Haz click aquí para copiar la URL

Blanca Nieves

Fantástico. Aventuras. Musical Una adaptación en acción real del clásico cuento de hadas sobre una hermosa joven princesa que, mientras es acosada por una reina celosa, busca refugio en la casa de siete enanos en la campiña alemana.
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
24 de marzo de 2025
41 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este intento de película no vale la pena. Para empezar, ni siquiera se parece a una verdadera película de Blancanieves. De adaptación no tiene nada. El elenco es muy flojo. Y la historia deja mucho que desear. Sin mencionar que parece filme de serie Z (si, así de mala es). Es de las peores películas que he visto junto con Batman y Robin, el hijo de la máscara, Dragon Ball Evolution, Superman 4, Troll 2, Jason Goes To Hell, Halloween Resurrection, Masacre de Texas la nueva generación, El Exorcista 2, Winnie the Pooh: Miel y sangre, El Joker 2, Emilia Pérez, Morbius, Madame Web, etc. Es una pena que la industria del cine siga sacando películas como esta, debieron dejar a Blancanieves en paz, ahora nadie olvidará esta horrible e innecesaria adaptación.
1
24 de marzo de 2025
54 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peor película que ha hecho Disney en toda su historia, es de verdad horrenda. Rachel Zegler es horrible físicamente y su actuación es una tortura, y de hecho todas las actuaciones son una porquería hasta Gal Gadot hace un pésimo trabajo. ¿No entiendo cómo se atrevieron a presentar esta basura en cines? Es un robo a mano armada. Los efectos especiales parecen una inteligencia artificial que se genera de forma gratuita más que un live action, se siente todo tan irreal, inclusive los diversos del reino y los soldados se notan que muchos están hechos con Inteligencia artificial junto con los horribles enanos. ¿En qué diablos se gastaron los de Disney 300 millones de dólares? Yo no los veo en ningún lado. Y si se supone que hicieron regrabaciones 2 veces, no sirvió de nada, la película es una porquería. El guion es un panfleto feminista y comunista. Los 7 bandidos están metidos a la fuerza, ver un enano real junto a los 7 enanos feos hechos con Inteligencia artificial se siente muy raro. Aparte se ve que este live action pudo haber sido bueno, hay buenas intenciones a momentos que se desmoronan detrás de un espantoso trabajo mediocre hecho con inteligencia artificial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se nota que Rachel Zegler de Blancanieves no tiene nada, ni de belleza exterior ni interior, es la típica feminista empoderada y caprichosa que promueve la ley del menor esfuerzo y tiene a su grupo de aliados bandidos como su amor en esta película que ya no es príncipe, ahora es una escoria de la sociedad. Yo no voy a tener empatía con ninguno de estos personajes ni la lunática de Choco Nieves qué parece a ratos mujer trans, ni con su pareja el ratero mugroso, y sus aliados vándalos diversos. Y menos con esos terribles enanos hechos con Inteligencia artificial. Y La reina malvada está hecha con las nalgas, o Gal Gadot actúa terrible en esta porquería de película o así de jodido esta su papel. Disney lava dinero me queda claro y lo demuestra esta aberración qué para mí no es Blancanieves. Por dios, no le llamen bajo ninguna circunstancia a esta porquería qué ni es película, es lavado de dinero Blancanieves, esta aberración se llama: Choco Nieves. Estoy feliz de que fracase, por que dedicar tiempo y dinero a esta basura es un robo a mano armada. No hay nada que ver en el cine. Esta película muy pronto estará en plataformas. Y hasta los niños la están odiando, y si, incluso esos críticos comprados por Disney qué dicen que esta aberración es buena saben en el fondo que es tremenda basura.
Disney prepárate para sufrir una crisis financiera a causa de esta aberración y desperdicio de dinero. Esta basura woke de 300 millones de dólares nunca debió haber sido estrenada y menos en salas de cine, no tiene los estándares de calidad para verse en cines. Y con 300 millones de dólares, mejor Disney te hubieran puesto a arreglar tus parques de atracciones en vez de tirarlos a la basura en esta cochinada con una lunática llamada Rachel Zegler, que espero jamás vuelva a salir en ninguna película. Lo que más me molesta es que esta aberración que no es ni película, no es Live Action y ni mucho menos es “Blancanieves”, tiene secuestrados los cines de mi país y de muchos otros cines del mundo con disponibilidad de casi todas las salas de cada cine, cuando la mayoría están vacías. No recomiendo esto ni a mi peor enemigo ver a Choco Nieves es una tortura para cualquier persona y masacra todo el clásico de Blancanieves de 1937.
3
22 de marzo de 2025
43 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
El clásico animado de Disney, "Blancanieves y los siete enanitos" (1937), creo que es una obra maestra atemporal. A casi 90 años de su estreno, me sigue sorprendiendo por su proeza artística y visual. Sin embargo, al ver la nueva versión de acción real de "Blancanieves" (2025), en lugar de evocar el legado del original, mi mente viajó a otra adaptación: "Blancanieves y la leyenda del cazador" (2012), la cual, sin ser una maravilla, resulta ser una experiencia mucho más satisfactoria que esta nueva entrega de Disney.

