Haz click aquí para copiar la URL

Kamikaze

Comedia. Drama Slatan, un hombre oriundo del Karadjistan, se enfrenta a una situación extrema: hacer estallar un avión de pasajeros que va de Moscú a Madrid. Pero una tormenta de nieve retrasa el vuelo, y los pasajeros son alojados en un hotel de montaña hasta que pase el temporal. Ese retraso obliga al terrorista a convivir, durante tres días, con sus futuras víctimas, unas personas con una visión positiva y optimista de la vida. (FILMAFFINITY)
Críticas 64
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
2 de abril de 2014
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tarea era difícil, introducir el humor en una historia con tintes dramáticos... aunque en momentos puntuales se agradece la ironía, algo falla, la salsa de los géneros no ha quedado bien ligada. Los ingredientes eran difíciles, y quedo algo espesa. La película se presuponía coral, aunque la dirección de actores quedó coja, con poca profundización en ciertos personajes, que no hacen más que acompañar, otros sucintamente adquieren un papel cómico, sin interés más que superficial.
La trama va girando, pero se queda lenta, los momentos íntimos puntuales no logran introducirse con soltura, así que podemos ver una falta de estructura global. Buena interpretación de Álex García, un descubrimiento, mientras que Carmen Machi y Eduardo Blanco despuntan en un elenco descompensado.
6
12 de octubre de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que hay que decir es que el director Alex Pina es un novato en esto del cine ya que sólo ha hecho series de televisión y casi todas muy buenas como son Los Serrano o Los hombres de Paco y para ser la primera lo ha hecho francamente bien. Me ha gustado mucho su película sobretodo por la idea tan original que ha tenido.

Muchos dicen que el cine español está el clara decadencia pero con películas así yo creo que no. El film muestra lo que se llama el terrorismo en los aviones desde la visión de un posible terrorista, Slatan, al que la jugada le sale mal por un cambio en el clima y es obligado a convivir junto a los pasajeros de su vuelo durante unos días.

La cinta nos enseña, por una parte, cómo hay gente que convence vilmente a otra y se aprovecha de su vida destrozada por las guerras, para que muera y se reuna con sus familiares por una causa ideológica o religiosa. y por la otra, que la gente tiene que seguir adelante, poner buena cara al mal tiempo y ser positivo ante los dramas de la vida cotidiana.

Todos los personajes de la película ponen su toque de humor pero hay dos que sobresalen sonbremanera como son Eduardo Blanco y Carmen machi, una pareja explosiva del humor. Los demás actores lo hacen bastante bien y hay que destacar la actuación de Alex García que hace muy bien de ruso y es muy creíble su personaje.
9
27 de marzo de 2014
20 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha sido una de las pocas películas de producción española que me ha dejado pegado a la butaca de principio a fin. Lo tiene todo: su dosis de intriga e incertidumbre, su exquisita emotividad, sus toques de humor desternillante y ante todo un inmejorable elenco de actores y actrices que se dejan la piel para que una simple história basada en la venganza y el honor de un pueblo sobre otro, se convierta en una hermosa história que enternecería al más insensible espectador.
Totalmente recomendable, todos y cada uno de sus 94 minutos, no dejan indiferente a nadie.
4
14 de abril de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la película, es su comienzo y Álex García sin camiseta. Lo peor era que una vez empatizabas con el problema, o el guión o la interpretación de los actores, intentaba sacarte de esa envolvente, para descubrir, que todo es mentira. Tomándose a burla muchas cosas serias, y como serias, algunas burlas. no tiene un sentido lógico en sus cortes. Lo mejor es Carmen Machi y Hector Alterio, desgraciadamente a este último, a penas lo lucen, y se queda en mero acompañante de los hechos.
Varios pasajeros del vuelo tienen el mismo problema, ya que a falta de la posibilidad de tener un variado y amplio reparto, tantos como pasajeros por avión, consiguen que los figurantes simulen a estos, aunque es evidente que no tienen frases y que están para hacer bulto.
Me encanta la aparición de Ara Malikian, aunque esperaba que le diera más energía a la escena de música. Es como tener una joya espectacular, y no sacarle partido.

Conclusión: Tenía muchas expectativas en la película, y sin embargo, me quedé con un sabor bastante pobre en la boca.
Tiene potencial, pero no está explotado.
6
31 de agosto de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kamikaze, película buenrollista donde las haya, tiene un aire inconfundible al cine de Frank Capra, ese que lograba (y logra todavía, qué demonios) convencernos de que el amor todo lo puede y hay que ser positivos en esta vida. Nada que objetar. Su resultado como tal es excelente. El tercio final en el aeropuerto podría haberlo escrito el mismo Capra de puro emotivo y espectacular, a su manera, que es, y la película entera arranca una o muchas sonrisas a lo largo de su ajustado metraje. Sin embargo, hay algo que no termina de funcionar. Nunca se sabe muy bien para qué están ahí los personajes secundarios salvo para acompañar al Slatan de Álex García (porque ya se sabe... siempre tiene que haber chica, amigos graciosos, anciano entrañable...), y hasta más o menos la mitad la narración es extrañamente errática, como si, pasado el momento de la cancelación del vuelo, no supiera muy bien qué historia quiere contar (¿Slatan y sus dilemas? ¿La historia de amor? ¿La historia de la pareja de recién casados?) y se pierde por ello en una sucesión de anécdotas graciosas que sin embargo aportan bastante poco.
Así, lo mejor de la película son sin duda los actores. Desde Carmen Machi, en un nuevo año dorado de su carrera y encadenando otro personaje encantador con el de Ocho apellidos vascos, al siempre venerable y encantador Héctor Alterio, pasando por un tierno y muy divertido Eduardo Blanco, una descacharrante Leticia Dolera (atención a cuando habla por teléfono y todos se carcajean a su alrededor) o una Verónica Echegui que parece empeñada en dejar atrás sus personajes de tipa chunga cambiándolos por las chicas encantadoras como esta Nancy o la que interpretaba en La gran familia española, todos los intérpretes del reparto brillan y le dan una nueva vida al relato de Pina. Muy meritorio es especialmente lo de Álex García, que lleva la película sobre sus hombros sin que nadie se fije en que no es ruso (¡vaya acento tan bien logrado!).
En definitiva, una comedia agradable, entretenida y sobre todo muy bonita y tierna, pero que sin duda hubiera dado para más en otras manos.

Lo mejor: Los actores.
Lo peor: No logra ocultar que tampoco es nada del otro jueves ni pasa de ser un entretenimiento normalito.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para