Slender Man
3.0
3,546
Terror
“El hombre más pálido. El traje más oscuro. Más grande que el gigante más alto. Ten miedo de este hombre: Slender Man ya que puede hacer lo que nadie puede”. Estas son algunas de las características que usuarios del internet dieron al personaje ficticio de terror Slender Man (el hombre delgado). Ahora la criatura llega a la gran pantalla con este film de terror, que nace de una de las leyendas urbanas de la web más populares, en base de ... [+]
29 de septiembre de 2018
29 de septiembre de 2018
42 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuatro adolescentes de un pequeño pueblo invocan en un ritual a una criatura alta, delgada y espeluznante llamada Slender Man. Las muchachas se dan cuenta pronto de que la broma ha dejado de tener gracia y que sus vidas corren peligro.
Todo comenzó un 8 de junio del 2009, cuando Eric Knudsen con el seudónimo de Victor Surge, publicó varias imágenes modificadas del personaje dentro del foro "Something Awful" como parte de un concurso para encontrar imágenes "paranormales" originales. A diferencia de otros, Knudsen marcó sus fotos con texto, lo que sugería una historia más grande que involucraba niños abducidos por este personaje. Otros pósters empezaron a complementar la historia casi de inmediato, convirtiéndolo en el "creepypasta" más popular de todo el internet.
Lamentablemente, el acercamiento más importante de Slender Man a la fama fue su relación con la tragedia real de dos niñas de 12 años originarias de Winsconsin, las cuales apuñalaron 19 veces a una compañera (Payton Leutner) en 2014. Posteriormente, las chicas declararon que realizaron el ataque para complacer a Slender Man y proteger a sus familias de él. Por fortuna, su víctima sobrevivió al ataque, pero la terrorífica historia permaneció constantemente en el historial del personaje. Toda la historia fue recopilada dentro del documental Beware The Slenderman de HBO.
A partir de este evento, se han reportado más crímenes, incluyendo el ataque a una madre por su hija de 13 años, el incendio de una casa por una chica de 14 y una serie de suicidios dentro de Pine Ridge, en donde el personaje fue frecuentemente mencionado como fuente de inspiración.
A pesar de las terribles historias, Slender Man logró capturar la imaginación y conseguir un lugar en la cultura popular a través de juegos, programas de TV, música y más. Y ahora, Screen Gems junto con Sony decidieron estrenar una película sobre el personaje... 9 años después. Yo esperaba mucho esta película, aunque el primer tráiler me había gustado a medias… pero las expectativas bajaron cuando empezó a surgir lo malo… las controversias.
Después del debut del tráiler, Bill Weier, el padre de Anissa Weier (que había apuñalado a la estudiante), afirmó que la producción y el estreno son "extremadamente desagradables" y aconsejó a los cines locales que no la proyecten.
Después, se informó que Screen Gems ordenó una calificación PG-13 y reformuló el guión original, de no apta para menores de 16 años paso a uno PG-13 "no apta para menores de 13 años", así como la edición forzosa de varias escenas importantes por temor a reacciones públicas. Esto vino después de los comentarios de Weier. Según los informes, el estudio (Sony) nunca había mostrado ningún apoyo al proyecto, y hasta intento vendérsela a otras compañías (entre ellas, Amazon y Netflix) pero no aceptaron. Aunque se lo vendieran si o si tenían un contrato y papel firmado… ya no podían lavarse las manos, tenían que estrenarla en cines sea como sea, la publicidad fue muy poca. Después, el segundo tráiler no me gusto (era muy distinto al anterior) y la saque de mi lista de las más esperadas… porque ya pronosticaba que iba a ser una súper basura. Cuando se estreno, las críticas eran horribles, nadie la salvaba… me tuve que resignar.
Así que cuando llego -finalmente- el momento de verla, fui el viernes 28 a una función subtitulada de las 23 hs y trate de mantener la mente fría… y olvidarme de todo lo que había detrás de ella.