La película de 2012, protagonizada por Charlize Theron, Kristen Stewart y Chris Hemsworth, optó por una visión más oscura y sin canciones. A pesar de no haber recibido el favor unánime de la crítica ni del público (como se puede reflejar en los comentarios de esta página), al menos lucía visualmente bastante bien y consiguió una nominación al Oscar a mejores efectos visuales. Lo que más entristece de la comparación con la nueva "Blancanieves" es que evidencia el declive del cine comercial actual, sobre todo en el apartado visual. En 2012, con un presupuesto de 145 millones de dólares, lograron una estética cuidada y atractiva; en cambio, en 2025, Disney ha gastado más de 200 millones para entregarnos un producto visualmente artificial, saturado de CGI y carente de autenticidad.

Uno de los mayores defectos de "Blancanieves" (2025), aparte de Gal Gadot como villana, es el abuso del fondo verde. No es solo el polémico diseño de los enanos lo que desentona, sino todos los escenarios, que parecen sacados de un videojuego de presupuesto moderado. Esto plantea una pregunta inevitable: ¿valía la pena gastar esa cifra exorbitante para rodar en un entorno tan irreal y poco creíble?

En términos narrativos, la película tampoco aporta grandes innovaciones respecto a la versión animada. Sinceramente, es preferible revisitar una y otra vez el clásico de 1937 o incluso la adaptación de Universal, que al menos es más entretenida y no supone un esfuerzo visual tan frustrante.

Entre los aspectos positivos, cabe destacar a Rachel Zegler. Su interpretación se percibe entregada y, aunque la versión doblada desmerece su actuación debido a problemas de sincronización labial, su talento vocal es innegable, como ya demostró en "West Side Story" (2021). En el otro extremo, Gal Gadot resulta una decepción. Su falta de carisma como villana es evidente, probablemente porque está demasiado encasillada en papeles de heroína. Su actuación se ve aún más perjudicada por una escena musical en la que exagera sus expresiones de manera casi caricaturesca, generando más vergüenza ajena que temor.

En definitiva, si decides ver "Blancanieves" (2025), es posible que al terminar te sientas tentado a darle otra oportunidad a la versión de 2012 y termines valorándola más de lo que imaginabas. Al final, este remake de Disney deja una sensación clara: si esto era lo mejor que podían hacer, tal vez era mejor no hacer nada.
1
24 de marzo de 2025
38 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uhm... A ver... ¿Por dónde empiezo?

Los dibujos de los créditos son muy bonitos.
Fin.

PD. Una especial mención a Nadia Stacey, encargada de "pelo y maquillaje". Muchos nos acordamos de ella (y puede que de sus padres) durante toda la película, aún sin conocerla.

