Haz click aquí para copiar la URL

¡Shazam! La furia de los dioses

Fantástico. Comedia. Acción. Aventuras Billy Batson y sus compañeros adoptados han recibido los poderes de los dioses pero aún están aprendiendo a compaginar sus vidas de adolescentes con sus alter-egos superheróicos. Pero cuando las Hijas de Atlas, un vengativo trío de antiguos dioses, llegan a la Tierra en busca de la magia que les robaron hace mucho tiempo, Billy -alias Shazam- y su familia se ven envueltos en una batalla por sus superpoderes, sus vidas y el destino de su mundo. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
18 de marzo de 2023
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recientemente ha salido la secuela de ¡Shazam! (película que me parece de las mejores del DCEU), en está segunda parte las villanas son interpretadas por Helen Mirren (ganadora del Oscar), Lucy Liu (conocida por Kill Bill) y Rachel Zegler (salida de la más reciente versión de West Side Story). La película será una de las ultimas del universo de DC antes de que James Gunn lo reinicie.

Tengo que decir que me han decepcionado algunas cosas, en especial las villanas. Las actrices que las interpretan son de gran calidad y han resultado increíblemente desperdiciadas; son mediocres, nada memorables y más que amenazantes solo saben poner una cara neutra y un intento de tono amenazante que sale mal, igual la mayoría de personajes son muy planos. Quiero destacar que al contrario de la primera que tenía un muy buen equilibrio de humor y seriedad, aquí hay mucho humor que en general no resulta gracioso y que en ocasiones no encaja con la escena, de nuevo sacando la seriedad. El humor no es lo único malo del guion, está lleno de huecos y cosas ilógicas que me sacan de la película.

Eso sí, Zachary Levi funciona como Shazam aún, demostrando que fue una buena elección de casting y es lo mejor de la película para mí, más de lo mismo puedo decir de Fred, el cuál no está nada mal. Puedo destacar que es entretenida, no me aburrí y la acción no está nada mal. Los efectos especiales van de regulares a muy buenos, en especial en la batalla final, que por cierto, me gusto la batalla final.

En conclusión, la secuela de Shazam es una película entretenida pero totalmente olvidable y mediocre, pudo haber sido mucho mejor pero fallaron en grande.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que cobardes los guionistas con la muerte de Shazam, ni siquiera fue gráfico y hasta fue un acto heroico.
3
9 de abril de 2023
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se que nos está pasando últimamente con las películas de superhéroes pero es que no puede caer más bajo. En febrero, Marvel nos da un esperpento hecho película (Ant-Man y la Avispa: Quantumania) y después en marzo vienen los de DC y con dos cojones bien puestos nos entrega un producto tan mediocre que me parece insultante. Pero, ¿qué tan mala es esta película? Bien, es tan mala que es comparable con Black Adam y con el esperpento de Marvel antes mencionado, es tan mala como los "villanos" que tiene y es tan mala como Batman vs. Superman. Este filme se siente como un producto sin alma, sólo está hecha para ganar pasta y aún así les ha salido el tiro por la culata, porque ha fracasado más que yo en el amor.

Comencemos... ¿Con qué vamos a comenzar? Porque esta película no tiene guión pero bueno, me tendré que someter a la tortura de reseñarlo. Este "guión" tiene de todo menos originalidad, está lleno de conveniencias, clichés y fallos argumentales por doquier. Está muy mal estructurado, anda, cómo esta reseña, discúlpenme estoy tan chistoso como está película. Está muy mal estructurado porque parece un amasijo de secuencias de acción para nada innecesarias unidas de cualquier manera y completamente descuidado. Por si lo que he dicho antes es poco, tiene subtramas que no llevan a ninguna parte, como... Como no sé cuál porque la película es tan olvidable que se me ha olvidado, pero de lo que más me acuerdo es de que había un contraste bestial entre los chistes y las escenas serías.

