Maléfica
6.0
41,108
Fantástico. Aventuras
Maléfica es una bella hada con un corazón puro y unas asombrosas alas negras. Crece en un entorno idílico, un apacible reino en el bosque limítrofe con el mundo de los hombres, hasta que un día un ejército de invasores humanos amenaza la armonía de su país. Maléfica se erige entonces en la protectora de su reino, pero un día es objeto de una despiadada e inesperada traición, un hecho triste y doloroso que endurecerá su corazón hasta ... [+]
25 de noviembre de 2019
25 de noviembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La profundidad de sus ojos verdes esconde muchísimo. A sus afilados pómulos como cuchillas, sus enormes labios de carmín, sus cuernos enrollados y esa actitud altanera de villano de manual se une una mirada que rezuma venganza y animadversión, pero también tristeza, culpabilidad, bondad y cariño. Así se construye un personaje, dotándolo de un alma que evoluciona conforme a los acontecimientos y que sufre tanto las consecuencias de sus actos que se ve obligado a cambiar su forma de ser. 'Maléfica' no es la exaltación del lado oscuro de los cuentos, ni la transformación de una infame en heroína. Es la complejidad que surge en el interior de todo aquel que se mueve por un corazón que late. Y que no se puede obviar, por muy hada que seas.
Disney no revisa la historia de 'La bella durmiente' para explicar los motivos por los que un hada protectora de un mundo de fantasía se convierte en un ser maligno y vengativo, sino que reescribe completamente la historia para que Maléfica sea el centro de atención y todo gire a su alrededor. En el prólogo, asistiremos a su niñez, contemplaremos su amor de juventud y entenderemos por qué se envileció su carácter y decidió declarar la guerra a los humanos. Después aparecerán la princesa Aurora y los demás personajes del clásico de 1959, pero el cuento ya no será el mismo, ni terminará de igual manera.
Robert Stromberg se pone al frente de un largometraje con dos Óscar en su bagaje gracias a su buen hacer en el campo de la dirección artística y los efectos especiales ('Avatar' y 'Alicia en el país de las maravillas'). Por ello, su película presenta una puesta en escena brillante, que en sus primeros minutos se asemeja a los planos aéreos del filme de James Cameron y que supone uno de los puntos fuertes del proyecto. La belleza de los paisajes y el impacto logrado en las batallas están acompañados de una agradable banda sonora, que, aunque potencia, nunca roba el protagonismo a las imágenes.
El acierto del guion es profundizar en la psique de Maléfica de forma sutil y tomándose el tiempo necesario, desterrando un arranque simplón para revelar finalmente todas las emociones que bullen en su interior. Sin apenas darse cuenta, el espectador se habrá metido en su piel, cautivado por su ternura y su ánimo de redención. El fallo es no prestar atención al resto de personajes, totalmente prescindibles y bochornosos, y dejados a su suerte en una trama pobremente construida y sometida a la evolución interior de la protagonista. Una historia a la que le sienta fatal un final feliz, que, por otro lado, es de obligado cumplimiento al tratarse de una película infantil.
Angelina Jolie encarna el último puntal de la cinta. Su actuación -la única que puede ser resaltada- es lo suficientemente sobria en los instantes de extrema vileza para conseguir deslumbrar cuando debe contar con miradas lo que nunca podría salir de la boca de un villano. Pese a cierto rebase en su caracterización, la actriz estadounidense entiende que el peso del filme recae sobre su espalda y, sin excentricidades, erige un personaje completo que no da ni miedo ni empacha con su dulzura. Una mezcla exacta de los vericuetos del comportamiento humano con la que pintar los claroscuros que todo cuento alberga.
Diario de Navarra / La séptima mirada
Disney no revisa la historia de 'La bella durmiente' para explicar los motivos por los que un hada protectora de un mundo de fantasía se convierte en un ser maligno y vengativo, sino que reescribe completamente la historia para que Maléfica sea el centro de atención y todo gire a su alrededor. En el prólogo, asistiremos a su niñez, contemplaremos su amor de juventud y entenderemos por qué se envileció su carácter y decidió declarar la guerra a los humanos. Después aparecerán la princesa Aurora y los demás personajes del clásico de 1959, pero el cuento ya no será el mismo, ni terminará de igual manera.
