Ronin
6.7
24,617
Acción. Thriller
Como los hombres sin honor, llamados "Ronin" en Japón, en Europa abundan los expertos en peligrosas operaciones secretas que venden sus servicios al mejor postor. Estos mercenarios se limitan a cumplir la misión que les han encomendado, pero ignoran para quién trabajan y cuáles son los verdaderos objetivos de su actividad. En este caso, sólo saben que deben encontrar una misteriosa maleta.
6 de febrero de 2007
6 de febrero de 2007
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La palabra Ronin viene del japonés y significa "samuráis sin señor". La película va sobre un grupo de hombres y una mujer que, más o menos, los dirige, que son contratados para cumplir una arriesgada misión: coger un maletín de desconocido contenido, aunque de muy peligrosa apariencia y enorme valor. Ninguno de ellos, salvo la chica, sabe para quien trabajan realmente, aunque lo de menos es preguntar, lo relevante es hacer el trabajo y cobrar; es es el trabajo de un auténtico Ronin (De Niro y Reno).
Fue la obra póstuma del viejo zorro Frankenheimer ("El tren") y es una buena película en su género y en general, desde el mismo momento en que logra lo que se propone: entretener, derroche de espectáculo y acción, magníficas persecuciones en coche, variedad de escenarios y ritmo sin desmayo. Es cierto que la película acaba enredándose algo al final y resulta un poco tramposa y rectificable en sus agujeros argumentales (aunque aquí lo de menos era el argumento, que duda cabe), pero en conjunto es un film notable y considerable, además de muy bien interpretado, especialmente por un De Niro que se mueve como pez en el agua. Y que no salgan los exégetas del pseudocine de acción cacareando que se puede defender "Ronin" por de un señor llamado Frankenheimer, cineasta de respetable curriculum, y por ese enorme actor que es Robert De Niro, y no se pueden defender otras producciones por qué no conocemos al director o al actor de apellido Ven y Damme, por ejemplo. A mé eso me la suda, aunque resulta de una supina obviedad su parte de importancia; lo que me importa, sin más, es lo que veo y cómo lo veo.
Fue la obra póstuma del viejo zorro Frankenheimer ("El tren") y es una buena película en su género y en general, desde el mismo momento en que logra lo que se propone: entretener, derroche de espectáculo y acción, magníficas persecuciones en coche, variedad de escenarios y ritmo sin desmayo. Es cierto que la película acaba enredándose algo al final y resulta un poco tramposa y rectificable en sus agujeros argumentales (aunque aquí lo de menos era el argumento, que duda cabe), pero en conjunto es un film notable y considerable, además de muy bien interpretado, especialmente por un De Niro que se mueve como pez en el agua. Y que no salgan los exégetas del pseudocine de acción cacareando que se puede defender "Ronin" por de un señor llamado Frankenheimer, cineasta de respetable curriculum, y por ese enorme actor que es Robert De Niro, y no se pueden defender otras producciones por qué no conocemos al director o al actor de apellido Ven y Damme, por ejemplo. A mé eso me la suda, aunque resulta de una supina obviedad su parte de importancia; lo que me importa, sin más, es lo que veo y cómo lo veo.
29 de octubre de 2012
29 de octubre de 2012
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Ronin" promete mucho, quizás demasiado, desde el primer minuto. De entrada, el planteamiento es muy atractivo a la par que bastante enigmático: en un almacén en las afueras de París, una mujer irlandesa se reúne con cinco mercenarios, todos ellos antiguos soldados de fuerzas especiales o agentes de inteligencia. La misión que ella les encomienda es la de robar un maletín fuertemente custodiado, cuyo contenido es desconocido, lo cual necesitará una concienzuda planificación. A primera vista, un trabajo más para el equipo liderado por Sam (Robert De Niro). Sin embargo, el contenido del dichoso maletín traerá complicaciones de todo tipo iniciando una especie de cuenta atrás en la que intervienen distintas facciones para hacerse con el mismo.
De esta forma si durante la primera mitad, la puesta en escena, la profesionalidad de nuestros héroes y unas secuencias de acción realmente espectaculares, con una demencial persecución de coches incluida, consiguen elevar la película a un nivel superior, la segunda parte en la que se va desvelando la trama, resulta decepcionante. Al final el argumento derrapa en algo complicado, falto de interés y hasta tonto. Además parece como que John Frankenheimer tuviera prisa por acabar su trabajo y la lentitud, el cuidado sosiego con el que ha construido ambientes, personajes y secuencias de acción no le bastara. Así, una película más que notable en su concepción y compases iniciales acaba dejando un mal sabor de boca por su precipitado, atropellado y, en el fondo, absurdo desenlace.
