Haz click aquí para copiar la URL

Slender Man

Terror “El hombre más pálido. El traje más oscuro. Más grande que el gigante más alto. Ten miedo de este hombre: Slender Man ya que puede hacer lo que nadie puede”. Estas son algunas de las características que usuarios del internet dieron al personaje ficticio de terror Slender Man (el hombre delgado). Ahora la criatura llega a la gran pantalla con este film de terror, que nace de una de las leyendas urbanas de la web más populares, en base de ... [+]
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
12 de noviembre de 2018
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo críticas demasiado negativas por aquí sobre esta película. Quizá no estoy demasiado acostumbrado a ver películas de terror, y soy fácilmente sorprendible. El caso es que esta película la disfruté. Viví la historia de Slender Man desde su comienzo cuando la historia cogió fuerza y sacaron el famoso videojuego en el que vas por el bosque andando. Creo que a cualquier fan del personaje, que no sea demasiado quisquilloso con la trama, le va aparecer al menos entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pese a que algunas personas critican el hecho de que el personaje apareciera demasiado poco, yo hubiera encontrado interesante que incluso apareciera menos. Es decir, que la figura de Slenderman no resultara tan visible. La gracia de este personaje precisamente es que está ahí aunque no le veas. Aunque se juega bastante con el miedo psicológico en esta película, creo que se le podría haber sacado aún más jugo.

Tampoco veo un inconveniente al hecho de que no se den demasiadas explicaciones sobre el origen del personaje. La gracia de Slender Man creo que es precisamente esa: nadie sabe quién es ni de dónde viene pero preocúpate si anda detrás de ti.
3
26 de agosto de 2018
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Convertido en una leyenda urbana de nuestra era, Slender Man es un personaje creado en un sitio web donde los usuarios escribían historias cortas de terror que después compartían con el resto, esto recién en 2009, donde se lo definió como un espectro de alta estatura y de un vestir formal, que perturba y traumatiza sobre todo a sus victimas más pequeñas, aunque arbitrariamente a otras simplemente las deja ir sin aparente razón.

Tras volverse viral e impactar en un par de casos con triste final, su llegada al cine se volvió inminente, primero en producciones de corte independiente y ahora esta producción con un mayor presupuesto, la cual cayó en manos del versátil realizador francés Sylvain White, cuyo resultado es francamente decepcionante.

Después de descubrir que un grupo de chicos compañeros de su escuela se juntan esa noche para invocar a Slender Man, un grupo de chicas se deciden a emularlos, por lo que acceden a un sitio web donde tras seguir las instrucciones y ver un video consigue llamarlo sin medir las consecuencias, a partir de ahí las ellas empezarán a padecer de alucinaciones y sentirse acechadas hasta que todo se complica cuando una de ellas desaparece sin dejar rastro.

El guion es una colección de todos los lugares comunes del género, además de una inocente sumatoria de clichés donde los personajes son todos unidimensionales y sin trascendencia, meros estereotipos al servicio de una historia muy pobre, simplona y trivial, por lo que cuesta creer que se necesitaron 6 personas para la creación de un guion cinematográfico tan pobre.

Con una prometedora premisa y un inicio si bien no muy diferente al de otras películas del mismo género, por lo menos parecía crear una atmósfera propia del género, ‘Slender Man’ termina siendo un producto genérico de terror, que toma referencias de algunas películas de cine de terror japonés pero que apenas logra generar tensión en un par de secuencias.

Lo más decepcionante de la película es la criatura en cuestión, la cual termina siendo inofensiva sin conseguir convertirse en un personaje que provoque horror, además de que su diseño termina siendo también decepcionante porque en algunas escenas los efectos visuales son bastante fallidos. Así, lo que se parecía una prometedora película de terror se queda en apenas una colección de malos sustos, un guion débil y actuaciones acartonadas que dan forma a una olvidable película de terror que no consigue asustar.

http://tantocine.com/slender-man-de-sylvain-white/
5
19 de octubre de 2018
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
600 críticas ya, desde 2011 ... que de tiempo en Filmaffinity, y si sigo aquí es porque me encanta esta página ... y ahora, al lío pero ... si alguien se quejaba de "Venom" (a mí me gustó con sus más y sus menos) atentos ...

