You must be a loged user to know your affinity with Pitusilla
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
3 de enero de 2011
3 de enero de 2011
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juro que fui ilusionada pensando que iba a ver un peliculón. El mismo boyero la pone por las nubes. Pero después de media hora la gente se miraba preguntándose ¿qué es esto?...sin hilo argumental, guión flojo, llena de absurdeces, casualidades imposibles, todo mezclado (Franco, Carrero Blanco) ¿Madrid es ahora un barrio?...sólo dos cosas buenas: los títulos de crédito del principio y la escena final. Pero por lo demás...casi parece que la novia le he pedido...cariño, hazme una peli que se vea que soy un bombón. Y Carlos Areces...por Dios, es un gran humorista pero como actor...no todos valemos para todo. Un cero patatero. Con las ganas que tengo de convencer a mis padres de que vayan a ver cine español. No hay manera.

4.2
6,335
2
10 de junio de 2011
10 de junio de 2011
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Horrible, horrible y horrible. ¿Cómo se ha prestado Hillary Swank a hacer esta película?.
La trama es muy simple y manida. Chica sola vive en gran ciudad, vecino mirón y ruidos extraños. A partir de ahí, sustos facilones y casualidades imposibles. ¿Por qué es tan difícil hacer una buena película de miedo? Sigo esperando.
La trama es muy simple y manida. Chica sola vive en gran ciudad, vecino mirón y ruidos extraños. A partir de ahí, sustos facilones y casualidades imposibles. ¿Por qué es tan difícil hacer una buena película de miedo? Sigo esperando.
7
13 de agosto de 2010
13 de agosto de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido con otras críticas en el que el comienzo es muy bueno porque introduce rápida y dolorosamente al espectador en las motivaciones de la protagonista para estar deprimida. Pero ahí se queda. El resto de la película deja muchas preguntas en el aire. Preguntas que el espectador intenta por lo menos en mi caso encontrar en ella o en el resto de personajes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final, como en muchas películas donde la protagonista femenina está en crisis, todo se soluciona con un príncipe azul...??? no sé. Debería haber ahondado más en las causas y soluciones de su tristeza. Demasiado complejo el principio para acabar tan fácilmente. Aunque es bonito que el psiquiatra le recuerde y "nos recuerde" la importancia de tener a diario la conciencia de que estamos vivos para ser felices.

6.9
1,258
9
27 de marzo de 2012
27 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película ambientada en un barrio de extrarradio del Paris de los años 70, cuya protagonista absoluta, una niña de 12 años, muestra su día a día en casa y en el colegio. Al igual que al protagonista de "los 400 golpes" sus padres están a otras cosas (que para esos son adultos ya y no estan para tonterías) y el escenario de su vida, un bar pensión que aloja a marginales-borrachos no ayuda a centrarse en su principal problema: "los estudios", que simplemente no le interesan.
Stella se encuentra en ese punto en el que podría decidir terminar de romper el hilo con las oportunidades que su edad y un nuevo colegio le ofrecen. No se adapta, como ella misma confiesa. Ni tampoco le apetece. Entre ensoñaciones y arranques de ira, una nueva amiga le despierta cierta curiosidad por otro tipo de vida. Confidencias, juegos y vulnerabilidad en esos años tan extraños.
La actuación de la niña protagonista es espectacular. Una pena que no haya tenido más difusión en nuestros pais.
Stella se encuentra en ese punto en el que podría decidir terminar de romper el hilo con las oportunidades que su edad y un nuevo colegio le ofrecen. No se adapta, como ella misma confiesa. Ni tampoco le apetece. Entre ensoñaciones y arranques de ira, una nueva amiga le despierta cierta curiosidad por otro tipo de vida. Confidencias, juegos y vulnerabilidad en esos años tan extraños.
La actuación de la niña protagonista es espectacular. Una pena que no haya tenido más difusión en nuestros pais.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El padre, interpretado por Benjamin Biolay, cigarro permanente y cara languida, merece ser abofeteado. Por lo menos la madre tiene algo de sangre.

7.1
1,561
10
13 de agosto de 2010
13 de agosto de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que en otras películas de Leconte, como el "marido de la peluquera", la devoción extrema del protagonista masculino hacia la actriz es conmovedora y a veces roza lo paranoico y fetichista. Sin embargo, el espectador se reconcilia poco a poco con el extraño protagonista e incluso siente pena hacia él a medida que sus sentimientos se aclaran y la historia se desarrolla.
La música es excepcional y aunque la trama es lenta está muy bien hilada y no deja ningún cabo suelto. Es una delicia de película.
La música es excepcional y aunque la trama es lenta está muy bien hilada y no deja ningún cabo suelto. Es una delicia de película.
Más sobre Pitusilla
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here