Robert Stromberg se pone al frente de un largometraje con dos Óscar en su bagaje gracias a su buen hacer en el campo de la dirección artística y los efectos especiales ('Avatar' y 'Alicia en el país de las maravillas'). Por ello, su película presenta una puesta en escena brillante, que en sus primeros minutos se asemeja a los planos aéreos del filme de James Cameron y que supone uno de los puntos fuertes del proyecto. La belleza de los paisajes y el impacto logrado en las batallas están acompañados de una agradable banda sonora, que, aunque potencia, nunca roba el protagonismo a las imágenes.
El acierto del guion es profundizar en la psique de Maléfica de forma sutil y tomándose el tiempo necesario, desterrando un arranque simplón para revelar finalmente todas las emociones que bullen en su interior. Sin apenas darse cuenta, el espectador se habrá metido en su piel, cautivado por su ternura y su ánimo de redención. El fallo es no prestar atención al resto de personajes, totalmente prescindibles y bochornosos, y dejados a su suerte en una trama pobremente construida y sometida a la evolución interior de la protagonista. Una historia a la que le sienta fatal un final feliz, que, por otro lado, es de obligado cumplimiento al tratarse de una película infantil.
Angelina Jolie encarna el último puntal de la cinta. Su actuación -la única que puede ser resaltada- es lo suficientemente sobria en los instantes de extrema vileza para conseguir deslumbrar cuando debe contar con miradas lo que nunca podría salir de la boca de un villano. Pese a cierto rebase en su caracterización, la actriz estadounidense entiende que el peso del filme recae sobre su espalda y, sin excentricidades, erige un personaje completo que no da ni miedo ni empacha con su dulzura. Una mezcla exacta de los vericuetos del comportamiento humano con la que pintar los claroscuros que todo cuento alberga.
Diario de Navarra / La séptima mirada
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy de los que piensa que un cambio de guión que sorprenda siempre que esté bien hecho y tenga sentido en la historia que se pretende contar es de aplaudir, me gusta que el cine me sorprenda y me divierta.
Me ha gustado el personaje de Maléfica y el personaje le va que ni pintado a Angelina Jolie, pero quitando los personajes de fantasía de la ciénaga, incluido el personaje del cuervo y algunos momentos divertidos de las hadas, el resto de personajes es ridículo y sin carisma ninguno. El guión no hay por donde cogerlo y no por el cambio del cuento original sino porque la historia está fatal llevada y se dan situaciones absurdas, uno se sale de la película por lo mal llevada que está. Me fastidia suspenderla porque realmente me gustaba ese cambio de historia y me gustó el personaje de Maléfica, pero por Dios, como se puede desarrollar tan mal la película y poner personajes principales tan patéticos.
Me ha gustado el personaje de Maléfica y el personaje le va que ni pintado a Angelina Jolie, pero quitando los personajes de fantasía de la ciénaga, incluido el personaje del cuervo y algunos momentos divertidos de las hadas, el resto de personajes es ridículo y sin carisma ninguno. El guión no hay por donde cogerlo y no por el cambio del cuento original sino porque la historia está fatal llevada y se dan situaciones absurdas, uno se sale de la película por lo mal llevada que está. Me fastidia suspenderla porque realmente me gustaba ese cambio de historia y me gustó el personaje de Maléfica, pero por Dios, como se puede desarrollar tan mal la película y poner personajes principales tan patéticos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por comentar algo de la peli dos cositas ( aunque hay muchas mas ), cuando quien despierta a la Princesa es Maléfica ya me he quedado de piedra, me he dicho hubiera quedado genial que quien la besara hubiera sido el personaje del cuervo que va con Maléfica, ya que ha vivido junto a la Princesa y podía haberse enamorado de ella, además por su cara hubo un momento que parecía que la iba a besar, pero no... Por que hacer algo que quede mejor cuando se puede hacer mas enrebesado... de veras que no entiendo como se hacen los guiones, una pena.
PD: Podían haber puesto un chico con mas presencia y carisma al principio de la película para que se enamore Maléfica digo yo.
PD: Podían haber puesto un chico con mas presencia y carisma al principio de la película para que se enamore Maléfica digo yo.
31 de mayo de 2014
31 de mayo de 2014
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva película de Disney constituye una vuelta de tuerca al cuento clásico “La Bella Durmiente” de 1959, mostrándonos una cara diferente de la historia y sus personajes. Se trata de una historia de fantasía para toda la familia con la que niños y adultos pueden disfrutar.
Angelina Jolie y los sorprendentes efectos visuales sostienen al film cuando parece que va perdiendo un poco el rumbo y esconden las carencias de un reparto bastante flojito. La historia es más ñoña de lo que uno se podría esperar tratándose de un spin-off de uno de los malos malísimos de Disney.
