Haz click aquí para copiar la URL

Monsieur Hire

Drama. Thriller Monsieur Hire lleva años viviendo en el mismo piso. Alice, que ocupa el estudio de enfrente, se da cuenta de que el hombre la observa desde hace meses. Él, que lo sabe todo de la joven, se ha enamorado de ella. Sin embargo, la situación de Hire se complica cuando se convierte en el principal sospechoso del asesinato de una adolescente. (FILMAFFINITY)
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
21 de diciembre de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en una novela corta de Georges Simenon, Les fiançailles de M. Hire, esta película de Patrice Leconte pude verla en su momento, en el cine, poco tiempo después de su estreno. Pero es que, al día siguiente, si mal no recuerdo (era 1991, una cosa así), vi su siguiente película, El marido de la peluquera. Es difícil de describir ahora las emociones que me embargaron con semejante programa doble, en dos días sucesivos. Era un festival de cine, en Málaga, y había que aprovechar. Una obra maestra detrás de otra, y viva la Pepa. Y Muerte entre las flores, a los pocos días (o antes, quién sabe). Y El cielo protector, de Bertolucci, también. Menuda borrachera. Ya estaba para el arrastre, pero es que hubo más. Un puñado de polvo, por ejemplo. Bueno, ésta no me gustó tanto, pero también entraba en el lote. Menudo festín de cine, en pocos días. Es lo malo de no vivir en Madrid o Barcelona. En una gran capital, vas viendo poco a poco, las obras que van saliendo, tienes tiempo de digerirlas. En Málaga, o atracón o miseria del proletariado.

Volver a verla, anoche, suponía la prueba del algodón, quiero decir la prueba del tiempo, 31 años desde aquel visionado, 33 años desde su estreno, casi media vida. Me alegró saber que la han restaurado (Pathé) en 2020, a 4K. Ahora, esa fotografía primorosa de Denis Lenoir aparece aquí en todo su esplendor. La historia es un poco turbia, y cuando vi la peli por primera vez no conocía la novela (luego la conseguí y la leí con pasión, como tantas otras del gran maestro belga). Se centra, como el título ya deja adivinar, en este Monsieur Hire, del que Michel Blanc hace una interpretación fabulosa. La película es él, su día a día, sus sueños, ilusiones, de hombre extraño, insociable, al que nadie aprecia, ni quiere. Toda su vida se centra ahora en la contemplación de Alice (también espléndida Sandrine Bonnaire), su vecina de enfrente. Decir que la peli está atravesada por la música de Michael Nyman, y eso ya sabemos lo que quiere decir: música de un sentimentalismo enfermizo, romanticismo podrido, tal vez como la mente del protagonista. Este "compromiso" de M. Hire con Alice está solo en su cabeza, y cuando quiera llevarlo al plano real, todo se complicará.

Decir que la película es casi perfecta, es un poco exagerado, pero no me equivoco si digo que es la historia más triste. Es el título, también, de una novela de Javier García Sánchez, que salió precisamente a finales de aquel año 1991, maravilloso año de iniciaciones. Aquí el protagonista no es una mujer, sino nuestro hombre, que parece más bien poca cosa. ¿Puede una hermosa rubia enamorarse de un escuerzo? ¿Conseguirá él su sueño de hombre en la sombra? La película es una historia de amor desgraciada, y un thriller sui generis. La presencia de ese inspector de policía (estupendo también André Wilms), entrometido y bastante cínico, ayuda a que el relato se mantenga dentro de los cánones del noir puro (no en vano, Simenon llamó a estas novelas independientes "hard novels"). Todo se desarrolla perfectamente siguiendo las torcidas líneas del corazón, que no llevan a ninguna parte (quiero decir, que llevan a la perdición).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hasta el final es perfecto. En una última vuelta de tuerca, nuestro hombre queda, una vez más burlado por el destino, que es el que lleva las riendas de cada vida, la suya también. Uno ya se imaginaba, que no iba a irse en ese tren, que volvería a casa, a la vida vulgar de siempre. Un último encuentro con su amor, que es también con el inspector sabueso. La realidad manda. Una huida (que es como en las pesadillas, pero ahora es muy real), y el abismo. Y esa coda, esa falsa luz. Uno se queda realmente hundido.
6
25 de marzo de 2007
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta que la gente que aparentemente para la sociedad es mas extraña, da ejemplo a la misma de conducta moral.
El film nos enseña a comportarnos como personas normales, y también nos enseña que las "personas normales" dejan mucho que desear en su comportamiento.
Extraordinaria película de Leconte, una buena lección.
5
19 de mayo de 2008
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen final para una película aceptable, nunca llega a atraparte con la historia pero la intriga es decente ya que te hace dudar y eso es imprescindible. Exceptuando algunas escenas deliciosas no es una gran realización, además la música no acompaña para nada y sólo en el desenlace final aciertan con la pieza musical.

Doctor Hackenbush.
6
11 de septiembre de 2012
1 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Pajas y ganchitos better than love?

Irregular película que como bien apunta una petaca está mejor pensada que dirigirida, supongo que la novela también ganará enteros alzando su long dong silver.

Son innegables algunos aciertos por parte de Tacoronte, efectivamente, donde muchas veces los prejuicios aniquilan cualquier esperanza factible y donde el mundo hipócrita reina y ríe al unísono, aquí, Rinoceronte muestra un falso disfraz de pajas y ganchitos para descubrir los sentimientos y reivindicar al mismo tiempo a un hombre malherido de muerte, azotado por la desdicha, un Viyuela que se destapa a corazón abierto aparcando los ganchitos momentáneamente logrando algun pasaje meritorio y cercano, al fin y al cabo Viyuela cree que puede volar.

El tufo a cine impostado en ciertos momentos es bastante notorio e insultante y resta parte del encanto a un hombre que compartiría café copa y puro junto a Jesús Quintana, aunque las intenciones son buenas por parte de Ocelote, qué duda cabe.

En fin, la pregunta al respetable tras terminar la función es rotunda, ¿Son las pajas y ganchitos better than love? Si alguien siente curiosidad, Viyuela responde a la pregunta con mucha convicción.

Se despide desde Torrecilla en Cameros.

El hombre que desinfló a King África con una aguja aparcando la dieta dukan, el hombre que pellizcó el huevo izquierdo de Kiko Matamoros con unos alicates mientras devoraba tres nubes de algodón, el hombre que quiso ser libre cambiando las etiquetas de los precios de las galletas en un supermercado, el hombre que mantuvo a mesa y mantel durante 12 meses a Joaquín Ramos Marcos, el hombre que desafió al mundo del camión con una foto de Pedro Almodóvar, siempre vuestro, Jordi Estadella.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para