Haz click aquí para copiar la URL
Voto de José Manuel Barba Márquez:
9
Comedia. Bélico Convencido de que los comunistas están contaminando los Estados Unidos, un general ordena, en un acceso de locura, un ataque aéreo nuclear sorpresa contra la Unión Soviética. Su ayudante, el capitán Mandrake, trata de encontrar la fórmula para impedir el bombardeo. Por su parte, el Presidente de los EE.UU. se pone en contacto con Moscú para convencer al gobierno soviético de que el ataque no es más que un estúpido error. Mientras tanto, ... [+]
27 de diciembre de 2017
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida comedia satírica sobre la Guerra Fría y el peligro atómico. El inicio de los años 60 fue un período de incertidumbre y miedo para la sociedad estadounidense a consecuencia de la crisis de los misiles cubanos. Estados Unidos vivía con el temor de que una guerra nuclear estallase.

Con '¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú', Kubrick retrató esta situación de paranoia colectiva sirviéndose de un ácido humor negro, ya que encontró la política de la guerra demasiado absurda para el drama. Y se atrevió con un desenlace cruel, para alertar con ello, de que la catástrofe se podía detonar en un malentendido.

Así que mientras suena el “When Johnny Comes Marching Home Again” a lo largo de este singular viaje, para añadir emoción y acentuar el regocijo, nos acercaremos a la tragedia. Lo disparatado y lo maniático se mezclan en esa delirante secuencia del soldado que simula estar a lomos de un caballo salvaje.

El fin del mundo será escalofriante en este oscuro mundo de progreso tecnológico por culpa del hombre y su inherente estupidez. Un portento de imaginación visual donde Kubrick, el héroe de la generación de Vietnam, fue capaz de hacernos reír ante un desastre tan duro como éste.
José Manuel Barba Márquez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow