Slender Man
3.0
3,546
Terror
“El hombre más pálido. El traje más oscuro. Más grande que el gigante más alto. Ten miedo de este hombre: Slender Man ya que puede hacer lo que nadie puede”. Estas son algunas de las características que usuarios del internet dieron al personaje ficticio de terror Slender Man (el hombre delgado). Ahora la criatura llega a la gran pantalla con este film de terror, que nace de una de las leyendas urbanas de la web más populares, en base de ... [+]
14 de diciembre de 2018
14 de diciembre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, soy Slender Man, quiero escribir una carta de queja a través de un poco de espacio en la crítica de este usuario. Yo solo quería un abrazo y no entiende que solo necesito un poco de cariño ni el equipo de guionistas de esta película que me deshonra y ridiculiza con un CGI bastante cutre, pero que me hace parecer más violento de lo que me considero. Yo no soy un mal tipo, solo quería que hicieran una buena adaptación al cine sobre mis leyendas... Pero ahora el mundo solo recibió una película de terror en que apenas se ven escenas bien rodadas o simplemente verse lo que ocurre en pantalla, a pesar de que yo esté en desacuerdo con lo que muestran de mis acciones como entretenimiento sería decente si al menos se vieran las maldades que el equipo de guionistas me atribuyen... Pero ni eso. Me han dedicado una obra decepcionante, una obra que posturea y trata usar mi fama a la par que la arruina, una indigna de mi nombre pero que podría haber sido decente porque tenían los medios para hacer algo que contentará a mucha gente, y a mí.
Las interpretaciones están bien y el enfoque podría haber quedado bien, pero este metraje es un querer y no lograr hacer las cosas bien o plasmar las ideas correctamente. Es un ir y venir de escenas que parecen extraídas del relleno de otras películas, para luego entremeterme en todo eso con un CGI que realmente me ofende, ¿creían que sin trabajarse apenas mi apariencia iban a lograr atribuirme la fama de ser sádico y aterrador? Para sus malvadas intenciones necesitaban trabajar más duro en este aspecto, pero ni eso hicieron y en parte me duele, pues ni siquiera mostraron respeto por mí al hundir la imagen que el mundo tiene de mí.
Tras esto no solo nadie querrá darme un abrazo ni me temerá, tras esto caeré en el olvido y acabaré solo, como estuve siempre en mi oscuro bosque.
Firmado: Slender Man tomando prestado un momento la cuenta y el ordenador de un usuario de Filmaffinity, perdón, es que no tengo cuenta propia en la página porque a quien pregunté cómo abrirme la cuenta fue una persona que huyó de mí y luego, como se fue a refugiarse al cine y vio esta película, me olvidó. Como estoy condenado a que todos lo hagan.
Las interpretaciones están bien y el enfoque podría haber quedado bien, pero este metraje es un querer y no lograr hacer las cosas bien o plasmar las ideas correctamente. Es un ir y venir de escenas que parecen extraídas del relleno de otras películas, para luego entremeterme en todo eso con un CGI que realmente me ofende, ¿creían que sin trabajarse apenas mi apariencia iban a lograr atribuirme la fama de ser sádico y aterrador? Para sus malvadas intenciones necesitaban trabajar más duro en este aspecto, pero ni eso hicieron y en parte me duele, pues ni siquiera mostraron respeto por mí al hundir la imagen que el mundo tiene de mí.
Tras esto no solo nadie querrá darme un abrazo ni me temerá, tras esto caeré en el olvido y acabaré solo, como estuve siempre en mi oscuro bosque.
Firmado: Slender Man tomando prestado un momento la cuenta y el ordenador de un usuario de Filmaffinity, perdón, es que no tengo cuenta propia en la página porque a quien pregunté cómo abrirme la cuenta fue una persona que huyó de mí y luego, como se fue a refugiarse al cine y vio esta película, me olvidó. Como estoy condenado a que todos lo hagan.