Recomendada para:
- Ir con niños y en familia.
- Aquellos que les encanta Disney.
No recomendada para:
- Aquellos que esperen ver a una Maléfica oscura y despiadada.
- Los que Disney no os haga especial ilusión.
NOTA: 6,8
A pesar de ser demasiado moñas y flojear en algunos momentos, los increíbles efectos visuales y la buena interpretación de Angelina suben la nota de este film fantástico para disfrutar con la familia. Especial atención al personaje del cuervo, muy simpático.
Angelina Jolie y los sorprendentes efectos visuales sostienen al film cuando parece que va perdiendo un poco el rumbo y esconden las carencias de un reparto bastante flojito. La historia es más ñoña de lo que uno se podría esperar tratándose de un spin-off de uno de los malos malísimos de Disney.
Recomendada para:
- Ir con niños y en familia.
- Aquellos que les encanta Disney.
No recomendada para:
- Aquellos que esperen ver a una Maléfica oscura y despiadada.
- Los que Disney no os haga especial ilusión.
NOTA: 6,8
A pesar de ser demasiado moñas y flojear en algunos momentos, los increíbles efectos visuales y la buena interpretación de Angelina suben la nota de este film fantástico para disfrutar con la familia. Especial atención al personaje del cuervo, muy simpático.
12 de julio de 2014
12 de julio de 2014
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha resultado sorprendente, fui al cine para llevar a mi hijo esperando una película ñoña pero nos encontramos con una película muy entretenida, un "remake" en toda regla y una historia que presenta unos giros muy originales, contada de una forma inteligente que ayuda a crear una película dinámica e interesante.
Desde luego hemos salido del cine con muy buenas sensaciones.
Desde luego hemos salido del cine con muy buenas sensaciones.
31 de mayo de 2014
31 de mayo de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película, Stromberg trata de explicarnos el origen del mal de un personaje tan mitificado y clásico como Maléfica. Hasta aquí todo correcto. Sin embargo esto le lleva a desustanciar al personaje. Un personaje que se llame Maléfica, como su propio nombre indica, no puede ser bueno. Mostrar la dualidad de la personalidad me hubiera parecido apropiado, si a lo largo del film el personaje mostrara una evolución hacia el rencor y la oscuridad. Sin embargo cuando parece que algo puede ocurrir en su interior, la bondad acaba triunfando...
Todos los personajes son tratados de una forma laxa y superficial, sin ahondar en su psique interna y sus traumas más profundos (quizás tenga su lógica al ser una película que busca el público adolescente-juvenil, pero es que Darren Aronofsky me tiene muy mal acostumbrado). Además la banda sonora no destaca por su calidad. Parece en todo momento estar escuchando la música de un trailer, bien montado eso si.
Sin embargo hay algunos puntos interesantes dentro de la película:
-La IMPRESIONANTE interpretación de Angelina Jolie
-El papel con toques obsesivos del Rey Stefan
-Mostrar el personaje del cuervo como un siervo polifacético
-Efectos espaciales
-Los personajes de las 3 hadas son sencillamente geniales y aportan gran dinamismo
Todos los personajes son tratados de una forma laxa y superficial, sin ahondar en su psique interna y sus traumas más profundos (quizás tenga su lógica al ser una película que busca el público adolescente-juvenil, pero es que Darren Aronofsky me tiene muy mal acostumbrado). Además la banda sonora no destaca por su calidad. Parece en todo momento estar escuchando la música de un trailer, bien montado eso si.
Sin embargo hay algunos puntos interesantes dentro de la película:
-La IMPRESIONANTE interpretación de Angelina Jolie
-El papel con toques obsesivos del Rey Stefan
-Mostrar el personaje del cuervo como un siervo polifacético
-Efectos espaciales
-Los personajes de las 3 hadas son sencillamente geniales y aportan gran dinamismo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En los referente al beso de Maléfica que despierta a Aurora... nada sorprendente, más que nada porque es la misma fórmula utilizada por Disney en Frozen allá por épocas navideñas.
Por último como matiz, destacar que el hecho de que en la batalla final Maléfica vistiera unos pantalones de cuero negro hiper ajustados, con su cremallera y todo, en plena época medieval, me parece cuanto menos, anacrónico.
Por último como matiz, destacar que el hecho de que en la batalla final Maléfica vistiera unos pantalones de cuero negro hiper ajustados, con su cremallera y todo, en plena época medieval, me parece cuanto menos, anacrónico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here