Y cuando termino, me dije: ‘’La vida sigue… y esta TORTURA de película termino’’. Slender Man es un bodrio absoluto, una de los peores-peores films de este año (casi empatando con La Maldición De La Casa De Winchester)… y creo que de todos los tiempos, porque nunca vi un producto tan terrible y muy aburrido. Desde el 2016 estaban planeando hacerla, dos años tardaron… y nos entregan esto… yo no lo puedo creer.
El mayor problema que tiene, muy evidente, es que llega muy tarde. La popularidad del personaje ya desvaneció, ya no es 2008, ahora su lugar está ocupado por Momo en la que no paran de hablar de él, es un boca a boca… en la que espero que no tenga película. Si querían revivir al hombre delgado de la mejor manera, para que todo el mundo vuelva a hablar de él, lo hicieron con el guion equivocado, tenían la oportunidad y la arruinaron.
El segundo gran cuchillazo que le doy es que está mal editada por Jake York. Se nota que fue a las apuradas, hay cortes abruptos, transiciones masivas, problemas enormes de continuidad, personajes que aparecen y desaparecen sin razón, la mayoría de las escenas del tráiler oficial no aparecen aquí y los efectos CGI muy horribles.
El tercero, no sé que le paso al director de fotografía Luca Del Puppo pero toda la película es muy oscura, llegando al punto de no verse nada, el primer tráiler se veía más brilloso. Me imagino a la persona que lo grabo en pirata… seguro resulto un desastre mucho mayor.
En la parte de dirección, Sylvain White realizo un trabajo espantoso. En la cámara no se destaca y a los actores lo llevan por mal camino, sobre todo a las 4 principales. Quitando a Joey King como Wren quien es la única que trata de llevarla adelante, se muestra muy desesperada ante la situación… pero las demás chicas no son creíbles, son muy pesadas y cada decisión que ejecutaban las odiaba más.
(Sigo en Spoiler por falta de espacio, no cuento el final)
Todo comenzó un 8 de junio del 2009, cuando Eric Knudsen con el seudónimo de Victor Surge, publicó varias imágenes modificadas del personaje dentro del foro "Something Awful" como parte de un concurso para encontrar imágenes "paranormales" originales. A diferencia de otros, Knudsen marcó sus fotos con texto, lo que sugería una historia más grande que involucraba niños abducidos por este personaje. Otros pósters empezaron a complementar la historia casi de inmediato, convirtiéndolo en el "creepypasta" más popular de todo el internet.
Lamentablemente, el acercamiento más importante de Slender Man a la fama fue su relación con la tragedia real de dos niñas de 12 años originarias de Winsconsin, las cuales apuñalaron 19 veces a una compañera (Payton Leutner) en 2014. Posteriormente, las chicas declararon que realizaron el ataque para complacer a Slender Man y proteger a sus familias de él. Por fortuna, su víctima sobrevivió al ataque, pero la terrorífica historia permaneció constantemente en el historial del personaje. Toda la historia fue recopilada dentro del documental Beware The Slenderman de HBO.
A partir de este evento, se han reportado más crímenes, incluyendo el ataque a una madre por su hija de 13 años, el incendio de una casa por una chica de 14 y una serie de suicidios dentro de Pine Ridge, en donde el personaje fue frecuentemente mencionado como fuente de inspiración.
A pesar de las terribles historias, Slender Man logró capturar la imaginación y conseguir un lugar en la cultura popular a través de juegos, programas de TV, música y más. Y ahora, Screen Gems junto con Sony decidieron estrenar una película sobre el personaje... 9 años después. Yo esperaba mucho esta película, aunque el primer tráiler me había gustado a medias… pero las expectativas bajaron cuando empezó a surgir lo malo… las controversias.
Después del debut del tráiler, Bill Weier, el padre de Anissa Weier (que había apuñalado a la estudiante), afirmó que la producción y el estreno son "extremadamente desagradables" y aconsejó a los cines locales que no la proyecten.
