You must be a loged user to know your affinity with Gabo Cookie
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
19 de junio de 2017
19 de junio de 2017
167 de 293 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo falla en esta temporada y no creo que sea la fórmula, pareciera que estuviera hecha con desgana y a las apuradas, ni la banda sonora está en condiciones, estas carencias no se notan al principio porque empieza muy bien. Además los personajes están poco pulidos y son poco creibles. La historia da vueltas y vueltas sobre si misma con situaciones sin gracia y conversaciones muy aburridas. Se perdió la chispa en esta temporada.
Una pena. Me lloverá negativos, que se le va hacer.
Una pena. Me lloverá negativos, que se le va hacer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los dos secuaces del villano principal son ridículos, infumables, nada creíbles.
Miniserie

6.6
5,669
8
28 de mayo de 2018
28 de mayo de 2018
35 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leí los dos libros del alienista hace algunos años y siempre me gustaba la idea que fueran llevados al cine pero al mismo tiempo pensaba que sería una empresa imposible: las dos historias son muy oscuras y la ambientación requeriría dinero a raudales. Por lo cual, al enterarme que se haría la serie me puse muy contento. Espero que saquen la segunda temporada que correspondería al segundo libro, que es una historia más macabra y compleja que el primer caso.
Leí por ahí que esta serie se hace lenta, y a decir verdad tienen razón, el libro también es así, estamos en los albores de la investigación criminal y se daban muchos palos de ciego, en el libro se especula mucho y se siguen pistas falsas.
Cierto es que el argumento está bastante visto, pero creo que la diferencia radica en la época que está ambientada, le da otra aura creo yo, es una investigación criminal en su propio universo.
Y por ponerle un pero creo que hubiera sido mejor unos ocho capítulos en vez de diez, le sobran un par de capítulos.
Leí por ahí que esta serie se hace lenta, y a decir verdad tienen razón, el libro también es así, estamos en los albores de la investigación criminal y se daban muchos palos de ciego, en el libro se especula mucho y se siguen pistas falsas.
Cierto es que el argumento está bastante visto, pero creo que la diferencia radica en la época que está ambientada, le da otra aura creo yo, es una investigación criminal en su propio universo.
Y por ponerle un pero creo que hubiera sido mejor unos ocho capítulos en vez de diez, le sobran un par de capítulos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El último capítulo por desgracia es decepcionante, largo, demasiada chachara y poquísima acción, y se despacha al asesino enseguida. Esto sí es contrario al libro, la paciencia se ve recompensada en el desenlace, pero aquí poca chicha, me dio la sensación que terminaron la serie a las apuradas. Espero que en la segunda temporada, en el caso que se lleve a cabo, no cometan el mismo fallo.

6.0
5,094
9
30 de octubre de 2018
30 de octubre de 2018
52 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya criticas maliciosas que he leído aquí sobre este film tan original. Me huele a mí a envidia porque una película argentina sobresalga.
Sé cuando una película de terror es buena por una cosa: me asusta. Soy ateo, cero supersticiones y la ciencia es mi Dios. Por lo cual es muy difícil asustarme, me da lo mismo estar a oscuras en casa, me da lo mismo pasar por un cementerio por la noche (los vivos me dan más miedito), me rio de los que dicen que vieron un fantasma (son legión) no creo en la homeopatía, ni en el tarot, ni en la quiromancia y demás sucedáneos. Por consiguiente, cuando veo una película de terror, por lo general, no me dan nada de miedo y les veo mil defectos, y hasta me rio de los supuestos sustos. Pero esta película la vi y me asustó. La recomiendo a los que quieran ver algo diferente. A los criticones de esta pelicula, lo dicho, envidia maliciosa que una película argentina de terror sea buena y sea conocida, seguro que si sale Ricardo Darín la aplauden aunque sea un bodrio (y tiene más de una así) por lo visto este film no entra en su cuadro americanada-de-terror-palomitera-asusta-adolescentes.
Animo al director, sigue así.
Sé cuando una película de terror es buena por una cosa: me asusta. Soy ateo, cero supersticiones y la ciencia es mi Dios. Por lo cual es muy difícil asustarme, me da lo mismo estar a oscuras en casa, me da lo mismo pasar por un cementerio por la noche (los vivos me dan más miedito), me rio de los que dicen que vieron un fantasma (son legión) no creo en la homeopatía, ni en el tarot, ni en la quiromancia y demás sucedáneos. Por consiguiente, cuando veo una película de terror, por lo general, no me dan nada de miedo y les veo mil defectos, y hasta me rio de los supuestos sustos. Pero esta película la vi y me asustó. La recomiendo a los que quieran ver algo diferente. A los criticones de esta pelicula, lo dicho, envidia maliciosa que una película argentina de terror sea buena y sea conocida, seguro que si sale Ricardo Darín la aplauden aunque sea un bodrio (y tiene más de una así) por lo visto este film no entra en su cuadro americanada-de-terror-palomitera-asusta-adolescentes.
Animo al director, sigue así.
4
21 de diciembre de 2015
21 de diciembre de 2015
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de obligarme ver esta segunda temporada desde principio a fin sigo preguntándome qué quiso hacer el señor Nic Pizzolatto. Creo que intentó hacer algo diferente, que quiso probarse que la temporada anterior no fue un golpe de suerte. Sea la razón que fuere, fracasó. Actores sobreactuados, guión demasiado rebuscado, protagonistas demasiado traumatizados, diálogos aburridos y ridículos.
Una pena. Todavía sigue doliéndome.
Una pena. Todavía sigue doliéndome.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: desde el capitulo uno se ve que esta temporada es mala y puede ser descartada inmediatamente.
Lo peor: que a pesar de saber que es mala desde el capitulo uno, seguir viéndola hasta el final (como yo) y sufrir con los propios actores, porque incluso ellos mismos parecen saber que todo se va por la cloaca. ¡Se les ve en la cara!
Lo peor: que a pesar de saber que es mala desde el capitulo uno, seguir viéndola hasta el final (como yo) y sufrir con los propios actores, porque incluso ellos mismos parecen saber que todo se va por la cloaca. ¡Se les ve en la cara!
7
12 de febrero de 2016
12 de febrero de 2016
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperé unos capítulos para ver si la actitud del actor David Duchovny cambiaba (y no el personaje que interpreta), pero veo que no tras algunos capítulos. Se le nota el desinterés en su vuelta a la serie, está en todo momento como "joer, otra vez interpretando este personaje plasta." En lo capítulos pasan cosas horribles y él está con cara de cachondeo independientemente de lo que ocurra. Pareciera que le pesa interpretar de nuevo a su personaje y para hacerlo más llevadero se lo toma a risa todo. Expediente X no es Californication.
No obstante, y a pesar de esta nueva y desconcertante actitud de David Duchovny (y repito, no del personaje), la serie promete.
No obstante, y a pesar de esta nueva y desconcertante actitud de David Duchovny (y repito, no del personaje), la serie promete.
Más sobre Gabo Cookie
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here