Critters 4
3.3
2,124
Ciencia ficción. Fantástico. Terror. Comedia
Cuando el alguacil Charlie McFadden está a punto de destruir los dos últimos huevos de Critters, recibe un mensaje en el que se le prohibe exterminar a una raza. Sus órdenes son depositar los huevos en un transbordador espacial, pero Charlie se queda dentro, vagando a partir de entonces por el espacio... (FILMAFFINITY)
16 de febrero de 2009
16 de febrero de 2009
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Categórico, contundente e incontestable 1 para esta aberración que destroza al cine de terror-ficción.
Ya en la tercera parte daba la impresión que ni siquiera los critters "aparecían en escena" con ganas, en esta ni siquiera aparecen!!
La cinta está lanzada directamente al videohome, y la acción se desarrolla en el espacio tratando de emular en cierta forma la opresiva atmósfera de “Alien”.
Lejísimos queda este producto berreta de brindar siquiera una alternativa floja como era de esperarse. No, es tan mala que le queda grande el calificativo y por ende le va el de pésima o muy mala.
Quién diría que una saga aceptable derivaría en estos cursis productos comerciales que ni siquiera son efectivos en entretener. Por el contrario aburren del desaborido y denso ritmo narrativo, los critters no aparecen casi nunca, los efectos son tan cutres que dan náuseas y para colmo no hay ni música ni clima de suspense.
Un despropósito total, ya la tercera entrega era mala y ésta ni siquiera mantiene el nivel. Se torna tremendamente plomiza y plúmbea en su malograda claustrofobia espacial.
Un filme lamentable, que destroza la saga Critter y le hace mucho daño a quienes seguimos al género del terror.
No es atractiva bajo ningún punto de vista, ni como pasatiempo (porque el tiempo no pasa nunca), ni como opción de suspense, ni para sobresaltar, ni para divertir con alguna salida graciosa.
Un completo bodrio con mayúsculas, una película que no debió hacerse nunca por la salud y la vitalidad de la ciencia ficción espacial y del horror de monstruos.
Ya en la tercera parte daba la impresión que ni siquiera los critters "aparecían en escena" con ganas, en esta ni siquiera aparecen!!
La cinta está lanzada directamente al videohome, y la acción se desarrolla en el espacio tratando de emular en cierta forma la opresiva atmósfera de “Alien”.
Lejísimos queda este producto berreta de brindar siquiera una alternativa floja como era de esperarse. No, es tan mala que le queda grande el calificativo y por ende le va el de pésima o muy mala.
Quién diría que una saga aceptable derivaría en estos cursis productos comerciales que ni siquiera son efectivos en entretener. Por el contrario aburren del desaborido y denso ritmo narrativo, los critters no aparecen casi nunca, los efectos son tan cutres que dan náuseas y para colmo no hay ni música ni clima de suspense.
Un despropósito total, ya la tercera entrega era mala y ésta ni siquiera mantiene el nivel. Se torna tremendamente plomiza y plúmbea en su malograda claustrofobia espacial.
Un filme lamentable, que destroza la saga Critter y le hace mucho daño a quienes seguimos al género del terror.
No es atractiva bajo ningún punto de vista, ni como pasatiempo (porque el tiempo no pasa nunca), ni como opción de suspense, ni para sobresaltar, ni para divertir con alguna salida graciosa.
Un completo bodrio con mayúsculas, una película que no debió hacerse nunca por la salud y la vitalidad de la ciencia ficción espacial y del horror de monstruos.
28 de agosto de 2007
28 de agosto de 2007
19 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
En fin... a ver, como lo digo para que la señorita validadora no me tire para atrás, Veamos: guión malo, actores malos, ehhh fotografía (creo que no tiene), pero bueno mala también, ehhh... no se... todo malo, espero que este exhaustivo análisis sirva para pasar la validación y poder poner la única crítica posible: es una mierda, saludos.
22 de septiembre de 2010
22 de septiembre de 2010
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ultima película de la saga de los “Critters”, si bien se sitúa en el año 2045, parte en la escena con que concluye “Critters 3”, en donde “Charlie” por consejo de “Ug” pone los últimos dos huevos de la especie en una nave espacial, la cual despega, con él incluido en un viaje que por motivos que no explican vagan todos esos años por el espacio sin que envejezca ni nazcan las crías.
El film, por el lado que se le mire, es un autentico bodrio. Me pregunto como películas como esta encuentran personas que las financien. Es mala, mala, mala, hasta límites que llegan a lo penoso. Lejos de lo peor que he visto.
