Casa en llamas
2024 

7.0
17,266
Comedia. Drama
Montse está emocionadísima porque está a punto de pasar un fin de semana con toda la familia en su casa de Cadaqués, en la Costa Brava. Divorciada desde hace años, su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y hace tiempo que hacen su vida sin hacerle ningún caso. Pero a Montse nada ni nadie conseguirá fastidiarle los ánimos; hace demasiado tiempo que espera este momento. Este fin de semana será sí o sí un fin de semana ... [+]
30 de diciembre de 2024
30 de diciembre de 2024
28 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué bajísimo nivel en los Goya este año! Si este telefilm está nominado a mejor guion no quiero imaginar cómo será el peor. ( La Estrella Azul y el 47 no están mucho mejor. Solo destaca Almodóvar con una gran guión y dos pedazo de actrices)
Por momentos me recordaba la típica serie española de Tele5, viéndola solo me venía a la cabeza la escasez de buenas historias que atraviesa el cine español. Esto es un dramonazo burgués de gente sin verdaderos problema. La historia gira en torno a una madre tóxica que se juntó con un desgraciado y malcrió a dos niños estúpidos. Si no tienen nada interesante que contar, no hagan películas, que nos salen muy caras a todos.
Por momentos me recordaba la típica serie española de Tele5, viéndola solo me venía a la cabeza la escasez de buenas historias que atraviesa el cine español. Esto es un dramonazo burgués de gente sin verdaderos problema. La historia gira en torno a una madre tóxica que se juntó con un desgraciado y malcrió a dos niños estúpidos. Si no tienen nada interesante que contar, no hagan películas, que nos salen muy caras a todos.
20 de septiembre de 2024
20 de septiembre de 2024
23 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo que no salgo tan a gusto de un cine. He visto una película inteligente, mordaz, irónica y a veces un poco bestia, todo perfectamente encajado y dirigido que confluye en un espectáculo fresco, desenfadado y duro. Emma Vilarasau lo borda. Es eficaz, convincente y tierna, rodeada por un elenco brillante que no te permite un minuto de descanso.
El tema de la soledad, el abandono en la vejez, es analizado con tanta ironía como crudeza. El egoísmo de los hijos, que repiten nuestros patrones con sus abuelos, la sociedad loca que nos domina, están perfectamente retratados en esta fábula satírica.
¿El final puede ser mejor? No lo sé, tal vez, pero recomendaré esta película a todos mis amigos.
El tema de la soledad, el abandono en la vejez, es analizado con tanta ironía como crudeza. El egoísmo de los hijos, que repiten nuestros patrones con sus abuelos, la sociedad loca que nos domina, están perfectamente retratados en esta fábula satírica.
¿El final puede ser mejor? No lo sé, tal vez, pero recomendaré esta película a todos mis amigos.
23 de febrero de 2025
23 de febrero de 2025
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decía mi querida colega anaïs en su graciosísima crítica de “Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela” que si la película tailandesa hubiese sido española sería el mismo coñazo costumbrista que es, pero la gente la pondría a parir. La realidad es justo al revés. Esta película es la respuesta que encontramos del cine patrio a esta afirmación. Un coñazo mucho peor que la Thai y mucho más sobrevalorada.
La nota media en filmaffinity de este melodrama costumbrista (Recuerden: “Mucho costumbrismo, poca diversión”) es un 7. Estem flipant? Sólo 8 décimas menos que la genial Celebración (1998, Thomas Vinterberg) de la que ésta es una especie de remake softcore. De veritat, estem flipant?
Con un arranque prometedor en el que vemos ecos de “la Comunidad (2000)” (que incomprensiblemente tiene menos nota que ésta a día de hoy), la película se traslada pronto de Barcelona a chaletazo de Cadaqués. ¡Bonitas calas! Allí se reúnen unos personajes caricaturescos que hablan de cosas, intentan hacer chistes... Es una peli de enredo, pero “Enredo” (Soap, 1977) te enreda más en medio capítulo.
Drama familiar, comedia chabacana, intriga de tebeo, unos cuernos por aquí, una herencia por allá, aventuras de andar por casa se dan cita en la aclamada peli de Dani de la Orden. Un cacao de peli en la que cada escena se monta en equilibrio inestable sobre la anterior para conformar un castillo de emociones forzadísimas que culminan en un final bochornoso. Y por qué no decirlo, más predecible que la próxima salida del sol por el Este (es lo normal, no un guiño a “Amanece que no es poco, más quisiera Dani).