De esta forma si durante la primera mitad, la puesta en escena, la profesionalidad de nuestros héroes y unas secuencias de acción realmente espectaculares, con una demencial persecución de coches incluida, consiguen elevar la película a un nivel superior, la segunda parte en la que se va desvelando la trama, resulta decepcionante. Al final el argumento derrapa en algo complicado, falto de interés y hasta tonto. Además parece como que John Frankenheimer tuviera prisa por acabar su trabajo y la lentitud, el cuidado sosiego con el que ha construido ambientes, personajes y secuencias de acción no le bastara. Así, una película más que notable en su concepción y compases iniciales acaba dejando un mal sabor de boca por su precipitado, atropellado y, en el fondo, absurdo desenlace.
10 de febrero de 2009
10 de febrero de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El veterano realizador John Frankenheimer nos ofrecía su último saludo dando una lección de cine para las generaciones venideras. Frente a las espectaculares producciones llenas de efectos especiales (hoy en día digitales), abuso de cámara lenta y explosiones.
Frankenheimer demostraba que todavía se puede hacer una película entretenida fabricada con métodos que hoy en día se consideran antiguos o artesanales. El relato combina una cierta intriga y acción en una trama con trasfondo de espías, aunque muy alejado del glamour de James Bond. Un grupo de “profesionales” son reclutados para realizar un trabajito aparentemente sencillo sin embargo detras de esa acción se esconden poderosos intereses de los cuales no llegamos a saber gran cosa.
El guión es tremendamente efectivo consiguiendo mantener el interés por una trama la cual sólo algunos personajes que aparecen en la película parecen conocer todos los detallas, mientras que el espectador va descubriendo los hechos parcialmente. Aunque en realidad lo que importa em realidad son las escenas de acción, persecuciones, tiroteos, bien planificados y resueltos con efectividad y contundencia, sin alardes.
Quizás el film está demasiado orientado precisamente a esas escenas, utilizando la trama para justificar las posteriores persecuciones y mantener el interés del espectador, y además cuenta con un buen reparto de actores como Robert De Niro, Jean Reno (estupendos los dos), Natasha McElhone, Sean Bean (como siempre haciendo de malo) y Jonathan Pryce. Un ejemplo de buen cine “a la antigua”.
Frankenheimer demostraba que todavía se puede hacer una película entretenida fabricada con métodos que hoy en día se consideran antiguos o artesanales. El relato combina una cierta intriga y acción en una trama con trasfondo de espías, aunque muy alejado del glamour de James Bond. Un grupo de “profesionales” son reclutados para realizar un trabajito aparentemente sencillo sin embargo detras de esa acción se esconden poderosos intereses de los cuales no llegamos a saber gran cosa.
El guión es tremendamente efectivo consiguiendo mantener el interés por una trama la cual sólo algunos personajes que aparecen en la película parecen conocer todos los detallas, mientras que el espectador va descubriendo los hechos parcialmente. Aunque en realidad lo que importa em realidad son las escenas de acción, persecuciones, tiroteos, bien planificados y resueltos con efectividad y contundencia, sin alardes.
Quizás el film está demasiado orientado precisamente a esas escenas, utilizando la trama para justificar las posteriores persecuciones y mantener el interés del espectador, y además cuenta con un buen reparto de actores como Robert De Niro, Jean Reno (estupendos los dos), Natasha McElhone, Sean Bean (como siempre haciendo de malo) y Jonathan Pryce. Un ejemplo de buen cine “a la antigua”.
19 de junio de 2009
19 de junio de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Frankenheimer dirige con gran oficio este thriller de intriga y explosiones, con algunas de las persecuciones más espectaculares de los últimos años.
Aunque es verdad que la película pasa por varios altibajos, la sensación general es satisfactoria y el entretenimiento es siempre constante y te mantiene alerta de lo que ocurre en pantalla.
Explosiva y muy vistosa.
Aunque es verdad que la película pasa por varios altibajos, la sensación general es satisfactoria y el entretenimiento es siempre constante y te mantiene alerta de lo que ocurre en pantalla.
Explosiva y muy vistosa.
23 de octubre de 2013
23 de octubre de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta me parece una película seria, de acción, de espías y traiciones. Es una cinta de acción con buenas persecusiones de vehículos y muchos disparos, pero lo que más me gusta es su trama, todo el misterio que rodea la “maleta” y como los protagonistas trabajan para conseguirla, lo único que me pareció algo excesivo es tantas traiciones pero igual es muy buena.
De Niro y Reno hacen buena pareja en pantalla aparte de su sobrada calidad actoral, el resto me pareció bastante bien, lástima que no murió Sean Bean esta vez.
¿Y alguien podría decirme que había en la condenada maleta?
De Niro y Reno hacen buena pareja en pantalla aparte de su sobrada calidad actoral, el resto me pareció bastante bien, lástima que no murió Sean Bean esta vez.
¿Y alguien podría decirme que había en la condenada maleta?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here