---

Me habría hecho ilusión dejar ahí la crítica, habría sido una de las mejores que habría escrito, pero me temo que necesito desahogarme:

Sinceramente, dando por sentado que sin atisbo de duda tenía que ser malísima tras todo lo contado del proyecto durante su largo proceso de años, decidí leerme primero las críticas positivas, ya con sorpresa de poder encontrar alguna. Y sí, las hay...
Hay quien dice que si te olvidas de Rachel, o del politiqueo, o los elementos externos, la película es disfrutable...
Bien, comprendo que en este mundo tiene que haber de todo.
No me enrollo más, y al lío:

Empieza con el tono de una película de Disney Junior. Es insoportablemente cursi, plástica e irreal.
Suelen catalogar los live-action de Disney como "cine infantil" y nunca he estado de acuerdo con esa definición, porque para empezar no considero que las animadas lo fueran. "Cine familiar" y "cine infantil" NO es lo mismo.
Pero esta película SÍ es infantil.

Todo el pueblo de "Blancanieves" vive en un éxtasis de felicidad perpetua, llenando las calles de color, música y bondad, como si fueran el spot de una secta vendiendo el paraíso.
Y en algún punto, tras la desaparición del rey (que no me queda claro si ha muerto o se ha ido de viaje), y con la nueva reina al mando, todo se vuelve triste y pobre, porque la muy malvada roba para ella todas las patatas y barras de pan del reino...
No tengo muy claro qué hace luego con ellas, si se las come o si las vende para poder seguir comprando más abalorios en Zara para sus vestidos de dominatrix, porque vaya estilismo me lleva la reina...

En cualquier caso, es importante tener en cuenta que avidez de su malvada majestad por robar patatas ha hecho que el pueblo se haya vuelto pobre, pero sobre todo infeliz. Siguen trabajando como antes, pero ya sin cantar, como más apaga'os.

Luego tenemos a Rachel haciendo el papel de su vida, ya que en la película es humilde y bondadosa; por lo que quizá la mayor proeza la haga yo como espectador en vez de ella como interprete, al tratar de creerme eso con alguien tan opuesto en la vida real.
Lo de que, aún sin ser de mi agrado, la actriz me parezca guapa, y justamente en esta película salga especialmente horrible para encarnar a la mujer más hermosa del reino, resulta una ironía cruel que aún estoy gestionando (de nuevo, gracias Nadia Stacey, pero las ensaimadas son para comer, no van en el pelo).

Por cierto, cuando aún es niña (encarnada por otra actriz, claro), Blancanieves regala su corona de flores a una niña aleatoria del pueblo. Y cuando Blancanieves ya es adulta, y por consiguiente también la otra niña, ésta se pone la corona de flores sobre la cabeza al ver a Blancanieves en señal de apoyo.
Me emocioné mucho en esa escena al ver lo bien que ha cuidado de unas flores marchitas todos esos años, cuando yo a duras penas conservo algún Playmobil. Es un ejemplo de perseverancia, no cabe duda.

Bueno, continúo en "Zona spoiler", que la historia tiene miga con todo este tipo de detallitos, y no quiero seguir comentándolos así salteados...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Finalmente, Blanca como la Nieve llega a casa de los enanitos CGI, y se nos presenta a 7 personajes que ya conocemos pero son nuevos, de los cuales, en esencia, hablan dos.
Siendo en este caso, el tercero: Mudito, quien se lleva algo más ""desarrollo"" (uso una doble ración de comillas porque con una sola no me quedaba a gusto) en el momento que Blancanieves hace mención al simple hecho de que no habla (dato que no despierta relevancia en la película de 1937), lo que nos dice ahí mismo que al final de la película hablará, en plan "momento catártico"... predecible. Muy predecible.

Lo que no es nada predecible es qué va a pasar con la película en el momento en que Blancanieves le dice a los enanitos: -Bueno, como he sido un poco okupa, voy a ir marchándome de vuestra casa antes de tiempo, porque me comentan por el pinganillo que ahora tenemos que enlazar con el material que habíamos rodado en primera instancia, justo antes de tener que hacer todas estas regrabaciones en las que acabáis de salir vosotros justo ahora.

Así que Blancanieves se da unos 5 pasos por el bosque, no son necesarios muchos más... y va al encuentro de los que, en una idea inicial, iban a formar parte del título que nos ocupa: "Blancanieves y los 7 compañeros inclusivos", más tarde renombrada a "Blancanieves y a ver qué hacemos ahora".

