Maléfica
6.0
41,107
Fantástico. Aventuras
Maléfica es una bella hada con un corazón puro y unas asombrosas alas negras. Crece en un entorno idílico, un apacible reino en el bosque limítrofe con el mundo de los hombres, hasta que un día un ejército de invasores humanos amenaza la armonía de su país. Maléfica se erige entonces en la protectora de su reino, pero un día es objeto de una despiadada e inesperada traición, un hecho triste y doloroso que endurecerá su corazón hasta ... [+]
3 de diciembre de 2015
3 de diciembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a hacer un pequeño ejercicio. Coged a la mejor modelo que se os ocurra de Victoria´s Secret, y no me digáis que no se os viene a la cabeza ninguna porque sé que mentís. Ahora ponedla en mitad del más sucio vertedero. ¿Qué ocurriría con dicha modelo?, obvio, que no luciría. Pues esa es la sensación que tengo con "Maléfica". En Disney tenían a la siempre solvente Angelina Jolie, dentro de un personaje bastante potente, pero por desgracia el envoltorio no le acompaña; lo que termina desluciendo el producto resultante. "Maléfica" es una película que, analizada con tranquilidad, llegas a la conclusión de que es demasiado simple y fácil. Da la sensación de que nadie se ha matado lo más mínimo creando la historia.
El film nace como precuela del conocido cuento "La Bella Durmiente", dándole esta vez el protagonismo a la bruja. Protagonismo que, dicho sea de paso, le dura media película, justo hasta el momento en que entra en escena la auténtica protagonista del cuento. Así que en el momento en que lo único novedoso que tenía el film desaparece, la cinta pasa a ser más de lo mismo. Y es que, para ser sinceros, los únicos momentos en los que luce de verdad "Maléfica" es cuando dejan a Angelina Jolie explayarse como villana. Todo lo demás deja aroma ha visto mil veces, no hay ni un ápice más de novedad.
Visualmente la película esta bien, pero eso es algo que ya esperábamos. Así que poco más destacable se atisba en "Maléfica", a excepción del nuevo final que le dan al cuento, más acorde a los tiempos que corren. El film solo merece la pena por esto ultimo y por la Jolie.
El film nace como precuela del conocido cuento "La Bella Durmiente", dándole esta vez el protagonismo a la bruja. Protagonismo que, dicho sea de paso, le dura media película, justo hasta el momento en que entra en escena la auténtica protagonista del cuento. Así que en el momento en que lo único novedoso que tenía el film desaparece, la cinta pasa a ser más de lo mismo. Y es que, para ser sinceros, los únicos momentos en los que luce de verdad "Maléfica" es cuando dejan a Angelina Jolie explayarse como villana. Todo lo demás deja aroma ha visto mil veces, no hay ni un ápice más de novedad.
Visualmente la película esta bien, pero eso es algo que ya esperábamos. Así que poco más destacable se atisba en "Maléfica", a excepción del nuevo final que le dan al cuento, más acorde a los tiempos que corren. El film solo merece la pena por esto ultimo y por la Jolie.
