Haz click aquí para copiar la URL

Hombres de negro: MIB Internacional

Ciencia ficción. Acción. Comedia Los Hombres de Negro siempre han protegido la Tierra de la escoria del universo. En esta nueva aventura, se enfrentarán a su mayor amenaza hasta la fecha: un topo en la organización MIB. Adaptación cinematográfica de los cómics de Lowell Cunningham (FILMAFFINITY)
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
16 de junio de 2019
39 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
En cuanto supe que Chris Hemsworth y Tessa Thompson formarían equipo de nuevo tras Thor: Ragnarok (2017), pensé que la volverían a liar, y así ha sido. Fui al cine a pasar 2 horas de diversión y eso es precisamente lo que me he llevado. Me he dado cuenta de que esta película no está teniendo mucho éxito en taquilla, lo cual me parece mucho castigo para un film que es bastante entretenido.
Para empezar, la historia no está mal. Molly desea ser agente para salvar al planeta de las invasiones hostiles de los extraterrestres. Así que conoce a H, que será su compañero en la primera misión que debe cumplir.
Los dos protagonistas se compenetran muy bien desde el principio. Luego están los secundarios interpretados por Liam Neeson, Rebecca Ferguson y Emma Thompson.
A lo largo de los 115 minutos que dura el film, se ven muchos tipos de alienígenas y todos ellos están muy bien recreados.
Las escenas de acción son muy disfrutables.
Eso sí, la trama es floja.
No seáis tan crueles con ella...
5
17 de junio de 2019
30 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Hombres de Negro siempre han protegido la Tierra de la escoria del universo. En esta nueva aventura, se enfrentarán a su mayor amenaza hasta la fecha: el topo en la organización MIB.


The Men In Black (Los Hombres De Negro) es una historieta escrita por Lowell Cunningham e ilustrada por Sandy Carruthers, publicada por Aircel Comics (luego comprada por Malibu Comics) en 1990 y luego adquirida por Marvel. La historieta trata sobre una organización secreta internacional que domina el mundo y monitorea toda actividad paranormal benévola o malévola en la Tierra, incluyendo la investigación sobremutantes, vampiros, hombres lobos, demonios, seres de leyenda y extraterrestres.

Aunque no lo crean, el investigador Bill Moore cree que los Hombres de Negro forman parte de la muy real Oficina De Investigaciones Especiales De La Fuerza Aérea (la AFOSI), un departamento de seguridad interno de los Estados Unidos constituido en 1948 y estandarizado después al FBI para investigar las actividades criminales dentro del seno de la Fuerza Aérea y sus contratistas de armas. Puesto que una de las misiones de la AFOSI es la de proteger la tecnología, los programas y al personal sobre una crisis global de "amenazas externas".

Quizá la primera vez que se mencionó a los hombres de negro fue en septiembre de 1953. Albert K. Bender, presidente de la International Flying Saucer Bureau(IFSB), anunció haber descubierto la verdad sobre los ovnis, y que la publicaría en el siguiente número de su revista. Este ejemplar jamás fue publicado, ya que Bender supuestamente recibió la visita de tres hombres que confirmaron sus suposiciones pero le prohibieron revelarla. A lo largo de los años, Bender ha ido revelando detalles sobre este encuentro y sobre sus descubrimientos.

Otro episodio célebre es el del Dr. Herbert Hopkins, de Maine, que en 1976 recibió la visita de otro de éstos personajes, calvo, sin cejas ni pestañas, de piel pálida y labios pintados, que hizo desaparecer unas monedas y se despidió con la frase "Mi energía se está agotando, debo irme". También se dice que han sido vistos en el hecho del mito Polybius y el Hombre polilla o Mothman.

Para mí, la popularidad de esta historia vino con la adaptación cinematográfica hecha por el cineasta Barry Sonnenfeld, que junto con Will Smith y Tommy Lee Jones hicieron tres películas entre 1997 y 2012. Con un total de $495 millones de dólares en presupuesto, recaudaron $1.655 mil millones, siendo un éxito critico (a excepción de la dos, que la opinión fue mixta) y comercial. La primera gano el Oscar al Mejor Maquillaje.

Aunque nunca leí los comics, se que las diferencias con las películas se hacen más que notables en aspectos como el tono, siendo muy cómico en las películas, y centrándose en la lucha contra los alienígenas, única y exclusivamente. Además, el agente Jay es blanco en la serie de cómic, mientras que en la trilogía cinematográfica es afroamericano.

Además, cabe destacar, que se produjo una serie animada basada en los MIB de las películas, (MIB, The Series) siendo, de hecho, una continuación de las mismas, que contó, en diseño de personajes, con el inestimable trabajo del dibujante español Miguelanxo Prado, siendo esta su única incursión en la animación de Hollywood, durando cuatro temporadas.

