Haz click aquí para copiar la URL

Maléfica

Fantástico. Aventuras Maléfica es una bella hada con un corazón puro y unas asombrosas alas negras. Crece en un entorno idílico, un apacible reino en el bosque limítrofe con el mundo de los hombres, hasta que un día un ejército de invasores humanos amenaza la armonía de su país. Maléfica se erige entonces en la protectora de su reino, pero un día es objeto de una despiadada e inesperada traición, un hecho triste y doloroso que endurecerá su corazón hasta ... [+]
Críticas 214
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
31 de mayo de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando fui a ver al cine esta película reconozco que iba confuso, no sabía si me iba a gustar una nueva versión de Disney que no fuera apadrinada por el gran Tim Burton. Esta historia lo tenía todo para ser un gran éxito: oscuridad y leyenda negra, la gran maléfica se presentaba como el relevo de "Alicia en el país de las Maravillas", con su conejo relojero y su sombrío y decadente sombrerero loco "Jack Sparrow".

Sin embargo, la historia ha sido tan procesada y adaptada para niños, que ha perdido su esencia y se ha travestido en algo cursi y naif, algo demasiado infantil que no escarba en lo que habría podido ser el argumento estrella, la película de una niña robada y secuestrada por una malvada hada (o bruja piruja) y que durante años fue custodiada por unos adorables enanos cachondos con el ánimo puesto en su pronta recuperación inmediata y puesta en escena. Hay que reconocer que las expectaciones eran altas...Y no se cumplieron.

Floja película que pasa por encima (si no destruye...) el argumento original de la historia. Perfecta para niños (niñas) de 7 a 10 años (en el cine lo pasaron genial) y muy tediosa y plana para los que somos (solo un poquito) mayores. Eso sí, los efectos especiales soberbios. Salut.
6
1 de junio de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el amplio mundo friki de internet existe un lugar donde fans de cualquier cosa plasman sus habilidades narrativas mediante lo que se conoce como fan fiction. Como de la regla 34 de internet se tratara, si existe, hay fan fiction sobre ello. Esto es así. Puedes encontrarte cualquier cosa rebuscando; desde auténticas aberraciones hasta casos más que decentes. Puedes disfrutar con ellos y, dependiendo de tu grado de fanatismo o la calidad, pueden hasta llegarte, tocarte la fibra.

En fin, todo este párrafo me lleva a explicar la película con la siguiente frase: es un fan fiction cuyo autor (autora en este caso) ha tenido un enchufe digno de figurar en algún libro. Porque por caché, lo que se dice caché, no tiene. Es cierto que Linda Woolverton participó en el guion de La Bella y la Bestia, quizá el mejor que ha tenido Disney, pero participar no es lo mismo que firmar. Participó también en El Rey León, de igual manera, y ha sido la madre de aquel descalabro conocido como Alicia en el país de las Maravillas, la de Tim Burton. Ha participado en buenos guiones, pero los de su propia autoría son, hablando en plata, una castaña. Esa fue una de las principales razones por las que los fans del clásico de 1959 nos llevamos las manos a la cabeza cuando se anunció el proyecto. Aunque luego no ha sido el desastre que se temía en un principio, he de admitir que he leído cosas en internet que le dan mil vueltas a ese guion supuestamente escrito por una profesional.

Pasando a los personajes. Todos, excepto quizá la propia Maléfica, son más planos que una tabla de planchar. El rey Stefan es un monigote a medio hacer: empieza bien, dándole un giro a ese alivio cómico que era el Stefan del 59, pero a mitad de la película pierde completamente el norte. A la madre de Aurora se la comen con patatas (otro puntazo pues, aunque el personaje no tiene peso argumental, el derecho al trono de Stefan recae en su matrimonio, y con todo sus súbditos le siguen lealmente. Incluso cuando él pasa de su mujer, incluso cuando ni siquiera se nos muestra cómo se deshacen del personaje, e incluso cuando se revela que está más loco que el mismo Aerys Targaryen). Aurora no tiene trasfondo, más que andar de un lado para otro entre risas. Tenían la oportunidad de darle profundidad al personaje y podían haberlo hecho, gracias a todo el esfuerzo que han gastado en relacionarla con Maléfica, pero ahí se quedó. Las hadas molestan pero no molestan, son tan tontas que al final te sacan alguna sonrisilla. Diaval no es mal personaje, solo que está igual de poco desarrollado que el resto. En cuanto a Philip, mejor ni caso, que está de adorno.

Jolie, sin embargo, es un caso aparte. Cómo se nota que ese guion ha sido escrito para su esparcimiento personal. Pero lo borda. Humaniza a Maléfica y salva el escaso desarrollo del resto de personajes. Sus interacciones con la pequeña Aurora son geniales, al verla tratando de odiar a un ser que está predispuesto, por su propia maldición, a ser amado por cuantos la conozcan.

La banda sonora quizá demasiado sobrecargada, pero pega bien con el mabiente de la película. Sobre todo en el bautizo; se me pusieron los pelos como escarpias al escucharlo por primera vez.

Yéndome a los efectos especiales, tengo que decir que están muy bien conseguidos, lo que se convierte en un puntazo a favor de la película. No me pareció que el CGI chirriara en ningún momento, y me encantó la diferencia abismal entre los dos mundos (uno básicamente hecho por ordenador, otro con escenarios tradicionales) que, sin embargo, se complementan. Los decorados tienen un nivel de detallismo que da gusto, se nota que recurrieron al archivo de arte de la película animada. En ese sentido, al menos, sí ha sabido serle fiel. Del resto, salvando quizás la escena del bautizo, fidelidad más bien poca.

