Haz click aquí para copiar la URL

Critters 4

Ciencia ficción. Fantástico. Terror. Comedia Cuando el alguacil Charlie McFadden está a punto de destruir los dos últimos huevos de Critters, recibe un mensaje en el que se le prohibe exterminar a una raza. Sus órdenes son depositar los huevos en un transbordador espacial, pero Charlie se queda dentro, vagando a partir de entonces por el espacio... (FILMAFFINITY)
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
4 de abril de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cuarta y, al menos hasta el momento, última entrega de la saga Critters nos lleva al espacio y a un futuro bastante lejano en el momento del estreno de la película. El mismo argumento ha condenado al fracaso a más de una secuela de alguna que otra gran saga del cine de terror.

Rupert Harvey dirige Critters 4 y lo hace con muy poca gracia. El guion de Joseph Lyle y David J. Schow (tomando como referencia una historia del propio Harvey y del productor Barry Opper) coloca a unos personajes deprimentemente básicos en una nave espacial y hace que salten chispas entre ellos para dar algo de chicha a la historia. Un capitán cabronazo, un jovencito misterioso, una chica guapa, un listillo con gafas y un quinto personaje destinado, en principio, a hacer bulto. Con esa base, Harvey simplemente deja que los viajeros (cazarrecompensas, loquesean) se encuentren con los erizos intergalácticos y ahí ya pues lo de siempre: mordiscos, Charlie haciendo de mesías y una guerra humanos vs critters. Harvey, cuando ya ha pasado lo que tenía que pasar, no se calienta la cabeza y nos deja un trabajo inexistente. Si tengo que explicar lo de inexistente (aunque no creo que sea necesario), diré que lo es, simplemente, porque el director no hace absolutamente nada más allá de proporcionar metraje básico para llenar la película sin aportar nada positivo.

Paul Whitthorne protagoniza la película y no lo hace del todo mal. Los secundarios están encabezados por Angela Basset (antes de su gran papel interpretando a Tina Turner), con un trabajo bastante forzado por momentos, aunque se podría decir que llega al aprobado en el cómputo global. Brad Dourif, quien pusiera voz (y muchas otras cosas) a Chucky, el muñeco diabólico, está acertado en plan listillo-cabrón. Eric Dare está tenso y no logra dar un mínimo de vida a su personaje. Anders Hove es, sin duda, el más sobreactuado de todos. Don Opper sigue siendo el rey de la saga Critters.

Resumiendo: Critters 4 cierra la tetralogía de los erizos disparapúas con un nivel inaceptable. Tras el leve resurgir de la saga en la tercera entrega, la cuarta confirma que era el último coletazo de una saga que había sido herida de muerte en su segunda película. Una buena primera película y tres malas secuelas forman esta mítica saga
3
11 de diciembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja, que digo floja, mala, los pobres bicharraquitos del espacio no merecían una saga tan mala pero es lo que les tocó. Lo poquísimo bueno que tenia esta saga, aquí terminaron de destruirla, esta cosa no da gracia y mucho menos terror, lo que da es aburrimiento y pesadez, que bárbaros los que hicieron esta cosa.
2
24 de diciembre de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general cuando no saben como seguir una saga de terror, la terminan ambientando en el espacio. Pésima idea ya que todo se vuelve un mala copia de Alien. El presupuesto vergonzoso tampoco ayuda a mejorar la cosa.
Pocos personajes, poco importancia a las critters, demasiado de Charlie, en fin la peor de la saga, ya que ni siquiera tiene buenos momentos de humor.
4
2 de marzo de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuarta y última entrega de la saga original sobre los míticos alienígenas asesinos, cuyas andanzas empezaron con la entretenida Critters (Stephen Herek, 1986). En este caso se cuenta tras las cámaras con Rupert Harvey, en la que será su primera y única película como director, el cual escribió el guión de la mediocre Critters 3 (Kristine Peterson, 1991), y el reparto cuenta con nombres como Don Keith Opper (Alien Invasion, 2005), o Brad Dourif (Muñeco Diabólico, 1988).

Cuando el alguacil Charlie McFadden está a punto de destruir los dos últimos huevos de Critters, recibe un mensaje en el que se le prohibe exterminar a una raza. Sus órdenes son depositar los huevos en un transbordador espacial, pero Charlie se queda dentro, vagando a partir de entonces por el espacio...(FilmAffinity)

En esta cuarta entrega se ha optado por llevarse a los Critters al espacio, lo cual no es relevante ya que aquel que se acerca a ver una cuarta parte de una saga de serie B como la que nos ocupa solo quiere ver a los bichos de turno haciendo de las suyas. El problema de la película esta en la escasa aparición de los alienígenas, especialmente en un primer tramo de casi 40 minutos que logra hacerse eterno, narrando una historia que nada importa al espectador. Las actuaciones, como era de esperar, resultan mediocres, y las muertes son escasas, poco imaginativas y con menos sangre que el estándar de la saga, lo cual es una decepción.

Critters 4 es la entrega más floja de la saga con bastante diferencia, con un arranque demasiado tardío que saca al espectador de la propuesta, y aunque después la película se recupera en parte, muestra una clara decadencia en la saga.

Nota personal 4/10
6
25 de abril de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Rupert Harvey (Critters3), esta vuelve a ser una cinta de serie B para pasar un buen rato. De corta duración y cambiando de escenario, ahora nos encontramos a los Critters perdidos por el espacio, junto con Charlie. La nave donde viajan a la deriva será encontrada por una nave más grande que se dedica al pirateo de basura espacial.

Me sonaba la actriz principal Angela Bassett y es que aparece en varias películas conocidas (Vengadores: Endgame), pero también en American Horror Story: Coven.

El guion ni bien ni mal. No la puedo suspender porque la vi entera y al cambiar el lugar donde ocurren los hechos se convierte en una historia un poco más original. Sin embargo sigue siendo la misma tontería elevada al cuadrado, aunque sin llegar a los límites de la versión más moderna que se hizo hace pocos años.

Lo que está claro es que la saga Critters quedará para el recuerdo y de hecho tanto es así que investigando he descubierto que tenemos hasta una serie. La franquicia sigue dando buenos resultados y en el fondo me alegro que hayan sido ellos y no Gremlins la que sufra todos estos tormentos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para