Una cosa muy mediocre que flota orgullosa en el lodazal que es la plataforma N. Por cierto, factura muy Netflix, guion muy Netflix, buenrollismo muy Netflix. Complejidades de mercadillo. Muy Netflix.
No se crean las críticas por encima del 6 y no olviden restarle un punto a la media de FA por la sobrevaloración patria y otro por la regional.
El final es malísimo, el doblaje al castellano una broma.
La nota media en filmaffinity de este melodrama costumbrista (Recuerden: “Mucho costumbrismo, poca diversión”) es un 7. Estem flipant? Sólo 8 décimas menos que la genial Celebración (1998, Thomas Vinterberg) de la que ésta es una especie de remake softcore. De veritat, estem flipant?
Con un arranque prometedor en el que vemos ecos de “la Comunidad (2000)” (que incomprensiblemente tiene menos nota que ésta a día de hoy), la película se traslada pronto de Barcelona a chaletazo de Cadaqués. ¡Bonitas calas! Allí se reúnen unos personajes caricaturescos que hablan de cosas, intentan hacer chistes... Es una peli de enredo, pero “Enredo” (Soap, 1977) te enreda más en medio capítulo.
Drama familiar, comedia chabacana, intriga de tebeo, unos cuernos por aquí, una herencia por allá, aventuras de andar por casa se dan cita en la aclamada peli de Dani de la Orden. Un cacao de peli en la que cada escena se monta en equilibrio inestable sobre la anterior para conformar un castillo de emociones forzadísimas que culminan en un final bochornoso. Y por qué no decirlo, más predecible que la próxima salida del sol por el Este (es lo normal, no un guiño a “Amanece que no es poco, más quisiera Dani).
Una cosa muy mediocre que flota orgullosa en el lodazal que es la plataforma N. Por cierto, factura muy Netflix, guion muy Netflix, buenrollismo muy Netflix. Complejidades de mercadillo. Muy Netflix.
No se crean las críticas por encima del 6 y no olviden restarle un punto a la media de FA por la sobrevaloración patria y otro por la regional.
El final es malísimo, el doblaje al castellano una broma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando la mama adúltera sale a las rocas a rescatar a sus hijas insoportables recé una pequeña plegaria al dios del mar para que un Kraken gigantesco emergiera de las aguas y acabara con ella y la película. Pero no, faltaba aún media hora y los guionistas tiraron por hacer algo mucho más comercial, predecible, falso y falto de cualquier atisbo de carisma y gracia.
¿¡Un 7?! ¡Esteu flipant!
¿¡Un 7?! ¡Esteu flipant!
30 de junio de 2024
30 de junio de 2024
26 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha encantado, pero me ha hervido la sangre verla doblada, que manera de cargarse las actuaciones. En mi ciudad de tamaño medio parece que no nos merecemos verla en VOS, lo más triste es que encima estaba yo solo en la sala. Una pena que tan buen cine pase desapercibido. Guion, actuaciones, fotografía, todo de notable alto. La recomendaré todo lo que pueda.
Felicidades al equipo que la ha hecho posible.
Felicidades al equipo que la ha hecho posible.
19 de enero de 2025
19 de enero de 2025
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una familia de pijos burgueses catalanes en crisis, se reúnen en la casa que tienen en la Costa Brava (que propio), antes de venderla. Cada uno tiene interés en liquidarla y llevarse una parte, excepto el padre, divorciado, que guarda un secreto sobre dicha propiedad.
Personajes de comportamiento aberrante, más propios de un culebrón venezolano o turco. Quizás exista gente así, pero todos en la misma familia se me hace difícil. Todos son unos narcisistas insoportables. La madre manipuladora y amargada a partes iguales, capaz de destruir a sus hijos por quererlos proteger, incapaz de asumir una maldad propia de una personalidad retorcida; el hijo aspirante a artista, llorón y caprichoso, la hija adúltera que se aburre de su propia familia y deja condones tirados por ahí y el padre, centrado exclusivamente en su satisfacción personal y con síndrome de Peter Pan ya que no quiere asumir su edad ejerciendo de abuelo, para él sus nietas son una excrecencia de su hija. Vaya familia. Estos no anuncian pizzas (ver spoiler).