12 de mayo de 2016
12 de mayo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
...el hada malvada de la "Bella Durmiente" no fuese como nos la han presentado hasta ahora? Pues he aquí una historia alternativa entre dicha hada y la princesa Aurora. El filme (bien labrado estéticamente) no es malo, pero no era tan prometedor como nos lo habían estado anunciando antes de su estreno; e incluso llega a decepcionar que cambien el carácter de la villana más conocida de la Disney. No obstante llega a ser punto de interés para aquellos que le entusiasmen la fantasía y piensen-de forma racional-que hay otras manifestaciones del amor verdadero. Hasta ahora el tema del "amor verdadero" se ha expresado con los encuentros y las relaciones entre un hombre y una joven mujer; pero hay otros tipos de amor. Por ejemplo: en "Frozen: el reino del hielo" se discute ese tema a lo largo de la película, y su clímax concluye en un acto de sacrificio que representa el amor fraternal (el amor que siente Ana por su hermana Elsa). Aquí, en "Maléfica", tenemos el "amor maternal". Como ya he dicho antes, este filme no es malo. Los actores que mejor cumplen su función son Angelina Jolie y Sharlto Copley. La música de James Newton Howard es ideal para la película y es capaz de narrarnos la historia sin verla otra vez; los escenarios (interiores) y los paisajes están bien construidos (¿Quién no soñaría con vivir en el territorio de las hadas?); y los personajes tienen un temperamento diferente al que se nos ha presentado con anterioridad, lo que nos hace ver a los componentes de la fábula de otra manera (aunque Diaval es el personaje más o menos cercano a su homólogo animado por mostrar obediencia ante Maléfica). Nos muestra, además, un cuento alternativo en el que el supuesto buen rey se vuelve un tirano, en el que las 3 hadas que se encargan de Aurora no están en condiciones de criarla, y en el que un príncipe no tiene por qué ser el héroe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las mayores pegas que podría ponerle a este filme son: el hecho de que la protagonista se llame "Maléfica" sin que fuese malvada antes de la traición que la condujo a maldecir a la princesa; el no poner al príncipe Philippe haciendo algún acto valeroso (o de amor) para que le dé al público la sensación de que sí es él quien salvará a Aurora del sueño eterno antes de que la protagonista (Jolie) lo haga; y el hecho de que planean ya una secuela cuando no era necesaria.
6 de julio de 2016
6 de julio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sabía bien qué esperarme de esta película, tentativamente divisiva, pero sin dudas he salido satisfecho (aunque no maravillado). "Maléfica" arriesga reinventando su historia, la de su "villana", y gana muchos enteros. No le teme profundizar en la oscuridad por bastantes momentos, aunque también están presentes obligados momentos de humor para suavizar la temática.
La película comienza rápida hasta "estancarse" para bien en su nudo, preparando a los personajes para su desenlace. Y conforme avanza, gana en interés hasta llegar a emocionar por momentos en su final.
Los actores están competentes y aunque Angelina Jolie se halla con la misma expresión del póster buena parte de la película, solo con la presencia ya cumple buena parte de la trama.
Nunca aburre y nunca maravilla, pero siempre entretiene y sorprende en varias ocasiones.
Recomendable y muy interesante.
La película comienza rápida hasta "estancarse" para bien en su nudo, preparando a los personajes para su desenlace. Y conforme avanza, gana en interés hasta llegar a emocionar por momentos en su final.
Los actores están competentes y aunque Angelina Jolie se halla con la misma expresión del póster buena parte de la película, solo con la presencia ya cumple buena parte de la trama.
Nunca aburre y nunca maravilla, pero siempre entretiene y sorprende en varias ocasiones.
Recomendable y muy interesante.
1 de octubre de 2017
1 de octubre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La re-adaptación del clásico infantil debe verse sin perder de vista que es cine de entretenimiento, que recurrirá a fórmulas y elementos comunes, y que finalmente, es Disney. Partiendo de esas claridades nos encontramos ante una re-elaboración que puede resultar transgresora para quienes esperaban una película similar a la versión de 1959. En esta ocasión la historia es contada desde la posición de la antagonista y nos permite profundizar en el personaje al que la narración original nos hace desdeñar.
El bien y el mal dejan de ser dos polos claramente definidos, para mostrarnos a una malvada con matices. Una Maléfica víctima y victimaria, con deseos, pasiones, odios y capacidad de perdón. Una maldad consecuencia de ambiciones y actos deplorables. Disney nos muestra a la bruja del cuento, humana.
El amor romántico predominante en la historia tradicional es remplazado por un amor fraternal. El príncipe parece ser incorporado solamente para conservar los elementos centrales del cuento clásico, esta vez su grado de importancia resulta nimio.
Actores y actrices son eclipsados por la excelente interpretación de Angelina Jolie. Después de esta peli ya no será asociada de manera automática con Lara Croft, karma que desde ese papel la acompañaba, no pudiendo ser roto ni por sus buenas actuaciones en El Sustituto o en Inocencia Interrumpida. Como dice un meme que circula por estos días en las redes: “ahora todas querrán ser Maléfica”.