Los hombres de negro también parecen ser los inspiradores de los Vigilantes en la película Dark City, del Agente Smith y sus pares en la saga de The Matrix y del personaje de Cobra Bubbles en la película Lilo & Stitch.
Series y programas han hecho uso de la imagen y mitología, por ejemplo en la serie de ciencia ficción/terror The X-Files, así como los Observadores en la serie Fringe. La serie británica Doctor Who tiene en base en ellos a unos extraterrestres llamados el Silencio. CQC (Caiga Quien Caiga), la francesa Código Lyoko, Detective Conan, la japonesa Ano Natsu de Matteru, hay muchos ejemplos.


La primera película fue mi infancia, la miraba (y lo miro) siempre en la tele. Después, las siguientes se pocas partes, porque no las vi completas, nunca tengo interés. En 2012, hubo planes para una cuarta parte, pero el año pasado decidieron hacer una derivación, una historia nueva con diferentes actores.

Al principio, no me parecía mala idea, que trataran de expandir la historia con nuevos personajes, pero los adelantos no me gustaban, los considere pobres.

Al final, fue estrenada el 14 de junio por Sony, recibiendo críticas negativas, que criticaron la trama mediocre y olvidable, aunque la química de Chris Hemsworth y Tessa Thompson tuvo elogios. Con un presupuesto de $110.000.000, solamente recaudo -por el momento- $102.2 millones. Lidero el fin de semana en Estados Unidos y Canadá, pero recaudo mucho menos de lo que Sony hubiera querido (siendo la entrega con el peor inicio en taquilla), tuvo un mejor desempeño fuera de Norteamérica donde ingreso US$73 millones.

El domingo 16 de junio fui a verla en la única función subtitulada de las 22 hs. (una noche lluviosa), con una expectativa muy baja. Hombres De Negro: Internacional no es una gran película, tiene varios problemas, pero como entretenimiento es ideal y disfrutable verlo en una sala.


F. Gary Gray (Rápidos Y Furiosos 8) se sienta en la silla del director y no hizo un mal trabajo. No logra llegar a la altura de lo que hizo Sonnenfeld, pero nos convence con el entretenimiento en la cámara, hay planos que me gustaron. Me gusto que conservara el estilo de los créditos de los films anteriores y no pusiera una distinta como se veía en los adelantos.

Los efectos especiales son muy inferiores a las entregas anteriores, pero igual están bien.

Festeje que haya vuelto Danny Elfman a la música (que, como ya saben de sobra, es de mis compositores favoritos), el hizo las tres anteriores. Ahora lo hace en colaboración con Chris Bacon y se nota sus tonos, pero se mezclaron bien... (Sigo en Spoiler por falta de espacio, no cuento el final)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Casi me emociono al escuchar algunos tonos clásicos de las anteriores entregas.

Pero lo que hace que le de mayor puntaje es la química que hay entre Chris Hemsworth (como el agente H) y Tessa Thompson (como la agente M). Ellos se llevan la película adelante y si sos una persona que disfruto Thor: Ragnarok, la pasaras bien. Ellos dos tienen personalidad y gracia en la comedia, especialmente Chris que tiene un mejor timing, pero Smith y Jones siguen siendo los mejores. Son los causantes de que me olvidara de los errores que tiene la película, pero al terminar te das cuenta de que hay muchas fallas.


Primero, el guion es muy predecible, se nota como será la historia, incluso en los trailers… y pienso que eso era lo que querían. Art Marcum y Matt Holloway no quieren entregarnos una trama compleja, solamente se conforman con una simple y muy predecible en la que adivinamos los giros pero que, gracias a nuestros dos protagonistas, igual logran entretenernos. Es un caso en que la escritura no es brillante, pero los actores lo llevan por buen camino, cosa que no me paso con X-Men: Dark Phoenix o Godzilla 2: El Rey De Los Monstruos. La mayoría de los chistes no son satisfactorios, solo me reí tres veces, sobre todo hay uno que me pareció muy inapropiado, en la que los niños no van a entender.

Segundo, Liam Neeson (como Gran T), Rebecca Ferguson (Riza) y Emma Thompson (como la agente O) están desaprovechados. Son muy buenos actores, pero solamente están como un simple cameo y eso es muy fallido, sobre todo Liam que aparece en el afiche como si fuera el tercer protagonista que acompaña a H y M en esta aventura… pero no.


Y, la verdad, no hay mucho para analizar. Pensaba que no iba a funcionar…, pero -aunque tiene problemas evidentes- Hombres De Negro: Internacional es muy entretenida, aunque no llega al nivel de la primera película, se nota en pantalla que los actores se divirtieron haciéndola. ¿Era innecesaria? Sí, pero el resultado final fue correcto. Es un estreno muy simple que, aunque sabes cómo se desarrollara y terminara la historia, te deja una sonrisa. Para mí, es una opción correcta para verla en el cine y los espectadores nada exigentes estarán conformes.

