¡Shazam! La furia de los dioses
2023 

5.0
6,876
Fantástico. Comedia. Acción. Aventuras
Billy Batson y sus compañeros adoptados han recibido los poderes de los dioses pero aún están aprendiendo a compaginar sus vidas de adolescentes con sus alter-egos superheróicos. Pero cuando las Hijas de Atlas, un vengativo trío de antiguos dioses, llegan a la Tierra en busca de la magia que les robaron hace mucho tiempo, Billy -alias Shazam- y su familia se ven envueltos en una batalla por sus superpoderes, sus vidas y el destino de su mundo. (FILMAFFINITY) [+]
22 de abril de 2023
22 de abril de 2023
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘¡Shazam!’ se me hizo simpática. Dentro del universo de los superhéroes DC o Marvel, este no lo conocía y, la verdad, me pareció que no estaba nada mal y que, incluso, podía ser una película que sirviese a muchos chavales a conectar con los hombres con capa. Lo único que la pedía a aquella es que fuese un pelín más gamberra.
El caso es que ahora llega la secuela, envuelta en esa disputa entre su protagonista y The Rock, el fracaso en taquilla y un largo etcétera que parece que puede suponer el punto y final de este superhéroe. Creo que hay muchas cosas por analizar, como es el hecho de que, igual, estamos haciendo películas de superhéroes de personajes muy secundarios y desconocidos para el gran público y, segundo gran defecto: es tremendamente bobalicona.
A pesar de que entretiene, me saca mucho de la película algunos chistes o situaciones, como el momento ‘Wonder Woman’, que no pegan nada y están metidos con calzador. Me divierte ver a Helen Mirren y Lucy Liu más como villanas que muchas de las tonterías que hace Zachary Levi, que si bien era uno de los puntos fuertes de la original, aquí está demasiado descentrado.
No me ha terminado de convencer.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
El caso es que ahora llega la secuela, envuelta en esa disputa entre su protagonista y The Rock, el fracaso en taquilla y un largo etcétera que parece que puede suponer el punto y final de este superhéroe. Creo que hay muchas cosas por analizar, como es el hecho de que, igual, estamos haciendo películas de superhéroes de personajes muy secundarios y desconocidos para el gran público y, segundo gran defecto: es tremendamente bobalicona.
A pesar de que entretiene, me saca mucho de la película algunos chistes o situaciones, como el momento ‘Wonder Woman’, que no pegan nada y están metidos con calzador. Me divierte ver a Helen Mirren y Lucy Liu más como villanas que muchas de las tonterías que hace Zachary Levi, que si bien era uno de los puntos fuertes de la original, aquí está demasiado descentrado.
No me ha terminado de convencer.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
14 de abril de 2023
14 de abril de 2023
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
'¡Shazam! La furia de los dioses' es, seguramente, una de las últimas películas del actual universo extendido de Warner Bros/DC antes de que lleguen los nuevos proyectos liderados por James Gunn y Peter Safran como nuevos mandamases de DC (que San Snyder nos proteja, porque la pinta que tiene este nuevo universo no es muy halagüeña por ahora) y habrá que hacerse a la idea de que quizás esto sea lo último de Zachary Levi y compañía que veamos; aunque, quien sabe, el montaje de Zack Snyder de 'Liga de la Justicia' salió cuando parecía imposible.
La primera entrega de 2019 no me pareció un filme para ponerme las manos moradas a aplaudir, pero a pesar de su tono más desenfadado con toques de terror aquí y allá no fue impedimento para llevarme una pequeña sorpresa con un largometraje del que no esperaba mucho y me entretuvo bastante bien con un reparto bien cohesionado y teniendo como villano a una elección acertadísima como Mark Strong, gran actor algo infravalorado quizás.
La profecía fallida de aquella finalmente se cumplió en esta secuela. No esperaba gran cosa y, efectivamente, no es gran cosa.
Una de las mejores cosas de la '¡Shazam!' de 2019 fue su reparto, un reparto de niños y adultos bien cohesionados entre ellos. Aquí no parece que evolucione demasiado su convivencia y se han quedado estancados en este aspecto, si bien la relación entre Billy Batson y Freddy Freeman sigue dando algún que otro momento. Un Freddy Freeman que sigue teniendo su cuota de protagonismo, dando una excusa para la entrada de Rachel Zegler interpretando a Anne, un personaje que no es lo que parece, quien tiene buena química con el actor y dan, al igual que con Billy, algún que otro buen momento.