Ya sabemos quién es y de donde viene Slenderman, ¿no?, así que vayamos directos al grano:

Esta película no hace justicia al Creepypasta por excelencia de los últimos años. Slenderman tiene mucho potencial para que hagan ... esta ... cosa ...
Lo peor es que el 5 (tranquilos, es mejor que LA MONJA) lo tiene porque posee potencial, osea, ingredientes para que la película hubiese sido buena, recordable y prometedora ya que la fotografía, aunque no perfecta, apuntaba bien, los personajes principales parecen ser interesantes y tener personalidades marcadas y diferenciadas, ... pero no desarrollan nada

Es 1 hora y 30 minutos de un tráiler pero largo, de cosas que prometen ser y no son, y aunque posee giros argumentales y cosas que nos tocarían ... no tocan, ¿porqué? porque no se desarrolla nada, apenas bocetos de los personajes y poco más ... pero bueno, igual lo equilibra un Slende rman que merezc... pues no, tampoco.

Sale 3 veces contadas, una de ellas me gustó mucho, sutil e impactante (y salía en el tráiler) y las otras veces parece estar hecho por computadora por un grupo de principiantes ... ¿de verdad estos efectos son propios de una productora que va a distribuir por los cines de modo internacional una película?

Reducida a calificación PG 13 y cortando escenas que al parecer eran mejores (una auténtica pena) Slender Man se sube al carro de "películas que pudieron ser y no fueron"

Es entretenida, curiosa de ver, tiene algún que otro momento bueno y los personajes, aunque en boceto, son interesantes y eso es porque las actrices lo hacen super bien y consiguen que se hagan de notar un poco.

Sigo esperando algo que esté a la altura del Slenderman que conocemos y espero que en un futuro, aunque no sea el cine (cosa que me parece normal porque es convencional y no sale de su zona de confort) nos lo den por otro sitio.
3
7 de diciembre de 2018 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza bien, parece que promete y termina por convertirse en una sucesión de escenas demasiado oscuras en el bosque y sin demasiado sentido. Al final no da miedo que es lo que promete y pierde interés por momentos.
3
6 de diciembre de 2018 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de todo el revuelo que se montó durante su estreno y sus múltiples malas críticas no se podía esperar nada bueno. Ya me puse a verla, tras un tráiler que me dejó indiferente, con muy pocas ganas. Slender Man formó parte de la cultura de internet desde 2009 más o menos, cuando se viralizó y popularizó el mítico creepypasta. Una película como ésta, que come y vive de la famosa historia, debió haberse lanzado en su momento, ya que hacerlo ahora es como ponerse a vender helados en pleno diciembre.
Tras haberla visto las sensaciones fueron justo las que me imaginaba previamente, flojas. No solo la crítica profesional era deficiente, sino también del propio público. Personalmente nadie me habló bien de ella, al revés y ahora puedo confirmar que estaban en lo cierto. En su favor también diré que no es la peor película de la historia, las hay peores.
La historia se acerca bastante al mito, pero se queda en un punto entre medias entre lo que podría haber sido y lo que acabó siendo. Le falta chispa y atractivo. Le dan demasiado peso y minutos a las chicas protagonistas, cuando el verdadero protagonista debería ser Slender Man. Se le da menos juego del que debería y eso se acaba notando en un ritmo que tampoco ayuda demasiado. La trama no aburre, pero huele mucho a serie B y no sabe manejarse con soltura ante algunos frentes.
El nivel de interpretación en este tipo de cintas es, casi siempre, lo de menos. No les suelen dar mucho trasfondo a este punto, menos aun con bajos presupuestos, porque tiene poca importancia. La gente viene a lo que viene. No obstante, las chicas hacen lo que pueden y dentro del marco adolescente donde se mueve la cinta funcionan bien.
¿La película da miedo? La verdad es que no. Solo tiene un par de momentos currados donde sí lo hace bien, pero el resto se nota muy tosco, como carente de fuerza. Desde mi punto de vista solo logró sobresaltarme, que no asustarme, en una escena. Esto es más que insuficiente. Si venís buscando pasar miedo os recomendaría seguir buscando, porque aquí dudo que encontréis esa calidad que buscáis.
Y sobre Slender Man poco que decir. No lo han hecho mal, a él como tal quiero decir. El problema está en que le dan muy poco juego y pocos planos. Tengo que decir que las escenas donde aparece (4 o 5 en todo el metraje) funciona bastante bien, pero enseguida se terminan y todo se difumina de nuevo. Es una lástima, porque creo que tenían miga para ofrecer algo más y mejor.
En resumen ''Slender Man'' es una cinta que bien se podría definir como un 'quiero y no puedo'. También pienso, como puse antes, que llega demasiado tarde y el fenómeno viral ya no funciona como funcionó hace 10 años. Por otro lado el nivel general es bajo, pero se deja ver y quizás os pueda servir para estar 1 hora y 20 distraídos.

Lo mejor: Las pocas escenas puras de Slender Man y un par de momentos contados.
Lo peor: En general es floja, no le saca el provecho al personaje y le faltan muchos momentos de ''terror''.

* Un 3 *
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para