Bueno, después de volverla a ver (la he vuelto a ver de viaje para poder ver el horizonte mientras que pasa el filme, un dato tan innecesario como esta película) sigamos con la reseña. Lo siguiente de lo que vamos a charlar va a ser sobre los personajes, personajes que son payasos durante toda la puta película. Billy Batson es completamente insoportable, no hace ni puta gracia y su personalidad es de niño adolescente con retraso mental, como yo. Lo peor de todo es que durante el filme tiene un arco muy mal explicado. Sus hermanos son todos un copia y pega de ellos mismos pero con diferentes superpoderes, eso sí, el que tiene más importancia en la película es Freddy que cuenta con más minutos en pantalla que el propio Billy. Freddy es el mejor personaje de esta película en mi opinión, es un poco insoportable, pero destaca.

Las villanas, que joder, vaya putísimas mierdas, no sirven ni para ser malas literalmente. La rubia es más bipolar que mi hermana, no se explica nada sobre ella y sus motivaciones brillan por su ausencia, ella parece, durante la mitad de la película, la mandona y puedo llegar a suponer que es la hermana mayor por como trata a sus hermanas. La asiática es literalmente igual que la rubia, pero repentinamente, a mitad del filme, se vuelve la putísima ama y se convierte en la reencarnación femenina de Jesucristo. La tercera hermana que no voy a mencionar quién es porque sino es spoiler, es la que más personalidad tiene de las tres, pero sigue siendo idéntica a ellas. Otra cosa que me jode es que la tienen nerfeada durante todo el filme, porque sus poderes son demasiado potentes. Otra cosa a recalcar es que su plan es una putísima mierda y en medio de la película cambia a otro completamente diferente.

En fin, ¡Shazam! La Furia de los Dioses es una película mala, olvidable y mediocre. Su guión es una real mierda, sin sentido y con una trama demasiado predecible. Los personajes son unos payasos, hay algunos que están desaprovechados y Frederico es el mejor. Las villanas son más bipolares que yo y no se nos explica un carajo sobre ellas. Ni un puto flashback en toda la puta película para explicarnos que coño hacían durante los dos años que podían pasar a nuestro mundo, menudo desperdicio. Me apena que este filme sea malo porque tenía muchísimo potencial, pero los directores y guionistas se quedaron con lo básico para ganar pasta, y no ganaron una puta mierda. Los efectos especiales están bien y la pelea final es demasiado decepcionante, son solo 4 puñetazos al dragón ese y ya. Es entretenida y ya, sólo la recomiendo para gente que sepa apagar su cerebro en el cine (o en casa).
30 de marzo de 2023
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué es un líder sino alguien que tiene que dirigir a un grupo de personas diferentes a adaptarse a los cambios que vengan?
Es esa figura en la que tienes que confiar y a la que tienes que respetar, pero no por ello debes obedecer ciegamente sin cuestionar si hay algo en lo que discrepes.

Salta a la vista que DC lleva varios años pasándolo mal, pues tuvieron prisa por iniciar un universo que pudiese medirse con el de Marvel, y algunas de las primeras películas estaban demasiado sobrecargadas, por no hablar de su desarrollo tan atropellado. ¿Hay excepciones?
Naturalmente; "Wonder Woman", "Aquaman" y "Shazam!".
Tres películas que estaré dispuesto a defender contra viento y marea, teniendo en cuenta que a Marvel le perdonamos a menudo películas de menor calidad que estas tres.
Con DC no sé que nos pasa, tenemos productos buenos de Pascuas a Ramos, y cuando sale alguna película de estimable calidad, la acabamos machacando por cualquier razón absurda.
En serio, ¡Estoy harto de oír argumentos como que "Wonder Woman" es "Thor" + "Capitán América 1" sin alma, que Aquaman es el festival del croma o que "Shazam!" parece un fan film y huele a Marvel también!

Esta segunda parte viene lastrada por la división del propio DCEU (Entre Snyderverso, los films de Wonder Woman, los dos Escuadrones Suicidas con las aves de presa, cada película de su padre y de su madre, el shazamverso, que incluye también Black Adam, las películas apócrifas como "Joker" y "The Batman", y ahora la nueva era de James Gunn, yo ya no sé ni lo que estoy viendo)