Se anunciaron las incorporaciones de Helen Mirren y Lucy Liu como las villanas de la función y su papel les queda algo a deber. No pongo en duda de la calidad de ellas dos (sobre todo de la Mirren, Dios me libre), pero el guion de Henry Gayden y Chris Morgan no las aprovecha todo lo que se podría haber hecho y sus personajes no son más que villanas de usar y tirar sin dejar un gran poso ni en la misma película ni con el paso del tiempo, lo cual es una auténtica pena.
Como pena es esta secuela, un largometraje sin demasiado que ofrecer más que una aventura más con demasiado humor tontorrón (diría que el 95% del tono de humor es así) del que rescato los prolegómenos de la batalla final con una secuencia bonita entre madre adoptiva e hijo adoptivo y la misma batalla donde la cinta consigue salvarse en el último cuarto cuando ya pensaba seriamente si suspenderla. No quita aún así su resultado regulero y la sensación de extrañeza de como ha bajado el nivel de una película a otra. Incluso las dos escenas post-créditos (una de ellas cambiada por el follón que tienen en el estudio con esta división de películas) tampoco son gran cosa.
La magia se ha perdido como la que podría haber tenido este universo extendido con algo más de paciencia y mejor gestión.
La primera entrega de 2019 no me pareció un filme para ponerme las manos moradas a aplaudir, pero a pesar de su tono más desenfadado con toques de terror aquí y allá no fue impedimento para llevarme una pequeña sorpresa con un largometraje del que no esperaba mucho y me entretuvo bastante bien con un reparto bien cohesionado y teniendo como villano a una elección acertadísima como Mark Strong, gran actor algo infravalorado quizás.
La profecía fallida de aquella finalmente se cumplió en esta secuela. No esperaba gran cosa y, efectivamente, no es gran cosa.
Una de las mejores cosas de la '¡Shazam!' de 2019 fue su reparto, un reparto de niños y adultos bien cohesionados entre ellos. Aquí no parece que evolucione demasiado su convivencia y se han quedado estancados en este aspecto, si bien la relación entre Billy Batson y Freddy Freeman sigue dando algún que otro momento. Un Freddy Freeman que sigue teniendo su cuota de protagonismo, dando una excusa para la entrada de Rachel Zegler interpretando a Anne, un personaje que no es lo que parece, quien tiene buena química con el actor y dan, al igual que con Billy, algún que otro buen momento.
Se anunciaron las incorporaciones de Helen Mirren y Lucy Liu como las villanas de la función y su papel les queda algo a deber. No pongo en duda de la calidad de ellas dos (sobre todo de la Mirren, Dios me libre), pero el guion de Henry Gayden y Chris Morgan no las aprovecha todo lo que se podría haber hecho y sus personajes no son más que villanas de usar y tirar sin dejar un gran poso ni en la misma película ni con el paso del tiempo, lo cual es una auténtica pena.
Como pena es esta secuela, un largometraje sin demasiado que ofrecer más que una aventura más con demasiado humor tontorrón (diría que el 95% del tono de humor es así) del que rescato los prolegómenos de la batalla final con una secuencia bonita entre madre adoptiva e hijo adoptivo y la misma batalla donde la cinta consigue salvarse en el último cuarto cuando ya pensaba seriamente si suspenderla. No quita aún así su resultado regulero y la sensación de extrañeza de como ha bajado el nivel de una película a otra. Incluso las dos escenas post-créditos (una de ellas cambiada por el follón que tienen en el estudio con esta división de películas) tampoco son gran cosa.
La magia se ha perdido como la que podría haber tenido este universo extendido con algo más de paciencia y mejor gestión.
9 de mayo de 2023
9 de mayo de 2023
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero de todo diré que esta película tiene cosas interesantes y buenas, pero a la vez mediocres y forzadas.
Empiezo en zona spoiler.
Empiezo en zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película empieza con dos diosas robando en un museo (cosa que de momento empieza bien), después ya empiezan las cosas un poco más mediocres en mi opinión, lo de Shazam y su equipo salvando a gente y que les consideren malos héroes se me hizo pesada y aburrida (además de que eso ya está más que visto).
Para mí las cosas realmente interesantes empiezan cuando se descubre quién es la tercera hermana y secuestran a Freddy.
Básicamente, me gusta mucho la trama de Freddy.
Para mí los principales problemas empiezan en el final ( pero también hay cosas salvables), lo de los niños subidos en los unicornios queda muy mal y los monstruos que aparecieron pudieron haber dado mucho más. Otra cosa que también queda mal es la conversación de la madre con Billy, que haber no digo que la quiten, digo que pudieron haberla hecho mejor.