Después, se informó que Screen Gems ordenó una calificación PG-13 y reformuló el guión original, de no apta para menores de 16 años paso a uno PG-13 "no apta para menores de 13 años", así como la edición forzosa de varias escenas importantes por temor a reacciones públicas. Esto vino después de los comentarios de Weier. Según los informes, el estudio (Sony) nunca había mostrado ningún apoyo al proyecto, y hasta intento vendérsela a otras compañías (entre ellas, Amazon y Netflix) pero no aceptaron. Aunque se lo vendieran si o si tenían un contrato y papel firmado… ya no podían lavarse las manos, tenían que estrenarla en cines sea como sea, la publicidad fue muy poca. Después, el segundo tráiler no me gusto (era muy distinto al anterior) y la saque de mi lista de las más esperadas… porque ya pronosticaba que iba a ser una súper basura. Cuando se estreno, las críticas eran horribles, nadie la salvaba… me tuve que resignar.
Así que cuando llego -finalmente- el momento de verla, fui el viernes 28 a una función subtitulada de las 23 hs y trate de mantener la mente fría… y olvidarme de todo lo que había detrás de ella.
Y cuando termino, me dije: ‘’La vida sigue… y esta TORTURA de película termino’’. Slender Man es un bodrio absoluto, una de los peores-peores films de este año (casi empatando con La Maldición De La Casa De Winchester)… y creo que de todos los tiempos, porque nunca vi un producto tan terrible y muy aburrido. Desde el 2016 estaban planeando hacerla, dos años tardaron… y nos entregan esto… yo no lo puedo creer.
El mayor problema que tiene, muy evidente, es que llega muy tarde. La popularidad del personaje ya desvaneció, ya no es 2008, ahora su lugar está ocupado por Momo en la que no paran de hablar de él, es un boca a boca… en la que espero que no tenga película. Si querían revivir al hombre delgado de la mejor manera, para que todo el mundo vuelva a hablar de él, lo hicieron con el guion equivocado, tenían la oportunidad y la arruinaron.
El segundo gran cuchillazo que le doy es que está mal editada por Jake York. Se nota que fue a las apuradas, hay cortes abruptos, transiciones masivas, problemas enormes de continuidad, personajes que aparecen y desaparecen sin razón, la mayoría de las escenas del tráiler oficial no aparecen aquí y los efectos CGI muy horribles.
El tercero, no sé que le paso al director de fotografía Luca Del Puppo pero toda la película es muy oscura, llegando al punto de no verse nada, el primer tráiler se veía más brilloso. Me imagino a la persona que lo grabo en pirata… seguro resulto un desastre mucho mayor.
En la parte de dirección, Sylvain White realizo un trabajo espantoso. En la cámara no se destaca y a los actores lo llevan por mal camino, sobre todo a las 4 principales. Quitando a Joey King como Wren quien es la única que trata de llevarla adelante, se muestra muy desesperada ante la situación… pero las demás chicas no son creíbles, son muy pesadas y cada decisión que ejecutaban las odiaba más.
(Sigo en Spoiler por falta de espacio, no cuento el final)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y por último, el guion de David Birke empieza interesante, como se descubre la leyenda del personaje, muy actual… pero a los 30 minutos cae en muchos lugares comunes, copiando a otros films de terror, sobre todo a La Llamada (2001) y Eso (2017) que lo notas al instante. La gran macana que se mando es que no aprovecha al mismísimo personaje que da nombre al film, eso me hizo enojar. No tiene mucha participación, paso lo mismo hace unas semanas con La Monja. Las situaciones que plantea son muy estúpidas y al final quiere dejar un mensaje… pero no me dejo impactado... porque ya estaba dormido.
Si pudiera decir algo positivo… la música de Ramin Djawadi y Brandon Campbell no estaba tan mal.
En resumen, Slender Man es una de las peores experiencias de terror que he vivido en una sala de cine… aparte de ser uno de los grandes bodrios de este año. Todo el film en conjunto no funciona, no asusta para nada, todo es ridículo (no paraba de reírme), muy cortada, aunque dura 95 minutos fue una eternidad. Es un estreno muy destinado para los adolescentes, que seguro se van a entretener… pero yo tengo 21 años y a mí no me gusto nada de nada. 0% RECOMENDABLE.
El film tuvo un presupuesto de $10 millones de dolares (la productora no quiso dar mas) y recaudo $49 millones, lograron recuperar... pero no es un éxito.
Nota: 2/10
Rojo, Pulgar Abajo.