Nota: 5/10
Amarillo, Pulgar Arriba.
1
21 de julio de 2019
98 de 173 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra vez.
Llevamos ya 5 años diciéndolo: el feminismo moderno, poco tiene de feminismo real, y mucho más de postureo, victimismo, oportunismo y auténtico cáncer social y cultural.
Ahora, el talento, la gracia, las historias, la originalidad, los personajes...todo da igual. Lo único importante es meter a mujeres en todo, a la fuerza, y cargarse de paso sagas queridas por todos desde siempre. Cazafantasmas, Oceans Eleven, Terminator...nadie está a salvo.
Ahora, hablamos de Men in Black (sí, HOMBRES de negro, denominación de la que incluso hacen burla dos mujeres al comienzo del film. Sí, muy triste y muy forzado todo), la añorada y divertidísima cinta de los años 90, con Will Smith y Tommy Lee Jones. Ahora, sustituidos por obra y magia del SJW, por el florero oficial de los remakes feministas (Chris Hemsworth, cero talento como actor) y la irritante, condescendiente, empoderadísima de la muerte Tessa Thompson. Y con un calzador universal en plan "eh, que acabo de llegar y soy mujer, quiero ser de los Hombres de negro"...a lo que la jefa (mujer, evidentemente, estaba claro) responde "venga, ok. Porque el negro nos sienta divino de la muerte". Asco profundo.
Y esto es sólo el comienzo.
Después, nada rescatable: cgi visto cientos de millones de veces, una trama vista miles de millones de veces, chistes sin gracia, y un sentimiendo de estafa y vergüenza ajena, por saberse espectador objeto del enésimo intento de lavado de cerebro.
Así no se hacen las cosas.
Todos sabemos que las mujeres son igualmente válidas que los hombres. Pero así, NO.
Las mujeres tienen que buscar su propia identidad, creativa, cultural y social. No meter a la mujer a la fuerza, en sagas ideadas, trabajadas, y sacadas adelante con el esfuerzo exclusivo de los hombres. Un ejemplo perfecto de lo que está pasando: un hombre inventa un cómic, lo escribe, lo diseña y dibuja, lo entinta, le pone color y lo saca adelante. Lo llama Power-man.
Y luego, después de decenas de años labrándose un nombre con esfuerzo y ganas.....llega alguien, deseando sacar tajada de un feminismo fatal entendido, echa al protagonista tratándolo de basura patriarcal, mete a una mujer, y saca Power-Woman.
Pues eso es lo que está pasando ahora en el cine, las series, los libros, etc....un cáncer social y cultural, disfrazado de "buenismo" y paternalismo absurdo hacia todo un género que, seamos sinceros, a lo largo de la historia de la humanidad, se ha echado a un lado (con lo cómodo que se está en casita, ¿verdad?) mientras todos los inventos, arte, ciencias, cultura....vamos, toda la creación del ser humano, tal y cómo la conocemos, ha sido creada por el hombre en un 99%.
¿Suena políticamente incorrecto lo que estás leyendo? Por supuesto. ¿Es la cruda realidad? POR SUPUESTO.
Pero atrévete a decirlo en voz alta.
Así que venga, que siga llegando la bazofia feminista. Espero ahora una Conana la Guerrera Empoderada, una Ramba, una Jungla de Cristal protagonizada por la enésima chica racializada, altanera y sin carisma, que en vez de decir "Yippi ka yei, hijo de puta" diga: "Abajo con los terroristas patriarcales". Y lo peor, es que no me extrañaría lo más mínimo.
6
13 de junio de 2019
35 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelven los hombres de negro después de siete años de la última entrega de la franquicia, con nuevo director y nuevos protagonistas, esta vez Barry Sonnenfeld realizador de las tres anteriores deja el puesto a F. Gary Gray (Italian Job, Straight Outta Compton) y se añade protagonista femenina Tessa Thompson que elegantemente da muy bien el tipo junto al guaperas Chris Hemsworth (Thor). Con una escena divertida con un martillo haciendo homenaje a su superhéroe de Marvel.

La adaptación al cine de Malibu Comics "Hombres de negro"por Sonnenfeld fue uno de los éxitos de taquilla más inesperados de los años noventa, una propuesta muy divertida con un magnífico Will Smith y Tommy Lee Jones que tuvo dos secuelas más, para esta nueva película se le ha dado un nuevo enfoque trasladando localizaciones a París, Londres, Marrakech o Nápoles, en las que los protagonistas se enfrentarán a todo tipo de extraterrestres como en las anteriores películas de la saga.