La batalla de Shazam VS una de las hermanas, la salvo y además la considero una buena batalla. Pero ahora viene el problema más grande, la resurrección de Shazam, por favor que no estamos en una comedia mala.
Si Shazam hubiera muerto hubiera quedado mucho mejor y tendría más nota, y a mí no me sirve la excusa de "son pelis para niños".
En conclusión, es una película pasable, una más del montón, momentos interesantes y otros muy malos.
Por último diré que me gustó mucho la aparición del mago (más que en la primera película).
Mi nota sería un 4,5 tirando más para el 4.
Para mí las cosas realmente interesantes empiezan cuando se descubre quién es la tercera hermana y secuestran a Freddy.
Básicamente, me gusta mucho la trama de Freddy.
Para mí los principales problemas empiezan en el final ( pero también hay cosas salvables), lo de los niños subidos en los unicornios queda muy mal y los monstruos que aparecieron pudieron haber dado mucho más. Otra cosa que también queda mal es la conversación de la madre con Billy, que haber no digo que la quiten, digo que pudieron haberla hecho mejor.
La batalla de Shazam VS una de las hermanas, la salvo y además la considero una buena batalla. Pero ahora viene el problema más grande, la resurrección de Shazam, por favor que no estamos en una comedia mala.
Si Shazam hubiera muerto hubiera quedado mucho mejor y tendría más nota, y a mí no me sirve la excusa de "son pelis para niños".
En conclusión, es una película pasable, una más del montón, momentos interesantes y otros muy malos.
Por último diré que me gustó mucho la aparición del mago (más que en la primera película).
Mi nota sería un 4,5 tirando más para el 4.
9 de abril de 2023
9 de abril de 2023
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues lo dicho, si se viene diciendo que el cine de superhéroes ha tocado fondo, los de DC se han enterrado bien profundo con esta lamentable cinta.
Es un conjunto de chistes sin gracia, situaciones previsibles, efectos especiales de saldo y sobre todo de actuaciones rozando lo patético. Si un niño te puede arruinar una película, imagínate 7.Todos parecen estar en el set sin saber muy bien de qué va el descabellado e incoherente "argumento".
Mis hijos, de 9 y 10 años, no han podido aguantar despiertos tal sarta de memeces y diálogos estúpidos metidos con cucharilla entre medias de la acción.
Hasta a Helen Mirren da penita verla a la pobre. Espero que el cheque haya compensado el haber hecho semejante mamotreto, pero ya se sabe que hay que pagar las facturas y la vida está muy cara (y si no que se lo pregunten a Gal Gadot).
Es un conjunto de chistes sin gracia, situaciones previsibles, efectos especiales de saldo y sobre todo de actuaciones rozando lo patético. Si un niño te puede arruinar una película, imagínate 7.Todos parecen estar en el set sin saber muy bien de qué va el descabellado e incoherente "argumento".
Mis hijos, de 9 y 10 años, no han podido aguantar despiertos tal sarta de memeces y diálogos estúpidos metidos con cucharilla entre medias de la acción.
Hasta a Helen Mirren da penita verla a la pobre. Espero que el cheque haya compensado el haber hecho semejante mamotreto, pero ya se sabe que hay que pagar las facturas y la vida está muy cara (y si no que se lo pregunten a Gal Gadot).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Al final, el guion no fue valiente, ni hizo lo que todos ansiosamente esperábamos con ganas, que muriera el protagonista...cobardes!!
¡Meter a un personaje gay porqué sí…, se os nota el queerbating a la legua...!
¡Meter a un personaje gay porqué sí…, se os nota el queerbating a la legua...!
19 de marzo de 2023
19 de marzo de 2023
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al grano - habemus secuela de un Universo DC moribundo. Y el resultado es tan solvente como mecánico. Primero, porque es el enésimo largo que parece seguir las funciones de Propp (un experto en el estudio de cuentos famosos), con objetos mágicos, lugares a los que ir y similares. Luego está Efecto Patchwork visual que tanto se ve aquí como en otros lados (se nota que hay un cut and paste de capas visuales y VFX que da una sensación de desconexión) y el trabajo con los encuadres es propio de un guardia urbano (aunque sospecho que la culpa es de las agendas de rodaje y pospro que se impone a los responsables de largos como éste). Y el guion - aseado. Pero... mecánico, caray.
Anyway. Who cares. Cine de franquicia corporativo de 2023. Pos bueno. Pos fale. Pos malegro.
Anyway. Who cares. Cine de franquicia corporativo de 2023. Pos bueno. Pos fale. Pos malegro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque el largo no es woke al nivel de la MCU. Eso que que concedérselo. HA.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here