Hombres de negro: MIB Internacional
2019 

4.5
8,590
Ciencia ficción. Acción. Comedia
Los Hombres de Negro siempre han protegido la Tierra de la escoria del universo. En esta nueva aventura, se enfrentarán a su mayor amenaza hasta la fecha: un topo en la organización MIB. Adaptación cinematográfica de los cómics de Lowell Cunningham (FILMAFFINITY)
27 de marzo de 2022
27 de marzo de 2022
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco se podía esperar de este film. Un intento por revivir la saga Men In Black con nuevos personajes que cumplen con la corrección política de hoy en día. Intentan dar frescura a la película con actores jóvenes y cercanos para el público, pero un guion repetitivo, el mismo humor que no funciona y una historia que ya se ha contado hacen que no sea posible.
Solamente la he visto porque es una secuela de MIB, pero no veré las posteriores en caso de que las haya (esperemos que no), porque han hecho la película básicamente para contentar al público feminista y que la saga cumpla con los requerimientos sociales actuales. Otra serie de películas que cancelaré por este motivo, entre otros.
Solamente la he visto porque es una secuela de MIB, pero no veré las posteriores en caso de que las haya (esperemos que no), porque han hecho la película básicamente para contentar al público feminista y que la saga cumpla con los requerimientos sociales actuales. Otra serie de películas que cancelaré por este motivo, entre otros.
16 de octubre de 2019
16 de octubre de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por momentos no sabes si estás viendo Men in Black o una película de Disney Channel. Es tan simplona, tan falta de trabajo y tan poco cuidada que ha resultado en un autentico aburrimiento.
Parecía que con la nueva imagen de Chris y Tessa podían hacer algo sorprendentemente nuevo, pero no; ya no es que sea más de lo mismo, es que es incluso peor. Las actuaciones del dúo son bastante malas, al guión le falta consistencia y la historia es muy infantil. Todo en la película está mal, salvo los efectos especiales, que es lo único pasable. Es que hasta los chistes se hacen aburridos y faltos de gracia. Por momentos cerraba los ojos y veía, otra vez, al Thor gordo de Endgame y esos chistes que vale, uno te hace gracia, pero dos películas enteras con el mismo tonito...
Desde luego que es una película perfecta para la siesta de después de comer. Hay un par de escenas de acción y bichejos que son bastante monos. Nada, cinco minutos despierto para decir “uy que mono” y vuelta a dormir. Nada nuevo. Y que hagan estas películas con tan bajo nivel de ilusión y creatividad con títulos nuevos me da lo mismo, pero que encima lo hagan con una franquicia tan innovadora y exitosa como Men in Black... En fin, si quieres que tu hijo pase dos horas entretenido, adelante. Nada más. Me gustaría saber cuanto le han pagado a Liam Neeson por hacer la película.
Un aprobado y da gracias.
Parecía que con la nueva imagen de Chris y Tessa podían hacer algo sorprendentemente nuevo, pero no; ya no es que sea más de lo mismo, es que es incluso peor. Las actuaciones del dúo son bastante malas, al guión le falta consistencia y la historia es muy infantil. Todo en la película está mal, salvo los efectos especiales, que es lo único pasable. Es que hasta los chistes se hacen aburridos y faltos de gracia. Por momentos cerraba los ojos y veía, otra vez, al Thor gordo de Endgame y esos chistes que vale, uno te hace gracia, pero dos películas enteras con el mismo tonito...
Desde luego que es una película perfecta para la siesta de después de comer. Hay un par de escenas de acción y bichejos que son bastante monos. Nada, cinco minutos despierto para decir “uy que mono” y vuelta a dormir. Nada nuevo. Y que hagan estas películas con tan bajo nivel de ilusión y creatividad con títulos nuevos me da lo mismo, pero que encima lo hagan con una franquicia tan innovadora y exitosa como Men in Black... En fin, si quieres que tu hijo pase dos horas entretenido, adelante. Nada más. Me gustaría saber cuanto le han pagado a Liam Neeson por hacer la película.
Un aprobado y da gracias.
1 de junio de 2020
1 de junio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ocho años después de la tercera entrega de la mítica saga protagonizada por Tommy Lee Jones y Will Smith que fue poco a poco a menos, se ha atrevido Gary Gray ("Fast And Furious 8") con una especie de secuela/spin-off con otros personajes para explorar más aún el universo de "Men In Black", pero el resultado final ha sido decepcionante en taquilla (aunque Sony quiere seguir con alguna que otra secuela) y con las críticas.
Para mí no iba a ser menos, es una película que no se debería de haber hecho, pero ya sabemos que el cine de hoy en día en lugar de inventar cosas nuevas, buscan sagas de hace años e intentan cambiar a personajes, un poco de historia y ya tenemos otra entrega más, porque básicamente la película no ofrece nada nuevo para justificar una nueva entrega de esta magnífica saga que hicieron la dupla Jones-Smith, ni el carisma de Hemsworth, que consigue sacarnos algunas risas, ni la buena actuación de Tessa Thompson, hace que disfrutemos de un guion plano, sacando villanos y personajes que apenas tenemos información de ellos, con un clásico topo en las películas que ya te cansa, con un par de historias de romance que nos importan un pimiento. Salvándose que es entretenida durante casi todo el metraje, la buena química que hay entre los protagonistas, aunque nunca como Jones-Smith ni por asomo, los nuevos personajes alienígenas y un puñado de buenas escenas de acción, el resto es el problema que tiene el cine actual, de repescar nombres y sagas anteriores y hacer una nueva versión que no te aporta nada nuevo más que entretenerte y olvidarte de ella a los 5 días de haberla visto.