5 de septiembre de 2018
5 de septiembre de 2018
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Slender Man es una película que llega tarde, llega en un momento donde ya casi no tiene popularidad, es reemplazada fácilmente por un Momo o cualquier otra cosa que se le ocurra a un usuario difundir por internet como una leyenda urbana o creepy pasta. Se nota que la cinta no busca generar nada más que ganancias a base de la popularidad de este personaje, inclusive, tiene tanta timidez de presentar escenas de verdadero terror, para bajar la clasificación de la cinta y permitir que más público la vea (má$ ganancia).
Esta cinta dirigida por Sylvain White no tiene absolutamente nada original. La clásica receta de adolescentes que realizan un ritual o llamado a un ente desconocido, porque otros lo hacen y parece divertido (porque las consecuencias son mito, aunque haya gente desaparecida y esas cosas...); por supuesto, no todo va de lo lindo, porque empiezan a salir mal las cosas a los protagonistas, una por una, empezando por una inexplicable desaparición de una de las compañeras del ritual del colegio.
La historia el personaje photoshopeado de Slender Man, es al igual que muchos creepy pastas, una historia corta, un ente muy grande sin rostro y de buen traje que acecha a las personas, se las lleva, las desaparece, se las coma o lo que se le cante a la imaginación. Principalmente aterra a los niños (como las historias del Coco), algo así como el Penny Wise pero con el traje de Venom puesto sin cara.
La forma en la que aterra esta criatura en la película es muy aburrida, siempre los mismos efectos de sonido y música de fondo para cada alucinación o pesadilla que sufren las protagonistas, no hay sangre, no hay tortura, no hay más morbo que el miedo de adolescentes atormentados por lo más trillado del cine de terror (algo que te persigue y no te alcanza, pero que al final la cosa termina mal para uno de los dos).
Hubiese sido más interesante contar la historia real de las dos niñas que acuchillaron a otro niña, 19 veces, para lucirse con 'Slender Man'. Esta film no da miedo, un creepy pasta con loquendo es más aterrador; el mismo Dross puede escribir algo mejor (y no soy fan del Michael Jackson Venezolano).
Todo esta mal, los efectos visuales poco impactantes, los sonoros monótonos, las actuaciones trilladas, la historia hueca que se puede reemplazar con cualquier personaje, puedes poner un Penny Wise y da lo mismo, un Freedy Kruger igual, porque el villano no tiene identidad propia más que la descripción web.
Slender Man es una película para vírgenes del terror o jóvenes poco exigentes. ¿Será acaso que el recorte de escenas haría más interesante esta película? Se vería mejor mostrando todas las desapariciones hechas, que simplemente poner vídeos de extraños de found footage o ¿simplemente el hecho de saber al pie y al derecho la historia real de SlenderMan lo cambia todo? En mi opinión, esta es una película, hecha por hacer (y con retraso).
La película es predecible desde los primeros 15 minutos. Ya sabes como va acabar, el solo hecho de ver el ojo de los Illuminati de entrada ya te decepciona la falta de originalidad. Los sustos son muy cantados, hasta con la música puedes intuir si esta soñando o alucinando el personaje que padece. Hay más tensión por saber cuánto falta para que se acabe o que maten a todas las muchachas de una buena vez y de la peor forma posible por pendejas.
Con la economía tan mal, mejor ahorre dinero, evite gastar en Slender Man 2018 en todos sus formatos. Hay que tenerse algo de respeto como espectador.
Puntaje: 1/10 (De lo peor del año)
Clasificación: Mas mala que el cáncer.
Opinión de Off Topic Channel => https://www.facebook.com/OffTopicChannelCine/
Esta cinta dirigida por Sylvain White no tiene absolutamente nada original. La clásica receta de adolescentes que realizan un ritual o llamado a un ente desconocido, porque otros lo hacen y parece divertido (porque las consecuencias son mito, aunque haya gente desaparecida y esas cosas...); por supuesto, no todo va de lo lindo, porque empiezan a salir mal las cosas a los protagonistas, una por una, empezando por una inexplicable desaparición de una de las compañeras del ritual del colegio.
