Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with manulynk
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por manulynk
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de manulynk:
7
Voto de manulynk:
7
6.7
24,639
Acción. Thriller
Como los hombres sin honor, llamados "Ronin" en Japón, en Europa abundan los expertos en peligrosas operaciones secretas que venden sus servicios al mejor postor. Estos mercenarios se limitan a cumplir la misión que les han encomendado, pero ignoran para quién trabajan y cuáles son los verdaderos objetivos de su actividad. En este caso, sólo saben que deben encontrar una misteriosa maleta.
10 de febrero de 2009
10 de febrero de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El veterano realizador John Frankenheimer nos ofrecía su último saludo dando una lección de cine para las generaciones venideras. Frente a las espectaculares producciones llenas de efectos especiales (hoy en día digitales), abuso de cámara lenta y explosiones.
Frankenheimer demostraba que todavía se puede hacer una película entretenida fabricada con métodos que hoy en día se consideran antiguos o artesanales. El relato combina una cierta intriga y acción en una trama con trasfondo de espías, aunque muy alejado del glamour de James Bond. Un grupo de “profesionales” son reclutados para realizar un trabajito aparentemente sencillo sin embargo detras de esa acción se esconden poderosos intereses de los cuales no llegamos a saber gran cosa.
El guión es tremendamente efectivo consiguiendo mantener el interés por una trama la cual sólo algunos personajes que aparecen en la película parecen conocer todos los detallas, mientras que el espectador va descubriendo los hechos parcialmente. Aunque en realidad lo que importa em realidad son las escenas de acción, persecuciones, tiroteos, bien planificados y resueltos con efectividad y contundencia, sin alardes.
Quizás el film está demasiado orientado precisamente a esas escenas, utilizando la trama para justificar las posteriores persecuciones y mantener el interés del espectador, y además cuenta con un buen reparto de actores como Robert De Niro, Jean Reno (estupendos los dos), Natasha McElhone, Sean Bean (como siempre haciendo de malo) y Jonathan Pryce. Un ejemplo de buen cine “a la antigua”.
Frankenheimer demostraba que todavía se puede hacer una película entretenida fabricada con métodos que hoy en día se consideran antiguos o artesanales. El relato combina una cierta intriga y acción en una trama con trasfondo de espías, aunque muy alejado del glamour de James Bond. Un grupo de “profesionales” son reclutados para realizar un trabajito aparentemente sencillo sin embargo detras de esa acción se esconden poderosos intereses de los cuales no llegamos a saber gran cosa.
El guión es tremendamente efectivo consiguiendo mantener el interés por una trama la cual sólo algunos personajes que aparecen en la película parecen conocer todos los detallas, mientras que el espectador va descubriendo los hechos parcialmente. Aunque en realidad lo que importa em realidad son las escenas de acción, persecuciones, tiroteos, bien planificados y resueltos con efectividad y contundencia, sin alardes.
Quizás el film está demasiado orientado precisamente a esas escenas, utilizando la trama para justificar las posteriores persecuciones y mantener el interés del espectador, y además cuenta con un buen reparto de actores como Robert De Niro, Jean Reno (estupendos los dos), Natasha McElhone, Sean Bean (como siempre haciendo de malo) y Jonathan Pryce. Un ejemplo de buen cine “a la antigua”.