Ronin
6.7
24,616
Acción. Thriller
Como los hombres sin honor, llamados "Ronin" en Japón, en Europa abundan los expertos en peligrosas operaciones secretas que venden sus servicios al mejor postor. Estos mercenarios se limitan a cumplir la misión que les han encomendado, pero ignoran para quién trabajan y cuáles son los verdaderos objetivos de su actividad. En este caso, sólo saben que deben encontrar una misteriosa maleta.
28 de marzo de 2019
28 de marzo de 2019
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acción clásica dentro de una historia confusa que a mi no me ha llegado. Todos los actores bien equipados, conociendo su trabajo y ejecutándolo con brillantez.
La trama, como dije antes resulta confusa, oscura. Durante los primeros minutos, donde se explica que van a hacer, en realidad no se cuenta nada: Asombroso.
La trama, como dije antes resulta confusa, oscura. Durante los primeros minutos, donde se explica que van a hacer, en realidad no se cuenta nada: Asombroso.
31 de diciembre de 2008
31 de diciembre de 2008
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ronin es básicamente un espectáculo, aunque eso sí, es un espectáculo muy bien construido. La película cuenta con un reparto muy solvente, con Robert De Niro de protagonista y con un gran elenco de segundarios encabezados por Sean Bean, Stellan Skarsgad y Jean Reno. El director John Frankenheimer nos ofrece una película de acción muy entretenida y trepidante. De hecho, me parece que no exagero demasiado al afirmar que esta cinta tal vez contenga algunas de las mejores persecuciones de coches que se hayan rodado jamás en el cine. La película es un alarde de acción del principio al fin. En conclusión, nos encontramos ante una película realmente redonda gracias a una historia simple, pero que engancha, unos muy buenos actores que cumplen sobradamente y unas magníficas escenas de acción (en especial las persecuciones de coches). Muy recomendable.
13 de noviembre de 2005
13 de noviembre de 2005
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo un mundo de espionaje, de dar la vida al mejor postor, mercenarios sin dueños que ni siquiera saben para quien trabajan. El objetivo es ganar dinero como sea, no importa quien caiga, ellos sólo confían en sí mismos, la traición a veces es el recurso más utilizado, matar es algo común, encargos de toda índole, donde lo ético y lo legal queda relegado a un lado.
Con este aparato de ideas, John Frankenheimer lleva a la pantalla grande una historia de acción de la vieja escuela, signada por la utilización de los recursos más comunes dentro del género. Y como resultado me parece un filme ampliamente interesante, rico en variantes vertiginosas e intenso en su contenido.
La trama de la película es un cúmulo de traiciones y suspicacias que van forjando un neto thriller de acción, plagado de circunstancias efectivas que dan rienda suelta a las emociones.
Claro que tiene falencias desde el guión, hay quizás situaciones que no son lógicas y que constituyen pequeños baches a los cuales se les puede hacer la vista gorda tranquilamente ya que no estamos frente a una película que haya que exigirle mucho desde este tópico.
En la historia hay tiroteos, vistosas persecuciones automovilísticas y una sensación de estar incompleto por no terminar de entender qué es lo que está realmente pasando con tantas situaciones de traiciones y giros argumentales.
Los personajes son sencillos, los típicos de esta clase de películas. Con un desarrollo correcto de cada uno de ellos, juntos convergen en una historia tensa y bien conseguida, donde el factor adrenalina juega un papel preponderante.
En las actuaciones encontramos correctas interpretaciones, donde Robert Di Niro y Jean Reno tienen la dupla protagónica. Una efectiva pareja de mercenarios que nos guían a través de un sinuoso relato lleno de incertidumbre y desconfianza.
Natascha McElhone también me pareció por demás de efectiva en su rol de arma de doble filo, un personaje en quien no podés confiar.
Destacar en menor medida también a Stellan Skarsgård y Jonathan Pryce como viles y despiadadas personas sin escrúpulos a quienes poco le importan matar con tal de sacar el mayor rédito posible.
La película posee una muy linda banda sonora, con un tema central que se repite constantemente y resulta ampliamente pegadizo. Todo un complemento para el acompañamiento de las escenas.
Como vemos, una atrayente cinta donde un conjunto de mercenarios deben convivir y entablar las más peligrosas relaciones, todo bajo un manto de continua desconfianza.
Alcanza la calificación de interesante propuesta que al menos nos hará pasar un rato entretenido y que seguramente no defrauda al amante del género de acción.
Con este aparato de ideas, John Frankenheimer lleva a la pantalla grande una historia de acción de la vieja escuela, signada por la utilización de los recursos más comunes dentro del género. Y como resultado me parece un filme ampliamente interesante, rico en variantes vertiginosas e intenso en su contenido.
La trama de la película es un cúmulo de traiciones y suspicacias que van forjando un neto thriller de acción, plagado de circunstancias efectivas que dan rienda suelta a las emociones.
Claro que tiene falencias desde el guión, hay quizás situaciones que no son lógicas y que constituyen pequeños baches a los cuales se les puede hacer la vista gorda tranquilamente ya que no estamos frente a una película que haya que exigirle mucho desde este tópico.
En la historia hay tiroteos, vistosas persecuciones automovilísticas y una sensación de estar incompleto por no terminar de entender qué es lo que está realmente pasando con tantas situaciones de traiciones y giros argumentales.
Los personajes son sencillos, los típicos de esta clase de películas. Con un desarrollo correcto de cada uno de ellos, juntos convergen en una historia tensa y bien conseguida, donde el factor adrenalina juega un papel preponderante.
