Haz click aquí para copiar la URL

¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú

Comedia. Bélico Convencido de que los comunistas están contaminando los Estados Unidos, un general ordena, en un acceso de locura, un ataque aéreo nuclear sorpresa contra la Unión Soviética. Su ayudante, el capitán Mandrake, trata de encontrar la fórmula para impedir el bombardeo. Por su parte, el Presidente de los EE.UU. se pone en contacto con Moscú para convencer al gobierno soviético de que el ataque no es más que un estúpido error. Mientras tanto, ... [+]
Críticas 176
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
27 de diciembre de 2006
25 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra estéticamente perfecta. El blanco y negro es maravilloso; la dirección artística, inmejorable. Los planos, los encuadres, las composiciones son singularmente bellas. Las interpretaciones están magníficamente definidas. La historia es una sublime parodia de lo que pudo haber sido, y no fue. El ocaso nuclear. El final de los finales. Y embarcado hacia una tragedia sin remisión, Stanley Kubrick se arma de un humor tan inteligente como evocador, directo y dramático. Un humor que, lejos de huir de la verdadera dimensión de su trama, la sitúa en un ámbito cercano y terroríficamente comprensible.
5
23 de mayo de 2006
46 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso como condiciona en la valoración de una película el que venga bajo el sello de determinado director. Este es un claro ejemplo. La elevada nota media de esta película se debe únicamente a que es obra del por otro lado genial Stanley Kubrick. He de decir que ese es el motivo que me llevó a verla, pero también he de decir que en este caso no es suficiente.

La película es un tanto absurda, el humor también, pero por encima de todo es aburrida, consiguiendo que sus 90 minutos de duración se hagan realmente pesados, con escenas excesivamente largas del interior del bombardero, o con la esperpéntica sala de reuniones del Pentágono, con gags dignos del peor Leslie Nielsen. Los personajes son patéticos a la par que poco creibles, y las situaciones cómicas estan, en muchos de los casos, demasiado forzadas.

Aún así hay momentos realmente buenos, como el del lanzamiento de la bomba con el "cowboy" cabalgando sobre ella, o el final con el Dr. Strangelove (antiguo nazi)sugiriendo la forma de hacer perdurar a la raza humana y a la vez mejorarla genéticamente. Momentos estos que consiguen salvar la película, pero que no llegan a hacerla entretenida.

En resumen, película para amantes del cine de Kubrick, que una vez la vean valoraran aún más sus verdaderas obras maestras, y perfectamente pasable para el resto.
27 de diciembre de 2017
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida comedia satírica sobre la Guerra Fría y el peligro atómico. El inicio de los años 60 fue un período de incertidumbre y miedo para la sociedad estadounidense a consecuencia de la crisis de los misiles cubanos. Estados Unidos vivía con el temor de que una guerra nuclear estallase.

Con '¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú', Kubrick retrató esta situación de paranoia colectiva sirviéndose de un ácido humor negro, ya que encontró la política de la guerra demasiado absurda para el drama. Y se atrevió con un desenlace cruel, para alertar con ello, de que la catástrofe se podía detonar en un malentendido.

Así que mientras suena el “When Johnny Comes Marching Home Again” a lo largo de este singular viaje, para añadir emoción y acentuar el regocijo, nos acercaremos a la tragedia. Lo disparatado y lo maniático se mezclan en esa delirante secuencia del soldado que simula estar a lomos de un caballo salvaje.

El fin del mundo será escalofriante en este oscuro mundo de progreso tecnológico por culpa del hombre y su inherente estupidez. Un portento de imaginación visual donde Kubrick, el héroe de la generación de Vietnam, fue capaz de hacernos reír ante un desastre tan duro como éste.
3
31 de enero de 2009
27 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
El intento de Stanley Kubrick por rodar todos los géneros posibles flaqueó cuando le tocó a la comedia. "¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú" trata de ironizar sobre la Guerra Fría, pero se queda en una película sin interés, lenta y aburrida. Ni siquiera el reparto de buenos actores consigue que entretenga. Ideal para echarse la siesta mientras sólo oyes hablar de generales y nadie conversa en los aviones.
Qué le vamos a hacer. Ya se sabe que todos los genios cometen fallos. Nunca tendremos la certeza de cómo hubiera resultado este proyecto en manos de Billy Wilder. Bueno, "1,2,3" también es un ejemplo claro y divertido que critica al comunismo y al capitalismo.
8
16 de marzo de 2009
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta ver como una serie de personajes solamente intentan convencerse a ellos mismos de que la película es una mierda sólo por el hecho de que cuando se disponian a visualizarla creían que iban a ver algo al estilo Aterriza como puedas, con mucho gag fácil y muchas risas.
Yo sólo les diré: Ironía, hamijos.
El guión en sí es un chiste monumental, un general casi esquizofrénico manda un ataque nuclear sobre la Union Sovietica, sin saber que a su vez, los sóvieticos tienen una arma que a la mínima indicación de ataque nuclear, desencadenará automáticamente un halo contaminante encima de toda la Tierra que perdurará cien años. Genial. Sólo el mismo general puede cancelar la orden.
Desde la brutal Sala de la Guerra, pasando por el excelente papel de George C. Scott (posiblemente el papel de su vida) y la sencillez con que se nos muestra el tema hacen de esta una PELICULAZA con todas sus letras mayúsculas.
Un final genial pone la guinda a esta sátira del gran Kubrick.
Sólo me queda decir que el Dr. Strangelove es DIOS. Gracias Stanley
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para