Si pudiera decir algo positivo… la música de Ramin Djawadi y Brandon Campbell no estaba tan mal.
En resumen, Slender Man es una de las peores experiencias de terror que he vivido en una sala de cine… aparte de ser uno de los grandes bodrios de este año. Todo el film en conjunto no funciona, no asusta para nada, todo es ridículo (no paraba de reírme), muy cortada, aunque dura 95 minutos fue una eternidad. Es un estreno muy destinado para los adolescentes, que seguro se van a entretener… pero yo tengo 21 años y a mí no me gusto nada de nada. 0% RECOMENDABLE.
El film tuvo un presupuesto de $10 millones de dolares (la productora no quiso dar mas) y recaudo $49 millones, lograron recuperar... pero no es un éxito.
Nota: 2/10
Rojo, Pulgar Abajo.
8 de diciembre de 2018
8 de diciembre de 2018
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala, mala , mala huid de esta bazofia para niños rata adictos a móviles y youtube
Pienso en las pelis de Freddy Krueguer ochenteras y son obras maestras en originalidad y efectos, comparados con esto.
Huid como la peste de esta basura infecta.No merece ni una crítica digna.
Pienso en las pelis de Freddy Krueguer ochenteras y son obras maestras en originalidad y efectos, comparados con esto.
Huid como la peste de esta basura infecta.No merece ni una crítica digna.
16 de octubre de 2018
16 de octubre de 2018
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y de una receta así sólo puede salir algo incomestible e insípido, así podemos catalogar la nueva ola de terror adolescente en la que se incorpora las nuevas tecnologías.
Ya allá por finales de los 60, principios de los 70, tuvo incursión un subgénero de terror en el que los adolescentes eran protagonistas. Subgénero que se consolidó sobre los 80 y ya a principios de los 90 estaba más que sobreexplotado, hasta la reconversión que tuvo gracias a la mano del maestro Wes Craven con su "Scream". En plenos años 90 y principios de los 2000, los adolescentes ya se veían perseguidos y amenazados por todo tipo de entes, corpóreos o no, a los que tenían que sobrevivir, dejando una buena lista de interesantes títulos y otra gran ristra de películas algo mediocres, entretenidas, y que todos recordaremos de los videoclubs. Entrada la presente década, las nuevas tecnologías se han convertido en los nuevos asesinos de los actuales adolescentes, siendo éstos amenazados por una multiplicidad de peligros: que si vídeos malditos, páginas webs mortales, que si la Dark Web......y han pasado pocos años y ya estamos saturados. Con todo ésto, lo que quiero dejar claro es el primer problema con el que nos encontramos con "Slender Man"; estamos ante un nuevo subgénero protagonizado por adolescentes que ya encontramos muy manido.
En cuanto al otro problema que nos podemos encontrar es que esta película no aporta nada nuevo, absolutamente nada que nos sorprenda. Puede ser que "Slender Man" sea el primer largometraje en el que se trate los llamados "creepypasta", lo que antes se llamaban leyendas urbanas y que se hacen virales a través de internet, pero ante lo que de verdad nos enfrentamos los espectadores es a una amalgama de clichés del cine terror moderno, cosas ya vistas y más que vistas, y que nos recuerda a muchas películas y un tedioso uso del ritmo y del tempo.
Porque el tercer problema es el ritmo, muy lento, tan lento que llegará el punto en el que no sepamos ni donde nos sitúa la trama, en el que no sabemos muy bien que ha ocurrido o si de verdad la figura de Slender Man tiene algún protagonismo en la cinta. Se ahoga en su propio argumento pesado y sin cimientos ninguno.
A modo de corolario, llevar a los famosos "creepypasta" al cine es un trabajo complejo, son historias muy breves con elementos potentes a los que hay que sacarles mucho jugo para construir buenos argumentos. Genial fue el trabajo de la primera temporada de "Channel Zero" con la leyenda de "Candle Cove", ejemplo de como una historia muy breve se puede transformar en un argumento potente para una temporada de seis capítulos. Es verdad que la historia de Slender Man no es potente, bastante floja, el hombre del saco millennial al fin y al cabo, pero un buen guionista hubiese ahondado en su origen, en el por qué de su existencia, como se hizo con Sadako/Samara en Ringu/The Ring, lo cual le habría dado otro ritmo a la película, por lo que en otras manos, hubiésemos tenido una película bastante mejor. Y ese no es precisamente Sylvain White, que viene de hacer series y que tiene una gran mancha en su filmografía con "Sé lo que hicisteis el último verano 3".
