucha".
En esta categoría entra "Street fighter" con un Mr.Bison inflable, "Tekken" donde no es posible encontrar un parecido entre personajes de película y juego, o "Dead or Alive" con un Eric Roberts que parece un miembro más de los Rolling Stones tras un exceso.
Esta obra las gana sobradamente.
Cierto que los efectos especiales han envejecido muy mal.
Cierto que tiene sub tramas que sobran.
Cierto que sale el amigo Lambert.
Pero es una obra entretenida, donde los personajes están bastante bien caracterizados y que si eres un adolescente, ver esas coreografías aceptables con la música techno (flahsback de Matrix) se convierte en un espectáculo pasable.
El mayor fallo que le encuentro es que si por algo destacó en su momento el juego fue por su sangriento planteamiento y en el caso del film está hecho para toda la familia.

Una obra pasable que se ve de forma ligera y que curiosamente al igual que el juego, según aparecen continuaciones la calidad caía en picado.
1
Con "Mortal Kombat", Paul W. S. Anderson consigue su propósito, que no es otro que el darnos una jauría in homogénea. Nos lleva a un cúmulo de inhóspitos disparates que rallan lo insumable, una película veraniega donde el crudo invierno nos azota en nuestros caóticos rostros. Kevin Droney, que guioniza la cinta, consigue emular ese tono ochentero, en el que nos da un recital hemolítico de violencia, con un tono sarcástico en el quiere plasmar con esmero el videojuego intentando mutarlo como un vil y desalmado cuento en el que todo tiene cabida, y en el que cuanto más truculentos sean los detalles menos exasperante será y se convertirá en algo más autoral. Podemos observar como el director intenta ahondar en los personajes, como intenta domarlos con unos caracteres que perfilan hacía lo personal, como ese epidérmico viaje interior que realiza Christopher Lambert puede ser tan costumbrista y lleno de una formidable fortaleza. Todo ello dirigido con mucho aplomo y autenticidad y exenta de exasperación, efectismos, de detalles contagiosos.

Este don con el que nos provee Paul W. S. Anderson solo puede ser degustado por exquisitos paladares, ya que te contagia con su enarbolada ambientación, a la que Anderson se aferra como liebre en mano. No se olvida de ese aire sexual que desprenden sus obras, de ese tono sexy, con detalles rematadamente calenturientos. Pero Anderson sabe dosificarlos, así como los momentos de violencia, y lo que realmente pretende es que nos adentremos a una especie de alucinógena pesadilla, llena de mensajes ocultos, en el que los quiméricos personajes viven dentro de un mundo interior en el que no pueden sacar al niño que llevan dentro, y se acaban sumergiendo en una espiral de violencia tan surrealista como fantasmagórica. “Mortal Kombat” es una obra tan escalofriante, por esos movimientos de cámara que ejecuta con precisión Anderson, como necesaria por la decisión con la que el director quiere inculcarnos sus propios temores.

Lo mejor: No ver su mensaje oculto, su humor negro, sus detalles rematadamente sexuales.
Lo peor: Algún personaje no encaja en la trama.
1
13 de diciembre de 2006
20 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Repugnante engendro pseudo-cinematográfico, es una forma tibia de calificar a "Mortal Kombat". Basada en uno de los dos grandes mitos de los videojuegos de lucha de los 90, la cinta se puede resumir así: unos monos con disfraz hacen el lelo por aquí y por allá.
Ni siquiera se respeta la mínima historia que subyace en el videojuego (Sub-Zero y Scorpion coleguitas, sí...). Ni guión, ni efectos especiales, ni luchas espectaculares, ni música (eso que suena no es "música"), ni... ni nada parecido a una película. No veo puntos a favor para conceder más de un 1. Lástima que no exista el cero.

Anécdota: al igual que la gran mayoría del público en el cine, me levanté de mi butaca antes de la mitad de la película, y me introduje silenciosamente a otra sala para no ver tirado el dinero de la entrada.

A quién se la recomiendo: a niños menores de 8 años, y a todos los que tengan un gran sentido del humor.

A quién no se lo recomiendo: a amantes del cine de calidad (mínimo exigible: Spice World), y a niños de más 8 años.

Lo mejor: cuando el Christopher Lambert aparece de abuelete místico y te dan ganas de reír por no llorar. Estaba mejor en papeles de películas de serie B con Mario Van Peebles.

Lo peor: que el director sigue rodando bazofias como ésta y no le ha pillado por banda una jauría de espectadores furiosos dispuestos a lincharlo.
2
17 de diciembre de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nefasta. Escasa (por no decir nula) en ideas. El reparto queda tan mal parado que no queda más que callar, para no caer en el insulto. El director (cuyo nombre es digno de olvidar: y le hacemos un bien olvidando que produjo esta bazofia) tuvo la sórdida misión de crear un esperpento destinado exclusivamente a satisfacer a púberes violentos, y no logró ni eso.
7
2 de enero de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una de la mejores pelis basadas en vídeo-juegos.
La verdad le es leal a la historia y personajes del vídeo-juego, sin perderse en la trama y sobre todo sin perder la acción.
Lo que no me gusta es la iluminación de varias escenas.
Y probablemente hubiera sido mejor ver a Cameron Díaz en lugar de Bridgette Wilson, pero no se puede pedir todo y además Wilson hace un buen trabajo.

Lo mejor: las escenas de las peleas de Scorpions y Sub-Zero.
Lo peor: la iluminación de varias escenas y la especie de interés absurdo que Cage tiene por Sonya.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para