Sin respeto por la saga, al mostrar una historia boba y entregar esta porquería.
Sin respeto por los Critters, casi no aparecen en la película.
Sin respeto por los personajes, lamentable el fin que le dan a “Ug” en la saga.
Sin respeto, por todo lo llamado cine.
El film, por el lado que se le mire, es un autentico bodrio. Me pregunto como películas como esta encuentran personas que las financien. Es mala, mala, mala, hasta límites que llegan a lo penoso. Lejos de lo peor que he visto.
Sin respeto por la saga, al mostrar una historia boba y entregar esta porquería.
Sin respeto por los Critters, casi no aparecen en la película.
Sin respeto por los personajes, lamentable el fin que le dan a “Ug” en la saga.
Sin respeto, por todo lo llamado cine.
13 de septiembre de 2019
13 de septiembre de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien esta última entrega de la saga es con diferencia la peor película de las 4, es difícil no verla por la continuidad con las anteriores. El argumento es bastante penoso, ni que decir tiene que Ug no merecía esa evolución como personaje (aunque también es cierto que esos cambios a veces también ocurren en la vida real).
Sin embargo, lo más destacable para mí fue comprobar que los actores de doblaje en español son los mismos que doblaron Bola de Dragón Z. Así, pude reconocer perfectamente las voces de Piccolo, Krilin, Mutenroy, el narrador, entre los tripulantes de la nave principal. Pero lo mejor llega cuando sale Charlie, que tiene la voz de Goku. Si cierras los ojos pareciera por momentos que estás escuchando a estos personajes, lo cual hizo que me resultara más amena.
De todas formas, he visto bodrios actuales mucho peores. Dentro de lo que cabe, esta película no es tan mala. No es buena, pero tampoco es tan mala como para acribillarla como se suele hacer. Es cutre, de bajo presupuesto, con efectos penosos en ocasiones, pero aún así tiene buenos puntos que bien merecen ser salvados de la quema. Por ejemplo, la forma en que 'engañan' al ordenador para que obedezca sus órdenes por una mala implementación de la doble negación (un tanto inverosimil, pero divertida).
Como informático, sé que jamás se haría algo así (a menos que los programadores fueran unos chapuzas). Si no estás autorizado para dar órdenes, símplemente se ignora lo que dices. Qué hace el ordenador de la estación especial? Lo contrario de lo que pide cualquier usuario no autorizado, porque de lo contrario, estaría haciendo justo lo que le han pedido, lo cual no debería hacerse por no estar autorizado. Esa doble negación (no hacer algo que te pide alguien no autorizado) es lo que hace que termine haciendo justo lo contrario de lo que le piden. Curioso e ingenioso, aunque poco creible. Aunque para la fecha, seguro que los sistemas de seguridad no eran tan robustos, y en ese sentido podría ser algo más creible.
Para acabar, decir que vi recientemente esa 'cosa' llamada Critters Attack (2019). Y no sólo es mala, sino que además tiene incongruencias garrafales con repecto a la saga Criters clásica. Pero bestiales (ver spoiler). También han hecho una serie corta, pero como sea igual de mala que la película esa, vamos avíaos...
Sin embargo, lo más destacable para mí fue comprobar que los actores de doblaje en español son los mismos que doblaron Bola de Dragón Z. Así, pude reconocer perfectamente las voces de Piccolo, Krilin, Mutenroy, el narrador, entre los tripulantes de la nave principal. Pero lo mejor llega cuando sale Charlie, que tiene la voz de Goku. Si cierras los ojos pareciera por momentos que estás escuchando a estos personajes, lo cual hizo que me resultara más amena.
De todas formas, he visto bodrios actuales mucho peores. Dentro de lo que cabe, esta película no es tan mala. No es buena, pero tampoco es tan mala como para acribillarla como se suele hacer. Es cutre, de bajo presupuesto, con efectos penosos en ocasiones, pero aún así tiene buenos puntos que bien merecen ser salvados de la quema. Por ejemplo, la forma en que 'engañan' al ordenador para que obedezca sus órdenes por una mala implementación de la doble negación (un tanto inverosimil, pero divertida).
Como informático, sé que jamás se haría algo así (a menos que los programadores fueran unos chapuzas). Si no estás autorizado para dar órdenes, símplemente se ignora lo que dices. Qué hace el ordenador de la estación especial? Lo contrario de lo que pide cualquier usuario no autorizado, porque de lo contrario, estaría haciendo justo lo que le han pedido, lo cual no debería hacerse por no estar autorizado. Esa doble negación (no hacer algo que te pide alguien no autorizado) es lo que hace que termine haciendo justo lo contrario de lo que le piden. Curioso e ingenioso, aunque poco creible. Aunque para la fecha, seguro que los sistemas de seguridad no eran tan robustos, y en ese sentido podría ser algo más creible.
