Haz click aquí para copiar la URL

Hombres de negro: MIB Internacional

Ciencia ficción. Acción. Comedia Los Hombres de Negro siempre han protegido la Tierra de la escoria del universo. En esta nueva aventura, se enfrentarán a su mayor amenaza hasta la fecha: un topo en la organización MIB. Adaptación cinematográfica de los cómics de Lowell Cunningham (FILMAFFINITY)
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
20 de junio de 2019
36 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya estás moviéndote para ir a tu sala de cine a ver Men In Black International. Hay que ir para divertirse, porque eres un fan (un seguidor, no un “ventilador” inglés) y porque da igual tu edadismo: Chris Hemsworth para todas (que sí, el marido de Elsa Pataky, no el cuñao), Emma Thompson para darle caña a los machos alfa, Liam Neeson para deleite de los intelectuales, Tessa Thompson (Creed: La leyenda de Rocky, Thor: Ragnaroky Vengadores: Endgame) para emular el flower power de moda, Les Twins Bourgeois, los gemelos de moda que bailan de muerte... hasta El Rubius, sí, nuestro youtuber más glorioso, El Rubius tiene un cameo!!!
por Rosa Panadero

Lo de internacional viene porque es una peli en plan Misión Imposible, en escenarios de diferentes países para asegurarte allí las taquillas, pero en plan monótono, como de turismo en masa. Lo de sacar la Torre Eiffel —ya se vio en el incendio que Notre Dâme representa mucho mejor el alma francesa—, la noria gigante de Londres y tener una oficina en Nueva York no es lo más original en una peli “internacional”, y el zoco de Marrakech le da ese toque exótico-primitivo-déjà vu desde la perspectiva colonialista WASP de quien rueda la peli en Hollywood y tiene que integrar todas las culturas de forma democrática como si fuera un salón de Ikea.

Claro, dado que no es una peli de “segmento nicho” sino, más bien, de segmento masa, la diversión está garantizada con los chistes fáciles y el papel de fanfarrón del agente H que, dicho sea de paso, sólo enseña los pectorales una vez y no está tan entrenado como cuando era Thor. Pero da igual, mola el polvillo en suspensión en el zoco y recuerda escenas inspiradas (¿debería decir “copiadas”?) de la Guerra de las Galaxias: El Despertar de la Fuerza. Lo del neuralizador para borrar los recuerdos, siempre a mano para hacer borrón y cuenta nueva, debería venderse en El Corte Inglés.

Claro que a la agente M (Tessa Thompson) no se lo pondrán fácil en su periodo de becaria en pruebas, pero después de veinte minutos se sabe que se integrará perfectamente en los Men, aunque no sea la primera Woman en hacerlo.

Al parecer, la fórmula comercial de heroína hollywoodiense siempre va de la mano de un hombre, sea héroe consagrado (Chris Hemworth en Thor o MIB), o simple elemento de conexión (las tontadas del personaje masculino que interpreta Chris Pine no justifican su presencia frente a la descomunal Gal Gadot en WonderWoman), y además representando un rol masculino bastante imbecilizado. Conozco a muchos hombres con más neuronas y un sentido del humor más exquisito que los guiones simplones escritos para “ellos” cuando queremos que las protagonistas sean “ellas”. Puestos a reírnos desde la butaca, el realmente chistoso en la gran pantalla es Johny Deep como Jack Sparrow en Piratas del Caribe, los demás les viene grande lo de las ocurrencias graciosas en su script.

En fin, tras unos cuantos bichetes camuflados en software de 3D y un peón de ajedrez en busca de reina a la que servir (¿se podría poner fin a la servidumbre, por favor?), el malo queda al descubierto y todos felices y con perdices y tal.

Ahora el premio no es bodorrio o morreo con el apuesto galán con las neuronas en paro, ojo, estamos en el #MeToo y las chicas también estudian Ciencias, ahora el premio es un puestazo de lujo. El trabajo dignifica. Desgraciadamente, al tonto también lo ascienden. Es lo que tiene la mediocridad. De ahí lo de peli para las masas. Disfruta las palomitas, al menos.

http://www.yellowbreak.com/men-in-black-y-thor-aprendio-a-trabajar-con-mujeres/
6
16 de junio de 2019
44 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una película cuyo único objetivo es entretener y punto, nada mas. Ni la pareja protagonista desprende el mismo carisma que la de la trilogía original ni la historia tampoco es nada que resulte excesivamente novedoso. Es un poco mas de lo mismo, ni mejor ni peor, que oye, si digo que no es entretenida estaría mintiendo por que al menos entretener entretiene pero creo que este universo cinematográfico puede dar para mucho mas de sí que solamente vencer al malo de turno. Además es que la historia tiene una sensación a Déja vu bastante grande respecto a lo que ya vivimos con Will Smith y Tomy Lee Jones en su momento.

