Haz click aquí para copiar la URL

Miss Violence

Drama Una niña decide suicidarse saltando al vacío el día de su undécimo cumpleaños. Por si no fuese ya un caso suficientemente extraño y doloroso de por sí, la chica tenía una sonrisa en su boca antes de lanzarse al vacío, y su familia tarda bien poco en hacer lo indecible para olvidar su mera existencia. Esto último alarma a los Servicios Sociales, que deciden hacer una visita a una familia aparentemente perfecta...
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
4 de marzo de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo por lo que cierta corriente de cine centroeuropeo —la que representan autores como los hermanos Dardenne, Michael Haneke o Ulrich Seidl— me atrae particularmente, es por su potencial repulsivo (y revulsivo), esa capacidad para propinar puñetazos en el abdomen de los que dejan sin aliento. Pero está claro que en el cine, como en todo (o casi todo), siempre se puede ir más allá. Una cinta como la griega 'Miss Violence', de Alexandros Avranas, deja a las propuestas más bizarras de cualquiera de los directores antes mencionados —al menos, en lo que se refiere a caudal subversivo— al nivel de la más almibarada peli de la factoría Disney: tal es su derroche de mala baba, y tan descarnado y corrosivo es el retrato humano que su planteamiento argumental pone en pantalla (bajo una cobertura formal, eso sí, de despojamiento espartano). Mucha fe en la condición humana hay que tener para, después de su visionado, no embarcarse en un retiro ermitaño que ponga miles de millas por medio con el ejemplar más cercano de nuestra especie. ¿Recomendable? No es ese término con el que enfocar una propuesta como ésta...
8
27 de mayo de 2018 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Miss Violence' es la fiel representación del horror que se oculta tras las puertas cerradas del hogar. Filme incómodo, impactante y desgarrador. Ni siquiera los más cinéfilos podrán soportar el inevitable impulso de apartar la mirada en varias escenas o, incluso, la repentina ansia por golpear la pantalla del ordenador con todas sus fuerzas ante las situaciones que se presentan frente a nosotros.
El griego Alexandros Avranas configura una de esas películas más crueles, hipnóticas y apabullantes que he visto nunca. No sé ni cómo calificarla, no sé si me ha gustado, ni siquiera sé si se la recomendaría a alguien de mi entorno. Lo que sí sé, es que es de esas obras que no se olvidan, de las que se te quedan dando vueltas en la cabeza plantando sus monstruosas raíces en tus neuronas.
La trama arranca con el suicidio de una niña el mismo día que cumple once años. Una niña perfecta criada en una aparente familia perfecta. Poco tardaremos en descubrir que debajo de esta falsa modestia familiar se esconde un secreto tremebundo que arrastrará a los miembros más jóvenes del clan al infierno. Poco qué decir ante este festival de crueldad.

El inicio es de lo mejor que he visto en cine y el final de lo más terrible. Una gran tragedia griega sin duda.
7
29 de diciembre de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve: al momento de calificar la película con un buen 7, no pude evitar sentir el malestar que tuve durante y después de la película. Triste que estas situaciones pasen, que no sea solo ficción.
6
27 de febrero de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el punto de vista cinematográfico, si pasas la primera tediosa medio hora, quizá la concluyas.
Porque sabes que va ocurrir algo.
El ritmo deliberadamente lento y en ocasiones más que irritante. Lo hace adrede, puede.
El super papí de familia, podría estar bastante más definido. Su psicología, Leiv motiv, aportaría más.
Vemos lo que hace pero no sabemos ni una de sus motivaciones. Es plano. Aunque creo que esa es la idea de su director.
Mostrar, no juzgar, ni hacer elucubraciones de los sucesos.
En suma es una historia despreciable para mí.
Narrada con habilidad y la frialdad de un puro psicópata.
El final lo mejor. ¿ Cómo vivirán a partir de ahora esa familia.?
La abuela, en el mejor diálogo para mí. Cuándo la nieta le dice: - tú, eres la culpable de todo -
¿Cómo continuarán viviendo, si es que no se inmolan todos?
Porque la chaladura de madre e hija es para mear y no echar gota.
9
13 de febrero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine europeo ha sabido explorar con crudeza y precisión las zonas más oscuras del comportamiento humano, y Miss Violence, dirigida por Alexandros Avranas, es una prueba impactante de ello. Desde su primera escena, la película establece un tono inquietante, presentando una historia que se desarrolla en un entorno familiar aparentemente normal, pero que esconde secretos perturbadores. La estética fría y minimalista refuerza el sentido de opresión, convirtiendo cada encuadre en una pieza clave de un rompecabezas angustiante.

La dirección de Avranas es meticulosa, utilizando largos planos fijos que intensifican la incomodidad del espectador. La historia se desenvuelve con una calma engañosa, permitiendo que la tensión se acumule de forma progresiva hasta volverse insoportable. La sutileza con la que se construyen los personajes y sus relaciones refuerza la sensación de que algo terrible acecha en los rincones de esta familia, obligando al espectador a leer entre líneas y a prestar atención a los pequeños detalles.

Uno de los grandes aciertos del filme es su capacidad para hacer que la violencia no se sienta explícita ni gratuita, sino implícita y psicológicamente devastadora. La actuación de Themis Panou, en el papel del patriarca, es aterradora en su contención, proyectando una autoridad que se impone sin necesidad de alzar la voz. Los niños y adolescentes, atrapados en un sistema de control asfixiante, transmiten una sensación de resignación que hace aún más dolorosa la experiencia.

Miss Violence no es una película fácil de ver, pero es precisamente esa dureza la que la convierte en una obra imprescindible. Más allá de su impacto inmediato, deja una marca indeleble en la mente del espectador, obligándolo a reflexionar sobre los mecanismos del abuso y la fragilidad del entorno familiar. Con una ejecución impecable y una historia que se queda en la piel, esta joya del cine griego merece ser descubierta por quienes buscan un cine que desafíe y sacuda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para