Monsieur Hire
7.1
1,561
Drama. Thriller
Monsieur Hire lleva años viviendo en el mismo piso. Alice, que ocupa el estudio de enfrente, se da cuenta de que el hombre la observa desde hace meses. Él, que lo sabe todo de la joven, se ha enamorado de ella. Sin embargo, la situación de Hire se complica cuando se convierte en el principal sospechoso del asesinato de una adolescente. (FILMAFFINITY)
26 de enero de 2025
26 de enero de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un repulsivo, estirado, silente y maniático señor se enamora de una joven Sandrine Bonnaire y hace un salto mortal a una piscina vacía, se pasa de atrevido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Gente como Monsieur Hire, introvertida, insegura, 'mayor', por lo general para las mujeres jóvenes y atractivas como Sandrine Bonnaire en esta peli, van a servir únicamente como un juego/entretenimiento/pasatiempo/experimento, de probarse hasta donde son capaces de hacer llegar la jugada, nunca como algo serio. Una que no sea una femme fatale o una hija de puta descarada, dicho en nuestro idioma, será más piadosa y le tratará de no hacer daño ('Noches blancas') pero encontrará un motivo para terminar no permaneciendo junto a personas como él. Porque perciben la debilidad e inseguridad que arrastran esos hombres y no es lo que buscan. Tampoco desean a alguien que les regale todo así porque sí, a no ser que sea millonario, o provengan de una situación de pobreza extrema. Escribiendo esto me acuerdo de mi interpretación de 'Un corazón en invierno', en la que apelo clamorosamente a una supuesta cobardía de Daniel Auteuil de cara a la insinuación romántica de Emmanuelle Beart, cuando a lo mejor se hizo el tonto porque a lo mejor sabría o supondría, quizá por experiencias previas, que ya sabe un poco mucho de los juegos de seducción, que ese romance no perduraría y a lo que llevaría y que sólo le traería un sufrimiento evitable y que realmente no vale la pena atravesar.
En verdad lo que ansiaba este Hire era encerrar a su idolatrada en su burbuja, tenerla a su merced para su uso y disfrute personal y exclusivo, aislarla de los demás, del resto del mundo; habla de irse juntos a una casa perdida en las montañas, blindarla, eliminar la posible competencia. Confirnarla en una jaula que ni siquiera sería de oro, y ahí se tira el pisto, le puede la desesperación cuando formula esa oferta.
Respecto a como le seduce Bonnaire es un poco retorcido, sí (en circunstancias normales ni le miraría, pues ahí está la respuesta, él mismo lo sabe), pero el conjunto como es un capítulo de una serie televisiva con clímax final de rigor con alguna conversación que raya alto, pero que se hace larga incluso para la hora y veinte que dura, resultando el protagonista desagradable por su (f)rigidez y por la antipatía que inspira, tanto física como de espíritu. Claro que la mujer se iba a aburrir de un tipo así y preferirá estar con cualquier ratero de medio pelo.
¿Como accedió Bonnaire a la casa de Hire?
¿Como Hire hizo llegar la carta de la confesión al policía?
Si, todo sería posible, pero queda la sensación un poco de que todo vale.
En verdad lo que ansiaba este Hire era encerrar a su idolatrada en su burbuja, tenerla a su merced para su uso y disfrute personal y exclusivo, aislarla de los demás, del resto del mundo; habla de irse juntos a una casa perdida en las montañas, blindarla, eliminar la posible competencia. Confirnarla en una jaula que ni siquiera sería de oro, y ahí se tira el pisto, le puede la desesperación cuando formula esa oferta.
Respecto a como le seduce Bonnaire es un poco retorcido, sí (en circunstancias normales ni le miraría, pues ahí está la respuesta, él mismo lo sabe), pero el conjunto como es un capítulo de una serie televisiva con clímax final de rigor con alguna conversación que raya alto, pero que se hace larga incluso para la hora y veinte que dura, resultando el protagonista desagradable por su (f)rigidez y por la antipatía que inspira, tanto física como de espíritu. Claro que la mujer se iba a aburrir de un tipo así y preferirá estar con cualquier ratero de medio pelo.
¿Como accedió Bonnaire a la casa de Hire?
¿Como Hire hizo llegar la carta de la confesión al policía?
Si, todo sería posible, pero queda la sensación un poco de que todo vale.
