¡Shazam! La furia de los dioses
2023 

5.0
6,876
Fantástico. Comedia. Acción. Aventuras
Billy Batson y sus compañeros adoptados han recibido los poderes de los dioses pero aún están aprendiendo a compaginar sus vidas de adolescentes con sus alter-egos superheróicos. Pero cuando las Hijas de Atlas, un vengativo trío de antiguos dioses, llegan a la Tierra en busca de la magia que les robaron hace mucho tiempo, Billy -alias Shazam- y su familia se ven envueltos en una batalla por sus superpoderes, sus vidas y el destino de su mundo. (FILMAFFINITY) [+]
26 de marzo de 2023
26 de marzo de 2023
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Shazam! La furia de los dioses llega a sabiendas de que DC pronto sufrirá un cambio radical, sin haberse ganado el cariño de la crítica como si lo hizo la primera entrega y fracasando estrepitosamente en taquilla. Tras haberla visto, yo me pregunto, ¿por qué? ¿Qué tiene esta cinta tan malo para que le estén lloviendo palos por todas partes cuando es, básicamente, una película de superhéroes muy buena?
Da la sensación de que al haber tantos proyectos en tan poco tiempo, este género busca reinventarse constantemente con películas que mucho abarcan y poco aprietan, hasta el punto de que se ha perdido en cierto modo la magia. ¿Dónde quedan esas historias de un héroe que tiene que enfrentarse a villanos al mismo tiempo que lidia con su identidad? ¿Dónde quedan esas escenas de acción locas que tanto gustan? ¿Dónde queda el entretenimiento y la diversión? Este filme ha traído de vuelta todo eso, y lo que en otra época se hubiera podido tachar de genérico, por las circunstancias actuales se siente fresco.
No hay que buscarle tres pies al gato: ¡Shazam! La furia de los dioses es una película entretenida, divertida y espectacular; un superhéroe principal carismático acompañado de más superhéroes (que además son familia suya) enfrentándose a un trío de villanas que les ponen a prueba en todos los sentidos. Acción, despiporre visual, chistes con referencias a la cultura pop…dos horas que se pasan volando y en las que no se te quita la sonrisa salvo para los momentos dramáticos.
Zachary Levi está divirtiéndose mucho y se nota, pese a que a veces resulte demasiado infantil (se supone que esyá interpretando a un chaval de 18 años, no a uno de 10). Igual de bien está su otra mitad, Asher Angel. En general, todos los actores infantiles y adultos se complementan a la perfección. Las hijas de Atlas, espectaculares; no esperábamos menos de Helen Mirren y Lucy Liu; y también cumple Rachel Zegler. El único que parece chirriar es Djimon Honsou, reducido a alivio cómico.
En conclusión: tanto audiencia como crítica están siendo excesivamente (e injustamente) duros con una película que entre tanta pretenciosidad, se erige como el ejemplo de lo que una película de superhéroes familiar debería ser. Dos horas de puro disfrute y de lo mejor del género en bastante tiempo.
Da la sensación de que al haber tantos proyectos en tan poco tiempo, este género busca reinventarse constantemente con películas que mucho abarcan y poco aprietan, hasta el punto de que se ha perdido en cierto modo la magia. ¿Dónde quedan esas historias de un héroe que tiene que enfrentarse a villanos al mismo tiempo que lidia con su identidad? ¿Dónde quedan esas escenas de acción locas que tanto gustan? ¿Dónde queda el entretenimiento y la diversión? Este filme ha traído de vuelta todo eso, y lo que en otra época se hubiera podido tachar de genérico, por las circunstancias actuales se siente fresco.
No hay que buscarle tres pies al gato: ¡Shazam! La furia de los dioses es una película entretenida, divertida y espectacular; un superhéroe principal carismático acompañado de más superhéroes (que además son familia suya) enfrentándose a un trío de villanas que les ponen a prueba en todos los sentidos. Acción, despiporre visual, chistes con referencias a la cultura pop…dos horas que se pasan volando y en las que no se te quita la sonrisa salvo para los momentos dramáticos.
Zachary Levi está divirtiéndose mucho y se nota, pese a que a veces resulte demasiado infantil (se supone que esyá interpretando a un chaval de 18 años, no a uno de 10). Igual de bien está su otra mitad, Asher Angel. En general, todos los actores infantiles y adultos se complementan a la perfección. Las hijas de Atlas, espectaculares; no esperábamos menos de Helen Mirren y Lucy Liu; y también cumple Rachel Zegler. El único que parece chirriar es Djimon Honsou, reducido a alivio cómico.