En resumen, "Slender Man" es aburrida y sosa, sin más.
Nota: 4/10.
Ya allá por finales de los 60, principios de los 70, tuvo incursión un subgénero de terror en el que los adolescentes eran protagonistas. Subgénero que se consolidó sobre los 80 y ya a principios de los 90 estaba más que sobreexplotado, hasta la reconversión que tuvo gracias a la mano del maestro Wes Craven con su "Scream". En plenos años 90 y principios de los 2000, los adolescentes ya se veían perseguidos y amenazados por todo tipo de entes, corpóreos o no, a los que tenían que sobrevivir, dejando una buena lista de interesantes títulos y otra gran ristra de películas algo mediocres, entretenidas, y que todos recordaremos de los videoclubs. Entrada la presente década, las nuevas tecnologías se han convertido en los nuevos asesinos de los actuales adolescentes, siendo éstos amenazados por una multiplicidad de peligros: que si vídeos malditos, páginas webs mortales, que si la Dark Web......y han pasado pocos años y ya estamos saturados. Con todo ésto, lo que quiero dejar claro es el primer problema con el que nos encontramos con "Slender Man"; estamos ante un nuevo subgénero protagonizado por adolescentes que ya encontramos muy manido.
En cuanto al otro problema que nos podemos encontrar es que esta película no aporta nada nuevo, absolutamente nada que nos sorprenda. Puede ser que "Slender Man" sea el primer largometraje en el que se trate los llamados "creepypasta", lo que antes se llamaban leyendas urbanas y que se hacen virales a través de internet, pero ante lo que de verdad nos enfrentamos los espectadores es a una amalgama de clichés del cine terror moderno, cosas ya vistas y más que vistas, y que nos recuerda a muchas películas y un tedioso uso del ritmo y del tempo.
Porque el tercer problema es el ritmo, muy lento, tan lento que llegará el punto en el que no sepamos ni donde nos sitúa la trama, en el que no sabemos muy bien que ha ocurrido o si de verdad la figura de Slender Man tiene algún protagonismo en la cinta. Se ahoga en su propio argumento pesado y sin cimientos ninguno.
A modo de corolario, llevar a los famosos "creepypasta" al cine es un trabajo complejo, son historias muy breves con elementos potentes a los que hay que sacarles mucho jugo para construir buenos argumentos. Genial fue el trabajo de la primera temporada de "Channel Zero" con la leyenda de "Candle Cove", ejemplo de como una historia muy breve se puede transformar en un argumento potente para una temporada de seis capítulos. Es verdad que la historia de Slender Man no es potente, bastante floja, el hombre del saco millennial al fin y al cabo, pero un buen guionista hubiese ahondado en su origen, en el por qué de su existencia, como se hizo con Sadako/Samara en Ringu/The Ring, lo cual le habría dado otro ritmo a la película, por lo que en otras manos, hubiésemos tenido una película bastante mejor. Y ese no es precisamente Sylvain White, que viene de hacer series y que tiene una gran mancha en su filmografía con "Sé lo que hicisteis el último verano 3".
En resumen, "Slender Man" es aburrida y sosa, sin más.
Nota: 4/10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Qué me toca las narices esos adolescentes todo el día solos, sin que sus padres no estén nunca. ¿Nadie llama a servicios sociales?