Para acabar, decir que vi recientemente esa 'cosa' llamada Critters Attack (2019). Y no sólo es mala, sino que además tiene incongruencias garrafales con repecto a la saga Criters clásica. Pero bestiales (ver spoiler). También han hecho una serie corta, pero como sea igual de mala que la película esa, vamos avíaos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De toda la vida, los critters son asexuales, y se reproducen por huevos.
En Critters Attack se reproducen al estilo alien, y además hay critters femeninos. Eso sin contar que se supone que entre 1991 y 2045 solo existen los dos huevos de critters que Charlie rescata.
En Critters Attack se reproducen al estilo alien, y además hay critters femeninos. Eso sin contar que se supone que entre 1991 y 2045 solo existen los dos huevos de critters que Charlie rescata.
7 de mayo de 2023
7 de mayo de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando pensamos en la cuarta entrega de una película, esperamos que los cineastas hayan aprendido de sus errores anteriores y que hayan producido una película mejor. Sin embargo, esto no es el caso con Critters 4. Si bien la idea de tener a los Critters en el espacio podría parecer emocionante, la película es simplemente un desastre sin sentido.
La trama es tan confusa que es difícil seguir el hilo. Los personajes son un grupo de astronautas encerrados en una estación espacial, quienes descubren a los Critters durante una misión. Pero lo que sigue es una cantidad interminable de peleas entre los personajes que no tienen impacto en la historia. La trama se siente plagiada de la película Alien, pero sin la misma tensión o emoción que hizo que esa película fuera un clásico.
Los efectos especiales se ven baratos y anticuados, para una película que fue lanzada en 1992. Los Critters son solo unos peluches gigantes que se mueven incómodamente, y las explosiones y vuelos en el espacio parecen sacadas de un videojuego antiguo. Incluso las escenas de terror se ven ridículas, lo que genera risa en lugar de miedo.
El diseño de los escenarios es aplastante, y claramente muestra un presupuesto limitado. La estación espacial de aspecto genérico no cuenta ni con una pizca de personalidad, y no parece haber mucha atención prestada a los detalles en el set de filmación. La banda sonora es igualmente mal ejecutada y no logra crear la emoción que tanto se necesita en una película de terror.
El reparto es igual de horrible. Si estás buscando buenas actuaciones, mejor busca en otro lado, porque aquí no las encontrarás. Los actores no logran crear personajes interesantes y simplemente parecen estar diciendo sus líneas al azar.
En resumen, Critters 4 es una película que no tiene ninguna razón para existir. No ofrece nada nuevo ni emocionante, y es simplemente una desafortunada imitación de las películas de ciencia ficción clásicas. La película falla en transmitir cualquier tipo de emoción, excepto aburrimiento y decepción.
La trama es tan confusa que es difícil seguir el hilo. Los personajes son un grupo de astronautas encerrados en una estación espacial, quienes descubren a los Critters durante una misión. Pero lo que sigue es una cantidad interminable de peleas entre los personajes que no tienen impacto en la historia. La trama se siente plagiada de la película Alien, pero sin la misma tensión o emoción que hizo que esa película fuera un clásico.
Los efectos especiales se ven baratos y anticuados, para una película que fue lanzada en 1992. Los Critters son solo unos peluches gigantes que se mueven incómodamente, y las explosiones y vuelos en el espacio parecen sacadas de un videojuego antiguo. Incluso las escenas de terror se ven ridículas, lo que genera risa en lugar de miedo.
El diseño de los escenarios es aplastante, y claramente muestra un presupuesto limitado. La estación espacial de aspecto genérico no cuenta ni con una pizca de personalidad, y no parece haber mucha atención prestada a los detalles en el set de filmación. La banda sonora es igualmente mal ejecutada y no logra crear la emoción que tanto se necesita en una película de terror.
El reparto es igual de horrible. Si estás buscando buenas actuaciones, mejor busca en otro lado, porque aquí no las encontrarás. Los actores no logran crear personajes interesantes y simplemente parecen estar diciendo sus líneas al azar.
En resumen, Critters 4 es una película que no tiene ninguna razón para existir. No ofrece nada nuevo ni emocionante, y es simplemente una desafortunada imitación de las películas de ciencia ficción clásicas. La película falla en transmitir cualquier tipo de emoción, excepto aburrimiento y decepción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here