En las actuaciones encontramos correctas interpretaciones, donde Robert Di Niro y Jean Reno tienen la dupla protagónica. Una efectiva pareja de mercenarios que nos guían a través de un sinuoso relato lleno de incertidumbre y desconfianza.
Natascha McElhone también me pareció por demás de efectiva en su rol de arma de doble filo, un personaje en quien no podés confiar.
Destacar en menor medida también a Stellan Skarsgård y Jonathan Pryce como viles y despiadadas personas sin escrúpulos a quienes poco le importan matar con tal de sacar el mayor rédito posible.
La película posee una muy linda banda sonora, con un tema central que se repite constantemente y resulta ampliamente pegadizo. Todo un complemento para el acompañamiento de las escenas.
Como vemos, una atrayente cinta donde un conjunto de mercenarios deben convivir y entablar las más peligrosas relaciones, todo bajo un manto de continua desconfianza.
Alcanza la calificación de interesante propuesta que al menos nos hará pasar un rato entretenido y que seguramente no defrauda al amante del género de acción.
27 de octubre de 2008
27 de octubre de 2008
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Excelente trabajo de un gran director; John Frankenheimer.
-Las buenisimas actuaciones del reparto, en concreto de dos; Stellan Skarsgard y Jonathan Pryce. El personaje de Natascha McElhone, que sin duda esta a la altura de De Niro en todas los momentos que comparten. También cabe destacar el personaje fanfarron y bocazas de Sean Bean, al que De Niro, que es muy grande para estas cosas, le tiende una trampa con una taza de café.
-Las persecuciones. De las mejores que se han rodado jamas.
-Y por ultimo, la complicidad, el compadreo que surge entre dos actores, Robert De Niro y Jean Reno conectan y funcionan aquí con la precisión de un reloj suizo. Cuando hay química hay magia, y cuando surge la magia, puede haber una gran película, y esta lo es.
Todo esto hace de Ronin una película única en su género.
Nada de preguntas, nada de respuestas. Asi es nuestro trabajo. Lo aceptamos y seguimos adelante. Tal vez esa sea la leccion numero tres.
-Las buenisimas actuaciones del reparto, en concreto de dos; Stellan Skarsgard y Jonathan Pryce. El personaje de Natascha McElhone, que sin duda esta a la altura de De Niro en todas los momentos que comparten. También cabe destacar el personaje fanfarron y bocazas de Sean Bean, al que De Niro, que es muy grande para estas cosas, le tiende una trampa con una taza de café.
-Las persecuciones. De las mejores que se han rodado jamas.
-Y por ultimo, la complicidad, el compadreo que surge entre dos actores, Robert De Niro y Jean Reno conectan y funcionan aquí con la precisión de un reloj suizo. Cuando hay química hay magia, y cuando surge la magia, puede haber una gran película, y esta lo es.
Todo esto hace de Ronin una película única en su género.
Nada de preguntas, nada de respuestas. Asi es nuestro trabajo. Lo aceptamos y seguimos adelante. Tal vez esa sea la leccion numero tres.
22 de julio de 2012
22 de julio de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una carrera tan dilatada como la de Frankenheimer cabe de todo, películas buenas, malas y regulares, y este tiene de todo, desde sus geniales films de los 60, a su progresiva decadencia en décadas posteriores, de la que se recuperaría casi al final de su vida con Ronin. Pocos años después fallecería dejando un mas que digno legado.
Robert de Niro ha sido uno de los actores mas importantes de los últimos 40 años y posiblemente junto con Pacino de los mas conocidos, pero lleva ya casi 2 décadas en una imparable cuesta abajo, en la que le den el papel que le den se limita a arrugar el morro y poner la mano para que le suelten el cheque.
Tanto uno como otro nos entregan en " Ronin " su última gran aportación al mundo cinematográfico, en una de las mejores cintas de acción de los año 90, acompañados por Jean "cara acelga " Reno.
Frankenheimer filma las mejores persecuciones de coches vistas demostrandonos su pericia y experiencia al frente de una cámara, pese a que tambien nos deja claro que en toda la Costa Azul no hay mas que dos o tres gendarmes, aunque a su favor hay que decir que cuando uno ve una película de acción espera cosas como estas.
Quiza demasiada liosa al final acaba cumpliendo con su cometido y en las casi dos horas que dura transcurre por los terrenos de la verosimilidad.
Y decir eso de una película de acción no es tan fácil.
Robert de Niro ha sido uno de los actores mas importantes de los últimos 40 años y posiblemente junto con Pacino de los mas conocidos, pero lleva ya casi 2 décadas en una imparable cuesta abajo, en la que le den el papel que le den se limita a arrugar el morro y poner la mano para que le suelten el cheque.
Tanto uno como otro nos entregan en " Ronin " su última gran aportación al mundo cinematográfico, en una de las mejores cintas de acción de los año 90, acompañados por Jean "cara acelga " Reno.
Frankenheimer filma las mejores persecuciones de coches vistas demostrandonos su pericia y experiencia al frente de una cámara, pese a que tambien nos deja claro que en toda la Costa Azul no hay mas que dos o tres gendarmes, aunque a su favor hay que decir que cuando uno ve una película de acción espera cosas como estas.
Quiza demasiada liosa al final acaba cumpliendo con su cometido y en las casi dos horas que dura transcurre por los terrenos de la verosimilidad.
Y decir eso de una película de acción no es tan fácil.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here