29 de agosto de 2018
29 de agosto de 2018
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “Slender Man” (2018) de Sylvain White con Joey King, Annalise Basso, Javier Botet, Julia Goldani Telles, Jaz Sinclair, Kevin Chapman, Michael Reilly Burke, entre otros. Película de terror sobrenatural que nació de una historia que se conoce en redes como “creepypasta”, es decir, de una historia de terror corta, compartida a través de Internet. “Slender Man” se popularizó desde 2009, haciéndose viral, y con las contribuciones de los usuarios se creó la primera serie sobre “el hombre más pálido, del traje más oscuro y más grande que el gigante más alto”, y aquí se muestra el acoso a 4 chicas adolescentes en pleno cambio hormonal. El filme se agarra con vaselina en plena Era de Redes Sociales y de pulgares en celulares para contribuir al cementerio, literalmente, de monstruos que no levantarán cabeza en el universo de Leyendas Urbanas fallidas. La historia es tan predecible, que desde la presentación de personajes y el destape del “Hombre Delgado” ¿? es solo una operación matemática de resta, con gritos histéricos que necesitan urgentemente el “Bitch Slap”, y un despertador para que el espectador se despierte de semejante bodrio… porque ni siquiera dan ganas de indagar sobre el bicho… ni de sentir empatía por adolecentes que no levantan ningún sentimiento; y es que cuando Hollywood se pone “a trabajar” en filmes de terror, crea este tipo de filmes sobrecargados de escenas formulistas, básicas y comunes, en colección una tras otra, llenas de sonidos para impactar, y efectos especiales visuales malos, tanto que no tienen fuerza terrorífica; ni hablar de las explicaciones del bicho: De dónde viene, a dónde lleva a los desparecidos, etc. Sin embargo, lo que sí es terrorífico es la manipulación de los productores de un hecho real: En 2014, en una pequeña ciudad de Wisconsin, tuvo lugar el caso conocido como “El apuñalamiento de Slender Man”, donde 2 chicas de 12 años llevaron a un compañero de su edad hasta el bosque, donde lo apuñalaron en un intento de impresionar al personaje de ficción “Slender Man”; afortunadamente, la víctima fue llevada de urgencia al hospital, y se recuperó a pesar de haber sufrido heridas mortales; y las 2 idiotas fueron declaradas ¡no culpables! por “enfermedad mental”, y sentenciadas a 25 años en un instituto mental estatal... La familia ha reconocido que se sienten deshonrados por Hollywood, al hacer una película sobre unos eventos tan dramáticos que sufrieron en primera persona. “Una de las peores películas de terror en años”
NO RECOMENDADA.
NO tendrá nota en Lecturas Cinematográficas
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
NO RECOMENDADA.
NO tendrá nota en Lecturas Cinematográficas
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
18 de octubre de 2018
18 de octubre de 2018
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando comencé a ver la película ya iba con una expectativa bastante baja por lo que había visto en el trailer y por lo mal que suelen salir las adaptaciones de videojuegos al cine (aunque en este caso el propio juego venga de una leyenda urbana).
Bueno, el caso es que comencé a verla y bueno, al principio era una película más de terror que empezaba de una manera un poco extraña, no te presentaba del todo a los personajes y parecía que iba a empezar poco a poco pero... ¡BUM! Vamos a meter prisa y a acelerar la trama que la gente se nos duerme aquí...
Básicamente y resumiendo la película no tiene pies ni cabeza, va tan acelerada que lo único que tiene son screamers y sustos baratos a los que juntamos una trama repetitiva y típica y se sacan unos millones fáciles porque es en fechas de Halloween.
Las actuaciones están bien, correctas, nada del otro mundo la verdad. Mi recomendación es que si queréis ver una película por pasar un rato, está bien, si buscáis terror de calidad o un producto con algo más de calidad, no la veáis
Bueno, el caso es que comencé a verla y bueno, al principio era una película más de terror que empezaba de una manera un poco extraña, no te presentaba del todo a los personajes y parecía que iba a empezar poco a poco pero... ¡BUM! Vamos a meter prisa y a acelerar la trama que la gente se nos duerme aquí...
Básicamente y resumiendo la película no tiene pies ni cabeza, va tan acelerada que lo único que tiene son screamers y sustos baratos a los que juntamos una trama repetitiva y típica y se sacan unos millones fáciles porque es en fechas de Halloween.
Las actuaciones están bien, correctas, nada del otro mundo la verdad. Mi recomendación es que si queréis ver una película por pasar un rato, está bien, si buscáis terror de calidad o un producto con algo más de calidad, no la veáis
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here