La historia el personaje photoshopeado de Slender Man, es al igual que muchos creepy pastas, una historia corta, un ente muy grande sin rostro y de buen traje que acecha a las personas, se las lleva, las desaparece, se las coma o lo que se le cante a la imaginación. Principalmente aterra a los niños (como las historias del Coco), algo así como el Penny Wise pero con el traje de Venom puesto sin cara.
La forma en la que aterra esta criatura en la película es muy aburrida, siempre los mismos efectos de sonido y música de fondo para cada alucinación o pesadilla que sufren las protagonistas, no hay sangre, no hay tortura, no hay más morbo que el miedo de adolescentes atormentados por lo más trillado del cine de terror (algo que te persigue y no te alcanza, pero que al final la cosa termina mal para uno de los dos).
Hubiese sido más interesante contar la historia real de las dos niñas que acuchillaron a otro niña, 19 veces, para lucirse con 'Slender Man'. Esta film no da miedo, un creepy pasta con loquendo es más aterrador; el mismo Dross puede escribir algo mejor (y no soy fan del Michael Jackson Venezolano).
Todo esta mal, los efectos visuales poco impactantes, los sonoros monótonos, las actuaciones trilladas, la historia hueca que se puede reemplazar con cualquier personaje, puedes poner un Penny Wise y da lo mismo, un Freedy Kruger igual, porque el villano no tiene identidad propia más que la descripción web.
Slender Man es una película para vírgenes del terror o jóvenes poco exigentes. ¿Será acaso que el recorte de escenas haría más interesante esta película? Se vería mejor mostrando todas las desapariciones hechas, que simplemente poner vídeos de extraños de found footage o ¿simplemente el hecho de saber al pie y al derecho la historia real de SlenderMan lo cambia todo? En mi opinión, esta es una película, hecha por hacer (y con retraso).
La película es predecible desde los primeros 15 minutos. Ya sabes como va acabar, el solo hecho de ver el ojo de los Illuminati de entrada ya te decepciona la falta de originalidad. Los sustos son muy cantados, hasta con la música puedes intuir si esta soñando o alucinando el personaje que padece. Hay más tensión por saber cuánto falta para que se acabe o que maten a todas las muchachas de una buena vez y de la peor forma posible por pendejas.
Con la economía tan mal, mejor ahorre dinero, evite gastar en Slender Man 2018 en todos sus formatos. Hay que tenerse algo de respeto como espectador.
Puntaje: 1/10 (De lo peor del año)
Clasificación: Mas mala que el cáncer.
Opinión de Off Topic Channel => https://www.facebook.com/OffTopicChannelCine/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pasa lo de siempre, una a una de las chicas tiene pesadillas, alucinaciones y demás hasta desaparecer del mapa, siempre esta la protagonista principal que se preocupa, la relajada, etc, etc. De Slender Man hay bien poco, prácticamente un párrafo de wikipedia, adornado con un hombre maniquí que ni visualmente aterra, más un final de que estamos en la era digital y siempre pasan cosas malas cuando el terror se difunde y blablabla.
18 de octubre de 2018
18 de octubre de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente sea el peor guión escrito sobre slender man en toda la historia de la humanidad. Si a eso se unen los efectos especiales utilizados y el cgi de hace 20 años el resultado es esta soporífera película tan plana como sus personajes. No da miedo, tampoco hay escenas inolvidables ni perturbadoras. Totalmente prescindible.
21 de octubre de 2018
21 de octubre de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Slender Man" es el nuevo largometraje de Sylvain White, realizador mayormente de diferentes series de televisión, el cual quiere intentar meternos el miedo en el cuerpo durante algo más de noventa minutos. No sé por qué, pero me ha recordado mucho a la cinta de terror nipona Ringu, para más tarde hacer un remake en Estados Unidos titulado The Ring (2002) protagonizado por Naomi Watts, aunque cambiando lo del vídeo con la niña Sadako por un ente sobrenatural llamado Slender Man. Me ha resultado bastante pasable, sinceramente, tampoco se le puede pedir peras al olmo. Cierto es, que consigue crear mucha tensión, y muchos de los típicos jumpscares a partir del segundo acto hasta el final. Es curioso, lo estaba comentando con mi compañero de visionado, pero siempre, o casi siempre, las víctimas en este tipo de casos son de jóvenes, de adolescentes y nunca de adultos. Será que algunos adolescentes quieren saborear lo que es sufrir.