En conclusión: tanto audiencia como crítica están siendo excesivamente (e injustamente) duros con una película que entre tanta pretenciosidad, se erige como el ejemplo de lo que una película de superhéroes familiar debería ser. Dos horas de puro disfrute y de lo mejor del género en bastante tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
WONDER WOMAAAAAAAAAANNNN
James Gunn hagas lo que hagas no te deshagas de Gal Gadot por favor.
James Gunn hagas lo que hagas no te deshagas de Gal Gadot por favor.
8 de abril de 2023
8 de abril de 2023
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shazam es el superhéroe niño, y en ese tono está contada esta historia. Es entretenida, no se hace pesada en absoluto, como todas la películas de DC y Marvel tiene unos efectos especiales espectaculares, fomenta los valores familiares, no tiene giros argumentales pero tampoco vacíos... es una buena peli para esos niños de hasta 12-16 años que empiezan con las películas de superhéroes.
Creo que la crítica ha sido demasiado dura, cuando es evidente que este superhéroe ni puede ni pretende ser nada más de lo que es: un superhéroe adolescente, por y para adolescentes. Y sinceramente me gusta mucho más un Shazam que sabe hacer lo suyo que un Venom que no sabe si quiere salvar a la humanidad o comérsela, un Thor que no sabe que es (humorista, héroe atormentado por su pasado, un protector...), o una peli de superhéroes donde lo de menos es la historia que te cuenten, y lo de más las lecciones moralistas. Shazam es Shazam, un chaval (bueno, ya adolescente) en una casa de acogida que se esfuerza por cuidar a su familia, su ciudad y hacer lo correcto.
Creo que la crítica ha sido demasiado dura, cuando es evidente que este superhéroe ni puede ni pretende ser nada más de lo que es: un superhéroe adolescente, por y para adolescentes. Y sinceramente me gusta mucho más un Shazam que sabe hacer lo suyo que un Venom que no sabe si quiere salvar a la humanidad o comérsela, un Thor que no sabe que es (humorista, héroe atormentado por su pasado, un protector...), o una peli de superhéroes donde lo de menos es la historia que te cuenten, y lo de más las lecciones moralistas. Shazam es Shazam, un chaval (bueno, ya adolescente) en una casa de acogida que se esfuerza por cuidar a su familia, su ciudad y hacer lo correcto.
18 de marzo de 2023
18 de marzo de 2023
5 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
"¡Shazam! La furia de los dioses" (2023) sigue la misma senda que su antecesora, muy, pero muy disfrutable de principio a fin, recuperando al mismo équipo técnico, empezando por el director David F. Sandberg, a todos los protagonistas y añadiendo algunos nuevos rostros. Nuevos rostros y femeninos como son los de la veterana Helen Mirren, la ex-ángel de Charlie cinematográfica Lucy Liu, y la joven actriz Rachel Zegler, que pudimos ver en el sobresaliente remake de "West Side Story" y que dirigió Steven Spielberg hará unos años. Es una de estas películas que se merece ser vista en el cine, en una pantalla enorme y con un sonido magistral. Yo la he disfrutado así y me alegro mucho de haberlo hecho. El actor Zachary Levi vuelve a bordar el personaje de Shazam igual que lo hizo en la cinta original. Una muy buena secuela repleta de acción, aventuras, fantasía, humor, algo de drama y unos decentes (que no perfectos) efectos visuales, la cual no consigue decepcionar al espectador. Una trama que te mantiene pegado a la butaca y no aburre, sobretodo superando las dos horas de metraje. Quién haya visto la anterior y le haya gustado, adelante a por la que ahora nos ocupa. Sin duda, se agradece el maravilloso cameo que se nos brinda en un momento de la cinta y al que seguro nadie se esperará. Viendo las dos escenas adicionales, una durante y otra después de los créditos finales, yo espero que no ocurra como en el film "Black Adam" protagonizado por Dwayne Johnson y, en esta ocasión, sí sean de importancia para el futuro del Universo Cinematográfico de la DC. Supongo que el tiempo y James Gunn lo dirán. Por de pronto, la secuela de "¡Shazam!" es un puro disfrute visual y más vale que no la dejéis escapar. Al menos, de la gran pantalla. Mi nota final es de 9/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here