Para mí no iba a ser menos, es una película que no se debería de haber hecho, pero ya sabemos que el cine de hoy en día en lugar de inventar cosas nuevas, buscan sagas de hace años e intentan cambiar a personajes, un poco de historia y ya tenemos otra entrega más, porque básicamente la película no ofrece nada nuevo para justificar una nueva entrega de esta magnífica saga que hicieron la dupla Jones-Smith, ni el carisma de Hemsworth, que consigue sacarnos algunas risas, ni la buena actuación de Tessa Thompson, hace que disfrutemos de un guion plano, sacando villanos y personajes que apenas tenemos información de ellos, con un clásico topo en las películas que ya te cansa, con un par de historias de romance que nos importan un pimiento. Salvándose que es entretenida durante casi todo el metraje, la buena química que hay entre los protagonistas, aunque nunca como Jones-Smith ni por asomo, los nuevos personajes alienígenas y un puñado de buenas escenas de acción, el resto es el problema que tiene el cine actual, de repescar nombres y sagas anteriores y hacer una nueva versión que no te aporta nada nuevo más que entretenerte y olvidarte de ella a los 5 días de haberla visto.
22 de julio de 2020
22 de julio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí viene le problema o eterno debate.
¿La película como ejercicio de acción-comedia es mala?
La respuesta sería NO, en su justa medida, es lo que te esperas. Chistes y acción imposible entre diferentes tipos de extraterrestres, cada cual más estrafalario, con un toque de intriga y dosis de engaño.
Pero, y como me pasa con muchas precuelas, o como se las quiera llamar. Esto NO es MIB, por mucho apellido que le pongan. Me fastidia estos ejercicios, cada vez más recurrentes, de aprovechar un nombre que durante años funcionó, para volverlo a sacar a la palestra, siendo una burda imitación, sin aportar nada nuevo.
Haciéndonos pensar que el pasado fue mejor, y que ahora solo lo quieren imitar para sacarnos el dinero del bolsillo, y esto es un problema
Como he comentado, la película cumple su función de entretenimiento y chiste intergaláctico, pero no llega a más. Por el contrario, el mal uso de un gran título para mi generación, hace que la note le baje sobremanera
¿La película como ejercicio de acción-comedia es mala?
La respuesta sería NO, en su justa medida, es lo que te esperas. Chistes y acción imposible entre diferentes tipos de extraterrestres, cada cual más estrafalario, con un toque de intriga y dosis de engaño.
Pero, y como me pasa con muchas precuelas, o como se las quiera llamar. Esto NO es MIB, por mucho apellido que le pongan. Me fastidia estos ejercicios, cada vez más recurrentes, de aprovechar un nombre que durante años funcionó, para volverlo a sacar a la palestra, siendo una burda imitación, sin aportar nada nuevo.
Haciéndonos pensar que el pasado fue mejor, y que ahora solo lo quieren imitar para sacarnos el dinero del bolsillo, y esto es un problema
Como he comentado, la película cumple su función de entretenimiento y chiste intergaláctico, pero no llega a más. Por el contrario, el mal uso de un gran título para mi generación, hace que la note le baje sobremanera
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además de la imitación, el problema reside en que en el MIB original, están muy definidos los personajes de J y H. Aquí, el gran problema principal, es que tratan de imitarlos y lo que consiguen son dos personajes que funcionan pero que no tienen nada de ellos. Te puedes esperar cualquier cosas de cada uno de ellos, no sabes cual es el novato y excéntrico o cuál el veterano sesudo. Se mezclan demasiado, y mira que la pareja funciona, pero mejor con otro traje y sin las gafas.
12 de abril de 2024
12 de abril de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tessa Thompson y Chris Hemsworth lucen bien de negro. Desgraciadamente esa es la única afirmación positiva que se puede sacar de esta entrega. El humor se ha infantilizado a niveles Marvel, con conversaciones totalmente estúpidas entre personajes que se creen graciosos cuando en realidad parecen subnormales hablando así. Cualquier intento de tensión, intensidad o ritmo es asesinado por lamentables chistes de preescolar.
Y ojo, que esos diálogos de extrema estupidez sin gracia tenemos que soportarlos durante dos interminables horas, casi nada. Por si fuera poco la historia es una de esas fabricadas en serie, exactamente igual a las miles de basuras comerciales anteriores de héroes, villanos, romances forzados, acción anodina y efectos digitales del montón, predecible en todos y cada uno de sus patéticos giros argumentales, por muy ilógicos que resulten. Mención especial al insufrible gnomo marciano que acompaña a los agentes y a los gemelos plagiados de alguna secuela de Matrix, ya hay que ser poco imaginativos.
No hay mucho más que contar, una pérdida de tiempo donde ya no queda nada de lo que hacía divertida a la película de 1997, ni que decir tiene que la nueva pareja protagonista se queda muy lejos del carisma de la formada por Will Smith y Tommy Lee Jones.
Horrible, larga y aburrida.
Y ojo, que esos diálogos de extrema estupidez sin gracia tenemos que soportarlos durante dos interminables horas, casi nada. Por si fuera poco la historia es una de esas fabricadas en serie, exactamente igual a las miles de basuras comerciales anteriores de héroes, villanos, romances forzados, acción anodina y efectos digitales del montón, predecible en todos y cada uno de sus patéticos giros argumentales, por muy ilógicos que resulten. Mención especial al insufrible gnomo marciano que acompaña a los agentes y a los gemelos plagiados de alguna secuela de Matrix, ya hay que ser poco imaginativos.
No hay mucho más que contar, una pérdida de tiempo donde ya no queda nada de lo que hacía divertida a la película de 1997, ni que decir tiene que la nueva pareja protagonista se queda muy lejos del carisma de la formada por Will Smith y Tommy Lee Jones.
Horrible, larga y aburrida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here