Y ninguno de ellos va a ver a la abuela, ni la llaman por teléfono. La madre lleva más de tres semanas sin hablar con ella y cuando una vecina se queja de que la anciana tiene la tele puesta a todas horas y que no le abre la puerta, ni se huele lo que ha pasado. Lo dicho, no hay quién se crea a estos personajes.
Situaciones demasiado exageradas, involuntariamente cómicas, en un crecimiento exponencial de desmesura que impide que te creas lo que estás viendo; no es un drama familiar verosímil, es una burrada de alguien que ha devorado los peores telefilmes de la tarde de Antena 3 o de las teleseries turcas y se los ha creído. Muertos hay, pero ya puestos, les falta un asesino psicópata, por muchos méritos que haga la madre, estupro y zoofilia.
Aunque la traten de vender como una comedia negra, no creo que fuese ese su objetivo inicial, sino una drama burgués. Como con "The Room", Dani de la Orden ejerce de Tommy Wiseau, apuntándose al carro de pregonar que es algo que originalmente no iba a ser.
Todo en el filme es exagerado, involuntariamente bufo. Parece un duelo creativo en el que a la voz de "¿a que no lo superas?" han ido pergeñando situaciones cada vez más alejadas del drama convencional y más próximas a una parodia propia de Terry Gilliam y de los Monty Phyton.
Debería figura en el próximo Cutrecon, junto a películas de bigfoots y demás frikadas. Sin duda, no las desmerecería.
Personajes de comportamiento aberrante, más propios de un culebrón venezolano o turco. Quizás exista gente así, pero todos en la misma familia se me hace difícil. Todos son unos narcisistas insoportables. La madre manipuladora y amargada a partes iguales, capaz de destruir a sus hijos por quererlos proteger, incapaz de asumir una maldad propia de una personalidad retorcida; el hijo aspirante a artista, llorón y caprichoso, la hija adúltera que se aburre de su propia familia y deja condones tirados por ahí y el padre, centrado exclusivamente en su satisfacción personal y con síndrome de Peter Pan ya que no quiere asumir su edad ejerciendo de abuelo, para él sus nietas son una excrecencia de su hija. Vaya familia. Estos no anuncian pizzas (ver spoiler).
Y ninguno de ellos va a ver a la abuela, ni la llaman por teléfono. La madre lleva más de tres semanas sin hablar con ella y cuando una vecina se queja de que la anciana tiene la tele puesta a todas horas y que no le abre la puerta, ni se huele lo que ha pasado. Lo dicho, no hay quién se crea a estos personajes.
Situaciones demasiado exageradas, involuntariamente cómicas, en un crecimiento exponencial de desmesura que impide que te creas lo que estás viendo; no es un drama familiar verosímil, es una burrada de alguien que ha devorado los peores telefilmes de la tarde de Antena 3 o de las teleseries turcas y se los ha creído. Muertos hay, pero ya puestos, les falta un asesino psicópata, por muchos méritos que haga la madre, estupro y zoofilia.
Aunque la traten de vender como una comedia negra, no creo que fuese ese su objetivo inicial, sino una drama burgués. Como con "The Room", Dani de la Orden ejerce de Tommy Wiseau, apuntándose al carro de pregonar que es algo que originalmente no iba a ser.
Todo en el filme es exagerado, involuntariamente bufo. Parece un duelo creativo en el que a la voz de "¿a que no lo superas?" han ido pergeñando situaciones cada vez más alejadas del drama convencional y más próximas a una parodia propia de Terry Gilliam y de los Monty Phyton.
Debería figura en el próximo Cutrecon, junto a películas de bigfoots y demás frikadas. Sin duda, no las desmerecería.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta que la hija pretende usar el dinero que obtenga para comprarse un terrenito en La Cerdanya, un hermoso lugar colonizado por pijos urbanitas de Barcelona, que han transformado aquel lugar en un parque temático y han incrementado tanto el precio del suelo que sigue el camino de Mallorca para sus habitantes.
Una de las niñas la hemos visto en el anuncio de pizzas de Casa Tarradellas.
Una de las niñas la hemos visto en el anuncio de pizzas de Casa Tarradellas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here