Si bien tengo que decir que esta segunda parte de Shazam es más ambiciosa que la primera, también es más problemática en algunos puntos.
A grandes rasgos me ha gustado, ya no noto a Zachary Levi tan sobreactuado, los efectos visuales a veces convencen y a veces no, y la fotografía me gusta hasta el final del film.
Sin embargo en las últimas escenas, por alguna razón que se me escapa, hay momentos que parecen sacados de "Man of steel", y no lo digo como algo bueno.
Todos podemos tener nuestra opinión del film de Zack Snyder, pero está claro que esa película tiene un tono totalmente opuesto al de "Shazam!", Es más, las últimas escenas de la película de 2013, parecían sacadas directamente de Nueva York después de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Si bien aquí no llegamos a esos límites de oscuridad, creo que ambas películas de David F. Sandberg fracasan en el acto final; la primera por tener una batalla poco ambiciosa, y la segunda por tenerla demasiado grandilocuente para el tipo de película en la que está.
Supongo que si algún día tiene la ocasión de dirigir "Shazam 3", acertará por fin en ese aspecto.
También quiero valorar muy positivamente a Rachel Zegler, a Helen Mirren y a Lucy Liu.
Y creo que el valor de la familia vuelve a ser extremadamente importante en este film, al menos durante dos tercios del metraje, y tal y como va el mundo ahora, creo que nunca se promoverá lo suficiente ese valor; que la familia es lo más importante.
Entendiendo familia por grupo de seres que se aman y se protegen unos a los otros, y no la idea de "Fast & Furious", que básicamente consiste en que cada vez que alguien se hace amigo de Toretto, este lo añade a su "familia".

La película está resultando en un fracaso de taquilla actualmente, no a nivel de lo que fueron "Wonder Woman 1984" o "El Escuadrón Suicida", pero todo apunta a que tendrá suerte si llega a recuperar lo que costó.
Tristemente tengo que decir que no hay peor hater de DC, que los propios fans de DC.
Por eso yo defiendo este Universo y deseo que supere el bache, Marvel ya nos ha demostrado muchas veces que puede hacer las cosas bien, y las ha hecho, pero sencillamente su universo es tan amplio y extenso, que ya me cansa.
DC ni siquiera ha tenido la oportunidad de triunfar, y yo quiero verles alcanzar su Olimpo.
Es cierto que en el pasado tuvieron sus buenas épocas con Superman y el Batman de Tim Burton, también con el de Christopher Nolan.
Hasta ahora les ha ido bastante bien con las series de televisión, pero como yo veo más cine que televisión, ¡Quiero que triunfen en el cine!
Y que triunfen dentro de un Universo, me gustan las dos películas apócrifas, pero no las puedo medir con la misma vara.

En resumen, "Shazam! La furia de los Dioses" es una estupenda película de aventuras a la que estoy dispuesto a concederle un 7 sobre 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Os aseguro que si bien el cameo de Diana es todo un deus ex machina, yo que estuve a punto de cabrearme por el primer cameo, me puse más que contento con el segundo.

Y la mención que hace Billy a "Fast & Furious" me hizo mucha gracia.
De hecho, me llegue a plantear; "¿Billy no ha visto "Fast & Furious 8" y "Fast & Furious 9"?, ¿Acaso no ha pensado que la diosa la que va a enfrentarse, se parece sospechosamente a la madre de Deckard Shaw?"
5
19 de noviembre de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Indudablemente, algo falla en esta secuela cuando se dan las condiciones para una rara ocasión de verla en familia y tienes que parar la reproducción antes de media hora porque nadie conecta con ella. Y no es cosa de que la una se ponga con el whatsapp, el otro empiece a hablar de los suyo o el de más allá no le haga ni puñetero caso y esté mirando las noticias en el móvil, sino de que no les puedes echar la culpa porque ni tú mismo te explicas dónde está la frescura y el humor que te sedujeron en la primera parte. Una primera parte que se podía etiquetar como de línea infantil del Universo DC pero que tenía un humor tierno y un argumento bastante inteligente.