La trama empieza de manera correcta al presentar a las cuatro chicas protagonistas y demás secundarios, hasta llegar al plato fuerte, la llega del personaje que da título al film. A veces podemos ponernos del lado de los protagonistas en el caso de que sean las víctimas de alguien o de algo, pero tal y como nos dan a entender ya en el tráiler, saben a lo que se atienden, sabe dónde se meten y los problemas se los han buscado ellas solitas. La verdad es que el espectador, al menos en mi caso, no he sentido empatía por ellas ni nada en absoluto. Cierto es que, si hubiera sido mi caso y fuera el protagonista de esto, la cinta no habría durado ni cinco minutos, entiendo que el guionista ponga dramatismo a la cosa, a toda la trama, pero es que..., dan a entender que los adolescentes (no todos, faltaría más) hacen oídos sordos a según qué cosas, y luego pasa lo que pasa. La única chica del reparto que conozco es Joey King (que pudimos ver en la serie Fargo o en la película Asalto al poder interpretando a la hija del personaje de Channing Tatum, entre otros trabajos) y se defiende bastante con su personaje.
Lo que consigue hacer fuerte el film, junto a los efectos de sonido, es la partitura compuesta por Brandon Campbell y Ramin Djawadi, que consigue crear una atmósfera aterradora y de tensión. Si muchos se quejaban de que en The Predator hay muchas secuencias nocturnas, aquí tres cuartos de lo mismo, e incluso muchas veces se hace bastante difícil reconocer lo que se está viendo. ¿Es recomendable para los fans del terror? Pues, se deja ver si no hay otra cosa más. Mi nota final es de 5/10.
La trama empieza de manera correcta al presentar a las cuatro chicas protagonistas y demás secundarios, hasta llegar al plato fuerte, la llega del personaje que da título al film. A veces podemos ponernos del lado de los protagonistas en el caso de que sean las víctimas de alguien o de algo, pero tal y como nos dan a entender ya en el tráiler, saben a lo que se atienden, sabe dónde se meten y los problemas se los han buscado ellas solitas. La verdad es que el espectador, al menos en mi caso, no he sentido empatía por ellas ni nada en absoluto. Cierto es que, si hubiera sido mi caso y fuera el protagonista de esto, la cinta no habría durado ni cinco minutos, entiendo que el guionista ponga dramatismo a la cosa, a toda la trama, pero es que..., dan a entender que los adolescentes (no todos, faltaría más) hacen oídos sordos a según qué cosas, y luego pasa lo que pasa. La única chica del reparto que conozco es Joey King (que pudimos ver en la serie Fargo o en la película Asalto al poder interpretando a la hija del personaje de Channing Tatum, entre otros trabajos) y se defiende bastante con su personaje.
Lo que consigue hacer fuerte el film, junto a los efectos de sonido, es la partitura compuesta por Brandon Campbell y Ramin Djawadi, que consigue crear una atmósfera aterradora y de tensión. Si muchos se quejaban de que en The Predator hay muchas secuencias nocturnas, aquí tres cuartos de lo mismo, e incluso muchas veces se hace bastante difícil reconocer lo que se está viendo. ¿Es recomendable para los fans del terror? Pues, se deja ver si no hay otra cosa más. Mi nota final es de 5/10.
20 de octubre de 2018
20 de octubre de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madremía que flojeras es "Slender man". Que soserío, que aburrimiento y que historia mil veces vista pero con menos gracia. No da ni para unas risas por mala. Castaña pilonguera que se hace larguísima pese a que solo dura hora y media porque no se han calentado nada la cabeza. Está hecha con gandulería y ganas de engañar a cuatro incautas . Lo mejor es cuando se pone videoclip (y eso no es precisamente una virtud).
Vamos, ni lo intentes.
Vamos, ni lo intentes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here