En resumen, que no es mala película, pero tampoco buena. Todo lo que aportan las interpretaciones (que no son malas, al fin y al cabo), el diseño y todo lo demás lo estropea un guion irregular como poco. Así que me sigo quedando con mi clásico del 59.
6
2 de junio de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de llegar del cine de ver lo que viene a ser el estreno más importante de este fin de semana. Se trata de la versión en carne y hueso de una de las villanas más famosas y "queridas" de la Disney, nada más y nada menos que "Maléfica", encarnada por Angelina Jolie. Sinceramente no esperaba un peliculón, ni mucho menos una obra maestra, pero después de verla la verdad que se queda en una cinta poco más que entretenida.

La cinta comienza contándonos la historia de nuestra malévola protagonista cuando era una niña, viviendo en una especie de bosque encantado, en donde ella es una de las hadas más poderosas. Entonces, un día, un humano del reino vecino se cuela y nuestra protagonista se encuentra con él, y entonces surge el amor, pero después pasa algo que hace que nuestra protagonista se ponga de muy mala hostia y busque su venganza hacia su ex-amado con todas sus fuerzas. Hasta ahí todo bien, sin embargo, da la sensación que han querido darle una vuelta de 180º a la historia, pegándose más de una inventona e, incluso, haciéndo que nuestra protagonista deje de ser mala para ser una heroína... Ahí es cuando te quedas con cara de cabreo y decepción, pues con ese título lo que uno espera ver sí o sí es una bruja muy hija de su madre tratando de acabar con todo aquel que le ha jodido la vida.

Pero no todo es malo, si hay algo por lo que destaca la película es por sus efectos visuales, espectaculares, de lo mejor que he visto, con unos paisajes majestuosos llenos de una belleza colorida y deslumbrantes y otros muchísimo más sombríos, que transmiten odio y dan muy mal rollo. Otro punto fuerte, sin duda, las actuaciones. Angelina Jolie cumple a la perfección su papel tanto cuando tiene que dar hostias como cuando (por desgracia) tiene que dar abrazos. Elle Fanning está decente como Aurora, aunque desde mi punto de vista hubiera preferido otras opciones. Destacar también a Sharlto Copley, el antagonista propiamente dicho de esta cinta. La BSO me ha sorprendido gratamente, y es que realmente he sentido que es imprescindible para que el espectador se meta de lleno en la historia.

Por otro lado, la película va transcurriendo con sus altibajos hasta llegar a un final previsible a más no poder y que ni sorprende ni resulta memorable. Para no alargar más la entrada, podríamos resumir en que es una libre versión sobre este personaje en una cinta que en conjunto resulta entretenida pero que no cumple con lo que uno podría esperar de una real "Maléfica"...!!
8
8 de junio de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"MALÉFICA" es sin duda una de las mejores películas de imagen real de la historia de Disney. Y también sin duda una de las mejores, si no la mejor, de la carrera de Angelina Jolie. El angulosísimo rostro de la actriz se come la pantalla en todas y cada una de sus apariciones y eclipsa totalmente a sus compañeros de reparto. El guión está muy bien hilvanado, los excelentes efectos especiales están al servicio de una trama sólida y clara, la fotografía es apabullante, las escenas de acción son soberbias y cuando llega el final te das cuenta de que se te ha hecho corta y que tienes ganas de más.

Si con "Enredados" la productora del ratón se lanzó con acierto a la senda de la relectura de los cuentos clásicos, línea que siguió con brillantez con la apoteósica y exitosa "Frozen", con "MALÉFICA" Disney confirma que ha dado con la gallina de los huevos de oro. "MALÉFICA" es la historia de una mujer con el corazón roto que descubre, como ocurría en "Frozen" que el amor (y no necesariamente el romántico) es lo que nos define como humanos, que la furia y el despecho sólo sirven para sacar ese lado oscuro que todos tenemos dentro y que sólo el amor puede redimir a esa alma atormentada.

Visualmente, "MALÉFICA" nos devuelve ecos de "El señor de los anillos", resonancias del bosque mágico de "Enredados" y del no menos mágico de "Epic, el reino secreto". Pero sobre todo, "MALÉFICA" es Angelina Jolie. Ella define la película y sin ella no sería lo mismo.
8 de junio de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba de esta película algo similar a lo que vi en la decente "Blancanieves y la Leyenda del Cazador", pero los resultados son, para mi gusto, notablemente peores.

Tiene bonitos paisajes, una música acorde, y una Angelina Jolie bastante destacable (sin duda lo mejor de la cinta) y punto final. El guión es una auténtica basura, tan sólo es ligeramente interesante el desarrollo del personaje de Maléfica (aunque sea del todo previsible a partir de cierto momento), todos los demás personajes, situaciones, y en general todo es perfectamente olvidable, de hecho la he visto hace unas horas y no me acuerdo de la mitad, nada interesante, nada arriesgado, nada sustancial, nada de nada.

Personajes sacados directamente de Disney Chanel (el príncipe parece que esté abducido de una parodia tipo "Híncame el Diente" o "Epic Movie"), un tono absolutamente infantil (el clásico de dibujos es mucho más cruel que esta), diseño de criaturas muy pobre y nada destacable (salvo alguna que otra excepción artísticamente muy puntual), una Aurora que parece padecer un serio retraso mental, hay una batalla a campo abierto copiada de forma absurda a una de " ESDLA: Las Dos Torres" de hecho me pereció ver a un primo de Bárbol por ahí (ojo, sin épica ninguna), las tres hadas que salen ni tienen gracia ni chispa ni un buen diseño, etc...

En resumen una mala película, sólo la rescata una notable Angelina Jolie (nunca me gustó esta actriz aunque hay que ser justos), y en general no te dormirás en el cine (harás el esfuerzo, eso sí) si os podéis ahorrar el dinero, mucho mejor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para