Hombres de negro: MIB Internacional
2019 

4.5
8,597
Ciencia ficción. Acción. Comedia
Los Hombres de Negro siempre han protegido la Tierra de la escoria del universo. En esta nueva aventura, se enfrentarán a su mayor amenaza hasta la fecha: un topo en la organización MIB. Adaptación cinematográfica de los cómics de Lowell Cunningham (FILMAFFINITY)
13 de junio de 2019
13 de junio de 2019
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
MIB internacional es mejor que MIB 2 pero peor que MIB 1y 2 y esto es debido a que sus escenas de acción o las mas épicas son demasiado aburridas y hasta en un punto se vuelven ridículas.
Tessa Thompson y Chris Hemsworth son magníficos ya que tienen una química y un humor en todo sentido desde sus diálogos, gesticulaciones.
El principal problema de la película es que sin duda esta diseñada para un publico infantil y eso se siente muy decepcionante a comparación con las películas anteriores de la saga ya que estas tenían un tono mucho mas adulto joven tanto en sus escenas de acción como en sus diálogos, chistes.
Tessa Thompson y Chris Hemsworth son magníficos ya que tienen una química y un humor en todo sentido desde sus diálogos, gesticulaciones.
El principal problema de la película es que sin duda esta diseñada para un publico infantil y eso se siente muy decepcionante a comparación con las películas anteriores de la saga ya que estas tenían un tono mucho mas adulto joven tanto en sus escenas de acción como en sus diálogos, chistes.
14 de junio de 2019
14 de junio de 2019
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
-¡Vengo de Marte!-
- ¿De marte de quién? -
Sí, es un chiste. Te pareció malo? Oh, infeliz terrícola, no sabes lo que te espera si acudes al visionado de este maquiavélico engendro repleto de pitufos, peluches, sapos y calamares.
Se nota un presupuesto bien regordete, pero me temo que el guión se lo comió el famoso perrito parlanchín que sale seis segundos (las cucarachas fumetas menos).
Quieren una quinta parte, en el planeta Vulcano quizás.
MIB 4 dice: - Bien, mi mision aquí ha terminado.-
Espectadores : ¿Cómo su mision ha terminado? Si usted aquí no ha hecho nada!
MIB 4: Je je. ¿Usted cree?
Bzbzbzbzbz!
- ¿De marte de quién? -
Sí, es un chiste. Te pareció malo? Oh, infeliz terrícola, no sabes lo que te espera si acudes al visionado de este maquiavélico engendro repleto de pitufos, peluches, sapos y calamares.
Se nota un presupuesto bien regordete, pero me temo que el guión se lo comió el famoso perrito parlanchín que sale seis segundos (las cucarachas fumetas menos).
Quieren una quinta parte, en el planeta Vulcano quizás.
MIB 4 dice: - Bien, mi mision aquí ha terminado.-
Espectadores : ¿Cómo su mision ha terminado? Si usted aquí no ha hecho nada!
MIB 4: Je je. ¿Usted cree?
Bzbzbzbzbz!
20 de octubre de 2022
20 de octubre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pensaba yo que la franquicia Men in Black estaba más que exprimida y amortizada y que, incluso, había echado el cierre con cierta dignidad, con una trabajada tercera parte que limpiaba el mal gusto dejado por la infame, desganada y triste segunda entrega. En su origen, la saga había logrado fusionar las teorías alienígenas conspiranoicas de una superpolicía encargada de mantener en la clandestinidad el fenómeno ovni con un concepto de marcianos que venían a ser, casi todos, bichejos cachondos y entrañables en un conjunto con mucho flow y que había alcanzado momentos realmente divertidos. Pero también la chispa se había agotado rápidamente tras el pelotazo inicial y los chistes y puntazos se hicieron rápidamente repetitivos.
Así que, pensaba yo, que si alguien decidía resucitar el producto se iba a encontrar con poco margen en cuanto a tramas (ya se habían tocado todos los estándares del cine en cuanto a interacciones hombre-extraterrestre), sin la presencia de Will Smith y, probablemente, con presiones para hacer una película alineada con los estándares de diversidad racial, de género y número imperantes hoy día. Así que ahí andaba, yo rezando para que todo hubiese terminado con “Men in Black III”, cuando llegó esta “Men in Black: internacional”. Mi acogida no fue particularmente de entusiasmo: «buah, la típica trampa de llevar la historia por un tour internacional para hacerla más vistosa… y con la ‘novedad’ de meter a una chica en el equipo».
Pues si bien “Men in Black: internacional” no es precisamente una película que firmaría Orson Wells, la verdad es que resulta entretenida (en según qué circunstancias, claro). Curiosamente, gana con la ausencia de un Will Smith demasiado acostumbrado a que todo orbite en torno a su figura y el tándem Neesom-Hemsworth cae bien. No son Alec Guiness y Lawrence Olivier, pero cumplen y aceptan sin problema papeles en los que se ríen de sí mismos, que es algo que Smith nunca admite. Además, el personaje de Tessa Thomsom está bien fundado, bien escrito y bien integrado en el conjunto, alejado de los clásicos papeles de cuota. En cuanto a la historia, aprovecha su dimensión internacional para proponer divertidas secuencias en lugares emblemáticos que, si bien no tienen demasiada enjundia, al menos hacen uso de nutridos efectos especiales para hacer discurrir la película con agilidad y sin apenas pausa.