La película consigue conectar emocionalmente con el espectador y brinda una puesta en escena acorde con la historia. Así Disney cumple con lo ofrecido. Buen cine de entretenimiento para público de todas las edades
El bien y el mal dejan de ser dos polos claramente definidos, para mostrarnos a una malvada con matices. Una Maléfica víctima y victimaria, con deseos, pasiones, odios y capacidad de perdón. Una maldad consecuencia de ambiciones y actos deplorables. Disney nos muestra a la bruja del cuento, humana.
El amor romántico predominante en la historia tradicional es remplazado por un amor fraternal. El príncipe parece ser incorporado solamente para conservar los elementos centrales del cuento clásico, esta vez su grado de importancia resulta nimio.
Actores y actrices son eclipsados por la excelente interpretación de Angelina Jolie. Después de esta peli ya no será asociada de manera automática con Lara Croft, karma que desde ese papel la acompañaba, no pudiendo ser roto ni por sus buenas actuaciones en El Sustituto o en Inocencia Interrumpida. Como dice un meme que circula por estos días en las redes: “ahora todas querrán ser Maléfica”.
La película consigue conectar emocionalmente con el espectador y brinda una puesta en escena acorde con la historia. Así Disney cumple con lo ofrecido. Buen cine de entretenimiento para público de todas las edades
22 de enero de 2018
22 de enero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disney lleva unos años embarcada en un proyecto de recrear los clásicos de dibujos animados que la llevaron a la fama a mediados del siglo pasado llevándolas a carne, hueso y efectos digitales, aprovechando los avances técnicos modernos. Dejando a un lado los mencionados efectos digitales, a lo largo de su historia Disney siempre ha estado a la vanguardia en ese campo, el proyecto se basa en dos pilares: actores de renombre y una revisión de la historia para ofrecernos un enfoque totalmente distinto.
El protagonismo recae en este caso sobre Angelina Jolie, sobradamente conocida como para decir algo más de interés salvo alabar su habitual profesionalismo. En cuanto al enfoque, precisamente pone el foque en el personaje de Angelina, Maléfica, la mala del clásico original y nos ofrece un punto de vista totalmente distinto que amplía los horizontes de la historia que conocíamos. Aquí, enriqueciendo la película original con más detalles de las fuentes de Perrault y los hermanos Grimm, entendemos los motivos de su venganza no hacia Aurora que es un daño colateral sino hacia su padre.
La modernización, además de los efectos especiales y la dirección artística de un ganador del Oscar por “Avatar”, incluye también la banda sonora que abandona el infantilismo para ser valientes y ponerse en manos de la, siendo generosos, oscura Lana del Rey, algunos de cuyos vídeos musicales puede poner los pelos de punta a un niño.
No soy amigo de los remakes, pero este revisionismo Disney, además de sus motivaciones económicas (nunca me parece mal que se quiera ganar dinero proponiendo algo interesante que haga pasar un buen rato), está más que justificado desde un punto de vista artístico. Respeta el original a la vez que proporciona más información en un formato más de hoy en día capaz de llegar a más público. Acierto de Disney.
El protagonismo recae en este caso sobre Angelina Jolie, sobradamente conocida como para decir algo más de interés salvo alabar su habitual profesionalismo. En cuanto al enfoque, precisamente pone el foque en el personaje de Angelina, Maléfica, la mala del clásico original y nos ofrece un punto de vista totalmente distinto que amplía los horizontes de la historia que conocíamos. Aquí, enriqueciendo la película original con más detalles de las fuentes de Perrault y los hermanos Grimm, entendemos los motivos de su venganza no hacia Aurora que es un daño colateral sino hacia su padre.
La modernización, además de los efectos especiales y la dirección artística de un ganador del Oscar por “Avatar”, incluye también la banda sonora que abandona el infantilismo para ser valientes y ponerse en manos de la, siendo generosos, oscura Lana del Rey, algunos de cuyos vídeos musicales puede poner los pelos de punta a un niño.
No soy amigo de los remakes, pero este revisionismo Disney, además de sus motivaciones económicas (nunca me parece mal que se quiera ganar dinero proponiendo algo interesante que haga pasar un buen rato), está más que justificado desde un punto de vista artístico. Respeta el original a la vez que proporciona más información en un formato más de hoy en día capaz de llegar a más público. Acierto de Disney.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here