13 de agosto de 2010
13 de agosto de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que en otras películas de Leconte, como el "marido de la peluquera", la devoción extrema del protagonista masculino hacia la actriz es conmovedora y a veces roza lo paranoico y fetichista. Sin embargo, el espectador se reconcilia poco a poco con el extraño protagonista e incluso siente pena hacia él a medida que sus sentimientos se aclaran y la historia se desarrolla.
La música es excepcional y aunque la trama es lenta está muy bien hilada y no deja ningún cabo suelto. Es una delicia de película.
La música es excepcional y aunque la trama es lenta está muy bien hilada y no deja ningún cabo suelto. Es una delicia de película.
2 de febrero de 2014
2 de febrero de 2014
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así podría quedar resumida esta breve película de Patrice Leconte basada en un texto de Simenon en donde un sastre huraño y solitario espía a su vecina cada día desde su ventana a la par que la policía investiga un crimen cuyas pistas parecen acercarse a él. Michel Blanc (calco de Viyuela) asiste a los días de Alice desde la ventana de su apartamento, voyeurismo que también le proporcionan las claves y la solución del crimen que investiga la policía: ¿o tal vez es él el asesino?
Película bastante ligera y que se ve fácilmente en donde el crimen deja paso al amor, más amor que crimen, más observación que acción, más giro de la trama que 'es lo que parecía ser'. Sin llegar a ser una historia que queda en el recuerdo, sí es cierto que posee esas características que tan atractivo hacen al cine francés.
Película bastante ligera y que se ve fácilmente en donde el crimen deja paso al amor, más amor que crimen, más observación que acción, más giro de la trama que 'es lo que parecía ser'. Sin llegar a ser una historia que queda en el recuerdo, sí es cierto que posee esas características que tan atractivo hacen al cine francés.
25 de octubre de 2020
25 de octubre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película de Laconte, narrada con ese estilo tan peculiar que destila su cine y basada en una novela del prolífico Simenon. Es una historia de amor enmarcada en un drama psicológico en toda regla. La película sólo nos ofrece lo que sienten los personajes, no los hechos. No sabemos apenas quién era la víctima, que provocó su fallecimiento y de que modo se produjo. Tampoco interesa que lo sepamos, lo esencial y lo que nos trata de enseñar Laconte, es que ese hecho dará pie a desarrollar como se sienten sus personajes.
La sensación que me queda al final de la película, es que se muestra el amor, como un sentimiento egoísta, posesivo y subjetivo. La traición al fin y al cabo es recíproca, y se basa en la misma premisa, que no es otra que retener al ser amado.
Grandes interpretaciones del dúo protagonista, que logran sostener la película en todo momento. Desde el inquietante inició de su relación, hasta el inevitable final.
En definitiva, otra gran película que nos aporta el cine francés de finales de siglo.
La sensación que me queda al final de la película, es que se muestra el amor, como un sentimiento egoísta, posesivo y subjetivo. La traición al fin y al cabo es recíproca, y se basa en la misma premisa, que no es otra que retener al ser amado.
Grandes interpretaciones del dúo protagonista, que logran sostener la película en todo momento. Desde el inquietante inició de su relación, hasta el inevitable final.
En definitiva, otra gran película que nos aporta el cine francés de finales de siglo.
19 de diciembre de 2008
19 de diciembre de 2008
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hombre solitario observa a una mujer. Ya sabeis, lo que llamaríamos un vougeur. En eso se queda solamente. Un día , de modo un tanto fortuíto, da el paso. El paso definitivo hacia el fin, hacia lo que tenía que pasar, hacia su destino de abnegación irremediable.
No sé muy bien por qué, pero el personaje me recuerda un poco (supongo que en el rictus hierático y en esa frialdad trágica) al personaje masculino de "Un corazón en invierno". No sé, analogías del cine francés...
Belleza que duele. Flores en la nieve del corazón. Un alma incomprendida. El desconsuelo como una píldora de cianuro que se deshace dentro lentamente.
No sé muy bien por qué, pero el personaje me recuerda un poco (supongo que en el rictus hierático y en esa frialdad trágica) al personaje masculino de "Un corazón en invierno". No sé, analogías del cine francés...
Belleza que duele. Flores en la nieve del corazón. Un alma incomprendida. El desconsuelo como una píldora de cianuro que se deshace dentro lentamente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here