UzumakiMiniserieAnimación
6.1
1,216
Serie de TV. Animación. Terror
Miniserie de 4 episodios que adapta el manga "Uzumaki" de Junji Ito. La historia gira en torno a los habitantes de Kurōzu-cho, una ciudad ficticia plagada de estructuras espirales y una maldición que está relacionada con ellas. (FILMAFFINITY)
17 de noviembre de 2024
17 de noviembre de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso no haber leído el cómic en el que se basa la serie, por lo que no puedo efectuar comparaciones.
Sin embargo, recuerdo que una de las obsesiones del genial pintor Goya eran precisamente las espirales. Hasta en sus últimos momentos, Goya se vio a la vez perturbado y obsesionado por las espirales. Esta serie (o miniserie, por sus cuatro capítulos), plantea eso que sea ha llamado "terror cósmico" o "terror metafísico", en el que seres humanos comunes se ven inmersos en una realidad alterada, confusa, ante la cual no saber cómo reaccionar. Una realidad que trasciende lo terrestre: las espirales, en el cosmos, son conocidas por la forma de numerosas galaxias.
Espirales y torbellinos han fascinado a otros grandes artistas, además de Goya. Recuerdo una frase de Leonardo da Vinci: "torbellinos, es decir, cavernas", que bien podría haber inspirado esta serie.
Por ello, creo que la serie presenta una profundidad filosófica digna de ser explorada. Por supuesto, se le pueden formular críticas:
- el dibujo no es brillante, y es en blanco y negro, pero esto último quizás intensifica la sensación de terror.
- hay algunos fallos de continuidad, como "saltos" en la historia, que quizás hubiese ameritado más capítulos.
Pero, a pesar de ello, creo que es una serie para ver más de una vez, y pensar largamente sobre su simbolismo. Sigo en spoilers.
Sin embargo, recuerdo que una de las obsesiones del genial pintor Goya eran precisamente las espirales. Hasta en sus últimos momentos, Goya se vio a la vez perturbado y obsesionado por las espirales. Esta serie (o miniserie, por sus cuatro capítulos), plantea eso que sea ha llamado "terror cósmico" o "terror metafísico", en el que seres humanos comunes se ven inmersos en una realidad alterada, confusa, ante la cual no saber cómo reaccionar. Una realidad que trasciende lo terrestre: las espirales, en el cosmos, son conocidas por la forma de numerosas galaxias.
Espirales y torbellinos han fascinado a otros grandes artistas, además de Goya. Recuerdo una frase de Leonardo da Vinci: "torbellinos, es decir, cavernas", que bien podría haber inspirado esta serie.
Por ello, creo que la serie presenta una profundidad filosófica digna de ser explorada. Por supuesto, se le pueden formular críticas:
- el dibujo no es brillante, y es en blanco y negro, pero esto último quizás intensifica la sensación de terror.
- hay algunos fallos de continuidad, como "saltos" en la historia, que quizás hubiese ameritado más capítulos.
Pero, a pesar de ello, creo que es una serie para ver más de una vez, y pensar largamente sobre su simbolismo. Sigo en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tengo dos preguntas:
- ¿Es razonable que después de ver que dos seres humanos se transforman en caracoles gigantes los habitantes del pueblo sigan su vida como si nada? O es una falla del argumento o es algo adrede, para agigantar la sensación de absurdo que están viviendo las personas de Kurozou.
- ¿Qué eran esas construcciones en espiral que aparecen al final? ¿De una civilización extinguida? ¿O son estructuras del interior trastornado de la protagonista? ¿Por qué ella relata los acontecimientos si al final muere?
Hubiera deseado una segunda temporada.
- ¿Es razonable que después de ver que dos seres humanos se transforman en caracoles gigantes los habitantes del pueblo sigan su vida como si nada? O es una falla del argumento o es algo adrede, para agigantar la sensación de absurdo que están viviendo las personas de Kurozou.
- ¿Qué eran esas construcciones en espiral que aparecen al final? ¿De una civilización extinguida? ¿O son estructuras del interior trastornado de la protagonista? ¿Por qué ella relata los acontecimientos si al final muere?
Hubiera deseado una segunda temporada.
13 de noviembre de 2024
13 de noviembre de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conozco ni la novela gráfica ni la live action, ni siquiera soy aficionado al anime, pero una cosa si es cierta y es que esta obra desprende un surrealismo evocador que hace que no puedas separar la vista de la pantalla, no en plan de " a ver que sucede ahora " mas bien " como sucede " y es que tanto la imaginación de su autor y en como esta plasmada gráficamente, crea un efecto hipnótico que junto a sus sonidos y música harán las delicias de quien la vea siempre y cuando tengan idea de lo que van a ver mas o menos. Un acierto que la adaptación sea en blanco y negro.
La historia es bastante sencilla. El apacible y tranquilo pueblo de Kurouzu comienza a sufrir una extraña invasión de formas en espiral que empieza a afectar al paisaje pero progresivamente empezará a afectar a sus habitantes de forma psicológica para posteriormente afectarles de forma física. Una joven pareja de estudiantes tratarán de escapar del pueblo para posteriormente descubrir que están atrapados en él y bajo la amenaza del instinto de supervivencia de otros habitantes.
La historia es bastante sencilla. El apacible y tranquilo pueblo de Kurouzu comienza a sufrir una extraña invasión de formas en espiral que empieza a afectar al paisaje pero progresivamente empezará a afectar a sus habitantes de forma psicológica para posteriormente afectarles de forma física. Una joven pareja de estudiantes tratarán de escapar del pueblo para posteriormente descubrir que están atrapados en él y bajo la amenaza del instinto de supervivencia de otros habitantes.
22 de octubre de 2024
22 de octubre de 2024
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni soy demasiado fan de los "dibus" ni soy fan del "manga", pero me enganché a Uzumaki y me interesó lo que vi:
Dibujos en blanco y negro, bien hechos. Una historia tremenda, terrorífica, con unas espirales que no te dejan ni un segundo para respirar, desolación. Se puede pedir más a una serie de terror?, pues no, yo no le pido más, espero que sigan con una segunda temporada.
Caracoles!!, que bien dibujada, que expresiva, que.... "obsesiva", estaré toda una semana bajando y subiendo por escaleras de caracol, soñando con frenéticos vendavales y cigarrillos con el humo alrededor de mis narices, que mareo.
Dibujos en blanco y negro, bien hechos. Una historia tremenda, terrorífica, con unas espirales que no te dejan ni un segundo para respirar, desolación. Se puede pedir más a una serie de terror?, pues no, yo no le pido más, espero que sigan con una segunda temporada.
Caracoles!!, que bien dibujada, que expresiva, que.... "obsesiva", estaré toda una semana bajando y subiendo por escaleras de caracol, soñando con frenéticos vendavales y cigarrillos con el humo alrededor de mis narices, que mareo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here