Chris Hemsworth y Tessa Thompson se ven entregados en sus papeles, pero es lo que digo, que la sombra de Will y Tomy son muy grandes y sin duda alguna esta nueva pareja protagonista sale perdiendo en cualquier comparación con la antigua. Aún así ambos tienen sus buenos momentos en la cinta, con guiño de Chris hacia Thor incluido (cuando veáis la película sabréis a lo que me refiero). El resto de secundarios mas o menos cumplen en sus papeles.

Los efectos especiales eso si están geniales, y la película cuenta con unas cuantas escenas de acción bastante decentes dónde los efectos se dejan ver en su máximo esplendor.

La banda sonora cumple sin mas. No es que ninguno de sus temas vaya a quedar para el recuerdo pero acompaña bien a las escenas.

El guión es algo caótico, un poco mal estructurado y nos lleva a tantos lugares distintos (quizás esta sea la entrega mas viajera de la saga) que en ocasiones uno se pregunta por que están en tal o cual lugar. Una estructura narrativa mas consistente la verdad no le habría venido nada mal a la cinta.

En definitiva, no creo que sea el regreso que esta saga se merecía, aún así tampoco es un desastre, aprueba y se deja ver como un buen entretenimiento para pasar un rato agradable. El mayor inconveniente es que con esta entrega tenían la oportunidad de expandir este universo y ofrecer mas novedades y al final se ha quedado todo en un poco mas de lo mismo que lo único que hace es recordar a la trilogía original y claro, comparándolo con aquella y con el carisma de aquellos personajes pues esta se ve afectada a peor. Aún así tengo fe, la película ha sentado unos personajes nuevos que creo que en futuras secuelas se les puede sacar bastante jugo si los aprovechan bien. Veremos como evoluciona todo esto. Al menos y sin ser esta película gran cosa ni una maravilla me ha dejado con ganas de mas Men In Black, eso sí, por favor, con un mejor guión y con mejores y mayores novedades. Aún tengo fe en los Hombres de Negro.

Mi nota de un 5.5 sobre 10.
6
14 de junio de 2019
38 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1997, Men in Black (Hombres de Negro) descubría a una de las parejas con más química de las producciones de cienca ficción –salvando el idilio de la Sargento Ripley con Alien– al juntar Will Smith y Tomy Lee Curtis tratando de descubrir los planes alienígenas para acabar con el planeta. La película se convirtió en un éxito de taquilla y trajo dos secuelas que no llegaron al nivel de la primera.

Esta nueva versión nos trae un cambio de parejas y por primera vez tenemos una Woman in Black. Se trata de Tessa Thompson conocida por su rol de guerrera Valkiria en Los Vengadores. Molly es una joven obsesionada por descrubir el origen del Universo desde que se topara con un extraterrestre en su habitación. Los Men in Black de entonces usaron el mítico borrado de memoria con sus padres, pero no repararon que ella lo observaba desde la ventana. El proceso de Molly para unirse a esa secreta división del FBI es ingenioso y la presencia de Emma Thomson es suficiente para justificar cualquier escena.

La novata se une en su primera misión con el Agente H, el más apuesto y exitoso agente galático; una especie de 007 interplanetario. Y es que Chris Hemsworth ha ido ganando enteros desde que los guionistas de Marvel decidieron caricaturizar el personaje de Thor, papel que borda el actor australiano. Poco a poco se puede ir convirtiendo en el nuevo Harrison Ford. Tiempo al tiempo.

Por lo demás, el guión es previsible, lleno de apaños y remiendos. Los efectos especiales se repiten una y otra vez: el tren, el coche, los extraterrestres, etc. Pero lo cierto, es que el film es muy entretenido y el buen hacer de los protagonistas y unos secundarios de lujo (Nesson, Thomson, Fergusson) consiguen un buen producto para pasar un rato divertido.

www.contraste.info
6
20 de junio de 2019
38 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siete años después de 'Hombres de negro III', se estrena otra entrega de la saga de hombres en trajes que defienden la Tierra de alienígenas. Aunque suene como un comentario condescendiente, la verdad es que recuerdo las otras películas con cierto cariño, lo que suele pasar con aquellas que te gustaban de niño. Como con cualquier extensión de una saga popular años después de la última película, ha habido expectación y escepticismo. A pesar de parecer un remake por no tener a Will Smith y Tommy Lee Jones como protagonistas, Men in Black International es una secuela que tiene lugar en el mismo universo que las anteriores, unos años antes. Hay guiños al pasado de la franquicia y apariciones de algunos personajes secundarios como el interpretado por Emma Thompson.

