Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with ReyesTurnerS
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de ReyesTurnerS:
6

Voto de ReyesTurnerS:
6
4.5
8,590
Ciencia ficción. Acción. Comedia
Los Hombres de Negro siempre han protegido la Tierra de la escoria del universo. En esta nueva aventura, se enfrentarán a su mayor amenaza hasta la fecha: un topo en la organización MIB. Adaptación cinematográfica de los cómics de Lowell Cunningham (FILMAFFINITY)
20 de junio de 2019
20 de junio de 2019
38 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siete años después de 'Hombres de negro III', se estrena otra entrega de la saga de hombres en trajes que defienden la Tierra de alienígenas. Aunque suene como un comentario condescendiente, la verdad es que recuerdo las otras películas con cierto cariño, lo que suele pasar con aquellas que te gustaban de niño. Como con cualquier extensión de una saga popular años después de la última película, ha habido expectación y escepticismo. A pesar de parecer un remake por no tener a Will Smith y Tommy Lee Jones como protagonistas, Men in Black International es una secuela que tiene lugar en el mismo universo que las anteriores, unos años antes. Hay guiños al pasado de la franquicia y apariciones de algunos personajes secundarios como el interpretado por Emma Thompson.
Esta vez la historia se centra en dos personajes nuevos, encarnados por Chris Hemsworth y Tessa Thompson (no Emma, mira otra vez). El primero resulta algo irritante, y sirve como un equivalente de la tía buena de relleno de las películas ochenteras. La segunda resulta ser la sorpresa de la cinta, con más carisma y encanto que su compañero. Además de la ya mencionada Emma Thompson, el reparto lo completan Liam Neeson, Rebecca Ferguson y Rafe Spall.
Si lo que se busca es solo entretenimiento, MIB International puede resultar atractiva, porque no llega a aburrir, pero la historia es una amalgama poco novedosa de situaciones y bromas mejor contadas anteriormente. Uno de sus mayores problemas es que el humor parece a medio elaborar, y ofrece un sentido del humor más pueril y menos mordaz que sus predecesoras, las cuales nunca llegaron a tener un público infantil. En especial Peoncito, o que se llamase el bicho, acaba siendo molesto como personaje que solo habla para proporcionar un sinfín de bromas poco ingeniosas. Tanto el diseño de este como el de otras de las nuevas criaturas tampoco me parecen tan interesantes los de las anteriores, y parecen más propias de alguna de las franquicias de Disney. Aunque no me sorprendería que Hombres de Negro también perteneciese a Disney a estas alturas; desconozco si forma parte de su malvado imperio o no.
Crítica de Jack Rabbit Slim: https://jackrabbitslim-cine.blogspot.com/2019/06/men-in-black-international-2019-de-f.html
Esta vez la historia se centra en dos personajes nuevos, encarnados por Chris Hemsworth y Tessa Thompson (no Emma, mira otra vez). El primero resulta algo irritante, y sirve como un equivalente de la tía buena de relleno de las películas ochenteras. La segunda resulta ser la sorpresa de la cinta, con más carisma y encanto que su compañero. Además de la ya mencionada Emma Thompson, el reparto lo completan Liam Neeson, Rebecca Ferguson y Rafe Spall.
Si lo que se busca es solo entretenimiento, MIB International puede resultar atractiva, porque no llega a aburrir, pero la historia es una amalgama poco novedosa de situaciones y bromas mejor contadas anteriormente. Uno de sus mayores problemas es que el humor parece a medio elaborar, y ofrece un sentido del humor más pueril y menos mordaz que sus predecesoras, las cuales nunca llegaron a tener un público infantil. En especial Peoncito, o que se llamase el bicho, acaba siendo molesto como personaje que solo habla para proporcionar un sinfín de bromas poco ingeniosas. Tanto el diseño de este como el de otras de las nuevas criaturas tampoco me parecen tan interesantes los de las anteriores, y parecen más propias de alguna de las franquicias de Disney. Aunque no me sorprendería que Hombres de Negro también perteneciese a Disney a estas alturas; desconozco si forma parte de su malvado imperio o no.
Crítica de Jack Rabbit Slim: https://jackrabbitslim-cine.blogspot.com/2019/06/men-in-black-international-2019-de-f.html
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Molly (T. Thompson), tras dos décadas intentando encontrar la agencia después de que no eliminasen su memoria de un incidente en el que estuvo en contacto con una raza extraterrestre, consigue colarse en las base central, y finalmente es reclutada por sus habilidades. A partir de ahí, su historia se entrelaza con la del agente H (Hemswoth), un miembro de los Hombres de negro que es conocido por salvar el planeta, aunque es muy arrogante, e incluso incompetente en sus trabajos. Los dos se ven involucrados en una trama que revela que podría haber un topo dentro de la agencia, y que les lleva a viajar por distintos lugares del globo. Más que nada creo que esto es una manera elaborada de poder añadirle un subtítulo a "MIB" y continuar la saga.
F. Gary Gray hace un trabajo decente, pero el guión deja mucho que desear en cuanto a originalidad por lo que el resultado final es poco destacable. Los personajes son más remarcables en su apariencia que en su personalidad, por lo que el atractivo es superficial. Resulta llamativo por ejemplo ver a Rebecca Ferguson con un aspecto tan extraño, alejado de los de sus papeles habituales. El final tampoco es lo suficientemente explosivo o imaginativo como para diferenciarse dentro de la masa indefinida de confrontaciones finales que habita la memoria del público moderno. Como era de esperar se el final se deja abierto a posibles secuelas, con un cambio en la situación profesional de ambos protagonista. Todo dependerá de la recaudación que se consiga, que por ahora no es demasiado buena, teniendo en consideración el presupuesto que sobrepasa los 100 millones de dólares.
La nota que le he decidido asignar incluso a mí me da la impresión al verla de ser excesiva, pero la película no tiene mucho que se le pueda reprochar realmente, a parte de los momentos de humor que no funcionan y la poca originalidad. Por ello, a pesar de ser correcta resulta bastante olvidable, sin importar la calidad general que pueda tener.
F. Gary Gray hace un trabajo decente, pero el guión deja mucho que desear en cuanto a originalidad por lo que el resultado final es poco destacable. Los personajes son más remarcables en su apariencia que en su personalidad, por lo que el atractivo es superficial. Resulta llamativo por ejemplo ver a Rebecca Ferguson con un aspecto tan extraño, alejado de los de sus papeles habituales. El final tampoco es lo suficientemente explosivo o imaginativo como para diferenciarse dentro de la masa indefinida de confrontaciones finales que habita la memoria del público moderno. Como era de esperar se el final se deja abierto a posibles secuelas, con un cambio en la situación profesional de ambos protagonista. Todo dependerá de la recaudación que se consiga, que por ahora no es demasiado buena, teniendo en consideración el presupuesto que sobrepasa los 100 millones de dólares.
La nota que le he decidido asignar incluso a mí me da la impresión al verla de ser excesiva, pero la película no tiene mucho que se le pueda reprochar realmente, a parte de los momentos de humor que no funcionan y la poca originalidad. Por ello, a pesar de ser correcta resulta bastante olvidable, sin importar la calidad general que pueda tener.