Y así, aparecen unos bandidos que... ¡Oh, qué casualidad, también son siete! Y de los cuales hablan dos: El líder, que es la sustitución del príncipe salvador y acosador, famoso por quitarle el empoderamiento a las princesas: Jonathan... Y un actor acondroplásico de verdad, para que no se diga, y del que a nadie le importa el nombre (del personaje).
El resto no tienen diálogo, no les pones ni cara.

En una escena de lejos, vemos a la bandida hembra y negra (cumple dos inclusiones con su personaje) hablando con Blancanieves como si fueran amigas de toda la vida 5 minutos después de conocerse, pero no se oye nada de lo que dicen, ya que de hecho salen desenfocadas.

Así que tenemos 7+7= 14 personajes, de los que en total hablan unos cuatro (recordemos que Tontín aún no puede hacerlo, aunque no dudemos que lo hará)...

Y tras una mini-batalla espontánea con los soldados que están buscando a la princesa porque se ha marchado del reino sin morir antes, Blancanieves se va a mear un momento detrás de una zarzamora. Pero luego vuelve y lucha heroica, y vence... o algo así. Diremos que vence.
Este hecho es importante... No lo de que venza, sino que Blancanieves vuelva de mear de la zarzamora, ya que cuando el no-príncipe es apresado, recuerda el valor de Blancanieves, que nunca los abandonó pese a que se fue a mear, y eso le da valor para salir de la cárcel (y parece que me lo estoy inventando... XD Me río yo solo).

Pero antes de lo de la cárcel (que os he hecho un spoiler dentro del spoiler) hay una canción romántica un poco forzada, pero que comprendes más tarde, pues servirá de comodín del "beso no consensuado" que le da el no-príncipe a Blancanieves para salvarla, ya que por obvios motivos, ella no va a poder darle permiso.

Despierta sin emoción y ya está todo bien, ¡pero Oh! Blanca se entristece, pues resulta que acaba de saber que su padre había muerto, y yo me sorprendo, pero porque creía que eso ya se sabía y no pillé que era una información trascendente que aún estaba por revelarse (¡bien, Disney!).

Así que Blanca y sus 14 amigos se van p'al reino a luchar contra la malvada reina.
Allí, Blanca, que ahora parece Caperucita Roja, desarma a la reina con su léxica ultra-profunda: -Túuuu, eres mu mala mu mala... ¡y vas a morir sola! ¡Nadie aquí te quiere!

Y todos se suman a Blancanieves: -¡¡Nadie, nadie!! ¡¡Buuu, fuera!!
Y así Blancanieves consigue vencer a la reina con el poder de la dialéctica... o algo parecido. Y fin.

No señores, Rachel no estaba hecha para el papel, pero aunque así fuera, la obra fímica que nos ocupa es un bodrio sin parangón, lo cual debería bastar para convertirla en el peor live-action de Disney.
2
23 de marzo de 2025
40 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarde de domingo, dudando si ver Blancanieves a Robert de Niro. Nefasta elección. A los dos minutos de empezar la peli, con la presentación de los personajes, ya me di cuenta de mi error... Y lo que duró... Los guionistas parecía que estaban enfadados y cada uno hizo una escena sin contar con los demás. El vestuario debió de encontrarse en un almacén de saldos, los actores, insufribles; las canciones, salvo la más conocida (cuando los enanitos van a trabajar), ñoñas a rabiar; los efectos especiales te dejan con la boca abierta porque parecen hechos por niños de 5 años; los enanitos, que crearon para no "ofender", horrorosos... Y, además, ¿era necesario darle la vuelta a la esencia del cuento? ¿Por qué en vez de un príncipe hay un "malote" que no sabe ni qué pinta ahí? ¿Por qué Blancanieves es una mandona y suelta esos discursos infumables?
A Disney se le olvidó que adaptaba un cuento... Sólo un cuento...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mudito, con un mutismo selectivo, solucionado en dos segundos por Blancanieves, la psicóloga, capaz de convencer a los soldados que depongan las armas con su discurso.
Pero el colmo ya fue oír que el grupo "rebelde" del bosque eran actores enfadados con salarios bajos... Creí sufrir una alucinación. Aún dudo que lo fuera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El caballero del rey
    2022
    Biyi Bandele
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para