Esta vez la historia se centra en dos personajes nuevos, encarnados por Chris Hemsworth y Tessa Thompson (no Emma, mira otra vez). El primero resulta algo irritante, y sirve como un equivalente de la tía buena de relleno de las películas ochenteras. La segunda resulta ser la sorpresa de la cinta, con más carisma y encanto que su compañero. Además de la ya mencionada Emma Thompson, el reparto lo completan Liam Neeson, Rebecca Ferguson y Rafe Spall.

Si lo que se busca es solo entretenimiento, MIB International puede resultar atractiva, porque no llega a aburrir, pero la historia es una amalgama poco novedosa de situaciones y bromas mejor contadas anteriormente. Uno de sus mayores problemas es que el humor parece a medio elaborar, y ofrece un sentido del humor más pueril y menos mordaz que sus predecesoras, las cuales nunca llegaron a tener un público infantil. En especial Peoncito, o que se llamase el bicho, acaba siendo molesto como personaje que solo habla para proporcionar un sinfín de bromas poco ingeniosas. Tanto el diseño de este como el de otras de las nuevas criaturas tampoco me parecen tan interesantes los de las anteriores, y parecen más propias de alguna de las franquicias de Disney. Aunque no me sorprendería que Hombres de Negro también perteneciese a Disney a estas alturas; desconozco si forma parte de su malvado imperio o no.

Crítica de Jack Rabbit Slim: https://jackrabbitslim-cine.blogspot.com/2019/06/men-in-black-international-2019-de-f.html
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Molly (T. Thompson), tras dos décadas intentando encontrar la agencia después de que no eliminasen su memoria de un incidente en el que estuvo en contacto con una raza extraterrestre, consigue colarse en las base central, y finalmente es reclutada por sus habilidades. A partir de ahí, su historia se entrelaza con la del agente H (Hemswoth), un miembro de los Hombres de negro que es conocido por salvar el planeta, aunque es muy arrogante, e incluso incompetente en sus trabajos. Los dos se ven involucrados en una trama que revela que podría haber un topo dentro de la agencia, y que les lleva a viajar por distintos lugares del globo. Más que nada creo que esto es una manera elaborada de poder añadirle un subtítulo a "MIB" y continuar la saga.

F. Gary Gray hace un trabajo decente, pero el guión deja mucho que desear en cuanto a originalidad por lo que el resultado final es poco destacable. Los personajes son más remarcables en su apariencia que en su personalidad, por lo que el atractivo es superficial. Resulta llamativo por ejemplo ver a Rebecca Ferguson con un aspecto tan extraño, alejado de los de sus papeles habituales. El final tampoco es lo suficientemente explosivo o imaginativo como para diferenciarse dentro de la masa indefinida de confrontaciones finales que habita la memoria del público moderno. Como era de esperar se el final se deja abierto a posibles secuelas, con un cambio en la situación profesional de ambos protagonista. Todo dependerá de la recaudación que se consiga, que por ahora no es demasiado buena, teniendo en consideración el presupuesto que sobrepasa los 100 millones de dólares.

La nota que le he decidido asignar incluso a mí me da la impresión al verla de ser excesiva, pero la película no tiene mucho que se le pueda reprochar realmente, a parte de los momentos de humor que no funcionan y la poca originalidad. Por ello, a pesar de ser correcta resulta bastante olvidable, sin importar la calidad general que pueda tener.
6
14 de junio de 2019
34 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Men in Black International (2019).
El director de la octava entrega de "A Todo Gas” nos trae la continuación de la exitosa saga que iniciaran Will Smith y Tommy Lee Jones ante las cámaras, y Barry Sonnenfeld tras ellas (quien aquí solo hace labores de producción ejecutiva).

Aunque el imponente Chris Hemsworth siempre es garantía de taquilla, cierto es que no consigue elevar el listón como para igualar al simpático 'príncipe de Bêt Lehem-Air', de quien toma el relevo. Al actor australiano le acompaña la actriz Tessa Thompson, tras haber trabajado con él en la última película del dios del Trueno. En cuanto al plantel de secundarios, podremos disfrutar de la presencia de Liam Neeson, Rebeca Ferguson ("El Gran Showman”) y Emma Thompson, quien repite papel tras aparecer en la tercera parte de “MIB".

En definitiva: más alienígenas a cual más feo y original, más acción y efectos visuales, un poco de humor y un buen número de localizaciones haciendo gala del subtítulo de la cinta (París, Londres, NY, Marruecos...), pero sin llegar a la calidad de la anterior trilogía.

Raúl Cabral.
https://www.filmaffinity.com/es/film204633.html
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para