Sin embargo, “¡Shazam! La furia de los dioses” tampoco es el desastre absoluto que me imaginaba cuando la cambiamos por un partido de la NBA para dar gusto a mi cuñado. Meses después, cuando reuní fuerzas para volver a intentar verla, encontré la película convencional y plana que había empezado, pero que sin la presión de agradar a la familia y sin sus caras de palo atormentando mi conciencia, tampoco es que fuese extraordinariamente mala. Realmente, en muchos sentidos, es una digna continuación que no ha tomado las precauciones básicas que conviene afrontar en estos casos: dar algo diferente, darlo mejor o darlo en más cantidad… y, si es posible darlo todo a la vez, mejor. “¡Shazam! La furia de los dioses” es más de lo mismo y ya. Los efectos especiales son, más o menos, de la misma cantidad y calidad, los protagonistas son los mismos y el argumento tiene una complejidad y profundidad similares.

Lo que pasa es que, quitando el factor sorpresa y sin ese punto de interés que siempre tienen los episodios cero de superhéroes en cuanto a concretar el lore del personaje, la película se hace más lenta y más pesada. Más aún, da la impresión de que la historia avanza a golpe de improvisación, sin un plan predeterminado, como si dispusieran del reparto, el equipo de rodaje y el atrezzo originales y el guion se fuese escribiendo sobre la marcha a medida que les van diciendo que han fichado a Helen Mirren, Luci Liu y Rachel Zegler. Aquí tengo que decir que me sorprende ver a esta última en uno de los primeros papeles de una, por el momento, breve pero intensa carrera en la que puede presumir de haber generado más fenómeno hater que todo el cine español junto… hasta el punto de cargarse las campañas promocionales de todas sus películas y, quien sabe, si obligar a cancelar o volver a rodar (sin ella, obviamente) el life action de Blancanieves. No es fácil, sin duda hay que valer. Hay que saber elegir cuidadosamente las palabras para, en apenas un photocall y una entrevista promocional, decir tal cantidad de magufadas woke y tal cantidad de bilis sobre la película que te da de comer, como para que tu simple nombre sea una red flag.

Y, sin embargo, aquí la tenemos toda mona ella, toda encantadora y heteronormativa, sin decir una palabra más alta que otra en una historia bastante menos trabajada que la de blancanieves. Porque, como iba diciendo antes de que se me pusiera la mirada de sangre al hablar de Zegler, la falta de innovación y que la cinta siga los mismos esquemas simplistas de su predecesora con villanos y héroes de los que apenas sabemos nada más allá de que viven en la frontera del ridículo con sus atuendos y poderes random, hace que “¡Shazam! la furia de los dioses” se perciba inexorablemente como más infantil, incluso, que la predecesora. Ciertamente, hay peleas, hay dragones, hay monstruos, hay traiciones… pero sin demasiada tensión y los chistes no funcionan tan bien. Me sobran personajes, tanto buenos como malos, y que trate de repartir el tiempo entre todos ellos sólo reduce la intensidad. Abusa del «esto es así porque la magia es así» y sabes perfectamente de antemano que se va a atrever a tomar decisiones drásticas ni demasiado violentas. Si “¡Shazam!” tenía un enfoque juvenil e infantil que no desagradaba a adultos, su secuela baja tres o cuatro años su target de edad y se hace extraña a los mayores.

Se deja ver. Con cierto esfuerzo y algo de paciencia, pero bueno, se deja ver. Quizá eso sea lo más grave: que su mediocridad no haga hervir la sangre para los que vivimos el apogeo del UDC y, simplemente, se vea como lo que cabría esperar dentro de la paulatina degeneración y cierre por traspaso del UDC. Y, por si no había quedado claro, Zegler me resulta odiosa… ¿Le llegaré a perdonar a Spielberg que la subiera a Primera División en “West Side Story”?.
3
29 de abril de 2023
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es mala. DC no se está luciendo mucho desde hace tiempo. Me siguen pareciendo unos Power Rangers en plena adolescencia. Y eso no estaría tan mal si los pintasen como adolescentes normales. Los pintan como si tuviesen 6 años, por lo que en lugar de adolescentes, parecen retrasados. Y lo curioso es que el comportamiento de imbécil que demuestran lo hacen cuando están transformados en superhéroes. Es decir, que cuando están en su forma original, son bastante más normales. Una exageración ridícula.
La historia, la de siempre,
Los efectos, los de siempre.
La música, la de siempre.
Todo lo de siempre, vamos.
Conclusión, más de lo mismo, otra vez.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para