Respeta el lore y se puede hablar con toda propiedad de una película de la saba MIB. Algo previsible, como cabría esperar, pero intenta construir una historia coherente y termina resultando agradablemente amena y con algún que otro momento divertido. Todo apunta a que han encontrado la fórmula para hacer películas como churros con taquillas razonables y calidad aceptable pero, en fin, ¿a quién no le gustan los churros?
Así que, pensaba yo, que si alguien decidía resucitar el producto se iba a encontrar con poco margen en cuanto a tramas (ya se habían tocado todos los estándares del cine en cuanto a interacciones hombre-extraterrestre), sin la presencia de Will Smith y, probablemente, con presiones para hacer una película alineada con los estándares de diversidad racial, de género y número imperantes hoy día. Así que ahí andaba, yo rezando para que todo hubiese terminado con “Men in Black III”, cuando llegó esta “Men in Black: internacional”. Mi acogida no fue particularmente de entusiasmo: «buah, la típica trampa de llevar la historia por un tour internacional para hacerla más vistosa… y con la ‘novedad’ de meter a una chica en el equipo».
Pues si bien “Men in Black: internacional” no es precisamente una película que firmaría Orson Wells, la verdad es que resulta entretenida (en según qué circunstancias, claro). Curiosamente, gana con la ausencia de un Will Smith demasiado acostumbrado a que todo orbite en torno a su figura y el tándem Neesom-Hemsworth cae bien. No son Alec Guiness y Lawrence Olivier, pero cumplen y aceptan sin problema papeles en los que se ríen de sí mismos, que es algo que Smith nunca admite. Además, el personaje de Tessa Thomsom está bien fundado, bien escrito y bien integrado en el conjunto, alejado de los clásicos papeles de cuota. En cuanto a la historia, aprovecha su dimensión internacional para proponer divertidas secuencias en lugares emblemáticos que, si bien no tienen demasiada enjundia, al menos hacen uso de nutridos efectos especiales para hacer discurrir la película con agilidad y sin apenas pausa.
Respeta el lore y se puede hablar con toda propiedad de una película de la saba MIB. Algo previsible, como cabría esperar, pero intenta construir una historia coherente y termina resultando agradablemente amena y con algún que otro momento divertido. Todo apunta a que han encontrado la fórmula para hacer películas como churros con taquillas razonables y calidad aceptable pero, en fin, ¿a quién no le gustan los churros?
22 de julio de 2019
22 de julio de 2019
27 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
No estoy para nada de acuerdo con las críticas más votadas de esta peli. Es muy buena, estaba cansado que siempre sean hombres, venía bien un poco de variedad.
Además tiene una trama muy intrigante y bien elaborada. No creo que para nada se haya traicionado los cómics, películas o series, porque ya era hora de progresar, y el progreso deja atrás a los trogloditas que esperan seguir viendo un 007 hombre y blanco.
Además tiene una trama muy intrigante y bien elaborada. No creo que para nada se haya traicionado los cómics, películas o series, porque ya era hora de progresar, y el progreso deja atrás a los trogloditas que esperan seguir viendo un 007 hombre y blanco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor es que los villanos son casi dioses y pueden teletransportarse a los sitios, pero prefieren andar despacio y recibir hostias para que a nosotros, los espectadores, se nos haga más larga la película.
Me gusta que traten a thor como objeto de deseo entre las mujeres, creo que al revés está mal, pero así está bien, no tiene que ser en ambos sentidos las bromas.
Me gustó cuando al final thor dice: "we are men and women in black"
Menos mal que el boss final se autodestruye solo.
Le doy un 2 porque no hay alienígenas lgtbqp, pero hollywood va por buen camino.
Me gusta que traten a thor como objeto de deseo entre las mujeres, creo que al revés está mal, pero así está bien, no tiene que ser en ambos sentidos las bromas.
Me gustó cuando al final thor dice: "we are men and women in black"
Menos mal que el boss final se autodestruye solo.
Le doy un 2 porque no hay alienígenas lgtbqp, pero hollywood va por buen camino.
8 de noviembre de 2019
8 de noviembre de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Man in Black evoluciona al tiempo presente o mejor dicho involuciona, película acordé al siglo XXI en la que no puede faltar el dilema del feminismo actual con varias menciones a que debería ya ser "hombres y mujeres de negro".
Película aburrida con poca acción, actores de calidad lo cual sería lo único destacable, pero ni estos consiguen levantar esta película.
No es un filme insoportable pero no destaca en nada, para pasar el rato mientras almuerzas o después de comer para echar la siesta no estaría mal.
Mucha risa fácil y ligue para adolescentes, pero poco argumento, acción o efectos especiales, que creo que es lo que se busca en Man in Black.
Película aburrida con poca acción, actores de calidad lo cual sería lo único destacable, pero ni estos consiguen levantar esta película.
No es un filme insoportable pero no destaca en nada, para pasar el rato mientras almuerzas o después de comer para echar la siesta no estaría mal.
Mucha risa fácil y ligue para adolescentes, pero poco argumento, acción o efectos especiales, que creo que es lo que se busca en Man in Black.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here