El director de fotografía Stuart Dryburgh ha rodado la película totalmente digital con las cámaras ARRI Alexa 65, dándole al film una estética  brillante e increíblemente nítida y el compositor Chris Bacon junto con Danny Elfman ponen el apartado musical.

El guión corre a cargo de Art Marcum y Matt Holloway (Iron Man, Transformers) los cuales han creado una historia sumamente entretenida, pero sin el factor sorpresa al conocer ese extraño mundo en el que conviven humanos y extraterrestres.

Los 110 millones de dólares de presupuesto se aprecian muy bien en la factura técnica del film, lo que augura una buena taquilla. Los dos nuevos protagonistas tienen buena química y creo que dan bien el aprobado, sobre todo Tessa Thompson que interpreta a la novata Agente M (Molly) dándole la ingenuidad y frescura que requiere su papel. También hay que añadir secundarios de lujo como la gran Rebecca Ferguson, Emma Thompson o Liam Neeson.

Quizá en el apartado cómico la película se queda un poco corta, pero gana en espectacularidad y entretenimiento.
Destino Arrakis.com
8
15 de junio de 2019
36 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya tenemos aquí más Hombres de Negro, aunque el realizador de la tres primeras películas, Barry Sonnenfeld, se haya apeado de la silla del director junto a los actores Will Smith y Tommy Lee Jones, que han hecho tres cuartos de lo mismo. Sonnenfeld sigue como productor ejecutivo de la saga, pero detrás de la cámara se ha instalado F. Gary Gray (Straight Outta Compton), el cual ha llevado a buen puerto el guión, el libreto, escrito a cuatro manos por Matt Holloway y Art Marcum, los responsables del guión de Iron Man (2008), el inicio de la MCU, la Marvel Cinematic Universe, tal y como la conocemos. El reparto protagonista está representado por los actores Chris Hemsworth (Malos tiempos en El Royale) y Tessa Thompson (Creed II: La leyenda de Rocky), de nuevo juntos tras ser compañeros de aventuras en la infravalorada Thor: Ragnarok (2016) y Vengadores: Endgame (2019), él como Thor y ella como Valkiria, una mujer de armas tomar. Están bien acompañados por Rebecca Ferguson (está sensacional en la maravillosa cinta titulada El gran showman), Liam Neeson (la trilogía de Venganza), Kumail Nanjiani (La gran enfermedad del amor) como Peoncín, una simpática incorporación al lado del duo protagonista, Rafe Spall (Jurassic World: El reino caído) y la veterana actriz británica Emma Thompson (Johnny English: De nuevo en acción), repitiendo su personaje que ya interpretó en la tercera entrega, en sustitución del actor Rip Torn que había ocupado este sitio en MIB y MIB 2.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No está Will Smith, que quizás es el que le daba más vidilla en las anteriores, tampoco creo que se le encuentre a faltar, pero yo creo que en esta nueva entrega tanto Chris Hemsworth como Tessa Thompson cumplen muy bien en sus roles, y él sobretodo se luce en bastante situaciones, en bastantes momentos cómicos. Además, veo mucha química entre ellos, más incluso que en Thor: Ragnarok. Espero que la crítica y el público no vayan unidos de las manos porque no se merecería ser un fracaso en la taquilla. Lo digo porque, antes de verla me he enterado que la mayor parte de la crítica la pone a caldo. El resultado final de esta cinta es notable, al menos por mi parte, y no se merece los varapalos que le han caído, que le están cayendo. Yo opino que la taquilla acabará mandando y cerrará muchas bocas. Sí, vale, no se acerca al nivel de la original, pero lo intenta con buenos honores. Los efectos especiales, visuales, sin duda están mucho mejor trabajados (qué duda cabe, han pasado más de veinte años y, leyendo los créditos finales he leído a más de seis compañías, lo que ha conllevado mucho más trabajo en el apartado visual) y sobretodo por la creación de este secundario CGI llamado Peoncín (en inglés se llama Pawny, si no recuerdo mal) que es toda una monada. Además, no es ningún spoiler, porque ya aparece en los tráilers. En el tema del big bad, no llegará a la altura del bicho Edgar de la original, no te presentan al personaje desde un primer momento como en aquella, pero uno tiene sus sospechas sobre quién podría ser en la que ahora nos ocupa. La banda sonora, la partitura vuelve a correr a cargo de Danny Elfman (esta vez junto a un tal Chris Bacon) y recuperamos al tema principal tan pegadizo. No os lo penséis dos veces y dadle una oportunidad, ya sea porque os gustaron las tres anteriores o porque os gusta el reparto de la actual, no os defraudará. Al menos, a mí no me ha defraudado para nada. No es perfecta, pero sí es un notable entretenimiento cinematográfico. Mi nota final es de 8/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para